Haplo en Instambul

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Haplo en Instambul

Mensaje por Haplo_Patryn »

No, no es un local nocturno. Me marcho de puente hasta el martes por la noche, a la capital del Imperio de Oriente romano, a Bizancio, a Constantinopla.

A todos mis rivales les pido paciencia hasta entonces. El martes noche espero responder a los turnos.

Portaros bien.:D
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por Alflobo »

que lo pases genial....cuidado con el sol. 8)
ImagenImagen
Avatar de Usuario
nmoral
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1488
Registrado: 30 Jul 2007, 10:39
STEAM: Jugador

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por nmoral »

AAAh que viaje mas gonito, yo estuve en Turquía hace unos 3 años durante 1 mes y es un pais que merece la pena ver sin duda. Pasatelo bien y por supuesto postea las fotos!!!.
Imagen
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por Ineluki »

A liarlaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :mrgreen: Que nooooo que es broma!

Disfruta, compañero!!
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por Adelscott »

Istanbul.... que bien suenan esos platos 8)

Ale, a pasarlo bien :Ok:
Imagen
Avatar de Usuario
BShaftoe
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 586
Registrado: 27 Jul 2007, 12:46

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por BShaftoe »

Páselo usted bien, señor. Y ya nos dirás que tal están las turcas. :mrgreen:
cloud_115
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1339
Registrado: 04 Sep 2006, 23:53

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por cloud_115 »

ala pos ya sabes, enseñares el poderio de un maxo iberico
en otros sitios soy berkano
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por Kal »

En eso discrepamos, yo disfruto mucho de los zocos, las medinas y los almuédanos. Ya hace un año de mi última escapada a un país árabe y estoy loco por volver.

Mientras, esperaré el AAR de Haplo sobre su excursión turca comiendo pipas a este lado del Mediterráneo.
Última edición por Kal el 22 Jun 2008, 10:48, editado 1 vez en total.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16167
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por LordSpain »

Varios amigos han ido y dicen que es impresionante. La parte de la historia militar con museos y fortalezas amuralladas me comentan que es impresionante. La comida y el ambiente otro tanto. Así que ... envidia sana :babas:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por Kal »

Juassss!!!!

Si te confunden con Bin Clorex Laden, lo vas a pasar genial!!!!! :mrgreen:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por Haplo_Patryn »

Buenas, ya estoy de vuelta.

Muy cansado por el viaje y atontado por el Bósforo. Me he pasado todo el viaje yendo en barco 2 o 3 veces diarias y de tanto meneo aún tengo la sensación de estar en un barco, es algo especial. Tengo en la cabeza el vaivén de los barcos que cruzan el Estrecho entre la parte asiática de la ciudad y la parte europea.

Me ha gustado mucho, la recomiendo a todo el mundo. Obligado. Muchas zonas que ver, muchas mezquitas, museos, las murallas romanas que aún se conservan, el palacio de Topkapi (Sultanes), el Cuerno de Oro, la torre Galata, el Gran Bazar, etc. Es una ciudad muy cosmopolita y la verdad es que me ha sorprendido mucho, no me esperaba algo así. Es una ciudad muy al estilo Mediterráneo, el estrecho hace que la ciudad esté en conexión constante con el agua. Hay un negocio de transporte de gente de una zona a otra de la ciudad que funciona en barco exclusivamente. Me he sentido muchas veces como en casa o en cualquier otro país mediterráneo (Francia, Italia, Grecia). Como en casa, a veces incluso no notaba diferencia.

El transporte en general es caótico y el estilo turco de conducir es ALUCINANTE. Me he pateado la ciudad, montado en taxis y autobuses, tranvías, etc. Acojonante cómo conducen. Para cruzar las calles tienes que echarle más huevos que el conductor del vehículo porque los coches van a 2.000 en todos los tramos de ciudad. Al llegar vimos un muerto en la calle y un accidente de un coche que se comió una señal de tráfico. De verdad que tenéis que subiros a un taxi para experimentar el terror más absoluto. Tienen unos taxis que llaman dolmus que se abren a través de una puerta lateral y tienes que entrar y salir prácticamente en movimiento, haciendo saltos. Se comparten entre 6 o 7 pasajeros y te puedes bajar donde quieras, es para flipar. Los autobuses más cutres tienen las puertas abiertas y las dejan así todo el viaje. Me quedé cerca de la puerta en uno de los trayectos y os juro que pasas miedo porque cogen las curvas que parece que vas a salir disparado en cualquier momento...usan el pito para comunicarse y avisar al cliente o para meter bulla así que se oye el claxon mil veces al día...pit, pit, pit, pettttttt,pitttttt, pittt, pit, pit...ufff. :mrgreen:

La gente muy amable, no me han robado, me han tratado muy bien y la verdad es que son muy simpáticos y muy cordiales. Da la sensación que son un pueblo muy vital y orgullosos de ser lo que son, son muy sinceros y se aceptan con todos sus defectos. A mí me habían dicho que eran unos ladrones y unos sinvergüenzas y la impresión es totalmente contraria. La ciudad es ENORME y es como un gran mercadillo toda ella. La gente vive del comercio y del día a día. Me he metido en cada tienda que parecía aquello el fin del mundo, calles laberínticas y bazares por todas partes. Negocios, mercadillos, mercados, etc, por TODOS LADOS. Es acojonante, todos los sitios están plagados de tiendas y gente vendiendo su mercancía a grito pelao.

Son fantásticos vendiendo, no había visto unos comerciales tan buenos. Simpáticos, atrevidos, cara duros...hablan castellano y me he entendido perfectamente, se puede ir allí sin necesidad de saber inglés. Tratan a los turistas muy bien pero hay que tener cuidado porque te pueden tomar el pelo, sobre todo los taxistas y algunos comerciantes. Incluso hablan el catalán mejor que yo y saben más vocabulario catalán que yo. Acojonante, os lo digo en serio. Creo que tienen una gran facilidad para captar el idioma y se aprenden frases, palabras y lo básico para negociar en el futuro. Se pasan tantos días vendiendo que se las saben todas.

El Gran Bazar es de lo más alucinante que he visto en mi vida. Os juro que a los 5 minutos no sabía dónde estaba, totalmente perdido con tantas calles y recovecos. Es como una ciudad subterránea repleta de gente que quiere comprar y vender como sea. He pasado por algunas zonas que no se me olvidarán en la vidad, parecía que no iba a salir vivo de allí y de pronto me encuentro con un café subterráneo repleto de gente de todo tipo...genial.

Lo más divertido es negociar. Ellos te dan un precio (unas bambas Nike a 90 liras=45 euros), tú dices que es muy caro o te vas, y entonces ellos te persiguen. ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por estas bambas?. Respuesta mía 25 euros. El turco pone cara de ofendido: Es buena calidad, bambas Nike (berrea algo en turco y se acercan varios comerciantes más de por ahí cerca. Todos se ponen a hablar entre ellos, haciendo gestos y mirándome...). Buena calidad. Buen precio, no vas a encontrar nada parecido por aquí. Uno de ellos le dice algo al comerciante: ¡35 euros, venga!...hago gesto de irme, mientras digo que no con el dedo...me persiguen y algunos hablan entre ellos con gesto ofendido y otros con gesto de...venga hombre, bájale el precio...Treinta euros y te regalo un par de calcetines Adidas. Trato hecho. Los comerciantes hablan entre ellos, "buen trato", se sonríen y uno que vende delicias turcas me da la mano y me da una delicia. Es simpático. Han ganado contra Croacia y habla de la posibilidad de ver una final Turquía-España...acabo comprándole dos cajas de delicias :mrgreen:

Son gente fabulosa aunque como todo hay que ir con cuidado. Yo he tenido mucha suerte. Es una ciudad de contrastes por eso. Ves una turca tremenda y de pronto al momento varias mujeres tapadas de arriba abajo con chal negro, con guantes y con una mirada curiosa a mi acompañante que va con escote y falda corta. Tienen bigote porque la femenidad la tienen poco desarrollada. Es un poco chocante y triste pero es una ciudad de contrastes. Gente muy arreglada pero que huele fatal, nivel de vida muy alto pero también ves pobreza de vez en cuando...los olores son muy fuertes, a sobaco, pistacho, frito y agua salada...

Otra de las cosas que me ha gustado mucho es cuando todas las mezquitas llaman a los fieles a rezar... de pronto se oye por toda la ciudad el canto de llamada y te quedas acojonado porque tienen altavoces en muchos sitios y a las tantas de la noche te puedes desvelar oyendo el canto. Hay pocos practicantes y se nota que es una ciudad muy abierta y moderna o tendencias modernas. Los conservadores o más radicales son una minoría pero se ven cosas realmente curiosas, chocantes. No beben ni fuman, así que allí el te turco es la caña, muy bueno. El café turco no lo recomiendo, asqueroso.

Instambul (así se escribe en catalán). En castellano y en su idioma lo escriben Istanbul.

PD: Al llegar tuvimos que esperar que acabara el Turquía-Croacia porque el conductor estaba viendo los penaltis. Le aplaudimos cuando subió al autocar. Menudo jaleo esa noche, la gente se tiró a la calle que da gusto.
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por Alflobo »

me alegro de que te lo hayas pasado tambien, me alegro de la acompañante :mrgreen: , me alegro de que lo hayas compartido con nosotros. No has perdido la prosa. Pero... en castellano: Estambul (de toda la vida), :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Bienvenido a casa, Sire.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por motorhead »

Me alegro que lo hayas pasado bien :Ok: . Yo estuve el año pasado y es un viaje que os recomiendo, no solo Estambul, que ha descrito muy bien Haplo, sino toda Turquía:

La Capadocia es impresionante, tuve la suerte (previo pago de 260 pavos) de sobrevolarla en globo y es una experiencia única.

Y para los amantes de la Historia Antigua es una visita obligada la costa del Egeo. En Troya solo con estar allí ya sientes una sensación especial. Efeso , Pérgamo, Afrodisias y tantas otras ciudades helenísticas y romanas todas ellas entre las mejores conservadas del mundo.
Recorrer la costa del Egeo es recorrer la historia de Grecia y en cierto modo la nuestra; de la isla de Samos partieron los primeros griegos que llegaron a la Península Ibérica hacia el 640 a.C. y que junto a los fenicios nos trajeron la irrigación de campos, la vid, el olivo, las artes navales y la escritura, sacándonos así de la prehistoria.

En el 480 a.C. cruzó el rey persa Jerjes el estrecho de Dardanelos desde Asia sobre un puente de barcas atadas entre sí con un ejército de más de 200.000 hombres. Cerca de allí, en Egospótamos, tuvo lugar la batalla naval que decidiría la suerte de Atenas en su guerra con Esparta en el año 405 a.C. Más al sur, un año antes, tuvo lugar su última victoria en Arguinusas y así otras muchas batallas importantes que marcaron el curso de la historia. Ya en el interior está Sardes, capital de Lidia, conquistada por persas, griegos y macedonios y desde donde partió la famosa expedición de los 10.000 narrada por Jenofonte. Más hacia el este y remontándonos más en el tiempo llegamos a Hatusas, capital del imperio Hitita. A unos 200km está Ankara, la actual capital y cuyo museo es impresionante. :blabla: En fin un viaje magnífico para los amantes de la historia.

PD: En Estambul solo cogí un taxi y no bajó de 120 salvo los pocos segundos que tardaba el vehículo en llegar a esa velocidad tras salir de algún semáforo. El conductor adelantaba por cualquier resquicio que le dejaba libre la densidad del tráfico, llegando incluso a meterse entre dos autobuses en una via de 2 carriles !!!! :shock: Todo un contraste con los taxis de Sevilla. :mrgreen:
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Fampa
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 578
Registrado: 22 Ago 2004, 21:51
STEAM: Jugador

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por Fampa »

Bienvenido Haplo.
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7070
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: Haplo en Instambul

Mensaje por Santiago Plaza »

¿Y esas fotos? :x
Gracias por compartir la experiencia del viaje. :Ok:
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Responder