El ejercito aleman

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
El Nota
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1951
Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
STEAM: Jugador
Ubicación: De birras con el XXX cuerpo

Mensaje por El Nota »

¡300.000 hombres! :shock:

Por lo visto al cabo histerico se le daba de miedo abandonar a su ejercito :rezar:
¿Donde se puede conseguir algo de informacion sobre este tema? Entre mi escasa libreria belica no tengo casi nada del DAK, tan solo algo en los fasciculos del ABC.


Ya que va de offtopics ( :mrgreen: ), Jadgflieger, eso de Adlerhorst debe de estar donde el viento da la vuelta ¿no? :?


Saludos.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Jagdflieger
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 62
Registrado: 12 Ene 2005, 17:31
STEAM: No Jugador
Ubicación: Que frio hace en el Adlerhorst
Contactar:

Mensaje por Jagdflieger »

El Nota escribió:¡300.000 hombres! :shock:

Por lo visto al cabo histerico se le daba de miedo abandonar a su ejercito :rezar:
¿Donde se puede conseguir algo de informacion sobre este tema? Entre mi escasa libreria belica no tengo casi nada del DAK, tan solo algo en los fasciculos del ABC.


Ya que va de offtopics ( :mrgreen: ), Jadgflieger, eso de Adlerhorst debe de estar donde el viento da la vuelta ¿no? :?


Saludos.
:lol: :lol: :lol: Respuesta offtopic: Pues algo así... estoy en una ciudad mexicana que se llama Zacatecas... a 2500 metros... y el edificio donde trabajo (q es de la Uni) es un enorme bloque de concreto (así lo llaman aqui al hormigón) que recoje todo el frío y la humedad del entorno... vamos q es mi peculiar "Nido del Aguila" :mrgreen:

Por lo del DAK... vi por la web una página muy buena pero no recuerdo, buscaré y paso el dato
Si has de morir que sea con la tripa llena
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

archiduque_carl escribió:haciendo cuentas, Hitler dejó abandonados en el norte de áfrica, en Túnez, 300.000 hombres, de los cuales 100.000 eran veteranos alemanes en la lucha contra material y tácticas aliadas. Pregunto: ¿no es eso un nuevo y mayor Stalingrado? Si la importancia de Stalingrado se mide en pérdidas, se me cae un mito...
Si eso es cierto, el tio Hitler dejó tirados a muchos alemanes expertos en Túnez. Creo que sólo salvaron algo de la Hermann Goëring, pero todo el DAK y los refuerzos cayeron prisioneros.
De todos modos, no es muy justo que juzqgues Stalingrado pro las cifras de hombres isn más. Porque si consideras a las tropas de Túnez (si, si los restos del DAk, pero tb habia unidades recién llegadas, como la 10 Panzer), en general se habían batido el cobre desde pricnipios de 1941, no está anda mal. Pero el 6º ejército de Paulus era mucho más numeroso tanto en hombres como en material, y ademñás eran unidades veteranas de Francia 1940! En El mundo en guerra hacen un omntaje con las tropas del 6º desfilando por Paris, para luego ponerlas en su viaje a Siberia. Además, los rusos capturaron muchísimo material, seguramente más del necesario para equipar a n ejército completo. A eso súmale los aviones perdidos, la destrucción de los ejércitos rumanos, italiano y húngaro, y a nivel estratégico la párdida definitiva del acceso al Cáucaso. Vamos en Túnez lo más que perdieron fue la producción de dátiles jejeje.
Y si quieres hablar de importancia de batallas por número de bajas, dime: qué opinas de las destrucción del grupo de ejércitos cenrto alemán en el 44? Porque eso sí que fue una catástrofe épica, el fin de la Wermacht en el este! Stalingrado es una batalla con muhcos aspectos de novela, no crees?
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
d0snu
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 619
Registrado: 15 Jun 2004, 22:38
STEAM: Jugador
Ubicación: Cantabria

Mensaje por d0snu »

Joer, la verdad es que da gusto leeros....no pareis por favore.

Saludos.
Imagen
Para Vivir asi, vale mas no morir.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

archiduque_carl escribió:Hitler dejó abandonados en el norte de áfrica, en Túnez, 300.000 hombres, de los cuales 100.000 eran veteranos alemanes (...)
¿De dónde sale esto? Las cifras parecen muy abultadas. En Túnez, antes de la rendición del DAK, había unos 150.000 hombres, de los que más de la mitad (unos 80.000) eran italianos. Alemania puso la parte del león en materia de blindados, pero la infantería la pusieron los italianos. Sí que pudo haber ocurrido que los 70.000 alemanes fueran veteranos, o una cifra muy poco inferior, pero incluso poniéndonos en ésas sigue siendo un dato muy inferior al que tú das (300.000 alemanes incluyendo a 100.000 veteranos).

Es que esas cifras hablan no ya de un cuerpo de ejército, sino de un ejército o mucho más, yo en ese caso hablaría de un grupo de ejércitos. 300.000 tíos son más de 20 divisiones de infantería y eso no lo tenía ni el 6º de Paulus ni nadie.

¿Puedes citar la fuente?

Encuanto a la importancia estratégica del norte de África frente a Stalingrado... hay que decir que es justo al contrario de lo que se ha planteado aquí. Mientras que Stalingrado no tenía valor ninguno, más allá del simbólico que le daba su nombre (ni siquiera había que tomarla para cruzar el Volga), en el caso del norte de África hay que ver las cosas preguntándose no qué beneficios obtendría Alemania con su posesión, sino cuáles dejaría de recibir el Reino Unido con su pérdida. Tan sólo la caída de Egipto habría bastado para estrangular la economía británica, por la pérdida del Canal de Suez y, por extensión, la conexión más cercana con su posesión colonial más querida, la India.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Trismegisto escribió:¿De dónde sale esto? Las cifras parecen muy abultadas. En Túnez, antes de la rendición del DAK, había unos 150.000 hombres, de los que más de la mitad (unos 80.000) eran italianos. Alemania puso la parte del león en materia de blindados, pero la infantería la pusieron los italianos.

Es que esas cifras hablan no ya de un cuerpo de ejército, sino de un ejército o mucho más, yo en ese caso hablaría de un grupo de ejércitos. 300.000 tíos son más de 20 divisiones de infantería y eso no lo tenía ni el 6º de Paulus ni nadie.

Mientras que Stalingrado no tenía valor ninguno, más allá del simbólico que le daba su nombre (ni siquiera había que tomarla para cruzar el Volga), en el caso del norte de África hay que ver las cosas preguntándose no qué beneficios obtendría Alemania con su posesión, sino cuáles dejaría de recibir el Reino Unido con su pérdida. Tan sólo la caída de Egipto habría bastado para estrangular la economía británica, por la pérdida del Canal de Suez y, por extensión, la conexión más cercana con su posesión colonial más querida, la India.
Discrepo totalmente. Primero que me parece recordar (cito de memoria, o sea que no te puedo decir libos ni demás), pero es cierto que capturaron un número enorme de militares, y cierto es que la mayoría italianos, pero no pocos alemanes. Ten en cuenta que Hitler reforzó Túnez, pero después, cuando pintaban bastos, no podía evacuarlos de ningún modo pues el mediterráneo estaba dominado por los aliados. Justo lo contrario de lo que les pasó en Sicilia, donde se salvó hasta la portera ;)

De lo que dices de Paulus: vamos a ver, en Stalingrado no sólo estaba el 6º ejército, sino tb una parte importante del 4º de panzers, y weno si queremos podemos contar los 4 ejércitos aliados apostados en el Don. Pero es que se enviaron muchas unidades de asalto especializadas, zapadores y unidades auxiliares, hiwis (rusos cambiados de bando), unidades de suministro, y un largo etc. Vamos, en el Keil de Stalingrado los rusos pensaban haber atrapado esos 100.000, pero eran muchos más: la cifre creo que rondaba los 300.000. Sólo 100.000 aproximadamente sobrevivieron a los 2 meses de asedio. Además tiene mucha gracia que los ingleses le quiten mérito a los rusos por haber parado y vencido la apisonadora alemana, la misma apisonadora, los mismos hombres, que en 1940 les dieron hasta en el carnet, y que de haber podido cruzar el canal, les hubieran seguido dando. Quién sino les dio el tiempo necesario para llegar a la primavera del 43 y poder luchar de tu a tu con los alemanes en Túnez. Mu hubiese gustado mucho ver que hacían las ratas del desierto si enfrente en vez de tener n par de divisiones panzer, hubieran tenido un ejército comandado por Manstein, el mejor estratega de la guerra.

Pero eso de que Stalingrado no tenía ninguna importancia estratégica... En serio piensas que el OKW planificó su ofensiva de verano para tomar una ciduad porque llevaba el nombre de Stalin?
-Primero, era el puerto principal del Volga, por donde, tal como dijo Hitler, pasaba la mayor parte del petroleo y materias primas que llegaban del sur, además de ser una base estupenda para asaltar el Cáucaso.
-Si miras un mapa de de la zona, te darás cuenta de que Stalingrado está justo donde la distancia entre el Don y el Volga es menor, luego si ocupas toda la orilla del Don, y la zona de Stalingrado, tienes una posición defensiva magnífica!
-Tanto es así, que Urano se inició desde una cabeza de puente que habían conservado en la orilla sur del Don.
Supongo que te refieres a la supuesta lucha personal de Hitler por ocupar la ciudad que llevaba el nombre de su enemigo. Eso es cierto, en un discurso no sé si en en Munich, Hitler anunció la toma de la ciudad aludiendo precisamente a ese hecho; El discurso que sale en la peli "Stalingrado", no?
UN ejemplo de objetivo más político que militar era Leningrado, pero fíjate que ahí nunca se hicieron grandes esfuerzos por tomar la ciudad.
Como fuentes así que recuerdo fundamentalmente tengo además de la serie de la BBC ya mencionada, lo que recuredo de la lectura del magnífico libroq ue les dedicó Beevor. NO sólo por la campaña en sí, sino por el amplísimo recorrido previo, muy muy inrteresante porque sienta muy bien las bases de esa campaña.

He encontrado un mapa muy interesante en Internet donde se ve la zona sur y el avance alemán, así como la cabeza de puente del Don:
Imagen
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Jagdflieger
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 62
Registrado: 12 Ene 2005, 17:31
STEAM: No Jugador
Ubicación: Que frio hace en el Adlerhorst
Contactar:

Mensaje por Jagdflieger »

El Nota escribió:¡300.000 hombres! :shock:

Por lo visto al cabo histerico se le daba de miedo abandonar a su ejercito :rezar:
¿Donde se puede conseguir algo de informacion sobre este tema? Entre mi escasa libreria belica no tengo casi nada del DAK, tan solo algo en los fasciculos del ABC.


Ya que va de offtopics ( :mrgreen: ), Jadgflieger, eso de Adlerhorst debe de estar donde el viento da la vuelta ¿no? :?


Saludos.
Para todos mirad esto :mrgreen: :http://www.afrika-korps.de/gallery/
Si has de morir que sea con la tripa llena
Avatar de Usuario
Jagdflieger
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 62
Registrado: 12 Ene 2005, 17:31
STEAM: No Jugador
Ubicación: Que frio hace en el Adlerhorst
Contactar:

Mensaje por Jagdflieger »

Ahí van datos, obviamente las fotos no se han cargado :cry:

THE END OF THE AFRIKA KORPS

Between 1941 and 1943 there were a total of 260,000 German troops in North Africa. Of this number 18,594 were killed and 3,400 posted as missing. The rest who did not make it out of Africa in 1943 mostly ended up as PoWs taken either by the British and Commonwealth troops or the Americans. The treatment of prisoners by both sides was on the whole very good. There were isolated incidents of shooting prisoners on both sides but these were very few and far between and captured prisoners on both sides who required medical attention were given the best treatment as the situation permitted. Many British and commonwealth prisoners were surprised at fair treatment they received from the Afrika Korps when captured. The same can be said for the the German prisoners.




German Fallschirmjäger POWs belonging to the Ramke Brigade captured by Australian troops at El Alamein.



On the whole the Campaign in Africa was fought in a chivalrous manner with respect being shown by both sides and this view has been confirmed by both Allied and Axis troops. An ex-British despatch rider serving in Africa recalls that on several occasions he saw crews escaping from burning tanks from both sides and not once were they shot at while trying to escape. This was in sharp contrast to the war in Eastern Europe where quite the opposite was true.


Some British prisoners who were wounded were sent to hospitals containing German and Italian wounded and on several occasions during arguments between the British and Italians the Germans would side with the British. German prisoners also commented on the fair treatment shown to them by their Allied captors, both British and American and in most cases it was either Britain or America where these prisoners would end up. Allied troops also commented on the fighting prowess of the Afrika Korps whose relatively small size coupled with the supply problems they encountered as well as their generally unreliable allies the Italians achieved astounding victories.






Tunisia, 12. Mai 1943


Whatever the Afrika Korps was it was not an army of fanatical Nazis as some films and fictional authors would have us believe, but an army of patriotic soldiers (no more patriotic than any other army at the time) who showed great discipline and courage in the face of the enemy and of a calibre of which any commander would have been honoured to command in battle.




For them the war is over. Afrika Korps on a road near Enfidaville on 13th May 1943 assemble for surrender to Allied troops. Hitler's expedition in Africa was an unessecery side-show that squandered valuble reserves of manpower and supplies that could have been put to much better use on the Eastern front.




Courtesy of Ciaran Byrne from ELITE FORCES OF THE THIRD REICH



Picture courtesy of Jeff Wendt
An official Army Air Corps (AAC) photograph of Afrika Korps Italian General Apporte being lead away after his capture in North Africa in 1943




AXIS LOSSES UNTIL THE END OF THE AFRICA CAMPAIGN



Men
Around 1.000.000

Planes
Around 8.000

Guns
Around 6.200

Armoured Cars
Around 2.500

Other Transports
Around 70.000

Ships
Around 2.500.000 tons



From 1941 to 1943, around 22.000 Germans lost their
lives in the North Africa campaign...




A Luftwaffe oficer surrender to the American Soldiers in Tunisia


The Deutsche Afrika Korps remains forever as one of the most excellent army's of the 20st Century. Rommel combines speed with tactical and strategical maneuvers even on retreat. The modern wars like the war in Iraq in 1991 are based on Afrika Korps basic moves.

Every fair person who loves history should remember thankfully the British/Allies soldiers for freeing Europe but also respect their enemy, German and Italian soldiers, because there they did their duty with real courage and honor.





Picture courtesy of Fran from The Desert War

A group of veteran Afrika Korps prisoners pose for a snapshot
Si has de morir que sea con la tripa llena
Avatar de Usuario
Seraft
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 306
Registrado: 15 Jul 2004, 19:58

Mensaje por Seraft »

Yo tambein tengo oido algo si, tengo la coleccion de el mundo en guerra y menciona que en Tunez los alemanes perdieron alrededor de 300000 por la incapidaz/ o negativa de hitler de retirarse.

Un Saludo.
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Trismegisto escribió: Es que esas cifras hablan no ya de un cuerpo de ejército, sino de un ejército o mucho más, yo en ese caso hablaría de un grupo de ejércitos. 300.000 tíos son más de 20 divisiones de infantería y eso no lo tenía ni el 6º de Paulus ni nadie.
Te contradices aqui , Paulus tenia unas 21 Divisiones en el 6º Ejercito , mas otras 15 unidades entre regimientos y batallones de artilleria .El 6º Ejercito en si eran esas 21 Divisones que venian a ser poco mas de 300.000 hombres , pero con la adicion de los regimientos y batallones de artilleria y de logistica el numero total de hombres era mas o menos de unos 450.000.
Fuente: Stalingrado , El cerco Infernal - Stephen Walsh

Al final del cerco en Stalingrado apenas si quedaban unos 90.000 alemanes vivos.Las perdidas fueron terribles para el ejercito aleman , pero no quiero ni imaginar las de la Union Sovietica que creo jamas a dado las cifras de sus perdidas en Stalingrado , debieron de ser de impresion.
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Josem
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 348
Registrado: 27 Ene 2005, 00:02
STEAM: No Jugador
Ubicación: ESPAÑA

Cifras de bajas

Mensaje por Josem »

Saludos:

Las cifras que yo he manejado habitualmente (vamos que he leído en diversas obras) para Stalingrado hablan de entre 200.000 y 300.000 hombres cercados en Stalingrado.

Como muchas veces se dice que son 200.000 del 6º Ejército alemán podría ser que los 100.000 restantes sean de la parte del 4º Ejército Panzer que quedó cercada, de unidades agregadas y logísticas e incluso de otras fuerzas del Eje. De todos modos con la fiera lucha que se llevaba a cabo en Stalingrado diariamente es dificil asegurar si en condiciones normales los alemanes sabrían a ciencia cierta cuantos hombres tenían bajo su mando y en una situación extraordinaria como fue la ofensiva rusa y el cerco de las fuerzas alemanas aún es más dificil asegurar tal o cual cifra.

Además la ofensiva que condujo al cerco en si también causó gran número de bajas 100.000 o más por parte del Eje y una cifra algo inferior por el lado ruso. Aunque la mayoria de las victimas del Eje debieron ser de los ejércitos aliados de Alemania. No obstante es posible que estas imprecisas cifras también puedan corresponderse con tropas que fueron eliminadas y luego se incluyeron en parte en esa cifra de 300.000 cercados.

Lo que si parece seguro es que al final se rindieron unos 90.000 alemanes, pero solo 5.000 de ellos regresaron a Alemania y ya en los años 50, los demás murieron en Siberia o de camino a ella, lo cuál hace que la cifra final de muertos alemanes a causa de la derrota de Stalingrado sea aún más anonadante.


Respecto a la rendición en Túnez, siempre he leído que eran unos 200.000 los prisioneros. Muchos de ellos serían italianos aunque puede ser que su proporción fuese menor que en otros momentos de la campaña de África pues los alemanes hicieron un gran esfuerzo por reforzar a sus tropas en Túnez lo cuál debió subir la media de efectivos alemanes.

Bueno nada más.
Avatar de Usuario
AQUILIFER
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 721
Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la Linea de fuego

Mensaje por AQUILIFER »

AXIS LOSSES UNTIL THE END OF THE AFRICA CAMPAIGN

Men
Around 1.000.000

Planes
Around 8.000
Estas cifras no pueden estar bien, cuidado con las pérdidas alemanas e italianas que hay mucha fantasia.
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Hola,
casualmente he encontrado este post que me ha parecido interesante para el tema,
http://yarchive.net/mil/german_officers.html

la tesis principal que defiende es que el ejército alemán era superior gracias a la "libertad" e "iniciativa" dada a los oficiales para adaptarse a las circunstancias, poniendo la victoria por encima de las órdenes. Me ha resultado de lo más interesante. :D
Juanjohn
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 6
Registrado: 09 Feb 2005, 12:46
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Juanjohn »

Causa admiración la disciplina del ejército alemán y el que una pequeña nación de apenas 80 millones de habitantes fuera capaz de luchar sola durante seis largos años contra dos colosos en material humano como eran Rusia y Norteamérica, sobre todo esta última por su capacidad industrial de material de guerra.

Rommel fracasó en Africa por falta de suministros, por la mala planificación, como alguien indicó en este foro, al no haber tomado Malta y, sobre todo, porque los ejércitos como el alemán, para mi el mejor del mundo en aquella época, no puede ser dirigido por un político vestido de general cuando en realidad sólo alcanzó el grado de cabo en 1.917.

No fueron los errores de los generales alemanes por lo que perdieron la guerra, sino por los errorres de un orate político con ideas demenciales que alcanzó el poder por causas que explicaré en otro topic.

De esa forma de alcanzar el poder sabemos mucho en España, desgraciadamente.

Saludos cordiales.
Una historia, cual quien historia, con mayúsculas o con minúsculas, puede definirse con una cuádruple redundancia: La sucesión de sucesos sucedidos sucesivamente.
ingtar24
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
STEAM: Jugador
Ubicación: Al pie del cañón, siempre...

Mensaje por ingtar24 »

Bueno, YO admiro al ejército alemán (y repito, al EJÉRCITO). Con esto quiero separar al poder político de lo militar. ¿Hasta que punto el alemán de a pie, el que luego se dejaba el pellejo en el frente oriental, sabía algo de las atrocidades de los campos de concentración (por decir algo)? Bueno, la lectura de la "autobiografía" de Traudl Junge (en la que se basa "El hundimiento"), creo que puede arrojar cierta luz sobre ese tema. Además, se sabe que los altos mandos de la Whermacht tampoco tenían en mucha estima a Hitler ("el cabo de Bohemia", le llamaban irónicamente), pero ellos al fin y al cabo luchaban por su Patria, y el loco aquel parecía que podía sacar adelante a Alemania (por lo menos al principio, y luego ya debió de ser demasiado tarde para rectificar).
Pero sobre todo me causa admiración que este país saliese adelante de una situación como la que se produjo tras la Versalles y todavía fuese capaz de aguantar una guerra de seis años contra nada más ni nada menos que Rusia y EEUU. ¿Qué clase de hombres pudo hacer aquello? Pues un Ejército muy bien instruido, bien dirigido y sobre todo muy disciplinado.
Porque, en mi opinión, el soldado medio alemán era bastante mejor que el soldado medio norteamericano o ruso, la oficialidad alemana mucho mejor que la americana o la rusa, y los suboficiales muy buenos, si bien hay que admitir que los americanos eran muy buenos también. Pero claro, ¿que puedes hacer cuando tu enemigo tiene más hombres que tú balas...?
¿Por qué se cita con respeto a Guderian, Rommel, von Manstein...? Porque con su forma de conducir las operaciones revolucionaron el concepto de éstas. Von Manstein ideó la defensa móvil, Guderian la integración de fuerzas acorazadas y aéreas con la infantería de una forma totalmente novedosa, Rommel mantuvo en jaque durante años a los británicos con fuerzas muy inferiores en número (nunca, según Lidell Hart, estuvo en una inferioridad de carros menor a 6 a 1...).
Ultima Ratio Regis.
Responder