AAR...maomeno...WITP. Kaiman (j) vs RAM (a)

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

RAM
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 229
Registrado: 27 Dic 2003, 14:49

AAR...maomeno...WITP. Kaiman (j) vs RAM (a)

Mensaje por RAM »

Buenas...

no tengo mucho tiempo libre para hacer AARs actualizados a diario, pero he pensando que tal vez iniciando uno con una explicacion de la situacion de la partida en este momento, y actualizandolo mes a mes (o cuando pasen cosas importantes), pues si podría abrirse uno...y aqui estoy :)


La partida es entre Kaiman (japoneses) y un servidor (Aliados). CHS 2, escenario 159 (mapa expandido+NikMod). Estamos en Noviembre de 1942. Supongo que Kaiman se sumará al AAR para escribir sus impresiones de la partida segun se desarrolle, y de la exposicion de los acontecimientos que he dado hasta ahora :).

Aviso que he intentado resumir los acontecimientos hasta ahora, pero que aun asi, el resultado es LARGUISIMO de leer.

PErdonad el tochazo.


SUMARIO DE EVENTOS...por zonas.


DEI-Filipinas-Malaya:

Lo justo y usual en la mayoria de las partidas contra el japones. Por reglas acordadas, yo no podía sacar ningun tipo de tropa de Malaya, Filipinas o las Indias Holandesas hasta que alguna de las bases clave de cada uno de esos tres asentamientos estuviera siendo atacado por tierra. Nada de retiradas antihistoricas, vamos....

La verdad es que en tierra y aire poco pude hacer contra Kaiman. Uso muy bien su mini-KB y sus efectivos aereos para "chaparme la feria" sin que yo lograra nada especialmente notable a cambio. En tierra tampoco pude hacer gran cosa (especialmente en filipinas, vino con el mazo y joder si maceó :lol:), asi que todo este escenario fué un aburrido ver como mis bases caian una detras de otra...

Salvo por un pequeño detalle: y es que creé dos TFs de superficie, una basada en torno al Prince of Wales (casi unico superviviente de una valerosa salida el 8 de Diciembre, en la que Repulse y demas integrantes de la fuerza Z cayeron valerosamente oponiendose a los desembarcos en Khota Baru), y otra en torno al HMS Exeter. Esos si que le dieron guerra en varias acciones de superficie en la que consistentemente le pillé con los pantalones literalmente bajados ;). Posteriormente cuando la cobertura aerea japonesa sobre el DEI no dejaba zonas donde operar inteligentemente, retiré los efectivos de superficie. Para gran rabia de Kaiman, todo hay que decirlo, porque hizo de esos dos buques su prioridad numero uno...;)

Otro pequeño-gran "highlight" de la campaña fué la aparicion sorpresiva de la flota de portaaviones mayores britanica (el Hermes se quedó en casita que estaba mas guapo) en dos ocasiones. La primera cerca de Batavia, donde aparecio de forma totalmente inesperada para Kaiman y puso torpedos suficientes en el Nagato y el Ise como para mandarlos al fondo (mi primera gran victoria de la partida :D)

La segunda fue cerca de Sabang, donde por entonces operaba el mini-KB. Se diran muchas cosas malas de los buques britanicos, sobre todo los portaaviones, pero desde luego a mi me han resultado utilisimos. En la batalla consiguiente la CAP y AAA britanica masacraron los aviones japoneses mientras que mis albacores mandaron al Zuiho a criar coral, y dañaron a un CVE.

Aparte de todo eso, poco reseñable hay.



BURMA-INDIA:

De ser una de las zonas mas aburridas de la partida pasó a ser durante un mes y pico zona focal de la partida. La verdad es que Kaiman se mostró bastante conservativo en su ataque a Burma (ademas teniamos otra regla acordada, que era que hasta que singapur no cayera, o no se llegara al 14 de Febrero del 42, el Irrawaddy no podia ser cruzado por los japoneses). A grandes rasgos: tomó Rangoon, Meikitla, Mangwe, Mandalay, Lashio y Myitkyina, y paró ahí. Yo esperaba q intentara abrir brecha en India por ahi, de modo que creé una linea defensiva en Chittagong-Imphal-Ledo, con reservas moviles en Dacca y Calcutta (y mas reservas India adentro por si se le ocurria lanzar una invasion a la india continental), y dando Akyab y Cox Bazar como basicamente terreno perdido, pero no vino... no le puedo culpar por ello, para mi Burma es algo muy accesorio para el japones tras tomar Rangoon y Mandalay.

Lo sorprendente fue la falta de actividad aerea en la zona. Basicamente la zona comprendida entre Mandalay y Lashio es un corredero de bombardeos aliados diario, sin oposicion aerea alguna. Supongo que no quiere perder tripulaciones de caza defendiendo la zona, no se.

Una vez llegados a este punto, como digo, la situacion se estancó. Intenté abrir la ruta de Burma mediante un ataque a Myitkyina desde el sur (usando las tropas chinas del SEAC), pero lo tenia bien guarecido, asi que ahi terminó la cosa...la situacion desde entonces es la que aparece en esta imagen:

Imagen


En India hubo harina de otro costal. El mini-KB y una poderosa flota de superficie japonesa se internaron en el indico para hacerme una visita de cortesía (los japoneses, como siempre, que son muy corteses :lol:)...y de paso cargarse todo bicho flotante que vieran, y bombardear colombo (visto lo cual se deduce que tambien son, o eran, un poco animales ;)). Los resultados del mini-KB fueron buenos sin llegar a lo espectacular...lo que fue absolutamente alucinante fueron los resultados del bombardeo a Colombo. La flota de bombardeo no recibió ni un triste tiro desde la costa (y eso que en Colombo hay una unidad CD muy potente), y causó mas de 5000 bajas entre las tropas de tierra.

Lo cierto es q en ese momento estaban en colombo los HQ usuales (SEAC, SE Fleet, etc), unidades de ingenieros y la brigada de defensa de Ceylan, mas la citada unidad CD. En trinco tenia ingenieros,la unidad CD de Trincomalee (9.2'' de puro placer ;)) y una brigada de infanteria. No era gran cosa pero tampoco estaba del todo indefendido...pero Kaiman creyó que la isla estaba basicamente indefensa. Y como por lo visto la visita le habia gustado, decidio volver. Acompañado de unas cuantas divisiones para desembarcar en la zona y quedarsela :nervios: .


La verdad es q en ese punto yo estaba mitad preocupado mitad tranquilo. Todo esto pasaba a mediados de Julio del 42, cuando los british empiezan a recibir refuerzos mas que decentes (y la RAF esta basicamente reequipada con modelos competentes de aviones). La verdad es que la fuerza de invasion q se trajo Kaiman a cuestas daba miedo porque aunque la isla no estaba indefensa, tampoco tenia a priori capacidad suficiente como para oponerme a toda la quincalla que se trajo...

La perdida de ceylan no me parecia excesivamente grave...seria una molestia de varios meses en mis refuerzos a la India, pero al mismo tiempo un campo de batalla aereo continuo, una sangría que la RAF puede mantener mucho mejor que Japon...asi que perder la isla no era desastroso...y eso me inclinaba a dejarlo correr y no presentar batalla.

Pero tampoco me apetecia mucho dejarle Ceylan asi por las buenas y lirondas narices...asi que al final decidi atizar con todo lo que tenia :lol:

Todo lo que tenia equivalia a aerotransportar al menos a una division desde la India Continental (y despues de hacerlo, seguir con la siguiente). El objetivo no lo sabia, colombo o Trincomalee...asi que tan pronto empezaron los desembarcos en Trinco, pálla que fueron. Use de todo lo que pude...es decir...catalinas, DAkotas, y hasta Do-24s holandeses. En pocos dias Trinco estaba en condiciones de presentar una fortisima defensa... Al mismo tiempo tres brigadas indias fueron embarcadas para ser desembarcadas en Colombo (y servir asi de tropas de "rotacion" con la 18º div inglesa en Trinco) tan pronto el mini-KB retornara a puerto para reabastecerse de ataques aereos, escoltadas por los BBs y algunos destructores.

Todo hay q decirlo, que en efectivos navales yo no tenia mucho. Los portas britanicos estaban en australia (El motivo ya lo explico despues), salvo el Hermes, y el Hermes no vale un pito cuando hay portas enemigos cerca. Las unidades de superficie mas importantes en la zona (tres acorazados "R" y el Valiant) eran demasiado lentas como para hacer algo util con portas enemigos cerca. Asi que creé dos TFs de superficie centradas en todos los cruceros que tenía, un par de CAs, un par de CLs modernos, y la quincalla antigua de la primera guerra mundial (los CLs clase "E"). CUando el mini-KB estuvo en posicion para cubrir Ceylan, usé la velocidad de esos grupos de superficie para "escaquearme" por debajo de su cobertura aerea, y atizarles lo que pudieran a los transportes enemigos.

Asimismo todos los submarinos de la zona fueron relocalizados en las zonas en las que preveía un mayor transito japones (no sirvio de nada...mierda de "doctrina aliada ON"...eso deberia afectar solo a los americanos :().


Cuando Kaiman vino, ya digo que se trajo un mazo bien gordote debajo del brazo. Yo esperaba un desembarco fuerte en Trinco, pero el vino a por Trinco y Colombo simultaneamente (un error, en mi opinion, pero le podia haber resultado, quien sabe). Los cruceros hicieron una autentica carniceria entre sus transportes (dos dias consecutivos de combates en los que les hice un ocho...por no decir un nueve), hasta que el mini-KB se relocalizo adecuadamente para darles cera, y una flota de superficie japonesa hizo lo propio. Perdi unos cuantos cruceros y el resto quedaron muy dañados...pero mereció la pena.

Los desembarcos no lograron su objetivo. El refuerzo de la 18º DIvision le paró en seco en Trincomalee, unido al destrozo propio causado por mi flota. En Colombo la cosa pintaba peor (las tropas indias no habian llegado y estaban en espera a la altura de bombay a que el KB se fuera), pero ahi la asesina fue la RAF que sacudió a base de bien a los transportes japoneses, aun cuando tenian cobertura aerea.

La batalla aerea fue muy muy intensa, y en general positiva para mi. Tener dos HQ aereos (uno en colombo, otro en Trinco) garantizaba un buen ritmo de salidas, una menor disminucion de moral, y reparaciones mas rapidas. Los Beaufort ingleses hicieron autenticas carnicerias, asi como los Blenheim IV. Incluso los WEllington aportaron bastante. Los ataques venian tanto desde el continente (madurai-MAdras) como de ceylan mismo.

Eso si, pese a que hubo varios ataques sobre ellos, y en ellos logre traspasar la CAP varias veces, ni un solo CV japones fue rozado...en eso Kaiman tuvo suerte.

Al cabo de algunos dias estaba claro que con lo mandado, Ceylan no iba a caer. Kaiman me comentó que pensaba enviar refuerzos en gran numero (no menos de dos divisiones), pero al final decidió retornar y no hacerlo. Personalmente creo que a esas alturas Ceylan era ya inatacable, puesto que ya habia comenzado a aerotransportar una segunda division britanica, y las brigadas hindues habian llegado. Las tropas japoneses fueron reducidas en las dos siguientes semanas, y la batalla llegó a su fin



China

Inicialmente hubo mucho movimiento por aqui. Mientras Kaiman me sacudía allí donde podía (lo que significa: muchas zonas :lol:), yo dirigí una ofensiva contra Nanchang, para tomarla lentamente y facilitar así el repliegue de las formaciones chinas al Este de esa ciudad hacia Changsha. La operacion fué un exito, y tras la retirada de dichas ordenes, Nanchang fué evacuada en cuanto los japoneses llegaron en numeros suficientes.

La verdad es que quitando eso, Kaiman me estuvo corriendo a gorrazos de un lado para otro en las demas zonas. No es que me importara demasiado (la mayoria de los gorrazos les cayeron a unidades de irregulares chinos que por lo demas carecian de capacidad combativa), pero era un poco triste ver tanta cera tan bien repartida entre tanto chino durante tantos dias consecutivos :lol:

El caso es que al cabo de algun tiempo, Kaiman vino a por el primer punto importante de mi linea defensiva en China. Changsha. Y vino con ganas (y con el mazo :lol:). Lo que pasa es que el mazo no es suficiente cuando en la ciudad ya habia 175000 tropas, y fortalezas de nivel nueve. Su primer ataque fue un rotundo fracaso, sufriendo casi 16000 bajas durante el. Sabiamente desde ese momento, en Changsha no hay otra cosa que feria aerea diaria :D. No ha vuelto a haber ataque terrestre alguno (no le critico por ello :P).

En la ultima semana parece que ha ido a por Liuchiow. TIene tropas alli, y he intentado desalojarlas pero sin exito. En fin, tampoco es nada mas q un grano molesto, porque me parece que cualquier intento contra Liuchiow va a acabar como la mitica "pedrada de Changsha", asi que ahi se ha acabado el asunto por ahora.

Imagen

En china lo que si hay es una actividad diaria numerosisima de la fuerza aerea japonesa, con incursiones diarias sobre Changsha (sobre todo) y Hengchow. El AVG entra y sale continuamente de la zona por sorpresa. REcibe daños bastante fuertes (en un 99% son pilotos poco experimentados que llegan entre batalla y batalla) pero causa autenticas carnicerias entre la FA japonesa, y el "Corazon" de pilotos expertos del AVG se esta forrando a experiencia y victorias...vease screenshot:

Imagen

Naturalmente no puedo oponerme a diario, pero a intervalos irregulares el AVG entra en Changsha durante un dia o dos, para retirarse despues a lamerse las heridas...y entrar otro dia. Los resultados, bueno, a la vista estan :D



AUSTRALIA-NUEVA GUINEA-SALOMON


Es donde mas derrotas he sufrido, pero donde ironicamente mas fuerte soy (Sobre todo a raiz de un golpe de mano que no me pudo salir mejor ;)).

Las derrotas vienen de dos tragicas batallas aeronavales que tuvieron lugar a finales de mayo del 42, y a mediados de junio. En la primera, el KB aparecio como por ensalmo a palmo y medio de mi TF aeronaval de la zona (Hornet-Yorktown), y fueron violados. No hay mas que decir...bueno, si, que el contragolpe lanzado por mis CVs fue escoltado por...6 wildcats (con cap puesta al 60% :(). Naturalmente mis bombarderos fueron masacrados y no se llego a atacar al KB.

En la segunda el KB estaba bien localizado cerca de Luganville. Lo tenia perfectamente en mi pantalla, y por ello di ordenes a mi recien llegada TF aeronaval (cercana a noumea) de que saliera por patas hacia Brisbane. Pasaron olimpicamente de mis ordenes cuando el KB se movio cerca de ellos, y reaccionaron pese a tener un reaction setting de 0...
Violacion anal parte II...los dos al fondo. Esta vez mi ataque fue decentemente escoltado, y algunos ataques tuvieron lugar...pero no se logró impacto alguno :(.

La reaccion inmediata fue llamar a filas a mis tres portaaviones britanicos desde el Lejano Oriente. No podia dejar la zona sin cobertura aeronaval (y de ahi que durante el asalto a Ceylan, yo no tuve presencia de portaaviones en absoluto).


Las salomon fueron todas ocupadas por Kaiman, y Lunga desarrollado hasta AF nivel 4. Asi que de momento no pienso ni acercarme a la zona (Esos bettys...).

Por que digo que pese a eso es donde mas fuerte estoy?...bueno, durante meses seguidos mantuve Port Moresby a salvo de tantos ataques aereos como me fue posible, a costa de forrar a los zeros japoneses a victorias.

Asimismo acepte importantes perdidas en los convoyes de suministro y refuerzo. Pero todo pago sus dividendos...cuando pude establecer superioridad numerica sobre los cielos de PM, las perdidas japonesas comenzaron a ser insostenibles. En ese momento el control del aire paso a ser mio. Con la llegada de los liberator,y con los P38 de escolta, Rabaul esta constantemente amenazada (Kaiman ha retirado su fuerza aerea de la base, pero como vuelva, pienso sacudirle hasta el tuetano :D). Las tropas japonesas en el extremo de NG empezaron a ser sometidas a bombardeo diario por parte de mis B-25 y B-26, y el avance japones a traves de Owens Stanley (el cuadradito entre Buna y PM) llego a tocar PM, pero fue rechazado por la potentisima fuerza de tierra que ya habia puesto pie en PM durante los meses anteriores.

Por si no fuera poco, otro BB japones, el Fuso, fue hundido cuando se acercaba a realizar un bombardeo naval. Un torpedo le sacudió en la santabarbara :D.


Finalmente me vi con las fuerzas adecuadas para el contragolpe. Objetivo: buna. Composicion: una division de elite australiana (la segunda), y una unidad de base. BUna llevaba semanas ya bajo constante ataque aereo, pero aun asi me lleve tres acorazados para bombardeo. Todo ello cubierto por mis tres portas ingleses.

La verdad es que no salió precisamente gratis, porque Kaiman llevo a los portaaviones que tenia desplegados el en Truk, que hundieron al Formidable y pusieron un par de torpedos en el New Mexico (que sufrio daños de consideracion, pero no graves, y pudo volver a puerto). Naturalmente, mi contragolpe fue asesinado, y los albacores exterminados...pero con la cobertura de caza de los portas restantes y el que venia desde PM, que causaron muy serios daños entre las tripulaciones aereas de los portas japoneses, pude llevar a cabo la invasion sin mayores perdidas...los portaaviones japoneses se retiraron ante la amenaza de mis aviones basados en tierra, y un intento de la flota de superficie japonesa, con el BB Hiei a la cabeza, de desguazar mi flota de invasion fue valientemente rechazada con serios daños por mi propia fuerza naval de escolta, centrada en varios cruceros de varias nacionalidades (habia americanos, britanicos y holandeses). A la mañana siguiente el Hiei fue interceptado por aparatos basados en Port Moresby, y hundido.

y tomar buna algunos dias despues.


Al mismo tiempo que mis tropas ponian pie en Buna vino mi pequeño gran golpe de mano (que esta pagando sus dividendos con creces). Un par de reconocimientos aereos "perdidos" sobre Wau me revelaron que dicha base carecia de tropas de tierra...y Wau es un AF nivel uno. Un batallon de paracaidistas de los marines tomaron la base el mismo dia que la invasion de BUna comenzaba, y desde entonces no he hecho mas que aerotransportar material como loco. El AF ahora mismo es nivel 3, camino de 4, y ya tengo torpederos y aviones de ataque en la zona capaces de llegar con torpedos hasta Madang, justo en el momento en el que Kaiman, visto que Lae esta definitivamente aislada, comenzaba a desembarcar refuerzos...ahora Madang TAMBIEN esta aislada, con lo que basicamente el 80% de la Nueva Guinea Australiana está a mi merced. Con las tropas que ya tengo en la isla, mas los refuerzos que vayan llegando, el primer paso hacia filipinas está más que dado :).

Imagen



FIJI-WALLIS-PAGO PAGO


Aqui tuvo lugar el primer reves interesante para Kaiman. Vino a por las Fiji (buen lugar para forzar a un transito largo a los convoys de suministro a Australia) desembarcando en Nandi, pero yo tenia refuerzos en tránsito que fueron desviados con prontitud a Suva, y que hicieron de su toma imposible. Durante estos acontecimientos el KB y la flota de portaaviones americana llegaron a estar muy cerca la una de la otra, pero logre causar muy serios daños a los transportes japoneses sin que el KB lograra "trincarme" los portaaviones, que salieron indemnes.

Al final Kaiman decidió evacuar la zona y las fiji permanecieron en control aliado.

Como contrapartida parcial, Nukufetau y Funaruni fueron tomadas sin problema por los japoneses, y tambien Wallis Island.
Pero no mucho tiempo despues, cuando tenia constancia de que el KB estaba bien lejos de la zona, envié un contingente de tropas que retomaron ésta ultima isla. Me preocupaba tener una base de reconocimiento japonesa tan al sur, y era facil de retomar, asi que lo hice.


Aparte de eso, éste escenario ha visto dos poderosas incursiones aeronavales japonesas para causar daños a los convoyes direccionados a Australia. El primero de ellos tuvo lugar muy al principio de 1942 (creo q era febrero o algo asi), y destrozo casi del todo un convoy de tropas y suministros dirigido a noumea. Entre otras formaciones que iban en éste convoy ,la 2ª division de Marines tuvo serias pérdidas.


Mucho mas recientemente (no hace ni dos semanas en tiempo de juego) una formacion de portaaviones japonesas volvió por la zona a ver que encontraba. Cerca de Pago Pago realizó varios ataques contra una TF con bastantes AK que se encontraba de regreso hacia EEUU desde Australia. Hubo bastantes perdidas y daños cuantiosos entre los que sobrevivieron, pero al ser un convoy de retorno, no hubo más pérdidas.


Imagen




Pacifico Central-Johnston-Canton-Pearl Harbor


En Pearl Harbor las pérdidas aereas fueron muy cuantiosas,y los daños a los acorazados bastante serios. No se llegó a hundir ninguno, pero dos de ellos siguen en reparaciones en la Costa Oeste aun hoy en dia (rondando los 30s en SYS).

Kaiman realizó un barrido posterior de la zona a la busqueda de mis CVs, pero no los encontró. No así una flota de DMS, con el crucero Indianapolis a la cabeza, que se fué a pique.


en Wake la resistencia continuo durante bastantes días, pero al final la guarnicion capituló...podría haber intentado evacuarla pero la verdad es que el riesgo era inmenso para una ganancia mínima.


Posteriormente la zona del Pacifico Central permaneció en calma durante un par de meses hasta que Kaiman envió un contingente de desembarco a Johnston Island, protegido por portaaviones, que fué vigorosamente rechazado gracias a la intervencion de mis propios portaaviones (lo que produjo la primera de las escenas de "gato-y-raton" entre el Kido Butai y mis portaaviones...la segunda tuvo lugar en las islas Fiji, donde tampoco me logro atrapar:)) y de un muy eficaz escuadron de SBD de los Marines basado en la isla.

Tras ser rechazada la invasión con perdidas severas terrestres, y algunos transportes hundidos, la zona se quedó casi totalmente en calma...hasta que, hara dos meses (tiempo de juego), Kaiman tomó baker island por sorpresa, y tras ello, intentó lo propio con Canton Island. Sin embargo Canton demostro ser un duro hueso de roer, en el que minas, los escuadrones basados en la isla, y las tropas presentes (mas las que aerotransporte mediante PBYs desde Palmyra) causaron duras pérdidas a los atacantes.

No ayudó a la causa japonesa que en un combate nocturno apareciera por sorpresa una formacion naval de superficie americana, basada en el USS South Dakota, y que causó tremendos daños a la fuerza de proteccion nipona, hundiendo entre otros buques al acorazado Kirishima y al crucero Mikuma. Las fuerzas americanas sufrieron daños de importancia, perdiendo entre otros al crucero Salt Lake City y algunos destructores, pero el ataque logro su efecto: desarticular la proteccion del grupo de superficie nipon, y forzar a que el grupo de portaaviones asignado a la operacion por parte japonesa se moviera mas alla de CAnton Island para prevenir mas incursiones de superficie...cerca del rango de deteccion de los PBY americanos y muy lejos de la cobertura de reconocimiento japonesa.

El acto final consecuencia de este cambio de despliegue vino cuando dos portaaviones americanos, el Saratoga y el Wasp, aparecieron por sorpresa y sin ser detectados por el enemigo, practicamente al lado de la TF aeronaval de cobertura de la invasion, centrada en el Junyo y el Hiyo. El ataque fue demoledor, puesto que en la primera oleada ambos buques japoneses quedaron sentenciados por las bombas y torpedos americanos, hasta el punto de que quedaron invalidados para operaciones aereas y no pudo haber siquiera un contragolpe contra los buques americanos. En siguientes oleadas, ambos CVs nipones fueron hundidos.

Tras esta derrota, los japoneses decidieron retirarse en masa, dejando las tropas ya desembarcadas en Canton a su suerte. En la actualidad se estan realizando ataques para eliminar dichas tropas:

Imagen




En el resto de frentes no ha habido novedad alguna. Hubo un relativo "Paron" de actividades pactado entre ambos bandos cuando en agosto de 1942 Kaiman tuvo problemas con la produccion japonesa (por una equivocacion, estaba importando fuel y suministros a Japon en lugar de Oil y Resources con lo que su produccion se vino abajo cuando los stocks presentes en las islas principales se agotaron...hicimos una tregua hasta que su produccion volvio a parametros normales)


A partir de ahora iremos actualizando el AAR mas o menos cada mes...o cuando pase algo digno de mencionar (como mi planeada invasion de tokyo, que tendra lugar en dos o tres dias :lol: :lol: :lol:)
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Muy buen resumen, genial. El mod del combate AA, el de NikMod, ¿qué tal está?. ¿Notais los cambios, podéis decirnos algo?.

Si he entendido bien has perdido 4 CVs americanos y uno británico. No estaría mal si pudieras poner un resumen de barcos capitales hundidos y aviones derribados, para tener una idea aproximada.

¿Baker Island la tenías defendida o no tenías tropas allí?. A mí me gusta Baker Island y Nanomea Atoll porque son dos bases que pueden llegar a tener buenos aeródromos y puertos y como bases avanzadas son interesantes. No sé si en el mod CHS tienen un tratamiento diferente o no.

Espero que vayais actualizando el AAR con asiduidad.

Saludos
RAM
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 229
Registrado: 27 Dic 2003, 14:49

Mensaje por RAM »

Perdidas por bandos:

Aliados:


5 portaaviones:

Yorktown
Hornet
(ambos hundidos a la altura de Cairns)
Lexington
Enterprise
(ambos hundidos en las cercanias de Noumea)
Formidable (hundido cerca de buna)

1 acorazado:

Prince of Wales (hundido cerca de Cairs durante la batalla aeronaval)

1 crucero de batalla:

Repulse (hundido cerca de Khota Baru):


6 cruceros pesados:

Indianapolis (hundido cerca de Pearl Harbor el 8 de Diciembre)
Pensacola (hundido a la altura de Cairns, en la batalla aeronaval)
New Orleans (idem de idem)
Salt Lake City (hundido en la batalla naval de Canton Island)
Cornwall (hundido cerca de trincomalee mientras se oponia a los desembarcos)
Frobisher (idem de idem)


6 cruceros ligeros:

Leander (Hundido por bettys por un descuido mio. En un bombardeo nocturno le deje con "Patrol/do not retire"...pa matarme
Hobart (otro de los hundidos en la debacle de la batalla aeronaval de cairns)
Adelaide (hundido escoltando una fuerza de desembarco para retomar thusday Island, que habia sido tomada previamente por los japoneses)
Raleigh
Detroit
Marblehead
(los tres hundidos por una incursion sorpresa del KB cerca de australia)


42 Destructores

(paso mil de enumerarlos :lol:)


15 submarinos

( 5 de ellos fueron "cazados" en puerto por ataques aereos. He sido muy muy cauteloso con los submarinos porque entre que los torpedos de los americanos son horrendos, y que la doctrina aliada ON hace que sus ataques no sean tales... son inutiles del todo.

Solo he logrado una intercepcion submarina con exito, a un AK japones, en 11 meses de juego, asi que durante bastante tiempo no los he arriesgado exponiendolos demasiado. No merece la pena, para no obtener nada a cambio...)




Japoneses:

3 portaaviones:

Junyo
Hiyo (Hundidos ambos en la batalla aeronaval de Canton Island)
Zuiho (Hundido en la batalla aeronaval de Sabang)


5!!!! acorazados:

Nagato
Ise (Hundidos ambos por albacores britanicos, cerca de Batavia)
Fuso (Hundido por Beauforts cerca de Thursday island...santabarbara reventada).
Hiei (hundido por Beauforts cerca de Finschhafen, tras haber sido dañado en la batalla naval de Buna)
Kirishima (hundido por cañoneo de 16'' del South Dakota en la batalla nocturna de Canton Island).


4 cruceros pesados

Atago (hundido por daños recibidos en la batalla aeronaval de Sabang)
Nachi (hundido a la altura de Georgetown, costa oeste de Malaya...creo q por daños recibidos en la batalla nocturna de trincomalee donde mis CAs britanicos fueron pasados por la piedra, no estoy seguro)
Kinugasa (hundido por daños recibidos en la batalla nocturna de Buna, mas torpedos recibidos a la mañana siguiente por beauforts provenientes de Port Moresby)
Mikuma (hundido durante la batalla nocturna de Canton Island)


3 cruceros ligeros


Kashii (hundido por SBD americanos cerca de Johnston Island, durante el frustrado intento de desembarco japones.)
Kashima
Katori (ambos hundidos por daños recibidos durante la batalla nocturna de Canton Island)


23 Destructores

que tambien paso de enumerar :D


40 submarinos

idem ;). Un numero muy superior al americano, pero los subs japoneses han tenido bastante mas exitos...ademas q Kaiman los usa mucho mas activamente que yo...lo cual los expone tambien más.



En lo demas, pues la usual coleccion de AK, TK, APs ,etc...no me voy a poner a contarlas ahora (son montonazos!!!)





El mod de Nikademus para el combate AA es simplemente genial. Se acabaron las CAPs dignas de Star Wars. Los ataques tienen mas posibilidades de llegar a destino sin ser fulminados por masivas concentraciones de cazas

un ejemplo: en el combate aeronaval en el que perdi al Enterprise y Lexington, el ataque de los portaaviones sufrio muchas perdidas pero aun asi un numero aceptable de SBDs y TBDs llegaron a enfrentarse a la flota japonesa...con el modelo aereo "de stock", no hubiera pasado ni uno.

Naturalmente esto va en ambos sentidos, porque asi como Kaiman no ha tenido una "Death Star" con el KB, yo no tendre lo mismo cuando empiece a recibir mis Essex por un tubo. Como ha de ser...hasta en la mayor carniceria de la historia de los combates aeronavales (mar de Filipinas), un numero apreciable de aparatos japoneses lograron atravesar la excepcional CAP americana para arrojar su carga sobre la flota americana (otra cosa es que estuvieran mas verdes que un esparrago trigero y no dieran a casi nada).

Asimismo en CHS la vulnerabilidad a la AAA es notablemente superior que en el modo "stock" (en el que la AAA contaba, pero bastante poco a como era en la realidad).


Numeros de perdidas aereas a dia 11/11/1942(Desglosadas por categoria)


Aliados:

Perdidos en combate aire-aire: 2415
Perdidos por Flak: 209
Perdidos en el suelo: 630
Perdidos por causas operacionales: 928

TOTAL DE PERDIDAS: 4182


Japoneses:

Perdidos en combate aire-aire: 2045
Perdidos por Flak: 1246
Perdidos en el suelo: 720
Perdidos por causas operacionales: 1733

TOTAL DE PERDIDAS: 5744


Me pides una opinion sobre el mod...bueno, personalmente, despues de probarlo, no creo que vuelva a jugar una partida de WITP que no sea con CHS y NikMod...las mejoras de realismo son simplemente ESPECTACULARES...supongo que con eso lo digo todo :)



Respecto a Baker Island, Nanomea, etc...si, son utiles para el japones. Pero muy dificiles de mantener, demasiado fuera de la linea principal de defensa. La verdad es que Wallis cayó muy facil, y supongo que las otras dos islas las podria tomar rapidito si me pusiera a ello. Pero hasta ahora las prioridades siempre han sido otras...

Nanomea en "Stock" creo que es Nukufetau en CHS. SPS 1,1 en AF y puerto, al igual q la isla inmediatamente al sur, Funafumi.

Wallis es potencialmente una muy buena base. SPS 1 de puerto, SPS 2 de AF (pero empieza con AF a 0)

Baker Island empieza con AF y puerto 0,0. el SPS es 0 para el AF y 1 para puerto. Tiene utilidad como base para hidroaviones, pero el desarrollarla para uso de aviones normales cuesta lo suyo...



Un saludete.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

Muy bueno RAM. A ver si consigues regularidad con este AAR!

Mis puntualizaciones:
-La verdad es que a mi no me gusta nada el Nik MOd. Me sigue pareciendo demasiado pro-aliado. Es evidente (parece) que soluciona lo de los CV Essex protegidos por Hellcats e inatravesables pero tengo entendido que al principio de la partida convierte a los aviones holandeses en infinitamente más peligrosos y eso no me gusta.

-Y otra cosa, me hace mucha gracia tu modo de expresarte, repetido varias veces durante tu relato, en el plan "Kaiman vino con el mazo pero al final le pillé aki y allí" o bien "Me dio para el pelo pero conseguí pillarle en tal o cual batalla de superficie".
Lo digo porque a mi Haplo me hace LA MITAD de lo que tu le has hecho a Kaiman y estaría rabiando como un perro durante meses! Dejando a parte lo de los 4 CV me parecen bestiales los daños del bando nipon.
Creo que sería mejor haberlo expresado de este modo: "Kaiman vino con todo y se fue con la mitad..." :mrgreen:

Por cierto Kaiman, sigues teniendo todo mi apoyo. BANZAI!!
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

A mi el mod me encanta tambien y se lo recomiendo a todo el mundo. Ahora cuesta sudor y lagrimas hacer cualquier derribo, convirtiendolo en mucho mas realista. Y todo lo que dice RAM es cierto, ahora los bombers pasan los caps que es una delicia, el japones tiene que estar muy muy al loro.

De proaliado nada Fremen, si llegas al 43 sabras porque, solo que claro, estaras acostumbrado a los Uberzeros, que derriban 20 buffalos de una tacada, y se que presta un monton, pero nada realista :D

Pero con el NIK mod no solo cambia la durabilidad de los avviones, tambien han retocado la capacidad de carga de los bombarderos, y no se ven esas verdaderas masacres bombardeando bases (en infraestruicturas, aviones y personal) y ademas, y que creo que es lo mejor, han mejorado muchisimo la capacidad AA que antes era de risa.
Imagen
RAM
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 229
Registrado: 27 Dic 2003, 14:49

Mensaje por RAM »

fremen escribió:-La verdad es que a mi no me gusta nada el Nik MOd. Me sigue pareciendo demasiado pro-aliado. Es evidente (parece) que soluciona lo de los CV Essex protegidos por Hellcats e inatravesables pero tengo entendido que al principio de la partida convierte a los aviones holandeses en infinitamente más peligrosos y eso no me gusta

jodó...si los aviones holandeses ahora son mucho mas peligrosos ,los jodíos me lo disimularon mu pero que mu bien :lol:. Cierto es que ya no son carne de ternera en el carnicero...

ahora son solo las terneras camino del matadero :lol:

-Y otra cosa, me hace mucha gracia tu modo de expresarte, repetido varias veces durante tu relato, en el plan "Kaiman vino con el mazo pero al final le pillé aki y allí" o bien "Me dio para el pelo pero conseguí pillarle en tal o cual batalla de superficie".
hombre, es q Kaiman cuando viene, trae siempre el mazo...luego que yo tenga algo de chufla y pueda rechazarle con pérdidas pues...es otra historia :P
Lo digo porque a mi Haplo me hace LA MITAD de lo que tu le has hecho a Kaiman y estaría rabiando como un perro durante meses! Dejando a parte lo de los 4 CV me parecen bestiales los daños del bando nipon.
Creo que sería mejor haberlo expresado de este modo: "Kaiman vino con todo y se fue con la mitad..." :mrgreen:

Bueno, tanto como bestiales...desde luego las perdidas de acorazados de la IJN han sido terribles, pero los CVs es lo que cuenta, y el mantiene intacto el KB inicial (el Hiyo y Junyo son mucho menos capaces que los 6 portas de inicio japoneses, y el Zuiho no deja de ser un muy limitadete CVL...)... en aviones tiene más perdidas por flak y op losses, algo normal cuando eres el bando en ataque... pero por lo demas yo tambien he perdido lo mío...


Un saludete.
RAM
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 229
Registrado: 27 Dic 2003, 14:49

Re: AAR...maomeno...WITP. Kaiman (j) vs RAM (a)

Mensaje por RAM »

Pequeño update...

tamos ya por el 17 de noviembre...novedades:

1- el contingente de tierra japones en Canton Island ha sido finalmente erradicado

2- un ataque de Wellington sobre mandalay fue interceptado por Oscar IIs y Zeros por primera vez en mucho tiempo. Los Wellington sufrieron siete bajas, un numero apreciable, pero al día siguiente un sweep de Spitfire Vbs desde Imphal hizo una masacre de la CAP japonesa.

3- ataques aereos contra convoyes de suministro a Port Moresby y Luganville. En Port Moresby los Betty fueron sin escolta (Venian desde lunga,creo), sufrieron perdidas apreciables, y no lograron impactos.
En Luganville la escolta de Zeros sufrio bajas moderadas a manos de la CAP y algunos bettys tambien fueron derribados. El ataque hundió un MSW y un transporte mediante torpedos.

4- primer ataque estrategico de la guerra: B-24s basados en Darwin golpearon los centros de resources de Kendari, causando un estimado de 25 puntos de daño a dichos centros de produccion (De un total de 500).

5- muy mala semana para los submarinos japoneses. Al menos dos han sido hundidos en las cercanías de Trivandrum, y otro más cerca de Cairns. Otros dos mas se cree que han sido dañados mediante ataques aereos.


Poco más que reseñar por ahora. Mi flota de invasion a tokyo llegara en dos o tres dias mas...ha habido un retraso xDDDD
RAM
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 229
Registrado: 27 Dic 2003, 14:49

Re: AAR...maomeno...WITP. Kaiman (j) vs RAM (a)

Mensaje por RAM »

1 de diciembre de 1942:


novedades:

"OPERACION PANADERO": en un golpe en planificacion desde la toma japonesa de Baker island, fuerzas americanas desembarcaron, y tomaron, la base japonesa situada en el atolon de dicho nombre. Los desembarcos tuvieron lugar en la madrugada del 29 de noviembre, y a la tarde del mismo día la bandera de las barras y estrellas ondeaba ya sobre el aerodromo de la isla.

En la operacion tomaron lugar no menos de tres agrupaciones de portaaviones americanas (dos CV de flota y un CVE), nueve acorazados, una docena de cruceros, y numerosos DDs y buques menores.

En los proximos dias se reiniciaran los combates para erradicar la presencia japonesa sobre la isla.



RANGOON: en dos ataques de prueba de las defensas japonesas sobre la ciudad birmana, los grupos de bombardeo pesado americanos sufrieron muy serias pérdidas. En un primer ataque la fuerza de P-38 de escolta no hizo acto de presencia, y los bombarderos sufrieron un total de 37 pérdidas, a cambio de medianos daños a la fuerza de proteccion japonesa.

En un ataque tenido lugar el 30 de noviembre la escolta sí que estuvo presente pero aun así las perdidas fueron gravisimas: 15 lightnings y 31 bombarderos fueron derribados. LAs perdidas japonesas fueron minimas.


El alto mando aliado ha estimado que para realizar ataques masivos sobre rangoon haran falta un estimado de 100 cazas de escolta con pilotos experimentados a los mandos. Por tanto, y ante la falta de tales efectivos, la ofensiva diurna sobre rangoon por ahora ha quedado en suspenso.


OTROS FRENTES:

poca actividad. Algunos "runs" para intentar suministrar a las tropas japonesas aisladas en lae, finchhafen y Salamaua por parte de barcazas niponas han recibido repetidos ataques por parte de B-25 atacando a ras de las olas.

En Luganville ataques masivos desde Lunga han tenido lugar, tanto contra convoyes de suministros como contra el puerto de la base americana. Las perdidas por ambos bandos han sido fuertes, aunque los F4F y P400 presentes han sufrido más que las fuerzas atacantes. Aun así el alto mando aliado esta satisfecho puesto que el desgaste de pilotos japones se considera importante en éste escenario, y los japoneses estan sufriendo pérdidas muy sensibles con cada ataque.

En china los usuales ataques aereos diarios siguen teniendo lugar. Nangchang fue atacada por tropas japonesas pero la guarnición china se mantuvo firme y por ahora el ataque japones en la zona ha sido detenido.


Por lo demas, pocas novedades.
RAM
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 229
Registrado: 27 Dic 2003, 14:49

Re: AAR...maomeno...WITP. Kaiman (j) vs RAM (a)

Mensaje por RAM »

Actualizacion-mediados de Abril de 1943:

Islas Salomon:

Las Salomon han sido escenario de los combates mas fieros tenidos lugar hasta ahora en el Pacifico.

Desde hace meses llevaba planificando un asalto a Lunga, asalto dificultado por el hecho de que no tenia bases aereas de porte suficiente para usar Liberators desde ellos para atacar la base aerea, en la que el reconocimiento aereo informaba de importantes fuerzas de caza y bombardeo naval.

Inicialmente pensé en evitar totalmente Lunga y aislarla con mi avance posterior, pero Buin se incrementó hasta nivel AF 4 y los bettys desde alli me hacian la vida un tanto complicada en mis convoyes hacia Lae y Madang (mas de esto despues). Usando liberators desde Port Moresby causé bajas muy importantes a los aviones basados en Buin, pero el desgaste a pesar de todo era muy importante y quería una base que me permitiera tener a Buin a alcance de bombarderos medios...y esta base era Lunga.

Por ello diseñe, como paso previo, una infiltracion mediante flotas de transporte rápido de tropas de ingenieros en Munda (base aun no desarrollada, y aún en manos aliadas) con la intención de desarrollar la base hasta AF 2 y usarla de trampolin para ataques de SBD y Avengers basados en tierra contra Lunga. Al ser una base aun aliada, y no sometida a reconocimiento de ningun tipo, contaba con que Kaiman no se diera cuenta del movimiento hasta el momento en el que la base aerea fuera de nivel 1.

Efectivamente, asi sucedió, Munda fué incrementado hasta AF 1 e inmediatamente dos escuadrones de Corsairs fueron emplazados en la nueva base, escuadrones que protegieron adecuadamente a la nueva base contra los consiguientes ataques aereos desde Lunga. Sin embargo la imposibilidad práctica de ofrecer proteccion naval a la base hizo que mediante bombardeos navales Kaiman me hiciera el uso de Munda como trampolin algo imposible.

En este punto estuve a punto de abandonar la operacion, pero tenía 4 divisiones ya preparadas para Lunga, asi como un buen puñado de escuadrones de ataque naval de los marines que en Luganville y Noumea como que no servían de mucho. Asi que tire adelante.

El orden de batalla consistia en dos grupos de bombardeo, cada uno de ellos basado en uno de mis BB lentos, tres grupos de combate aereo centrados en un CV de flota y un BB rapido cada uno, otro grupo de combate aereo centrado en cuatro CVEs, y la flota de desembarco.

Los portaaviones de flota usados fueron

Saratoga
Wasp
Illustrious

En reserva quedaba el Indomitable (con daños leves tras recibir dos torpedos en una operacion previa)

Los portaaviones de escolta fueron el Long Island, Copahee, Altamaha y Nassau.

Las tropas de tierra empeñadas en la operacion vendrían en dos oleadas:

1ª oleada:

1ª division de Marines
754º batallon de blindados
dos unidades de ingenieros de combate (Seabees)
una unidad de base

2ª oleada:

2ª division de Marines
37ª division de infanteria US
dos unidades extra de ingenieros de combate
otra unidad de base

En reserva por si la invasion se atascaba quedaban:

Americal Division
2 unidades RCT americanas
29ª brigada de infanteria australiana
y una unidad de CD


El reconocimiento aereo mostraba entre 30 y 40mil soldados japoneses en Lunga, pero no tenia muy claro la naturaleza de las tropas, y su poder combativo, de modo que la primera oleada serviría de "pie a tierra" y de tanteo para poder apreciar adecuadamente la fuerza japonesa y ,en caso necesario, estimar el numero de tropas de reserva que deberian ser incluidas en la segunda oleada para vencer la resistencia de la isla.


La subdivision del ataque en varias oleadas era de naturaleza preventiva. Estaba bien al tanto que la base mas importante de Kaiman en el pacifico Sur era Lunga, un AF nivel 5, un puerto nivel 4, y,sobre todo, ambas cosas fuera del alcance de mis bombarderos pesados. Estaba convencido (no me equivoque) de que iba a haber batalla y batalla dura, y no confiaba mucho en mis fuerzas de superficie para detener posibles bombardeos navales de las tropas en tierra que "quemaran" su capacidad combativa.

Dividiendo la invasion en dos oleadas diferenciadas lograba que

a) la primera oleada "chupara" casi todo el fuego de costa japones, la segunda oleada tendria que enfrentarse a mucha menor oposicion (conservando mejor su potencial de combate)

b) evitar que un par de bombardeos navales con buen resultado me dejaran todas las tropas en la isla totalmente desmadejadas. Nuevamente la primera oleada chuparia los bombardeos navales, y justo despues la segunda oleada llegaría.

c) reconocimiento sobre el terreno de la capacidad combativa y de las fortificaciones japonesas para un asesoramiento correcto de las necesidades de tropas para la oleada consiguiente.

Diseñado de esta forma, el plan fue lanzado a inicios de Marzo de 1943.

El primer paso era el relativamente mas peligroso. Lunga contaba con numerosos bettys y una potente fuerza de caza, asi que la primera prioridad era lograr que los grupos de bombardeo pudieran atacar lunga sin recibir ataques previos. Los transportes vendrían por detras, a un par de hexes de distancia con cobertura de los cazas de los CVEs.

De modo que use los grupos de portaaviones con CAP a 90 para cubrir el avance de mis grupos de bombardeo con un exito bastante decente: se lograron numerosos derribos entre los japoneses y, aunque hubo dos impactos de torpedo en el wasp y el Saratoga respectivamente, ninguno de los dos quedó seriamente dañado, con lo que la operacion podia seguir adelante.

En los dos dias siguientes se produjeron violentos bombardeos sobre Lunga, que cerraron la pista para operaciones defensivas y causaron numerosas perdidas en los grupos aereos alli basados, y en la noche del segundo dia la primera oleada puso pie a tierra. Tal y como esperaba la resistencia fue fiera, y los campos de minas en lunga causaron algunas bajas.

Durante dos dias desembarque las tropas y suministros, y al tercer dia lance mi primer asalto decidido para testear las defensas terrestres. Lunga resulto tener fortificaciones nivel 5, lo que era mas o menos lo que esperaba, y las tropas de tierra aunque potentes no serian suficientes para detener un ataque de las tropas ya emplazadas en la isla, mas aquellas de la segunda oleada. De modo que sin tocar las reservas, segui adelante...y empezó la movida de verdad.


Tal y como esperaba Kaiman presentó batalla y batalla de la buena. Varios combates navales en Lunga entre fuerzas de bombardeo japonesas y las fuerzas de proteccion (y de bombardeo) americanas tuvieron lugar, y en ellas tal y como suponia mis dos BBs antiguos fueron hundidos ,pero a cambio mandaron al Haruna al fondo. A ello hay que añadir varios cruceros de ambos bandos, y numerosos destructores que acabaron en el fondo de Ironbottom sound.

Los bombardeos navales japoneses tuvieron lugar a pesar de mi oposicion (tal y como suponia) y otro grupo de bombardeo japones hizo acto de presencia, basado en el Yamato. En ese momento "solté" al USS Indiana, que formaba parte de la escolta del Invincible, junto con algunos cruceros de las escoltas AAA de los portaaviones, para combatir esta amenaza. Otro combate tuvo lugar, el Indiana salio bastante dañado, se perdieron mas cruceros por ambos bandos, y mas destructores, pero la fuerza de bombardeo japones abandonó el escenario para ser reemplazada por fuerzas de superficie incluyendo transportes (creo que para llevar algunos refuerzos, aunque nunca me quedo del todo claro). Asimismo Kaiman baso algunas tropas en Tassafaronga.


Simultaneamente la fuerza aeronaval japonesa hizo acto de presencia. Yo habia cometido un tremendo error por desconocimento de un par de cosillas del juego: los ataques aereos japoneses sobre mis CVs habian dejado a mis fuerzas de caza muy mermadas (al 45% aprox), asi que los retire a todo trapo a Luganville para reequiparlos con mas cazas. A pesar de tenerlos en puerto bien aprovisionado, y con "accept reinforcements", mis grupos de cazas no recibieron ni un triste F4F, asi que mande los escuadrones de caza a tierra para reequiparlos manualmente...craso error, puesto que esos refuerzos tardaron mil en estar operativos, y quede forzosamente con mi fuerza de caza capada a la mitad durante el resto del escenario...

...hasta que descubri que con haber "disbandeado" el TF bastaba...con los CVs en puerto ,los escuadrones pueden ser reequipados manualmente sin necesidad de mandar los aviones a tierra. MENUDA CAGADA!!!!!


De mientras yo me rompia el coco con como poder reemplazar mis cazas perdidos, el mini-KB de Kaiman hizo acto de presencia, causando algunas perdidas en los transportes que habia en Lunga y atacando a mis CVEs (el Nassau recibio un impacto directo que le puso en 30 de SYS y 30 de DMG con lo que quedo fuera de accion y fue retirado hacia el oeste). En ese momento me lance con mis portaaviones de flota, aun con escuadrones de caza al 50%, a por esta amenaza. Debido al terrible estado de mi cobertura de cazas tuve que ponerles a un 80% de CAP y saber que mis aviones irian con escolta muy ligera...

El resultado...el Soho, Ryujo, Hosho, Taiyo y Chuyo se fueron al fondo, las perdidas de mis aviones fueron casi inexistentes, y el contragolpe japones casi ni existió.

Hubo mas intentos japoneses de bombardear Lunga, siempre a traves de mis fuerzas de superficie que siempre estaban alli situadas. Segun perdia buques por daños o por ser hundidos, liberaba parte de las escoltas de los portaaviones y los mandaba a lunga para mantener la proteccion de mis tropas en tierra...esa era la razon de los tres grupos de portas independientes iniciales, maximizar AAA contra los bettys iniciales japoneses, y posteriormente tener una reserva sobre el terreno para moverla a Lunga segun los buques de Kaiman intentaran atacar. De ese modo el washington "cazó" al Mutsu y lo envió al fondo de Ironbotton Sound, para ser luego gravemente torpedeado por un submarino japones emplazado en la zona. El Washington se hundio posteriormente justo segun entraba en luganville...mala suerte.


En ese momento mi segunda oleada estaba casi llegando a Lunga y yo estaba mas que feliz con como iba la batalla...5 portas japoneses hundidos, dos acorazados, multitud de cruceros y destructores...pero entonces apareció el KB en escena. Dado que yo tenia el problema cronico ya mencionado con mis cazas ,no podia ofrecer ningun tipo de cobertura CAP a los grupos de transporte de la segunda oleada (hubiera dejado a mis CVs desnudos, y eso no lo iba a hacer de forma alguna)...

El resultado fue que el KB ataco a placer a mis grupos de transporte que, afortunadamente, tenian espacio mas que de sobra para recuperar supervivientes. La segunda de marines quedo ligeramente tocada (perdio entre un 10 y un 15% de efectivos) pero los transportes que llevaban a la 37ª se llevaron la peor parte, y casi la mitad de la division se fué al fondo, asi como gran parte de la unidad de CD y pequeños complementos de la 2ª division de marines.

Asimismo la enorme disrupcion y fatiga que causaron esos ataques hicieron que cuando las tropas pusieron pie a tierra no tuvieran capacidad de combate suficiente como para vencer la resistencia japonesa. Un grupo de superficie japones, basado en el Hyuga, hizo acto de presencia dos dias despues en Lunga y aunque exterminaron los transportes, todas las tropas ya habian puesto pie a tierra para ese momento, perdiendose solo unas 4500 unidades de suministro que quedaban por desembarcar.



Mi reaccion a la aparicion del KB y al duro golpe logrado contra la fuerza de invasion, fué llamar inmediatamente a las reservas para que entraran en acción, y lanzar a mis CVs (en luganville por entonces, repostando municion AAA y fuel) al ataque contra el KB, combate que tuvo lugar dos dias despues.

Y aqui fue donde se notó muy seriamente mi cagada con mis cazas. Nuevamente mantuve mi CAP al 80%, de modo que mis ataques fueron insuficientemente escoltados. Y no es lo mismo atacar unos pocos CVs pequeños con aviones medianamente experimentados, que atacar al KB con sus tripulaciones aereas de elite. Logré varios impactos sobre los portaaviones japoneses (5 en el soryu, 2 en el Kaga, 1 en el shokaku, 2 en el Zukaku) , pero solo el Soryu quedó fuera de combate, para hundirse despues de retorno a truk

Los contragolpes japoneses fueron potentes, pero mi CAP estuvo a la altura requerida. El Illustrious y el Saratoga fueron impactados con fuerza (sobre todo el segundo, que quedó fuera de acción), pero a cambio la CAP y la AAA se cobraron un total de 51 zeros, 46 bombarderos en picado y 30 torpederos, todos ellos parte de la flota aeronaval de elite japonesa, a añadir despues una buena cantidad de maquinas dañadas.

Por mi parte tuve que retirar inmediatamente al Saratoga de la linea y llamar al Indomitable a primera linea. Pense en retirar tambien mis dos portaaviones operativos, pero me di cuenta de que Kaiman estaba en una complicada posicion. Yo tenia solo dos portaaviones en condiciones de combatir, mientras que por parte japonesa solo el Soryu quedo marcado con "heavy damage", pero no sabia cuantos estarian fuera de accion por el efecto combinado de SYS,FLT y FIRE.

Asi que, dado que tenia espacio en el Wasp, le mande desde Luganville al VF-6 de elite, basado en tierra desde la pérdida del Enterprise (por principio no voy a basar escuadrones de Marines en CVs de flota hasta 1944 ,como en la realidad) para reforzar su fuerza de caza y me lance a la persecucion de los CVs japoneses en retirada.

Mis ataques sufrieron nuevamente por la CAP, aunque menos por las perdidas del dia anterior, y lograron un impacto de torpedo en el Kaga, otro en el Zuikaku, y dos bombazos mas en el Shokaku. Ninguno de ellos recibio el mensaje de "heavy damage".

A cambio los contragolpes de Kaiman no fueron muy potentes en numero (tal y como supuse al menos dos de sus portaaviones no podian mandar aviones porque si no hubieran sido bastante mas numerosos), pero aun asi lograron dos impactos de bomba contra el illustrious (rebotaron contra su cubierta blindada ;)), 2 torpedos contra el illustrious (45 de Fleet, fuera de acción) 2 bombas en el Wasp (un dia incapaz de operar aviones por el SYS y FIRE combinados), y un par de bombazos sobre CLs de la cobertura antiaerea.

fue el ultimo dia de combate aeronaval, pues kaiman ya no volvio a mandar fuerzas de superficie ni de portaaviones a la zona. Tras continuar los bombardeos navales sobre Lunga con cruceros y acorazados (el North Carolina se comio dos torpedos de un submarino japones y llego a Luganville con 88 de FLT), las tropas de reserva, al pleno, llegaron a Lunga, desembarcaron y, tras dos ataques "shock", acaban de tomar la base donde ya ondea la bandera americana.


En medio de la batalla ,Kaiman desembarcó un contingente bastante importante de tropas en Munda, donde yo solo tenia un batallon de marines como defensa. Munda cayó facilmente en manos japonesas (tampoco pude hacer nada para evitarlo, tal y como iban las cosas en Lunga)



PERDIDAS (APROXIMADAS) AERONAVALES DE LA BATALLA:



EEUU:

3 BBs: Washington, Idaho, Mississippi

3 CAs: Chester, New Orleans, Quincy,

3 CLs: Richmond, St Louis, Phoenix

14 DDs

mas de 20 transportes entre AKs y APs.


1 CV fuera de combate (Saratoga, SYS 51)
2 CVs dañados, pero operativos (Wasp, Illustrious)
2 BBs muy dañados (SYS por encima de 65) (Indiana, North Carolina)
Multitud de cruceros y DDs dañados (SYS entre 15 y 70)


La 37ª division US ha quedado al 50% de potencial tras las gravisimas perdidas sufridas.
Ambas divisiones de marines americanas rondan el 70% de su potencial inicial tras las perdidas sufridas.




JAPON:

1 CV (Soryu)
3 CVLs (Soho, Ryujo, Hosho)
2 CVEs (Kaiyo, Chuyo)
2 BBs (Haruna, Mutsu)
3 CAs (Chokai, Aguro, Ashigara)
7 CLs (Agano, Naka, Isuzu, Yura, Kitakami, Tenryu, Yubari)
23 DDs

3 CVs dañados (no se conoce su estado operativo)

Varios cruceros y destructores dañados (idem)



Los numeros arriba escritos los he contado a partir de los reportes de pérdidas. Es posible que algunas no aparezcan, o que (particularmente en caso de los DDs) sea contado alguno que se hundió en otro momento (he contado todos los que se hundieron en Lunga y proximidades razonables de la isla, puede que alguno se me haya colado).



En otro rato pongo una exposicion general de la situacion de la guerra en este momento.


Un saludo.
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Excelente relato y muy buena batalla, RAM !!!

Creo que Kaiman cometió el mismo error que la marina japonesa en el año 1942.

La posesión de Lunga no asegura el mantenimiento de esa base por sí sola. Todas las conquistas japonesas tiene que estar apoyadas por bases cercanas. Hay que intentar de todas las maneras no avanzar más sin contar con el apoyo de una base relativamente cercana.

En este caso, Kaiman ha usado Buin como punto intermedio entre Rabaul y Lunga. Buin, aunque más cercano que Rabaul para ofrecer apoyo a Lunga, se encuentra aún a bastante distancia de Lunga, lo que hace infectivos los intentos de apoyo aéreo a Lunga. Historicamente, a los japoneses les fue peor, ya que el apoyo aéreo sobre Lunga lo ofrecían desde Rabaul. Su sangría de tripulaciones aéreas comenzó en esas fechas, por culpa del apoyo que sobre Lunga ofrecía Rabaul.

Considero fundamental para el japonés, el dedicar todo su esfuerzo dentro de la estrategia en el sudeste del Pacífico en general y del Mar del Coral en particular, que la base de Munda sea usada como punto intermedio entre Rabaul y Lunga, apoyándose las tres bases entre sí de una forma más racional que basando la base intermedia en Buin.

Con respecto a tu operación "Munda".... se veía venir. Es de una osadía tremenda el intentar usar Munda como base estando Lunga en poder del japonés. Buen intento pero predestinado al fracaso.

Con respecto a tus problemas para reforzar tus escuadrillas de caza en los portaaviones, no creo necesario tener que usar la orden "disband" en la TF. Si la base cumple los requisitos para el "accept replacements" automático (+20.000 de supplies, HQ, etc), solamente le basta a la TF que esté "dock" en la base.

Gran batalla y magnífico resultado. Kaiman habrá aprendido que no se puede basar toda la estrategia de conquista de islas en su Kido Butai. El apoyo de Munda en manos japonesas (con AF 4) sobre la base de Lunga, hubiera sido fundamental para alejar de la zona a los CV's americanos.

Saludos.
Última edición por Akeno el 16 Nov 2006, 18:47, editado 5 veces en total.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Ufff, que aviones tienes ya corsairs?? pk vamos, que el KB y el mini kidobutai no haya sido capaz de hundirte ni un CV con clara inferioridad (solo 2 cvs....)

grandisima descripcion, la proxima vez intenta meter algun pantallazo k ilustran muchsiimo, a la mayoria de la gente les hablas en chino solo mencionando Lunga :D
Imagen
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

A ver si esto ayuda

Imagen
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Si yo me lo se de memoria :), a lo que me referia es screens con distintas fechas, planes de movimiento, movimientos enemigos... etc, que hacen mucho mas amena la lectura que todo de un atracon
Imagen
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2132
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Beren escribió:Ufff, que aviones tienes ya corsairs?? pk vamos, que el KB y el mini kidobutai no haya sido capaz de hundirte ni un CV con clara inferioridad (solo 2 cvs....)

grandisima descripcion, la proxima vez intenta meter algun pantallazo k ilustran muchsiimo, a la mayoria de la gente les hablas en chino solo mencionando Lunga :D
Tienes razón Beren. Yo veo las pérdidas japonesas desproporcionadas.

Y lo más importante han sido las bajas de sus escuadrillas de élite embarcadas en los portaaviones. La aparición del mini Kido Butai con los CVL y CVE japoneses ha sido un desastre para el japonés. Se puede haber creado un punto de inflexión en el dominio naval de la zona.

Por todo esto mi comentario sobre el apoyo que podría haberle proporcionado Munda. Unos cuantos Bettys bien entrenados y curtidos en combate, atacando desde muy poca distancia de su base, hubiera ayudado mucho más. Y una vez desbaratadas las TF enemigas, hubiera sido un buen momento para la entrada en escena del KB al completo para rematar la faena.

Igual la historia hubiera cambiado.

Saludos
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

Pues estamos de acuerdo todos, a mi tb me parece bastante raro una victoria tan aplastante contra la pequeña KB. Incluso el resultado contra la KB me parece tremendamente favorable al aliado.
Las causas reales supongo que solo las saben los protagonistas.
Mi opinión: 50% NikMod-50% experiencia en los pilotos de la PKB.

Muy interesante relato RAM, gracias por compartirlo.
Responder