¿Es un pájaro?, ¿es un avión?...

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Responder
Avatar de Usuario
Vencer o Morir
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 200
Registrado: 10 Nov 2004, 19:02
STEAM: No Jugador
Ubicación: Sobre mi Leopard II en el desierto de Atacama
Contactar:

¿Es un pájaro?, ¿es un avión?...

Mensaje por Vencer o Morir »

Imagen

¡¡¡Noooo!!!! Es el Focke-Wulf Fw 500 "Kugelblitz" :?

Acá está el pajarraquito en sus tres vistas principales

Perfil
Imagen

Frente
Imagen

Planta
Imagen

¿Uds creen que el Osprey es una maravilla de la inventiva y tecnología norteamericana?

Imagen

MIREN ÉSTO...

Imagen

Wesserflug P.1003/1 :shock:

Éstas y otras maravillas de la tecnología aeronáutica alemana de la segunda guerra, en éste link http://www.luft46.com/
.... disfrútenlo. 8)



Saludos :P
¿por qué habrá que hacer sacrificios tan grandes para progresar?... extraño el campo de batalla
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Yo hace ya mucho que descubrí esa página y la visito de vez en cuando para ver novedades, sobre todo las interpretaciones artísticas de los proyectos (absurdos las más de las veces) de los ingenieros alemanes.

Pero hay que aclarar que el Kugelblitz, Vencer, no es un proyecto alemán de la SGM, sino solo una idea divertida del artista, Daniele Sabatini. No recuerdo si esto lo explica en Luft'46 o en su página, pero es así.

De todas formas, os recomiendo la página. Es asombroso ver los proyectos que tenían los alemanes y que muchos de ellos llegaran hasta la fase de prototipo.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
AQUILIFER
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 721
Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la Linea de fuego

Mensaje por AQUILIFER »

Yo también he visto varias páginas qeu contienen numerosos proyectos que los ingenieros del Reich, no pudieron llevar a cabo, bueno... ellos no, porque los vencedores si lo hicieron... armas antitanque, artilleria propulsada, aviones, misiles etc... Vamos una de dos, o se llevaron a todos los genios locos de Alemania, o cometerieron todo tipo de plagios sobre los diseños de los derrotados, probablemente ambas cosas.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

AQUILIFER escribió:Yo también he visto varias páginas qeu contienen numerosos proyectos que los ingenieros del Reich, no pudieron llevar a cabo, bueno... ellos no, porque los vencedores si lo hicieron... armas antitanque, artilleria propulsada, aviones, misiles etc... Vamos una de dos, o se llevaron a todos los genios locos de Alemania, o cometerieron todo tipo de plagios sobre los diseños de los derrotados, probablemente ambas cosas.
Weno no sólo se llevaron a científicos nazis y no pronazis, sino que además robaron patentes y demás. No era raro que las tropas de invasión, sobre todo soviéticas, asaltaran instalaciones universitarias y/o industriales a la captura de todo diseño o innovación.
A modo de ejempo de la efectividad alemana, una anécdota: Un profesor en una unidversidad polaca, dad su falta de medios sigue usando gran parte de maquinaria alemana. La UNiversidad en cuestión está en la Prusia oriental y la mayoría es instrumental heredado de los años 20... En pleno y perfecto funcionamiento!
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Vencer o Morir
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 200
Registrado: 10 Nov 2004, 19:02
STEAM: No Jugador
Ubicación: Sobre mi Leopard II en el desierto de Atacama
Contactar:

Mensaje por Vencer o Morir »

Leta escribió: Pero hay que aclarar que el Kugelblitz, Vencer, no es un proyecto alemán de la SGM, sino solo una idea divertida del artista, Daniele Sabatini. No recuerdo si esto lo explica en Luft'46 o en su página, pero es así.
Gracias por esa aclaración lo que me lleva a otra pregunta:

¿Operaron los B-29 sobre europa?.... :?
¿por qué habrá que hacer sacrificios tan grandes para progresar?... extraño el campo de batalla
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Vencer o Morir escribió: ¿Operaron los B-29 sobre europa?.... :?
Buena pregunta.

Yo creo que no. Para la época en que entraron en acción creo que la guerra en Europa ya había terminado, no así en el Pacífico donde si fueron utilizados regularmente.

He encontrado alguna referencia en Internet que coincide con esta apreciación:

De http://www.wpafb.af.mil/museum/air_power/ap20.htm
The Boeing B-29 was designed in 1940 as an eventual replacement for the B-17 and B-24. The first one built made its maiden flight on September 21, 1942. In December 1943 it was decided not to use the B-29 in the European Theater, thereby permitting the airplane to be sent to the Pacific area where its great range made it particularly suited for the long over-water flight required to attack the Japanese homeland from bases in China.
De http://en.wikipedia.org/wiki/B-29_Superfortress
The initial plan was to use B-29s to attack Japan from airfields in southern China, with the main base in India, and to attack other targets in the region from China and India as needed. This was an extremely costly scheme, as there was no overland connection available between India and China, and all the supplies had to be flown over the Himalayas. The first B-29s started to arrive in India in early April, 1944. The first B-29 flight to airfields in China (over the Himalayas, or "The Hump") took place on 24 April 1944. The first B-29 combat mission was flown on 5 June 1944, with 77 out of 98 planes launched from India bombing the railroad shops in Bangkok (5 B-29s were lost to non-battle causes).
...
The need to use inconvenient bases in China for attacks against Japan ceased after the capture of the Marianas islands in 1944. On the islands of Tinian, Saipan and Guam a series of airfields were built, which became the main bases for the large B-29 raids against Japan in the final year of the war. The islands could be easily supplied by ship. The first B-29 arrived on Saipan on 12 October 1944, and the first combat mission was launched from there on 28 October 1944, with 14 B-29s attacking the Truk atoll. The first mission against Japan from bases in the Marianas was flown on 24 November 1944, with 111 B-29s sent to attack Tokyo. From that point ever more intense raids were launched regularly until the end of the war. These attacks succeeded in devastating all large Japanese cities and gravely damaging Japan's war industries.
...
The B-29 was used in World War II only in the Pacific Theatre. It was later used in the Korean War, over the course of which they flew 20,000 sorties and dropped 200,000 tons (180,000 tonnes) of bombs. 3970 of the aircraft were built before they were retired in 1960.
Así que parece ser que no llegó a ser usado.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Rogelio
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 39
Registrado: 27 Sep 2005, 00:55

Mensaje por Rogelio »

Pues no...los B-29 no fueron utilizados en el escenario europeo...solo en el Pacífico...

Pero bueno...que tampoco los nazis llegaron a utilizar el avión espiral centrifugado...un aparato de esas características no creo que llegase a volar...tiene menos estabilidad que un piano con alas.

Respecto al helicóptero, pues bueno, el "Colibrí" es un invento alemán, pero recordemos que si De la Cierva no hubiera inventado el auto-giro, el helicóptero no hubiera existido.

Y además no todos los científicos eran alemanes. Si los aliados cogieron a los científicos germanos con mayor proyección, los alemanes hicieron lo mismo con los científicos de los países que ocuparon.

En el diseño de sus armas secretas habían científicos polacos, franceses, holandeses, belgas, checoslovacos...
Avatar de Usuario
Vencer o Morir
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 200
Registrado: 10 Nov 2004, 19:02
STEAM: No Jugador
Ubicación: Sobre mi Leopard II en el desierto de Atacama
Contactar:

Mensaje por Vencer o Morir »

Aclarado el asunto del B-29; definitivamente no operó en el teatro europeo, pues se necesitaban más sus capacidades de transporte y autonomía en las enormes distancias del pacífico, toda vez que ya en Europa, el problema de las distancias de vuelo ya estaba resuelto. 8)

Gracias, Amigo Leta
¿por qué habrá que hacer sacrificios tan grandes para progresar?... extraño el campo de batalla
Avatar de Usuario
che guevara
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 650
Registrado: 08 Ene 2005, 20:35
STEAM: No Jugador
Ubicación: Peckham de la frontera
Contactar:

Mensaje por che guevara »

A mi me parecen estrellas ninja lo que aclararia lo de los B 29 :mrgreen:
Avatar de Usuario
Vencer o Morir
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 200
Registrado: 10 Nov 2004, 19:02
STEAM: No Jugador
Ubicación: Sobre mi Leopard II en el desierto de Atacama
Contactar:

Mensaje por Vencer o Morir »

che guevara escribió:A mi me parecen estrellas ninja lo que aclararia lo de los B 29 :mrgreen:
Bueno, acá hay un interesante texto que explica la teoría de mi Amigo Che Guevara

Imagen

:mrgreen: :mrgreen:
¿por qué habrá que hacer sacrificios tan grandes para progresar?... extraño el campo de batalla
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Todo lo que quiso saber sobre aviones japoneses y jamás se atrevió a preguntar: http://www.j-aircraft.com/ :shock:
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Responder