Página 1 de 1

EL LADO RUSO DE LA HISTORIA

Publicado: 04 Feb 2005, 18:31
por Vencer o Morir
Hola Combatientes 8) :

Acá les dejo un link con el lado ruso de la historia de la segunda guerra mundial :lol: .

Espero les guste.

http://www.vor.ru/Spanish/Victory/sp_vict_main.html

Publicado: 04 Feb 2005, 19:44
por Justin [Gen]aro MacDuro
Psssss... muy demagogica y fantasiosa , con algunos errores de bulto.La veo muy del estilo de las de revisionismo nazi solo que aqui tenemos revisionismo comunista.Algunas elucubraciones son realmente fantasticas como por ejemplo la relacion entre el proyecto atomico sovietico , Stalingrado y la operacion urano (por el dios mitologico) que no uranio como comentan en la web.Le hechare un vistazo mas detenidamente pero a mi la verdad no me ha paecido especialmente buena o interesante.
Simplemente dice que lo buenos que eran los sovieticos que "liberaron" europa de la tirania nazi y lo heroicos que fueron todos ellos.

Definitivamente

Publicado: 04 Feb 2005, 19:51
por Vencer o Morir
Jajaja, tienes toda la razón Justin :mrgreen: .

Lo interesante de la página es que esa es la versión que se entrega al pueblo ruso en general :cry: y utiliza esa retórica rimbombante :blabla: :blabla: :blabla: , típica de las proclamas políticas :sleep: .

Por lo demás sirve para inspirarse al momento de escribir nuestros "reportes de Batalla"

Re: Definitivamente

Publicado: 04 Feb 2005, 20:07
por Leta
Vencer o Morir escribió:Por lo demás sirve para inspirarse al momento de escribir nuestros "reportes de Batalla"
Pues mira, para eso si que está bien :mrgreen:

Pero, ¿esto que son? Parecen guiones radiofónicos de la época de la Guerra Fría exaltando los valores patrióticos a base de recordar la Gran Guerra Patriótica. De todas formas, son tan exageradamente patrioteros que resultan hasta divertidos :P

Re: Definitivamente

Publicado: 04 Feb 2005, 20:23
por Justin [Gen]aro MacDuro
Leta escribió: De todas formas, son tan exageradamente patrioteros que resultan hasta divertidos :P
Eso si :lol: , es como leerte la Historia de España de Ricardo de la Cierva.Esos tonos epicos y patrioteros (que no patriotas) suenan a un rancio que no podemos menos que sonreir.