Corea 1950-1952 Aliados

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por Lorenzo »

Bueno, nueva partida y nuevo AAR.

Una guerra estratégicamente sencilla, solo hay unas pocas grandes decisiones estratégicas que tomar. Pero también una guerra muy difícil de ganar para ambos bandos.

Igel será Corea del Norte, en una primera vuelta. A mí me toca defender al mundo libre de la agresión comunista. Cada uno de nosotros escribirá un AAR (sin leer el del otro), para que los foreros puedan disfrutar de la guerra desde ambos bandos. Se ruega discreción al intervenir.

En junio de 1950, el ejército de Corea del Norte, armado por la Unión Soviética y con asesores chinos y rusos, atacó Corea del sur. Después de tres años y más de un millón de muertos, las cosas terminaron en el punto de partida. Ambos bandos fusilaron a civiles simpatizantes del enemigo por cientos de miles. Pocas guerras han sido más absurdas que esta.

Vamos a ver si lo puedo hacer mejor. De momento, en junio de 1950 el ejército de Corea del Sur se encuentra desplegado en la frontera (mala idea), con la moral por los suelos y con la cadena de mando paralizada. No tiene tanques. Solo es bueno para apresar simpatizantes comunistas (fueron fusilados más de cien mil en los primeros días de la guerra).

Imagen

Ante el ataque comunista, el ejército surcoreano se desintegra. Se rinden unidades enteras y las que sobreviven son incapaces de moverse o de hacer nada que no sea esperar su fin. El esencial puente de Seúl ha sido tomado. En la realidad fue volado para retrasar el avance comunista, obviando el pequeño detalle de que estaba siendo cruzado por miles de refugiados en ese momento, murieron varios cientos.

Imagen

El presidente Truman ordena al general MacArthur que defienda Corea. Despleguemos los mapas.

Imagen

Los refuerzos norteamericanos van a llegar poco a poco al puerto de Pusan, en el sur de la península. Hay que tratar de estabilizar el frente formando un perímetro defensivo, pues si cae Pusan, habremos perdido la guerra antes de empezarla (bueno, las instrucciones dicen que si pierdo Pusan, entonces podré lanzar armas nucleares, e intervendrán China y Rusia también con armas nucleares. Buf, vaya lío, trataremos de evitar el apocalipsis. Lamentablemente, no hay nada que pueda detener o retrasar a los comunistas si bajan por la carretera oriental de la península.

Por otro lado, en la parte oriental de la península hay una serie de puertos con posibilidad de recibir suministros: Inchon, Kusan y Mopo. Inchón, en particular, es un lugar magnífico para desembarcar los marines, pues se puede reconquistar Seúl y cercar al ejército norcoreano. Lamentablemente, mi oponente también lo sabe y lo defenderá con uñas y dientes. Pero eso es para el futuro: primero hay que mantener Pusan.

La ciudad de Taegu, en el centro del perímetro defensivo de Pusan, es un punto crítico para iniciar una contraofensiva. Trataré de mantenerla, pero seguramente caerá ante la oleada comunista.

Hay dos vías férreas que suben desde Pusan hacia Seúl: la vía central, Pusan-Taegu-Seúl; y la que más me interesa, que será eje de mi contraofensiva, la vía occidental, con ramales a los puertos (excepto a Inchón), la vía Mokpo-Seúl, que enlaza con la Taegu-Seúl.

Imagen

En Corea del Norte, solo hay un puerto con capacidad de desembarcar suministros, en la costa oriental, el puerto de Hungman. Pero eso queda aún muy lejos. Al lado de la capital comunista está el puerto de Nanpo, no se pueden desembarcar suministros allí, pero se les puede dar un buen susto a los rojos. Lamentablemente, es muy probable que eso desencadene la intervención china.

De momento, tratemos de defender Pusan.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por yenlowang »

Había leido el AAR de Igel pero no sabía que iba a ser doble :ojeroso:

Suerte a los dos :Ok:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
Guerrillero
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1111
Registrado: 02 Dic 2007, 02:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: -36.741025, -73.004869

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por Guerrillero »

yenlowang escribió:Había leido el AAR de Igel pero no sabía que iba a ser doble :ojeroso:

Suerte a los dos :Ok:
No pueden tener suerte los dos... o si? :mrgreen:
El juego debe ser hermoso, como una guerra bien ejecutada--Unseen Academicals, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por yenlowang »

Guerrillero escribió:No pueden tener suerte los dos... o si? :mrgreen:
Es un decir :roll: :mrgreen:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
Gonzalo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2910
Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
STEAM: No Jugador
Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??

Re: Corea 1950-1952 Aliadosue es

Mensaje por Gonzalo »

Bien por los dos.
A proposito de esta guerra recomendar a todos una serie de cuatro libros gratis en pdf editada por el us army, son muy buenos, un resumen mas light de los tochos de roy appleman, que tambien se pueden descargar gratutos y son lo mejor publicado. La pagina web buscar en google us army greenbooks y ahi hay materil para aburrir, incluyendo tambien una nueva serie de la guerra de secesion.mdarle un vistazo ,, :palomitas:
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por Lorenzo »

Guerrillero escribió:
yenlowang escribió: Suerte a los dos :Ok:
No pueden tener suerte los dos... o si? :mrgreen:
Los dos tendremos suerte si el juego es emocionante, no salen bugs y es histórico. No digo que sea equilibrado porque ya lo equilibramos nosotros al jugar también a dos vueltas, una en cada campo de juego.

La verdad es que nunca he podido jugar a este escenario contra la IA, porque es incapaz de luchar bien. Como comunista, deja sin guarnecer los puertos, con lo cual le desembarcas en la retaguardia; como americana (perdón, como UN), la IA envía los refuerzos yanquis a medida que van llegando a enfrentarse a las hordas comunistas en vez de fortificarse en Pusan, y son envueltos y destruidos.

Claro que podría jugar contra mí mismo, pero es un tanto onanista. M´aburro. Yo no me puedo sorprender a mí mismo.
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2799
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por Lannister »

Así Lorenzo, dándole caña al TOAW.
:Ok:
Imagen
Avatar de Usuario
Warsage
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 956
Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: En el charco no.

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por Warsage »

A disfrutar los dos del juego y gracias por la parte que nos toca a los lectores. :palomitas:
Saludos.
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Pocher
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 20 Nov 2013, 20:52
STEAM: No Jugador

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por Pocher »

Otro que se apunta. Nunca he seguido un Aar a dos bandas. Esto promete ser interesante. :W00t: :W00t:
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por Lorenzo »

Bueno, la verdad es que yo tampoco he hecho nunca un AAR a dos bandas, aunque he leído alguno en inglés. Muy interesante para quienes los leen, pues tienen acceso a los planes de ambos bandos; una prueba de voluntad para quienes los escriben. Porque saber que tienes ahí al lado los planes y pensamientos del enemigo y no mirarlos hasta que termine la partida... Uf. Es duro ser un caballero.

De momento, turno 2:

Imagen

Los comunistas vienen en manada. Mi adversario toma la precaución de avanzar formando un frente. La verdad es que no es necesario, podéis ver lo que queda del ejército de Corea del Sur. Y encima, el flanco izquierdo está sin poder recibir órdenes.

Tan solo he avanzado un poco mis marines coreanos, la única unidad que me queda en condiciones ya no de combatir, sino de resistir medio combate. No avanzan mucho, porque para qué ir al matadero; tan solo intentarán retrasar el avance comunista.

¡Y han llegado los primeros americanos a Pusan! (Fuera de imagen). Es la Task Force Smith. Se debía llamar así por su jefe. No le envidio la misión. Aquí, ha llegado desorganizada y hasta el siguiente turno no podrá moverse. De todas formas, no se irá muy lejos: voy a formar un perímetro en torno a Pusan hasta tener fuerzas suficientes como para pasar a la contraofensiva.

Por cierto, yo decía que la IA era muy torpe jugando con los aliados y enviaba a los americanos a pelear contra los norcoreanos antes de estar preparados. Pero leyendo historia, resulta que eso fue justamente lo que hicieron. Y además, se les olvidó coger armas contracarro. Los T-34 los aplastaron, claro. Si es que a Smith le habían dado el grado en una tómbola.

Yo voy a ser conservador. Defender el perímetro de Pusan. Esas son las órdenes, Smith. Y si no las cumple, yo no le haré nada, ya se encargarán los comunistas de freirle las pelotas.

Para retrasar el avance norcoreano, voy a poner mi aviación en interdicción, y una de las pocas unidades coreanas que me obedece vuela un par de puentes. No es que esto sea una maravilla de estrategia, pero de momento es lo que puedo hacer.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por yenlowang »

Que comienzo más duro :ojeroso:

Ánimo con esos yanquis :Ok:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
traskott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2833
Registrado: 21 Ene 2007, 23:17
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por traskott »

Suscrito....A defenderse tocan.
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por Lorenzo »

Turno 3

Imagen

La Task Force Smith toma posiciones defensivas contra la marea comunista. Decido enfrentarme primero contra los que bajan por la costa, porque llegarán antes en fuerza. Solo un turno antes, pero aquí el timming es fundamental.

Dejo a mis marines coreanos en Kyongju, para que sirvan de rompeolas mientras los americanos se atrincheran un poco. Pobrecitos, la que les viene. Bueno, la verdad es que no los podría mover aunque quisiera, la franja naranja implica que por problemas de mando no obedecen órdenes.

El problema estriba en que con tres regimientos de infantería no puedo mantener todo el frente. Me veo obligado a custodiar el puerto de Ulsan con mi débil batallón acorazado, por decir que pongo algo. Confío en que los marines coreanos resistan lo suficiente como para enviar algo mejor allí.

En el centro, voy a intentar mantener la importantísima ciudad de Taegu, encrucijada de carreteras y vías férreas. Coloco de rompeolas, en las afueras de la ciudad, a un regimiento coreano, mientras que el núcleo urbano propiamente dicho es defendido por dos regimientos coreanos. Por problemas de mando, no he podido enviar ninguna unidad que destruyese el puente en Kumi. Para intentar evitar el flanqueo, solo cuento con un puente destruido. No creo que los coreanos mantengan la ciudad, pero por intentarlo...

En el flanco izquierdo, dos unidades mías que no conseguí mover lo suficiente. Y solo espacio. Un único regimiento coreano custodia la carretera de la costa, no vay a metérseme por ahí alguna unidad motorizada y la liemos.

En el turno siguiente, llegan la USA 25 división de infantería y la primera división de caballería. A ver si consigo defender Taegu con ellas (en el supuesto de que lleguen obedeciéndome, si se demoran en Japón o en Pusan, estoy listo).
Crixdaz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2014, 22:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por Crixdaz »

Si que está fea la cosa, como lo estuvo realmente. ¿Tienes algún control de las unidades que te van llegar? Si no es así te quita bastante el control que tienes de la situación y se trata sólo de usar lo mejor posible las unidades que te mandan.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Corea 1950-1952 Aliados

Mensaje por Lorenzo »

En este escenario, no tienes ningún control sobre lo que llega. Vendrá lo que vino en su momento, tal como vino.

Este juego es a nivel "Operacional" (The Operational Art of War, TOAoW para los amigos). Eso lo dice todo.

Sin embargo, en algunos escenarios sí tienes "opciones de teatro", es decir, puedes elegir determinados refuerzos o situaciones, con ciertos costos. Aquí no hay ninguna opción de teatro.

También puedes desencadenar situaciones con tus actos.

Aquí, por ejemplo, si cruzas la frontera norte-sur puedes encontrarte con cazas chinos que te disputan el dominio del aire; si te acercas demasiado a Pyonyang puedes desencadenar una intervención de tropas de tierra chinas, y si te aproximas a la frontera rusa, puedes desencadenar una intervención soviética.

Si los norcoreanos conquistan Pusan, entonces puedes utilizar armas nucleares tácticas (y también intervienen rusos y chinos, con las suyas).

A pesar de las opciones de teatro y de los desencadenamientos, en este juego habitualmente te encuentras a merced de los acontecimientos. No puedes elegir si fabricar Fokker-Wulf o Messerschmitt, por ejemplo; hay lo que hay y tienes que lidiar con ello.

Por supuesto, si hubiese podido habría enviado a Corea todo el ejército y la fuerza aérea de los USA, al primer día de guerra. Pero había dificultades políticas y de transporte insalvables. Irán llegando de poquito a poquito, y siempre demasiado tarde. ¡Ay!
Responder