Ayuda con peliculas SGM

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
malkavianzed
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 41
Registrado: 11 Jul 2004, 18:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: bogota (Colombia)

Ayuda con peliculas SGM

Mensaje por malkavianzed »

Gracias a la gran influencia que ejerce el combat missión ahora dedico el tiempo libre a leer o ver películas sobre la segunda guerra mundial.
Estos son algunos de los títulos que tengo a la mano y me gustaría saber su opinión sobre algunos de ellos:

*El día mas largo.
*Donde las águilas se atreven (clint eastwood)
*Patton.
*Los 12 del patíbulo
*Sahara (humphrey bogart)
*Enemigo a las puertas.
*Perl harbor
*Rescatando al soldado Ryan.

La única que ya me he visto es enemigo a las puertas, pero realmente me la repetiría ahora.
Si me falta alguna (Must have) favor háganmelo saber.
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

"Stalingrado" : La lucha en esa ciudad vista desde el lado Aleman , imprescindible y facilmente de encontrar en cualquier Carrefour , Corte Ingles o similar por 10 euros

La de Clint Eastwood no esta mal por la ambientacion pero por lo demas es un Thriller de espionaje donde el viejo de Clint reparte estopa como buen heroe americano que es a diestro y siniestro.
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Caid
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 950
Registrado: 21 Dic 2003, 13:52
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Caid »

Pues así a ojo, pelis que te faltan en la lista:

El Puente - Una peli alemana rodada en los 60 y con pocos medios ... pero una de las mejores que he visto sobre la IIGM.

La Cruz de Hierro - a mí no me gustó mucho, pero por aquí hay bastantes fans.

Tora, Tora, Tora - Buenísima, sobre el bombardeo a Pearl Harbour. No confundir con el repugnante bodrio que se rodó hace poco.

La zona gris - Sobre el holocausto. La lista de Schindler también me gustó bastante.

Me dejo alguna, pero más o menos éstas son mis favoritas.

De las que nombras, "Un puente lejano" es la mejor (en mi opinión), un clásico que no hay que perderse. "12 del patíbulo" (y similares) no me gustó nada. "Enemigo a las puertas" tampoco me gustó. "Salvar al soldado Ryan", la primera media hora es la mejor secuencia bélica que se ha rodado, luego va perdiendo fuerza. Las demás las vi hace mucho, y no tengo un recuerdo claro.

Saludos.
Hoka Hey
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1102
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Mensaje por Matador_spa »

Yo añadiria a la lista.

"Un puente demasiado lejano" sobre la Operacion MArket Garden

" 1 Rojo, Division de choque" , sobre las vivencias de un peloton de infanteria USa durante la Campaña de Italia.

"La delgada linea roja", sobre la Campaña del PAcifico

Saludos
Imagen
Imagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: Ayuda con peliculas SGM

Mensaje por Leta »

malkavianzed escribió: *Donde las águilas se atreven (clint eastwood)
La película (título original "Where Eagles Dare") no está mal, es muy entretenida, y además es de la pocas películas donde vas a poder ver tropas de montaña alemanas y uniformes alemanes de invierno. Aquí en España se llamó "El Desafío de las Águilas".

Otra película bastante buena, para que tengas ya todos los escenarios de la guerra :D , es "Fuego en la nieve" (Título original Battleground), 1949, de William A. Wellman y protagonizada por Van Johnson sobre la batalla de Las Ardenas. Bastante mejor que la del año 1965 con Robert Shaw, que quitando la interpretación del panzerlied el resto de la película era una kk.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Faltan muchas grandes películas bélicas. De las más clásicas, yo citaría:

*Das Boot, de Wolfgang Petersen, es la película que más me gusta de la IIGM. Obtuvo seis nominaciones a los Oscar y catapultó a su director a la fama.

* El baile de los malditos, con Marlon Brando en el papel de un oficial alemán.

* Los cuatro jinetes del Apocalipsis, un drama bélico basado en una obra de Blasco Ibáñez.

* El puente sobre el río Kwai (¿cómo es que nadie la ha citado aún).

* Rommel, el zorro del desierto. No es que sea un peliculón, pero a mí me gusta bastante.

Hay otras muchas que son de acción, al estilo de 'El desafío de las águilas'. Por ejemplo, 'Los cañones de Navarone', 'La batalla de Midway', 'Los violentos de Kelly' (ésta en realidad es un western pero con tanques :mrgreen: )...

Por cierto, 'La delgada línea roja' es una actualización de una película mucho más antigua que en español se tradujo en su día como 'La batalla duró siete días', pero que en inglés sí que se titulaba 'The thin red line'.
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Por Diós vaya sacrilegio :shock: :shock:

"La Batalla de Inglaterra".

Todas se pueden descargar de la mula, de hecho las comparto casi todas, incluída esta última. :evil2:

Saludos. Yurto.
Imagen
Avatar de Usuario
liebgott
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 48
Registrado: 07 Jul 2004, 19:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: abriendo el paracaidas sobre Cotentin

Mensaje por liebgott »

-El Puente: Es de 1959, alemana. Tecnicamente es bastante cortita, evidentemente (aki aparece la imitacion de Shermans mas chusca y fea q he visto nunca), pero eso no es lo importante. Es una pelicula valiente, hasta la fecha todavia nadie se habia atrevido a tratar el tema. Retrata la lucha inutil y desesperada de un grupo de jovenes en la absurda defensa del puente de su pueblo, sin ningun tipo de valor estrategico. Magistral a la hora de enfocar el absurdo de la guerra.

-Donde las águilas se atreven: Esto es el "Desafio de la aguilas"??. Si es asi pues no se trata mas q de otra peli de aventurillas belicas americana

-Patton: George C. Scott realiza una de las actuaciones mas acojonantes de la historia del cine. Posiblemente una de las mejores peliculas biograficas de militares, asi como belica

-Los 12 del patíbulo: A mi no me entusiasmo, mas de lo mismo (como el "Desafio de las aguilas". Muy similar al planteamiento de "Silmido", peli coreana q recomiendo encarecidamente.

-Sahara: No la he visto

-Enemigo a las puertas: La mayor produccion belica europea, tecnicamente muy lograda y cn momento memorables. Tiene tanto detractores como defensores. A mi me gusto

-Perl harbor : Pelicula prescindible. No buskes ni rigor historico ni una buena pelicula (el guion es lo peor q he visto en mucho tiempo). Lo unico a destacar la espectacularidad de las escenas de combate

-Rescatando al soldado Ryan: Una de las grandes. Tecnicamente insuperable, con un guion correcto. Marco un antes y un despues en el genero belico...En serio no la has visto???

Must have...

-La delgada linea roja: Para mi LA pelicula belica. Acojonante, evocadora, reflexiva. Guion y actuaciones excelentes, con unas escenas de combate muy muy wenas (memorables). Lo peor de esta peli es q se estreno a la par q "Saving Private Ryan", flaco favor.

-Das Boot:: La Obra Cumbre del Cine Aleman. 3 horazas de tension, agobio, claustrofobia y desesperacion. Retrata las experiencias de una tripulacion de U-Boat durante la batalla del Atlantico. El director (Wolfgang Petersen, ...si...el de Troya :nervios: ) t hace sentir dentro del submarino. Totalmente IMPRESCINDIBLE

-Un cielo azul oscuro:: Es checa. Ambientada durante la Batalla de Inglaterra narra una especie de triangulo amoroso entre una brit y dos pilotos checos. Es lo q nunca llego a ser Pearl Harbor (triangulo amoroso + combates aereos)

-Hell in the Pacific: Excelente pelicula con el grandisimo Toshiro Mifune. Un piloto yanki y otro japo se estrellan en una isla totalmente desierta...

Ara mismo no me acuerdo de mas, pero tienes todo el elenco de peliculas americanas sobre sus batallas, algunas muy wenas ("Un puente lejano) o correctas, algunas jodidamente malas ("Midway", "Anzio", "Battle of Bulgue", "El Puente de Remagen",.....)
Imagen

-Le demostrare como lucha un oficial prusiano
-Y yo le enseñare donde nacen las Cruces de Hierro

(Cross of Iron, Sam Peckimpah)
Avatar de Usuario
aristoteles
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2385
Registrado: 24 May 2004, 20:22
STEAM: Jugador
Ubicación: Electric Ladyland

Mensaje por aristoteles »

LA DELGADA LINEA ROJA. La pelicula (anti)bélica que mas ahonda en los sentimientos humanos. La mejor.
STALINGRADO. Menos efectos especiales Hollywood y más realismo. Asi sucedió y asi se lo hemos contado.....
Avatar de Usuario
Fernando
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 226
Registrado: 09 Dic 2003, 15:43

Re: Ayuda con peliculas SGM

Mensaje por Fernando »

malkavianzed escribió: *El día mas largo.
No esta mal. No tiene el realismo de Saving Private Ryan y es en blanco y negro pero se deja ver. Basada en el libro de Cornelius Ryan.
*Donde las águilas se atreven (clint eastwood)
Aceptable como entretenimiento. La primera vez que la vi, cuando vi las parkas camufladas que llevan Clint Eastwood y sus camaradas me dije "Vaya KK de camuflaje. Esta gente no tiene ni repajolera idea". Luego resultó que el que no tenía ni repajolera idea era yo ya que esas parkas eran originales, realizadas en un camuflaje especial de fin de guerra que practicamente no se vio. Ahora cada una debe valer un huevo y parte del otro,
*Patton.
Aceptable recreación del General Patton. George C. Scott ganó el óscar pooeja ver.r la interpretación creo recordar (pero no lo recogió o algo así pasó)
*Los 12 del patíbulo
Fin de aventurillas bélicas que no está nada mal si es eso lo que esperas. A mi me gustó. Lo interesante es ver un semioruga SdKfz 7 original (los que arrastraban cañones del 88 y otros bichos parecidos) en marcha y pasando por encima de otros vehículos. Por contra sale un autoametralladora alemán (literalmente un coche con una ametralladora encima de una chapa de blindaje creo recordar) que es tan real como lo puedan ser los cazas TIE.
*Sahara (humphrey bogart)
No recuerdo haberla visto. Lo bueno que tendrá es que me parece que es de los años 40 y por tanto todo saldrá muy auténtico.
*Enemigo a las puertas.
Hay opiniones encontradas con respecto a esta película. A mi me gustó. La historia no obstante es falsa. El francotirador ruso (Vassili Zaitsev o algo así) existió en la realidad pero parece que lo de su duelo con el jefe o profesor de francotiradores alemán es puro cuento (creo haber leido que no hubo ninguna escuela de francotiradores alemana)

*Pearl harbor*
Me he negado a verla después de ver algún trailer y de oir lo que contaba alguno sobre pilotos yanquis derribando no se cuantos aviones japoneses el día de Pearl Harbor. Que yo recuerde apenas despegaron de 4 a 6 pilotos de caza americanbos y derribaron relativamente poquitos aviones japooneses. Parece que en la peliculo son bastante más cañeros de lo que lo fueron en la realidad. De todas maneras no la he visto así que mi opinión no debería de contar mucho.
*Rescatando al soldado Ryan.
UNA OBRA MAESTRA en lo que respecta a los primeros 20 minutos o media hora (desembarco en la playa Omaha). El resto esta bastante bien pero no a la altura de los mencionados primeros minutos. No obstante yo la encuentro excelente aunque no esté exenta de fallos (que yo sepa no había tropas SS cerca del rio Merderet y todavía menos carros Tiger, y la cabeza de puente de Utah y Omaha no estaban unidas cuando el Capitán Miller y sus hombres se trasladaron de una a la otra aunque podrían haberlo hecho en lancha). Yo la considero una película altamente recomendable.
Avatar de Usuario
Fernando
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 226
Registrado: 09 Dic 2003, 15:43

Mensaje por Fernando »

Siento discrepar de Aristóteles en cuanto a la película "La delgada línea roja". A mi me pareción un tostón insoportable y muy poco realista.

Otra película que no me gustó nada y que fui incapaz de acabar (y eso que a mi las películas de guerra me ENCANTAN) fue "Windtalkers". Cada vez que atacaban los Marines aquello parecía la IGM o una batalla Napoleónica con cientos de tíos cargando en masa a través de terreno abierto como si no se hubieran inventado todavía las ametralladoras. De pena.
BIBER
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 61
Registrado: 29 Jun 2004, 19:50

Mensaje por BIBER »

Anda que no faltan películas de las viejas.:)

El Hombre que amaba la guerra de Steve McQuenn y Robert Wagner, historia sobre la tripulación de un B17, alterna imágenes reales, las escenas de combate aéreo dentro del B17 magníficas, le da mil vueltas a Menphis Bell.
Varias péliculas sobre Guadalcanal, sobre todo una de ellas de la que no me acuerdo del nombre, a ver si me ayudais, " La patrulla del sargento no se que"
Del Pácifico " La batalla de Midway" y "La batalla del Mar del Coral"
Objetivo Birmania Un clásico.
La serie del Vietnam: Apocalypsis Now, "La chaqueta metálica", "Platoon" y como no "El Cazador" una película impresionante.
Mucho más viejas y una de las mejores peículas de guerra que jamas se han hecho, crudisima "Sin novedad en el frente" de lewis Milestone sobre la novela de Eric Maria Remarke.
Otra muy buena también, "Gallipoli"
Comentar a demás de lo que se ha dicho que la historia de "El Puente" está basada en un hecho cierto.
Y con respecto a La delgada linea roja, a mi sí me gustó mucho aunque es cierto que a ratos si se hace pesada y según mi parcer es totalmente realista. Esta película está basada en la buenísima novela de James Jones, que estuvo allí y relata los hechos tal como los vivió. El titulo que nadie se molesto en explicar cuando apareció la película se refiere a una expresión de guerra yanqui, la linea roja es el momento en que un soldado está a punto de sufrir una quiebra de moral absoluta entrando en una locura transitoria.
Además la novela es parte de un trilogia que Jones escribió sobre la guerra del Pácifico según el la vivió. La primera novela es antes de ser enviado al frente y se llama "De aquí a la eternidad" de la que se hizo un película del mismo título que nadie se puede perder, no hay escenas de combate pero se puede considerar bélica, los actores, Montgomery Clif, Burt Lancaster y Frank Sinatra, por decir unos pocos, os la recomiendo a todos si no la habeis visto, es buenísma. La tercera novel de la que no me acuerdo del título relata el regreso de la linea del frente y es más bien un estudio del estado de miseria y la dificil adaptación a la vida normal con la que se encontraron los soldados del Pácifico.
Avatar de Usuario
Tábano
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 617
Registrado: 14 May 2003, 18:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak

Mensaje por Tábano »

Memphis Belle está muy bien también.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Hammer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 120
Registrado: 19 Oct 2003, 13:21

Mensaje por Hammer »

Bueno no me han parecido verlas pero por si acaso la pongo:

- La Batalla de Midway

- La batalla del Rio de la Plata (A última hora día del 13 de diciembre de 1939, hacía su entrada al puerto de Montevideo el acorazado "de bolsillo" Admiral Graf Spee de la marina de guerra del III Reich alemán. Este suceso de corte tan notable para las crónicas de la Segunda Guerra Mundial, significó la inclusión del Río de la Plata en los anales de la historia naval contemporánea, como el primer hecho de importancia en aquel tremendo conflicto que sacudió el orbe. Debemos entender que desde siempre el "rio grande como mar", de la toponimia amerindia se halló inmerso en este tipo de eventos, incluso desde que Juan Díaz de Solís lo descubriera, allá por el mes de febrero de 1516
Imagen
"NO HAY LUGAR PARA EL DESHONOR"
Avatar de Usuario
Fernando
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 226
Registrado: 09 Dic 2003, 15:43

Mensaje por Fernando »

BIBER escribió: El titulo (La delgada línea roja) que nadie se molesto en explicar cuando apareció la película se refiere a una expresión de guerra yanqui, la linea roja es el momento en que un soldado está a punto de sufrir una quiebra de moral absoluta entrando en una locura transitoria.
No lo sabía. Gracias por la información. Ahora si que tiene sentido el título.

Yo pensaba que hacía referencia a la línea tradicional de la infantería inglesa. Desde los tiempos de Wellington los ingleses desplegaban su infantería en una fina línea uniformada en rojo. La línea era "fina" porque la formación en línea británica estaba formada sólo por dos líneas de infantes en una época donde lo tradicional era que la infantería desplegara en tres líneas. De esa manera la infantería inglesa cubría más terreno y aumentaba su potencia de fuego (la infantería desplegada en tres líneas sólo podía disparar simultaneamente con dos de ellas) pero era más vulnerable al carecer de la suficiente profundidad. Todo dependía de la moral de las tropas y de su instrucción. Desde entonces si no me equivoco quedó la expresión "delgada línea roja" referida a la infantería británica. Sin embargo es una expresión que no tiene mucho sentido refiriendose a marines americanos combatiendo en Guadalcanal :oops: . Tendría que haberlo imaginado :bang:

Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Tendrémos 80 años y todavía estaremos aprendiendo cosas :wink:
Responder