SGM - Películas, series y Documentales

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por metabcn »

Pues eso, que la idea es recomendar y comentar las películas, series y documentales de la Segunda Guerra Mundial.

De primeras recomiendo este Blog donde podréis encontrar reseñas y opiniones del autor sobre una amplia colección de películas, series de la SGM, se trata de La Segunda Guerra Mundial en el Cine.

La idea es ir incluyendo esas películas que se comenten o recomienden en este hilo, en el primer post y en orden cronológico, teniendo en cuenta el punto interesante de aquellas que son de la década de los 40 y concretamente las que se rodaron en los años en conflicto ya que muchas son una herramienta propagandística, por ejemplo Casablanca rodada en 1942, Franklin Delano Roosevelt utilizo a Hollywood como arma propagandística a su favor como es lógico, pero en Alemania podremos ver lo mismo, en Italia, en Rusia, en fin que la batalla mediática también tubo mucho que ver en la lucha por conseguir la aprobación pública a la causa.

Pues eso, nos vamos al Cine!!

Década de los 40

Tigres del Aire - 1942
También Somos Seres Humanos - 1945

Década de los 50


Década de los 60

El Desafío de las Águilas - 1969


Década de los 70


Década de los 80


Década de los 90


Década del 2000


Década del 2010
Última edición por metabcn el 20 Feb 2011, 02:26, editado 11 veces en total.
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por metabcn »

Empiezo recomendando este clásico que se ha reeditado últimamente en una colección de la Segunda Guerra Mundial que podéis encontrar en las grandes superficies, se trata de:

También Somos Seres Humanos

Imagen

Su titulo Original es The Story of G.I. Joe
Año de estreno 1945.

Justamente después de la rendición Alemana, se estrena esta película que se basa en las crónicas del corresponsal Ernie Pyle, que acompaña a la compañía C del 18 de infantería del ejército norteamericano en su camino desde le Norte de África hasta la campaña Italiana con Montecasino como colofón del periplo de estos bravos muchachos.

Esta película parece más un documental más enfocado a los sentimientos humanos de los componentes de la Compañia C, por lo que es la precursora del cine bélico más enfocado al tema psicológico del ser humano, por lo que podremos ver el terror ante la proximidad de la muerte y sus experiencias humanas muy de moda en las películas de la SGM de última hornada.

La curiosidad es que al basarse en echos históricos y al ser tan reciente en el tiempo, los extras son ni más ni menos que los auténticos soldados americanos que lucharon en la Campaña de Italia, aunque la mayoría serian destinados al frente del pacifico y muchos morirían en Okinawa.

Tristemente el protagonista de la película, el corresponsal Ernie Pyle no pudo ver terminado la película debido a que cayó abatido por un franco tirador en una de las Islas de Pacífico.

Fue una de las películas preferidas del general Eisenhower y obtuvo 4 nominaciones a los Oscars.

Mi Opinión

La película en si me ha gustado bastantes, realmente volver a encontrarme con este clásico a sido gratificante. La primera vez que la vi fue una de esas tardes de película de los sábados, después de nuestra dosis de dibujos animados venia la película de aventuras, bélicas, de ciencia ficción o western que hacían las delicias de los niños en aquellas tardes de diversión delante de la tele.

En si esta reedición esta algo cascada y es que el tiempo no pasa en balde, lo que más deteriorado esta es el doblaje, en este DVD parece que estés oyendo una de esas películas descargadas en la que han montado una grabación de sonido cutre capturado directamente en el cine y con un móvil, vamos que ha pagado un alto precio el paso del tiempo en lo que a sonido se refiere.

La película te va enganchando, sobre todo te vas enganchando a los verdaderos protagonistas, que son ni más ni menos que los miembros de esta compañía, ya que como he comentado, la película se centra a los sentimientos de estos, eso hace que tengamos planos cercanos y espacios reducidos en lo que los verdaderos protagonistas son ellos y en segundo plano queda las escenas de acción que con ello no quiero decir que no haya, las hay pero no esperéis escenas dantescas, son más bien esquemáticas, donde apenas vemos al enemigo salvo en una donde con solo 6 personas (3 de un bando contra 3 del otro) se vive un momento de tensión muy logrado.

Mientras trascurre la película te iras haciendo a los chicos de la Compañía C y en algunos momento sufrirás por ellos.

Una gran aportación, que si salvas las distancias de los años que han pasado en lo que respecta a la imagen y ese problema de sonido, no te decepcionará.

Un tema que me ha llamado la atención es el parecido entre Ernie Pyle y el actor que lo encarna Burgess Meredith

Imagen

Volver al Índice


Imágenes

ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagen

Carteles de la película

ImagenImagen
Imagen
ImagenImagen
Imagen

El Vídeo

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=m0MR2N2Fwq8[/youtube]
Este vídeo por motivos de privacidad solo se puede visionar en youtube

Merchandising

Imagen
ImagenImagen


El Libro

Actualmente podéis leer una recopilación de las crónicas de Ernie Pyle sobre la Campaña de Italia 1943 - 1944 en el libro:

Imagen


Fuentes:

http://www.decine21.com
http://www.filmaffinity.com

Volver al Índice
Última edición por metabcn el 20 Feb 2011, 02:28, editado 4 veces en total.
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por metabcn »

La película de hoy la conseguí gracias a la última colección mencionada en el post anterior y que se puede encontrar en las grandes superficies. Gracias a estas recopilaciones podemos conseguir piezas descatalogadas hace tiempo o que simplemente no han salido a la venta y este es el caso de:

Tigres del Aire

Imagen

Titulo Original: Flying Tigers
Año: 1942

Esta película nos sitúa en un episodio de la segunda guerra mundial sobre el 1.º Grupo de Voluntarios Americanos (1st AVG, American Volunteer Group) que toman parte en este conflicto defendiendo una parte del territorio chino contra los ataques aéreos japoneses, antes de que su país entre en guerra, debido a un pacto secreto del presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt. Estos pilotos provenían de las Fuerzas Aéreas del Ejército, la Armada y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. El entonces teniente general estadounidense Claire Lee Chennault, consejero del generalísimo Chiang Kai-shek, comandó el grupo de tres escuadrones de cazas, que entrenaron en China, con el objetivo de defender la carretera de Birmania, que constituía la principal vía de suministros a las fuerzas chinas del Kuomintang, que estaban en guerra con el Imperio de Japón durante la Segunda Guerra Chino-Japonesa. Para dicha empresa se ofrecía a los voluntarios minutas nada despreciables, se les ofreció un pago mensual de 600 dólares por piloto y 750 dólares a cada comandante de escuadrón aparte más una recompensa de 550 dólares adicionales por cada avión enemigo derribado.

John Wayne encarna al Capitán Gordon que dirige a la unidad "Flying Tigers" y en esta pelí se nos contará la convivencia de este equipo en una de las tantas pistas de aterrizare que construyó Claire Chennault.

Realmente los Americanos del Primer Grupo de Voluntario no entraron en combate hasta 13 días después de Pearl Harbor, el 20 de diciembre de 1941, pero en la película se nos muestran enfrentamiento con los Japoneses antes del 7 de Diciembre, con lo que a los más puristas les puede chocar el tema, quedáis avisados :P

Mi opinión

Película entretenida donde se ve reflejado la camaradería de los componentes del 1.º Grupo de Voluntarios Americanos, los actos heroicos, la importancia de actuar como un equipo y cuidar los unos de otros, ya que aunque en un principio, si tenemos en cuenta los incentivos que recibían por estar allí, nos puede parecer un grupo de mercenarios buscavidas que solo les importa el dinero, pero a medida que pasa la cinta veremos reflejado que eso no es así, a través de la evolución del personaje secundario (Jhon Carroll), un tipo duro, buscavidas por antonomasia, que está por encima de todo, que solo le importa el dinero y la diversión, el demostrar lo bueno que es y las chicas, veremos como poco a poco esa fachada va cambiando y nos muestra el verdadero sentido de compañerismo y de implicación en un conflicto que acaba de empezar y eso es lo que se busca con este tipo de películas rodadas en los años de guerra, "El Mensaje", se utiliza este medio audiovisual para motivar a la sociedad y recordarles en todo momento el motivo de la lucha, para eso en la película se nos muestra cómo los Japoneses bombardean las aldeas de los indefensos aldeanos chinos y hacen incapíe en como sufren los niños de la guerra, que en parte fue así debido a la crueldad que existió en esa Guerra Chino-Japonesa por parte del Imperio Nipón.

A la hora de valorarla en el apartado de efectos especiales, no tenemos que ser muy exigentes, hay que tener en cuenta que se estrenó en 1942 y que los medios eran lo que eran y muestra de ellos lo podemos ver en las maquetas de los Curtiss P-40B teledirigidos con control remoto que utilizan en las escenas de despegue, hace gracia y puede acontecer algo cutre, pero no lo es si lo comparamos con las que utiliza el cine Japonés, del que ya comentaré alguna que otra película. Para las escenas de acción en pleno vuelo se utiliza el primer plano, algunas imágenes reales (pocas) y planos de los aviones de cartón piedra, a mi parecer y teniendo en cuenta que en el año en que se rodo se podía contar con los modelos reales, no sé por qué no se tiró más de filmoteca documental (será por un tema de prohibición por parte del Gobierno?),pero en vez de esto se utilizó más las maquetas que aún pudiendo dar el pego en aquella época, se nota mucho y pierde realismo, pero en su conjunto consigue lo que se pretende, dar la sensación de combates tensos y emocionantes, con lo que al final se disfruta mucho de esas escenas. Mención especial a la acción que hacen para conseguir el efecto de picado de avión, una táctica utilizada por ese Grupo en los ataques aéreos.

La recomiendo, no como una película que te explicará la historia de este grupo, más bien la recomiendo por ser una película que utiliza la leyenda de ese grupo para medios propagandísticos ya que como veréis al final lleva mensaje, como no. Además la recomiendo por se entretenida, por conocer un poco de esa parte de la guerra y por el tema de ver como se lo montaban los técnicos de los efectos especiales en los años 40.

Y otro punto interesante para verla, es que este año se va a rodar una nueva versión de la historia de los Tigres Voladores, esta vez de la manos de Tom Cruise y Christopher McQuarrie, juntos ya se hicieron Valquiria y volverán a trabajar juntos en la cinta Flying Tigers, a ver como les sale :nervios:

Volver al Índice

Imágenes

ImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen

Cartelera

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

El Video

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IolXtL5piIM[/youtube]

Merchandising

ImagenImagenImagen


Fuentes

http://www.exordio.com/1939-1945/codex/ ... o/avg.html

Volver al Índice
Última edición por metabcn el 20 Feb 2011, 02:29, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por Kal »

JEJEJEJE ese parche en la espalda de John Wayne Madelman lo tengo yo guardado por aquí en la colección de recuerdos de guerra. Cuando me jubile y sea un viejo colgado (más colgado) lo pondré en una cazadora para sacar al perro con poderío y agresividad. :P

Gracias por compartir metabcn. :Ok:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por metabcn »

Kal escribió:JEJEJEJE ese parche en la espalda de John Wayne Madelman lo tengo yo guardado por aquí en la colección de recuerdos de guerra. Cuando me jubile y sea un viejo colgado (más colgado) lo pondré en una cazadora para sacar al perro con poderío y agresividad. :P

Gracias por compartir metabcn. :Ok:
La verdad es que la insignia esta muy chula, realmente no tenía ni idea de su significado, ni para que servia hasta que he visto la película donde se explica el motivo de este parche, que tiene que ver con la red de rescate de pilotos derribados que monto Chennault en todo el territorio donde operaban.

La pieza que tienes es original?

Un saludo
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por Kal »

No es original, no. Fue comprada en una tienda de militaria en Santa Monica o Santa Barbara, no me acuerdo, por el amigo-hermano que me la regaló.

Sobre los Flying Tigers he leído algo y la verdad es que resulta apasionante su historia y no lo es menos la figura de Claire Lee Chennault.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por metabcn »

La película de hoy es una de los grandes clásicos del cine de acción bélico, ambientado en la Segunda Guerra Mundial, pero lo de la ambientación es solo eso, por lo que si buscáis rigurosidad histórica aquí no la vais a encontrar.

El desafío de las Águilas

Imagen

Titulo Original: Where Eagles Dare
Año: 1969

Richard Burton, con un joven Clint Eastwood con su carrera en ascenso y con la Trilogía del Dolar en sus espaldas, es perfecto para el compañero duro del veterano comando que interpreta Richard Burton, el cual encabeza una misión con un Grupo de soldados especializados, cuyo objetivo es infiltrarse en una zona del territorio Alemán con el objetivo de rescatar a un General Americano que ha sido hecho prisionero por los nazis y que esta cautivo en el Castillo el "Nido de las Águilas", la misión es una cuenta atrás ya que lo tienen que sacar de allí antes de que divulgue los planes sobre el Segundo Frente en Europa que es ni más ni menos que los Planes del Día D.


Mi Opinión

Si soy sincero esta película también hubiese funcionado muy bien si en vez de ser comandos Ingleses y uno Americano hubiesen sido Agentes secretos Ingleses y uno Americano, y en vez de rescatar a un General, el tipo en cuestión fuese un científico "transfuga" ruso o uno americano en manos de las fuerzas rusas, cautivo en el fantástico Castillo de los Alpes, denominado en la película el nido de las águilas, muy al estilo de una de las series cinematográficas con gran éxito en los años 60, como no, me refiero a James Bond que en 1969 ya iba por su 6 entrega y que quieras o no, marcó una forma de hacer cine de acción, aunque en esa década el cine bélico ambientado en la Segunda Guerra Mundial estaba de moda y también las superproducciones, otro ejemplo son los Cañones de Navarone o Lawrence de Arabia (aunque esta es de la Primera Guerra Mundial, es todo un referente).

Pero esa imagen es difícil de ver y más cuando estamos delante de una de las mejores películas de acción bélicas y el echo de que este ambientada en la Segunda Guerra Mundial le sube muchos enteros, sobre todo a los aficionados a ese conflicto y que no sean muy rigurosos, históricamente hablando, a la hora de verla y valorarla, por lo que a los que la hemos disfrutado se nos hace difícil situarla en otro contexto que no sea el original.

Esta película esta considerada como un gran clásico dentro del género y es una de la preferidas de Steven Spielberg, además su duración tiene que ver con la forma de hacer algunas películas en los 60 - 70, las “Superproducciones”, vamos que las 2 horas y pico no te las quita nadie, no como en algunas cintas más actuales que en poco menos de 75 u 80 minutos el tema se acaba, pero aún y así, el tiempo pasa volando, gracias en parte a su argumento, trama y escenas de acción que van increchendo a medida que avanzamos y nos acercamos al final, tanto que en algunas ocasiones el tema se desmadra y para algunos esto les puede parecer una ida de olla, sin pies ni cabeza, pero que si te dejas llevar por lo que es, realmente lo disfrutarás hasta el final. Es una película de acción y punto.

La película viene acompañada de unos paisajes nevados increíbles, de unos escenarios y localizaciones muy cuidados, el pueblo, el castillo, las montañas nevadas, vamos una autentica pasada audiovisual y en cuanto a las escenas, esta película tiene muchas inolvidables, pero las que más me han gustado es la escena de la sala del Castillo, la trama argumental experimenta un subidon gracias al diálogo de Richard Burton, simplemente brutal y en el se entiende el porque comento lo de que esta cinta hubiese funcionado igual de bien en el trasfondo de la Guerra Fría, después esta la escena del pasillo, allí veremos el nacimiento de Harry el Sucio, la escena de funicular y la persecución no tienen desperdicio y mantienen la tensión y el interés hasta el final.

La recomiendo muy mucho ya que es un gran referente del cine de acción de los años 60 (más cercana a los 70) y es una pieza que cualquier amante de séptimo arte tiene que tener en su filmoteca, por lo que déjate llevar y disfruta durante las 2 horas y pico de duración.

Volver al Índice

Imágenes

Imagen
Imagen
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagen
Imagen

Carteles de la película

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

El Vídeo

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8OpMRRgT ... re=related[/youtube]

Merchandising

ImagenImagenImagen


Fuentes:

http://www.blogdecine.com/criticas/clin ... as-aguilas
http://major-reisman-cine-belico.blogsp ... agles.html

Volver al Índice
Avatar de Usuario
zuekamo
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1765
Registrado: 27 Abr 2008, 05:23
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por zuekamo »

la batalla de crimea en la segunda guerra mundial, está en inglés pero es que antes de eso no habia visto ningun documento audiovisual del tema.

http://www.justin.tv/thanatus2010/b/270594964

http://www.justin.tv/thanatus2010/b/270597770
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por balowsky »

No había visto este hilo! a favoritos :Ok:
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por LordSpain »

Genial aporte !!! :Ok:
ImagenImagenImagenImagenImagen
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por metabcn »

Gracias por los comentarios :P

Estoy pendiente de colgar el comentario de la siguiente película "Cerco Roto" cuyo nombre da píe a la típica broma que acompaña a esta cinta, en la que se se dice que el propio nombre describe el estado de la película, vamos que está rota.

En si la película no está mal, el verdadero lastre y lo que realmente la hunde es que se trata de la secuela de una de las obras maestras de cine bélico de la Segunda Guerra Mundial, se trata de la Gran Película La Cruz de Hierro y claro al compararlas es donde el Cerco Roto pierde por completo y si encima entramos en las interpretaciones la secuela trata a los personajes con una pésima actuaciones muy planas, sobre todo la del personaje principal que en este caso es interpretado por Richard Burton que deja mucho que desear aparte de que se nota la edad del actor y no queda nada bien en el personaje, nada que ver con la gran interpretación que venos en La Cruz de Hierro.

Aún y así si la vemos como una película independiente, no como una secuela, el resultado es diferente y podremos disfrutar un poco de la cinta, sin ser un peliculón se puede decir que es pasable, pero siempre devinculándola de la primera.

Por cierto gracias por el Link del Documental, que pondremos en el post principal.

Un saludo.
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por balowsky »

Cerco roto es la peor película que he visto en mi vida, no es salvable de ninguna de las maneras Meta, lo siento.
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por metabcn »

Buenas balowsky,

Si tienes razón, hay muchas más películas que ver antes que está. Además la banda sonora es chirriante, dan ganas de romperle el instrumento al compositor y no me refiero al musical :mrgreen: , las interpretaciones son de lo peor, vamos que se nota que los dos pedazo de actores que acompañan la cinta lo hicieron sin ganas, sin énfasis, aburrido a matar, pero a mí entender la película se salva debido a un par de escenas, el inicio está muy bien, con el ataque ruso y esos tanques en el túnel, cuando empieza dices esta película promete, después las escenas del ataque al pueblo, también esta entretenida. La trama no está mal, como digo no es una obra maestra, pero no está mal que te expliquen el tema del intento de acercamiento al enemigo teniendo en cuenta el próximo plan de atentado a Hitler.

Además, los tanques que salen aún siendo un modelo que existió a esas alturas de la guerra, no existió tal cantidad, vamos que en las agrupaciones no había tantos como se ven en la película.

Hay peores películas, de verdad, tengo una que es infumable, es la película de la serie Combat, creo, ya lo confirmaré, la intente ver en diferentes ocasiones y en las 2 me dormí y prometo que realizaré el esfuerzo de volver a intentarlo para comentarla, de verdad, lo prometo. :sleep: :sleep:

Como bien comentas, Cerco Roto es una película que perfectamente puedes pasar de ver e incluso cuando la ves no es de las que repitas con el tiempo, vamos que la olvidarás y no la volverás a sacar, pero si la vuelves a ver, desvinculándola de la primera, puede que la lectura sea diferente, que es como la recomiendo ver.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por Beren »

Me encantan los carteles de antaño dibujados, no se porque pero me atraen un monton...
Imagen
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: SGM - Películas, series y Documentales

Mensaje por metabcn »

Beren escribió:Me encantan los carteles de antaño dibujados, no se porque pero me atraen un monton...
Y a mí,

Realmente sólo iba a poner un cartel, pero al buscar y encontrarme tantos pues al final pongo los que más me gustan e incluso me resulta curioso ver los carteles que se crearon para los distintos países.

No hace mucho pasé por Madrid y me encontré una tienda con el nombre Casablanca y claro con el nombre se puede saber de qué va, pues al entrar vi a un hombre detrás de un largo mostrador y en el mostrador un montón de postales de los diferentes carteles de Casablanca y estuve un buen rato enganchado a ese mostrador.

Me encanta el arte gráfico de esos carteles y tampoco sé porqué .

Un saludo.
Responder