¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

Responder
Avatar de Usuario
antonino
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 79
Registrado: 14 Oct 2007, 14:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Asturias

¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por antonino »

Pues quería saber qué tal esta el campaign series, el de john tiller, parece que tiene buenas pintas, pero quería conocer vuestra opinión, por si me animo a comprarlo.
Avatar de Usuario
Unificacion
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 93
Registrado: 28 Nov 2009, 01:18

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por Unificacion »

Yo tambien me apunto a la pregunta, ademas si alguien pudiera decir si se parece a algun juego tipo "steel panther" o al "combat mission", que son tacticos tambien. Por otro lado si alguien se anima a mandar en un privado el manual en pdf para ver si es lo que uno esta buscando.


Un saludo
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por lecrop »

Aquí podéis informaros sobre el juego, estamos haciendo un torneo, además de AAR's e info diversa, en español:

http://www.panzerzug.es/pzg/component/o ... oard,66.0/

En mi opinión, es un juego excepcional y muy adictivo para los amantes de la WWII.
Imagen
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por xtraviz »

Pues estoy estos días probándolo y me parece divertido. Sin embargo, me ha pasado una cosa con las campañas, una de esas lineales. Parece ser que se genera un saved automático o algo así y eso me ha creado una situación muy tensa. Si cometo un error o hago una estupidez (muy propio de mi, por otra parte :mrgreen: ) no hay manera de recuperar el turno anterior, verdad? O hay alguna manera de asegurar el normal desarrollo de la campaña?

Creo recordar que en las Megacampañas del Steel Panthers pasaba algo igual pero se podía cortar y pegar el saved y generar otro para mayor seguridad... me preguntaba si hay un medio parecido en el de Tiller.
Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3739
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por CM »

yo estoy enamorado de el :oops:
Imagen
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por Adelscott »

A mi también me encanta. Hace un tiempillo hice un AAR. Creo que para hacerse una idea esta bastante bien.

viewtopic.php?f=41&t=8254
Imagen
metabcn
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 435
Registrado: 14 May 2009, 17:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: BCN
Contactar:

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por metabcn »

Buenas,

Este juego lo recomiendo a todos los que juegan a wargames de la SGM, es muy táctico y se tienen en cuentan muchos aspectos y características de las unidades y del tipo de terreno existente en el escenarios, así como las condiciones climáticas, el OOB a la hora de manejar a los Comandantes y sus HQs, importantes ese aspecto en los macro-escenarios.

Creo que en la recopilación de MatrixGames hay unos 320 escenarios y si te parecen pocos podrás encontrar más en:

http://www.theblitz.org/

http://www.tinet.cat/~jmrando/ChemaHomeSpanish.htm

http://www.wargamer.com/gamesdepot/

Los hay pequeños, medianos, grandes y enormes, todo esto lo marca el indicativo de complejidad.

En estos momentos estamos jugando uno de los grandes, los de complejidad 10 y hemos dividido las unidades entre 2 o 3 x bando, bueno yo me he quedado solo por motivos personales de mis dos compañeros y cada turno me lleva una hora, hora y media montarlo, pero también existen con menos unidades y estos pueden llevarte desde los 10 min los de complejidad baja, pasando por 30, 40, etc…

La complejidad se mide por la siguiente tabla:

Complejidad 1 --- Unidades en el escenario 1-20
Complejidad 2 --- Unidades en el escenario 21-50
Complejidad 3 --- Unidades en el escenario 51-90
Complejidad 4 --- Unidades en el escenario 91-140
Complejidad 5 --- Unidades en el escenario 141-200
Complejidad 6 --- Unidades en el escenario 201-280
Complejidad 7 --- Unidades en el escenario 281-380
Complejidad 8 --- Unidades en el escenario 381-500
Complejidad 9 --- Unidades en el escenario 501-750
Complejidad 10 --- Unidades en el escenario >750

Unidades hay para hartarse, muchas y muy variadas, una gran representación de las que existieron en la SGM y cada una con sus características, por ejemplo un tanque tiene en su ficha, aparte de los mm de su tubo, tiene los valores de su blindaje frontal, laterales y trasero, lo que gasta al disparar, y más cosas que de memoria no recuerdo, el juego viene con una aplicación que muestra todas los valores de los atributos de las unidades.

Este wargame utiliza los Puntos de acción para mover, con esto podrás en un turno mover y disparar y luego retirarse, vamos una serie de acciones, por ejemplo un T34-M41 gasta 45 en disparar y cada barra de Acction Points son de 100, esto sumado a otra tabla de lo que gasta una unidad en moverse en los diferentes tipo de terreno nos servirá para planificar nuestros movimientos, siguiendo con el ejemplo, nuestro tanque gasta 45 en disparar y si se mueve por carretera pongamos de 5 AP, ósea que disparar + moverse un hexágono son 50 AP con lo que podemos volver a dispara y así con todas las unidades que tengamos en el escenario.

Se tiene en cuenta la distancia de las unidades y el alcance, a mayor distancia menor daño y como es lógico hay unidades que pueden disparar a mayor distancia que otras por lo que bien colocadas pueden ser un problema para el contrario, las distintas alturas del terreno y el Lost también juegan y tienen un papel importante, los comandantes y los HQs como en la mayoría de los juegos cuentan mucho, la organización es de vital importancia.

Esto no es nada, solo una intro y me dejo muchas más cosas que por falta de tiempo y por mi mala memoría no he puesto, el juego merece mucho la pena, como decía al principio si alguien me pregunta por un wargame de la SGM, este sería uno de los que pondría en el Top10.

Un saludo.
morningsinger00
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 279
Registrado: 30 Ene 2008, 16:22

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por morningsinger00 »

Comparado con el TOAW ¿qué ventajas veis a uno respecto al otro y viceversa?
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por xtraviz »

Pues yo estoy con los escenarios de complejidad 3. En estos puedes jugar tranquilamente con las figuras en 3D y está majo. No sé si en niveles más altos con muchas unidades (estilo TOAW) se hará fluido, pero en cualquier caso está muy bien. Lo que más me mola son las campañas que, por cierto, repito mi pregunta anterior: ¿alguien sabe si se pueden salvar las campañas y recuperarlas de forma manual para evitar el saved automático que genera el juego?

Saludos.
Roithamer
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 274
Registrado: 01 May 2010, 22:54

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por Roithamer »

morningsinger00 escribió:Comparado con el TOAW ¿qué ventajas veis a uno respecto al otro y viceversa?
La diferencia fundamental es que el TOAW es de escala operacional, y el CS es eminentemente táctico. El CS tiene una escala casi exacta al Combat Mission.
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por xtraviz »

¿alguien sabe si se pueden salvar las campañas y recuperarlas de forma manual para evitar el saved automático que genera el juego?
Me respondo a mi mismo. Después de un gran esfuerzo.. :bang: :bang: lo he descubiertooo!!! qué tontería, madre mía... El caso es que yo buscaba en la carpeta Saved y allí aparecían las partidas guardadas de los escenarios pero ni rastro de las de campañas... (Por cierto, aunque guardaba en campaña con el "guardar como..." no me lo reconocía y luego descubrí que era automático y tal...) Bueno, pues como gran informático que soy :mrgreen: descubrí una cosa que es la extensión del archivo .ccl que es el de la campaña guardada. Así que encontré 5 archivos con el mismo nombre ("campaign") en la carpeta del West Front y hale. Los copio en una carpeta temporal y sigo jugando a sabiendas que mi estupidez congénita estará a salvo de chapuzas y demás torpezas... UF, qué mal rato!! :mrgreen:

Qué bueno es esto del anonimato... :mrgreen:
Avatar de Usuario
Javso
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 754
Registrado: 25 Nov 2011, 15:38
STEAM: No Jugador

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por Javso »

Hola, no se muy bien si me estoy dirigiendo al lugar indicado,veo que lleva tiempo inactivo este hilo, últimamente gracias a este foro y la la buena gente que anda por aquí estoy cogiendo un vicio sano a esto de los wargames (que de siempre me han gustado) el caso es que tengo de hace años el East Front que me dio muy buenos momentos y no encuentro el manual, así que a ver si hay algun alma caritativa que me sepa decir donde conseguirlo o si me lo puede pasar, pero en español pues yo de ingles na de na.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por Haplo_Patryn »

Esta serie está muy bien, John Tiller's Campaign me trae los recuerdos de hace muchos años, antes del CM. Eran los juegos que más jugaba, tengo todavía los manuales originales por casa y los CDs, por supuesto (tengo todos, el Rising Sun, West Front, East Front, una pasada). Todavía recuerdo como si fuera ayer las partidas al Rising Sun intentando tomar el Anderson Field en Guadalcanal. Menudos vicios. Un absoluto vicio, no me podía creer poder estar jugando wargames oyendo la música militar de fondo y viendo todas mis expectativas wargameras y frikis cumplidas :)

No obstante desde que está HPS los Campaigns han perdido ya que ahora el "sustituto" de esa serie son los Panzer Campaigns de HPS. Por ejemplo sé de buena tinta que los Campaigns a nivel napoleónico son más simples que los napoleónicos de HPS y mientras que la serie de HPS va mejorando en cuanto a soporte, introducción de nuevas reglas, ampliación de contenidos, etc, los campaigns antiguos se han quedado algo desfasados. Ahora Matrix tiene los derechos pero no he seguido los detalles, no sé si han mejroado o no el sistema de juego, etc.

Yo pasé grandes momentos y era el juego estrella en mi ordenador hasta que empecé a jugar al CM.

Saludos
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por lecrop »

Por una vez y sin que sirva de precedente, no estoy de acuerdo con Haplo cuando dice que los PC son el sustituto de los CS. La escala de los Campaign Series y la de los Panzer Campaigns no tienen nada que ver. Los CS son tácticos, los PC son a mayor escala. Y eso a la hora de jugarlos es un mundo. Yo juego bastante a los CS, pero se me dan muy mal. En cambio juego muy poco a los PC y se me dan mejor, ya que estoy más acostumbrado a esa escala gracias a los Napos de HPS.

Los CS son más de; muevo esos tanques sin que se detecten, por detrás de ese bosque, pillo una LOS adecuada, disparo al enemigo, calculo tener puntos de movimiento para retirarme antes de que se acabe el turno, etc... Como el Combat Mission vamos.
Imagen
Avatar de Usuario
Javso
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 754
Registrado: 25 Nov 2011, 15:38
STEAM: No Jugador

Re: ¿Qué tal esta el campaign series, de john tiller?

Mensaje por Javso »

Estoy totalmente deacuerdo con lecrop,el CS es mas apequeña escala encuanto a terreno y unidades, es mas un CM, aunque salvando las distancias. Pero sabeis como conseguir el manual
Responder