Steve Irwin (el hombre cocodrilo) ha muerto

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

He podido ver cocodrilos en aquella zona; verlos acojona, pero más acojona verlos saltar y correr, son unos bichos muy ágiles. Yo no pondría a mi hijo a menos de dos kilómetros de uno ni aunque tuviera los dientes de leche (el bicho).

A ver si encuentro unas fotos tomadas en el Parque Nacional del Kakadoo, en el territorio norte, cerca de Darwin. Esos bichos saltan fuera del agua como no te puedes imaginar si ven algo comestible. De hecho los guías nos los enseñaban atando un pollo al extremo de un palo. :nervios:

Ni de coña, vamos.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Cowboy
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1002
Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1

Mensaje por Cowboy »

Es lo que os digo, este hombre era un apasionado de los animales aunque no sé si me atrevo a decir que era un naturista, esa especie de zoo donde guardaba los animales y montaba estos espectáculos no es precisamente el paradigma del naturista, todo lo contrario las corrientes actuales bioproteccionistas potencian la eliminación de los zoológicos y de los espectáculos con animales. La protección del hábitat y el estudio de campo interviniendo lo menos posible en el ciclo biológico del animal se consideran los métodos menos traumáticos para su estudio, por ejemplo la famosa cámara-animal permite observar perfectamente como se desarrolla la vida de muchos animales sin tener que mantenerlos en cautividad.
Salud :mrgreen:
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Si, para ser estrictos y cientificos, el mantener a algunas especies en cautiverio poco sirve a la investigacion de las pautas de comportamiento.
Digamos que los zoos tienen una "justificacion" por su labor educativa.

Pero si hay una causa que realmente justifica y que en algunos casos ha ayudado y bastante y es la cria en cautividad para especies en grave peligro, fuera de amenzas humanas o naturales, con un medio controlado y con abundancia de alimentos y cuidados.

Especies como el Oryx de Arabia, Condor de California, etc aun subsisten gracias a esotos porgramas.

En nuestro pais tal vez sea la ultima salida para el Lince Iberico.
Avatar de Usuario
McLarry
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 417
Registrado: 15 May 2005, 09:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Embarcando hacia Dieppe

Mensaje por McLarry »

Aquí un artículo sobre que le mató
http://elcorreodigital.xlsemanal.com/we ... icion=1387
"Muy buena esa orden, no me la esperaba"
(Haplo Patryn)
ImagenImagen
Responder