WITP. ¿Sabíais que...?

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2131
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

WITP. ¿Sabíais que...?

Mensaje por Akeno »

En la pantalla de selección de barcos, cuando creas una TF, si le dais al click derecho sobre el barco a incorporar a la TF (parte superior) os sale un resumen, de lo más últil, sobre el barco en cuestión.

La información que facilita es la clase del barco, su armamento principal, los tubos lanzatorpedos que posee y los valores AA y ASW. No recuerdo ahora si muestra algún dato más, creo que no.

Es un dato muy útil para crear las TF's.

Por cierto, se me ha olvidado la tecla que se usa cuando, por ejemplo, tienes seleccionada una TF y quieres que el mapa se centre en ella. ¿Me podeis indicar cual es?

Un saludo

Akeno
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Como se nota que estás viciado y que te pasas por el foro oficial de Matrix, ¿eh pillín? :mrgreen:
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2131
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

je je je

Visito asiduamente el foro de Matrix desde el 31 de julio del 2004, cuando me registré en él bajo el nick de Kokubokan y fue cuando me compré el Uncommon Valor en Mediamalonline (menudo sablazo me pegó el tío). Aunque no suelo postear casi nunca. Me limito a leerlo y a aprender.

El "truquito", lo sabía desde hace mucho tiempo (menos mal, porque lo considero imprescindible). El mensaje aparecido en el foro de matrix me ha hecho pensar que algunos foreros de puntadelanza.net podrían no saberlo, y simplemente lo he posteado para su conocimiento. Reitero que lo considero básico para crear una TF bien equilibrada.

Y sí, estoy viciado. Me estoy dejando una leña en libros que no veas. Mi novia está de morros, pero.... c'est le guerre!!!!! :D :D

Un saludo

Akeno



P.D. Por cierto Haplo, no sabes la tecla para centrar la vista del mapa en la TF seleccionada? Te juro que la sabía pero se me ha ido el santo al cielo y a veces me hace falta.
Última edición por Akeno el 12 May 2006, 18:01, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2131
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Se ha repetido el post, sorry

Por cierto, no puedo borrar mis propios posts si nadie ha escrito después?

Saludos y perdón por el error

Akeno

P.D. Ah, para los curiosos de los nicks. Kokubokan significa Portaaviones en japonés :wink: Gracias al amigo Luis de la Sierra por enseñármelo. Un homenaje desde aquí para este gran marino español.

Imagen


Je je je. Acabo de ver la "x" para borrar el mensaje. Mira que soy torpe.
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2131
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Otro truquito

Si no quereis que cuando se inicia el juego aparezcan los videos de introducción (al final ya cansan), simplemente os vais al directorio del juego, y le cambiais el nombre a la carpeta VIDEO por NOVIDEO.

Akeno
Última edición por Akeno el 12 May 2006, 19:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Ya me extrañaba a mi que no hubiera información al respecto, sobre todo para ver la ASW de los DD cuando formabas una TF.

Saludos. Yurtoman.
Imagen
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Akeno escribió:
P.D. Ah, para los curiosos de los nicks. Kokubokan significa Portaaviones en japonés :wink: Gracias al amigo Luis de la Sierra por enseñármelo. Un homenaje desde aquí para este gran marino español.
Yo recomiendo sus libros, si es que todavía se pueden comprar. Son estupendos, muy documentados y amenos, en particular los que narran las aventuras de los cruceros auxiliares alemanes en la 1ª y en la 2ª guerra mundial.

Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Fampa
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 578
Registrado: 22 Ago 2004, 21:51
STEAM: Jugador

Mensaje por Fampa »

Akeno, porfavor, dame nombres de libros que no sean de Luis de la Sierra (esos ya los tengo), me gustaria leer mas sobre el Pacifico y no se nombres ni editoriales ni autores, eso si, en español porfavor.
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2131
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Fampa escribió:Akeno, porfavor, dame nombres de libros que no sean de Luis de la Sierra (esos ya los tengo), me gustaria leer mas sobre el Pacifico y no se nombres ni editoriales ni autores, eso si, en español porfavor.
Mañana por la mañana te contesto, pero no te hagas muchas ilusiones. Lamentablemente en nuestra lengua no existe demasiada bibliografía. Y mucha de la que hay es bastante difícil de conseguir debido a que son ediciones bastante antiguas. Lo mejor, como casi siempre, está en inglés.

En la red circula bastante material, peo el 99% está en ingles, polaco y japonés. Eso sí, las fotos muy buenas.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
Kane
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 719
Registrado: 20 Ago 2005, 12:16
STEAM: Jugador

Mensaje por Kane »

Efectivamente, lo más util para esa faceta del juego (lo del click derecho en la creacion de Tf) es para la creación de ASW. Una herramienta muy muy util si la conoces ;)
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2131
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Si, es útil sobre todo para los DD y CL (dese mi punto de vista japonés)

Aunque no todo es ASW. Igual de importante veo el nivel AA (sobre todo para los DD, cuyas diferencias oscilan entre los 12 y los 292 si mal no recuerdo) y también considero muy importante el número de tubos lanzatorpedos para la creación de fuerzas de superficie (básicos para el jugador japonés para los combates nocturnos).

Quiero decir que considero una tontería malgastar un DD en tareas de ASW cuando tiene un valor AA de 292. Ese destructor debería formar parte de la escolta de una agrupación de portaaviones o de una agrupación de transporte de tropas cuando navegas por aguas dentro del radio de acción de los aviones enemigos.

Por esos pequeños detalles, es por lo que me encanta este juego.

Saludos
Última edición por Akeno el 13 May 2006, 13:59, editado 1 vez en total.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2131
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Fampa escribió:Akeno, porfavor, dame nombres de libros que no sean de Luis de la Sierra (esos ya los tengo), me gustaria leer mas sobre el Pacifico y no se nombres ni editoriales ni autores, eso si, en español porfavor.
Bueno, empezamos por los libros más recientes, los de nueva hornada, los cuales no creo que tengas muchos problemas para poder adquirir.

Vaya por delante que yo estoy en el bando de los japoneses, y eso se nota en los libros que tengo 8) 8)

LA CAIDA DEL JAPON. Crónica del fin de un imperio.

Autor: WILLIAM CRAIG
Editorial: Caralt
Fecha de publicación: 12/2005
Número de páginas: 312

Imagen

Del mismo autor que el libro La caída de Stalingrado. Trata sobre las tumultuosas últimas semanas del fin de la SGM (desde la perspectiva del bando japonés)

LA GUERRA DEL PACÍFICO DÍA A DÍA

Autor: JOHN DAVISON
Editorial: LIBSA
Fecha de publicación: 05/2005.
Número de páginas: 192.

Imagen

Cuando el 7 de diciembre de 1941 la aviación japonesa bombardeó Pearl Harbor comenzó la Guerra del Pacífico, donde se empleó por primera vez la bomba atómica. Todos los acontecimientos del conflicto se dan cita en este libro que desgrana cronológicamente y a modo de diario los combates y batallas, las decisiones políticas o estratégicas y los protagonistas, y cuyo texto se complementa con mapas y fotografías históricas.

CAMINO DEL SOL NACIENTE: LA GUERRA DEL PACÍFICO 1942-1945

Autor: PATRICK O´DONELL
Editorial: ARIEL
Fecha de publicación: 15/06/2003.
Número de páginas: 248.

Imagen

La única historia oral de los veteranos de las Batallas del Pacífico, las que inició Japón con el bombardeo de Perl Harbor y que terminó con la captura de Iwo Jima y Okinawa por parte de Estados Unidos.
La mayoría de estos hombres se mostraron reticentes a la hora de hablar. Durante la guerra, encabezaron desembarcos de la magnitud de los del Día-D; se toparon con canibalismo; fueron víctimas de incidentes de fuego amigo; y soportaron las torturas como prisioneros de guerra. O'Donell ha localizado y entrevistado a la mayoría de tropas de elite que participaron allí: Rangers, la Aerotransportada y al Primer Grupo de Servicios Especiales, antecesores de las Fuerzas Especiales americanas. Estos hombres fueron testigos de lo peor de la guerra y muchos se mostraron reacios a hablar sobre ello. Sin embargo, gracias a las muestras de respeto y admiración de O'Donell, comenzaron a contar sus historias mediante su página web, galardona con varios premios.


LA GUERRA DEL PACÍFICO: DE PEARL HARBOR A GUADALCANAL (1941- 1943)

Autor: ALAN SCHOM
Editorial: PAIDOS
Fecha de publicación: 01/2005.
Número de páginas: 552.

Imagen

El sábado 2 de agosto de 1941, el Washington Post informó de que Franklin D. Roosevelt iniciaría al día siguiente unas jornadas de pesca a bordo de su yate. En la mañana del día 5, el Potomac navegaba en dirección a las costas del cabo Cod, pero el presidente no viajaba a bordo. Tras desembarcar con gran discreción y en plena noche, Roosevelt, a quien se habían unido sus asesores militares de más alto nivel, se dirigía a Terranova, donde los gobiernos estadounidense y británico iban a celebrar una cumbre secreta para coordinar sus esfuerzos militares. Estados Unidos todavía no había declarado la guerra a Alemania y los británicos constataron, perplejos, la escasa preparación de los norteamericanos. Sea como fuere, lo cierto era que Estados Unidos iba a verse inmerso en la contienda en cuestión de meses. Alan Schom ha sido elogiado por su fuerza dramática y narrativa, su facilidad para la descripción de personalidades extraordinarias y su perspectiva innovadora e iconoclasta.

PEARL HARBOR: DRAMA EN EL PACIFICO

Autor: ANTIER, JEAN-JACQUES
Editoral: Salvat Ediciones SA
Fecha de publicación: 2001
Número de páginas: 411

Imagen

Es un libro de no-ficción que se lee como una novela. Jean-Jacques Antier narra, con un ritmo trepidante, los hechos que sucedieron el 7 de diciembre de 1941 en Pearl Harbor. El lector se siente arrastrado al primer plano del inmenso teatro del Pacífico para ser espectador del histórico desafío de Japón a Estados Unidos. Para conseguir este relato emocionante y detallista, Antier consultó archivos que habían permanecido ocultos durante más de cincuenta años y cientos de cartas de sus lectores, a menudo testimonios del suceso.


IWO JIMA: SEIS HOMBRES Y UNA BANDERA

Autor: JAMES BRADLEY
Editorial: ARIEL
Fecha de publicación: 8/05/2003.
Número de páginas: 392.

Imagen

En el contexto de la IIª Guerra Mundial y de las llamadas Guerras del Pacífico. El 19 de febrero de 1945 se inició el desembarco aliado en Iwo Jima, tratando de vulnerar las defensas de la metrópoli nipona. La batalla de Iwo Jima fue la más sangrienta de las batallas libradas en el Pacífico: los japoneses habían convertido a la isla en una verdadera fortaleza sobre la que tuvo poco efecto el previo bombardeo al desembarco. La lucha, encarnizada y sangrienta, duró 36 días de combate, durante los cuales los norteamericanos perdieron 6.000 hombres y los japoneses sufrieron la baja de 20.000 soldados.

KAMIKAZES : LOS PILOTOS SUICIDAS JAPONESES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Autor: ALBERT AXELL
Autor: HIDEAKI KASE
Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
Fecha de publicación: 01/2004.
Número de páginas: 362.

Imagen

Los autores de este fascinante libro se adentran en el corazón y la mentalidad de los pilotos suicidas, analizando tanto el contexto histórico de la guerra como la cultura y las tradiciones japonesas, en cuyo seno surgieron. Con entrevistas a algunos kamikazes supervivientes, memorias no publicadas hasta ahora y documentos que ven la luz por primera vez, Axell y Kase retratan uno de los acontecimientos bélicos más extraordinarios que, desgraciadamente, no ha perdido actualidad.

LOS ESPAÑOLES EN LA GUERRA DEL PACIFICO

Autor: DANIEL ARASA
Editorial: LAIA LIBROS
Fecha de publicación: 2001.
Número de páginas: 478.

Imagen

El ataque japonés a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 y la Guerra del Pacífico ha hecho correr ríos de tintea y se ha convertido en uno de los temas de la cinematografúa bélica. Sin embargo, casi nada se ha explicado de las relaciones e implicaciones políticas de España con los contendientes de esa guerra, ni de la presencia de españoles en sus campos de batalla o en las zonas afectadas por el conflicto. Y los hubo. Unos como participantes activos e incluso voluntarios. Muchos más quedaron envueltos en el torbellino y sufrieron en carne propia sus trágicas consecuencias.

El militarismo japonés aboca a Pearl harbor.- Los españoles en Extremo oriente antes y durante la Segunda Guerra Mundial.- 1.300 religiosos españoles en Extremo Oriente.- Exiliados y emigrantes se ofrecen a Washington.- Franco felicita al japón por Pearl Harbor, pero el entusuasmo no dura.- Resistinedo con Mac Arthur cuando lo9s japoneses conquistan Filipinas.- En Filipinas bajo la ocupación nipona: colaboracionistas y guerrilleros.- El espía Uriarte, enlace y guerrillero americano-filipino.- Soriano: ministro, coronel y propietario de cervezas San Miguel.- Zobel, un acaudalado 'Payboy' convertido en héroe de Bataan.- 'Marines', marinos y aviadores desde Ceilán hasta Hawaii.- Guadalcanal: claves en Euskera y combatientes vascos y andaluces.- 'To', espías españoles al servicio del Japón.- 176 jesuítas españoles en la larga y trágica guerra chino-japonesa.- Los nipones destierran de Guam al obispo Olano y Nimitz exige su dimisión.- Maltratados en Hunan, respetados en bangkok, perseguidos en Haifong.- Testigos de la batalla de Saipán, la isla del suicidio masivo.- Represión y aislamiento en Japón y las islas Carolinas y Marianas.- Peña, el sargento comunista, en Guam, Leyte y Okinawa.- El solitario cónsul de la República Española en Japón.- Heraclio Alfaro Fournier, de los naipes a las 'fortalezas volantes'.- El héroe del 'José Luis Díez' en el Pacífico y el Indico.- Roosevelt presiona a Franco por el 'incidente Laurel'.- Enfrentamientos entre falangistas ... en China.- Pujol en Indochina y China: lucha contra tailandeses, nipones y viets.- El escultor y etnólogo Serra, testigo de la resistencia del Japón.- Desembarcos americanos en Filipinas: el Leyte nacen los 'kamikaze'.- Desastre económico de 'Tabacos de Filipinas'.- Masacre de españoles en Manila.- Franco rompe con el Japón y se acerca a los Estados Unidos.- la repatriaación de los damnificados en Filipinas.- Prisioneros y desertores de la División Azul, compañeros de los japoneses.- Padre Arrupe: 'Yo viví la bomba atómica en Hiroshima'.- España al acabar la contienda.


PACIFIC ALAMO. LA BATALLA DE LA ISLA DE WAKE

Autor: JOHN WUKOVITS
Editorial: INEDITA EDICIONES 2006
Fecha de publicación: 2004.
Número de páginas: 445.

Imagen

Días después del bombardeo japonés de Pearl Harbor, mientras las fuerzas niponas se extendían por el Pacífico de victoria en victoria, poco más de 1.500 estadounidenses, muchos de ellos civiles, protagonizaron una heroica resistencia en sus posiciones en el pequeño atolón de Wake frente al ataque de las abrumadoramente superiores fuerzas japonesas. Para Estados Unidos, Wake se convirtió en el símbolo de la valentía y del espíritu de resistencia, pero para los supervivientes de la batalla, capturados por los nipones, empezaba un largo período de cautiverio, sometidos a todo tipo de penurias.

Marine de la isla de Wake en cubierta!.- Un grupo corriente de norteamericanos.- Sería bueno disponer de seis meses más.- Los Marines les enseñarán un par de cosas.- Sloía escuchar a un montón de tíos rezando.- El ataque a la isla sería un paseo triunfal.- Nuestra bandera aún está allí.- Ellos no te aseguran que vuelvas.- Me sorprendieron algunos de los más jóvenes.- Resistiremos aquí.- Recordad la isla de Wake.- me separaron de todo lo que yo conocía.- Pronto regresareis a casa.- Estaba haciendo aquello para lo que me habían entrenado



De todos los libros citados, únicamente poseo el primero. En otro past seguiré citando los libros que poseo en su mayoría, pertenecientes a ediciones bastante antiguas.

Espero que te haya servido para saciar un poco tu sed de lectura.

Saludos
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Muy buena lista, Akeno. Es una pena porque en inglés hay muchísimos, una barbaridad y en cambio traducidos hay poquísimos y no siempre valen la pena o tratan sobre aspectos que no me llaman tanto la atención.

Estoy interesado en el libro de ALAN SCHOM. ¿Dónde se puede adquirir? No me suena haberlo visto en Corte Inglés ni en el FNAC de Barcelona, que son dos lugares con solera en temas de libros de este tipo.

Saludos
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2131
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Mensaje por Akeno »

Haplo_Patryn escribió:Muy buena lista, Akeno. Es una pena porque en inglés hay muchísimos, una barbaridad y en cambio traducidos hay poquísimos y no siempre valen la pena o tratan sobre aspectos que no me llaman tanto la atención.

Estoy interesado en el libro de ALAN SCHOM. ¿Dónde se puede adquirir? No me suena haberlo visto en Corte Inglés ni en el FNAC de Barcelona, que son dos lugares con solera en temas de libros de este tipo.

Saludos
Lo tienes en El Corte Inglés. Pero te será más fácil comprarlo a través de su web:

http://www.elcorteingles.es/libros/prod ... 8449316839

Yo he comprado varias veces a través de su web y no ha habido nunca ningún tipo de problema. Yo pago con su tarjeta, ahora no recuerdo si aceptan otra (imagino que no habrá ningún problema en pagar con VISA)

Odio las tiendas físicas de El Corte Inglés. Sus estanterías de libros son un auténtico caos, por lo menos aquí en Valencia.

En Casa del Libro también lo tienes: http://www.casadellibro.com/fichas/fich ... 41-1943%29

En Valencia hay tienda física, me imagino que en Barna también la habrá. Su página es: http://www.casadellibro.com

Que lo disfrutes.

Un saludo
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

A mí también me encanta este juego por eso mismo, por estos "pequeños" detalles, que luego ya ves que no son tan pequeños. Eso es lo que quiero llegar a conocer los detalles, debe de haber cientos de ellos, por eso hace falta mucho rodaje y preparación. :wink:

Hablando de detalles, ¿hay alguna tabla colgada o guía sobre los aerodromos y puertos y sus capacidades según sus tamaños con sus penalizaciones etc?.

Saludos. Yurto.
Imagen
Responder