Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

El sitio en el que escribir sobre los juegos de AGEOD: AACW, AJE, WIA, PON, RUS, ROP, NPC, etc...

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por xtraviz »

Ronin escribió:Han añadido algo en combate táctico, alguna novedad respecto a títulos anteriores? La verdad es que estoy aguantando como un jabato para no comprarlo hasta rebajas :roll:
Nada, Ronin, no hay nada nuevo en táctico. Tampoco creo que a estas escalas de divisiones, cuerpos... sea óptimo.
La novedad, si no has probado PoN o EaW como yo, es la diplomacia. Pueden abrirse frentes diversos y, bueno, lleva un timing algo lento al ser escala de 7 días pero creo que va a resultar, cuando lo parcheen un poco, un excelente juego.
El buque insignia de la casa, en mi opinión, con la mayor rejugabilidad y un multi muy interesante a nivel histórico y/o what if...

Saludos.
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por Infidel »

Lo que estoy notando con España es que los reemplazos van como el agua, cada vez que puedo me lo gasto todo en reemplazos y para el turno siguiente estoy a cero. Y eso sin apenas hacer movimiento con las tropas. A lo mejor las bajas infraestructuras de España tienen algo que ver, pero es que no puedo gastar en nada más que en reemplazos, ni unidades nuevas, ni barcos ni nada y como no hay forma de incrementar la economía...

El que salga en el tooltip de las decisiones qué bonificaciones da cada una y con cuales son incompatibles es imprescindible para el próximo parche.

También he notado que las paces no son tan "caras" como en el PON, tras ocupar Gibraltar y con 10 de war score he sacado a los ingleses una paz en la que me daban Gibraltar (5 puntos) y Malta (4) en menos de un año de guerra. Eso está bien porque en el PON necesitabas un año de ocupación del país entero para sacarle una triste provincia que podía valer ciento y pico de war score. Aunque también hay que decir que bajo mi punto de vista los ingleses han pecado un poco de generosos.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por AlGharib »

El problema de España (y de muchos, me parece) es encontrar hombres, reclutas; de pasta voy bien, lo mismo de suministros, pero reclutas se me acaban siempre. La única manera de conseguir más es con dos decisiones: Llamar a filas y otra que no recuerdo ahora el nombre. El problema es que no se pueden emplear todos los turnos.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por xtraviz »

Fsansir escribió:Lo que estoy notando con España es que los reemplazos van como el agua, cada vez que puedo me lo gasto todo en reemplazos y para el turno siguiente estoy a cero. Y eso sin apenas hacer movimiento con las tropas. A lo mejor las bajas infraestructuras de España tienen algo que ver, pero es que no puedo gastar en nada más que en reemplazos, ni unidades nuevas, ni barcos ni nada y como no hay forma de incrementar la economía...
También yo con Prusia. De otros títulos te aguantaban varios turnos los reemplazos comprados. Ahora se agotan turno tras turno y siempre hay necesidad. No sé si tendrán que reajustar esto. De todas maneras la idea parece ser ahorrar en los meses tranquilos para tener reservas de reemplazos en los momentos críticos, aunque no veo la manera de ahorrar reemplazos con el consumo inicial para ajustar elementos en las unidades de partida.
Fsansir escribió: También he notado que las paces no son tan "caras" como en el PON, tras ocupar Gibraltar y con 10 de war score he sacado a los ingleses una paz en la que me daban Gibraltar (5 puntos) y Malta (4) en menos de un año de guerra. Eso está bien porque en el PON necesitabas un año de ocupación del país entero para sacarle una triste provincia que podía valer ciento y pico de war score. Aunque también hay que decir que bajo mi punto de vista los ingleses han pecado un poco de generosos.
A mí me pasa al contrario. No he jugado al PoN (lo tengo pero no lo he jugado), y aunque no es un año, necesito meses para reclamar provincias de esos miniestados germanos que me rodean. Creo que hay un pequeño desajuste en este sistema dado que he averiguado, quizás equivocadamente, que para reclamar una provincia necesitas una lealtad entre 20 y 30 en la provincia o, aquí lo sorprendente, en la provincia adyacente. El problema de esto es que puede resultar que dejas alguna provincia sin poder reclamar y el estado menor seguirá existiendo, creo. Esto último lo dejé anoche sin comprobar. Bueno, tengo preparadas unas imágenes para explicarme mejor que igual me lío más de lo que es... :Rendicion:
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por Dortmund »

He leído que hay eventos que, si se cumplen los requisitos, facilitan las anexiones o estados títeres, ¿verdad?.
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por xtraviz »

Dortmund escribió:He leído que hay eventos que, si se cumplen los requisitos, facilitan las anexiones o estados títeres, ¿verdad?.
Sí, es posible. Yo no he dado con ellos en un año de partida y creo que estaría bien tener una aproximación a los requerimientos para que salte. De otro modo, me veo obligado a ser más directo y trabajarme las reclamaciones provinciales aunque me falte alguna provincia menor (sin ciudad) y es lo que veo desajustado. Así lo consigo en unos tres meses aproximadamente.
Esta tarde noche pondré un ejemplo para mostrar mi duda.

Saludos.
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por xtraviz »

Bueno, este es el problema al que me refiero a la hora de generar reclamaciones de las provincias del estado con el que estoy en guerra. He atacado Braunschwick y tomado su capital. El reto está en hacer las provincias reclamables al margen del war score. No por el tiempo, que me parece fantástico que exista un proceso para anexionar un estado, si no en el sistema que parece que no queda bien ajustado.

Imagen

Al principio mi lealtad en sus provincias en nula, pero el hecho de que algunas, incluida su capital se encuentren adyacentes a las mías, me permite hacerlas reclamables desde la conquista de la ciudad:

Imagen

Ahora necesito ampliar las reclamaciones a las provincias que faltan. Puedo acceder a Peine y Hildesheim, trabajando sobre la ciudad enemiga ocupada, su capital, con las dos decisiones provinciales que dispongo. Uso solo la primera por ser gratis total (un chollo) y la segunda supongo que sería para emergencias de tiempo, que no es el caso, dado su coste en MN.

Imagen
Imagen

Parece que existe un valor entre 20 y 30 aproximadamente para que se pueda influir en las provincias adyacentes. A valor 19 de lealtad no consigo hacerlas reclamables y me siguen saliendo las tres provincias de antes.
Al final he tenido que llegar a valor por encima de 30.
Imagen

Y ahora por fin sí:
Imagen

El problema es que quedan dos provincias que por este sistema no puedo hacer reclamables, Gostar y Goettingen, porque no existen requerimientos de decisiones provinciales en ningún lugar posible. Son provincias inútiles, quizás, pero al firmar la paz, el estado de Braunschwick seguirá existiendo y el mapa se pintará de demasiados colores dando una extraña sensación en la estructura política. En M.burg, otro estado vecino, solo le quedó una provincia pantanosa siguiendo esta mecánica. Bueno, quizás exista otro método más rápido pero yo no he dado con él, y quizás hubiera otra manera más sencilla de explicar esto pero estoy haciendo tiempo para irme a Carrefú y preferiría irme a talar madera a un monte... :bang: :bang:

Saludos!
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por Halsey »

Bien explicado, debería haber alguna decisión regional aplicable a regiones sin ciudad que permitiese aumentar lealtad.

A mi con los otomanos me pasa una cosa rara, en la pantalla de diplomacia me sale que no tengo ninguna guerra, pero si paso el cursor sobre las regiones de las tribus del caucaso, me sale "en guerra con Otomano".
Raro...
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por Infidel »

Tienes más decisiones que suben la lealtad, la de development que da un 10℅ y, sobretodo, la de habeas corpus que creó recordar llega al 25℅.

Parece que se ha mantenido lo que pasaba en el PON, que cuando firmas la paz con otro país, al devolverle las provincias que habías ocupado, pierdes MN y VPs como si las hubieras perdido en combate.
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por Halsey »

Fsansir escribió:Tienes más decisiones que suben la lealtad, la de development que da un 10℅ y, sobretodo, la de habeas corpus que creó recordar llega al 25℅.

Parece que se ha mantenido lo que pasaba en el PON, que cuando firmas la paz con otro país, al devolverle las provincias que habías ocupado, pierdes MN y VPs como si las hubieras perdido en combate.
No todas las facciones tienen las mismas decisiones, probé con Rusia y tenía 22, pero los otomanos tienen 17.
De hecho, la de habeas corpus no la tienen, a lo mejor Prusia tampoco.
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Avatar de Usuario
Gonzalo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2910
Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
STEAM: No Jugador
Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por Gonzalo »

Halsey las naciones tribales pueden estar en guerra sin necesidad de declaracion ni otras formalidades, te pueden atacar o tu a ellas sin mas tapujos.Eso pone en el manual, me quede con la copla porque me sorprendio :shock:

Y lo de las decisiones, algunas son especificas de cada pais, hay un pdf en el foro de ageod y creo que en este hilo habia un link que puso picaron.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por AlGharib »

Prusia sí tiene Habeas Corpus y da, efectivamente, +25% de lealtad. Y también está la decisión de Desarrollar que da +10%. Igual las has empleado en otra región y hasta que no pase cierto tiempo no te volverá a salir.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por picaron »

Una cosa son las DGR (decisiones Regionales) y otra los Modificadores Nacionales (FM), tanto una como otras son diferentes, en cuanto a número se refiere y en calidad, para cada nación, en las FM, incluso, hay específicas para naciones en concreto.

En cuanto a la anexión, estamos en 1812, no en 1870, me explico, hacer una Gran Alemania no creo que se haya previsto para este juego, las anexiones que se producen son las históricas así como la creación de nuevas naciones satélites (Reino de Nápoles, Confederación del Rhin, etc.) que normalmente se harán por evento, que estará bloqueado hasta que se cumplan las condiciones para ejercerlo.

En cuanto a las DGR habrá algunas en que se gane lealtad (Habeas Corpus, Ley Marcial), pero eso, es mi opinión, es para paliar los efectos de otras DGR (Reclutamiento, requisas,etc) en que se pierde por lo que se debe utilizar en principio en la misma nación no para conquistar terreno.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por Halsey »

Gonzalo escribió:Halsey las naciones tribales pueden estar en guerra sin necesidad de declaracion ni otras formalidades, te pueden atacar o tu a ellas sin mas tapujos.Eso pone en el manual, me quede con la copla porque me sorprendio :shock:

Y lo de las decisiones, algunas son especificas de cada pais, hay un pdf en el foro de ageod y creo que en este hilo habia un link que puso picaron.

Siguiendo tu comentario, he intentado atacar a la tribu esta y me pasa algo muy raro. Un stack mio en provincia suya tres turnos, posición ofensiva y no he ganado absolutamente nada de control militar, ellos no tenían ningún stack ni unidad en la región, es raro, ¿no?
Imagen
Imagen
En juego
Nada
beuckelssen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 581
Registrado: 23 Dic 2010, 21:26

Re: Ageod Wars of Napoleon - Hilo oficial, dudas, enlaces, etc

Mensaje por beuckelssen »

Pues yo veo bien que hagan lento y doloroso pintar el mapa de tu color. Y si hacen falta dos guerras pues dos guerras. Como bien dice picaron estamos en 1805 y estos juegos siempre intentan ser bastante fieles a la historia.


Lo que me gustaría saber es si el resto de grandes naciones reaccionan de alguna forma cuando otra potencia empieza a devorar mini estados.

Austria debería estar enemistándose con xtraviz en su partida. Y la posibilidad de que ambas se aliaran debería irse reduciendo con cada nueva ofensiva prusiana sobre los estados germanos.

Si esto no sucede me parecería un fallo importante en el sistema diplomático del juego. Si el jugador quiere comportarse de forma agresiva y alejada de lo que pasó en la realidad me parece genial tener esa libertad y posibilidad. Pero debe haber consecuencias; como las hubiera habido para Prusia en la realidad.
Responder