Para empezar el juego cubre un periodo desde 1534 a 1700. Cada turno comprende un mes, por lo que podemos estar hablando de casi 2000 turnos.
El juego tiene muchas opciones , incluidas de modificar y crear. Se pueden modificar y crear oficiales, y editar clanes, bases y caminos. Los oficiales creados se pueden introducir en el juego en un momento dado. Las opciones de dificultas tiene 4 preestablecidas y 3 configurables.
Se pueden activar oficiales, quest, eventos, longevidad de personajes (historica, inmortales o sujetos a los posibles contingencias que ocurran), muerte o no de los oficiales en batallas, doncellas ficticias, nombre de oficiales, si las mujeres pueden ser o no oficiales, si se puede editar el juego in game, sugerencias de consejeros, y un monton mas de otro tipo.
El juego tiene dos tipos de bases: castillos y fortalezas (se pueden construir mas).
Como funciona el juego? El juego tiene dos fases diferenciadas, la fase de Consejo y la fase Militar. La fase de Consejo el tiempo esta parado y es donde se dan todas las ordenes. Digamos que es un estilo WEGO. La ordenes pueden ser de tipo administrativo o civil, y de tipo militar. Una vez finalizada la fase de Consejo, empieza la fase Militar que es en tiempo real pausable y para todos los clanes a la vez. Esta tiene 3 velocidades y ademas admite ordenes. En este sentido el juego es muy manejable, ya que durante la fase Militar aparece un log con informacion relevante y con iconos que te trasladan al lugar del evento. Una vez finalizada la fase Militar se vuelve a la fase de Consejo, no sin antes darte el consejero un balance de las cuentas asi como un registro de los eventos que han surgirdo tales como el fin de misiones diplomaticas, acciones encubiertas, construcciones, mejoras de atributos de personajes, etc. La fase Militar es muy intersante ya que las batallas puede que no se decidan en el mismo turno continuando en el mes siguiente. Eso si, al contrario de los WEGO, en la fase militar se pueden rectificar ordenes, e incluso tomar parte en las batallas, estas tiene niebla de guerra. Si se opta por pelear la batalla pasamos a una vista del campo de batalla y aparecen las unidades donde estan situadas, a partir de aqui el enemigo esta en niebla de guerra por lo que nos puede sorprender por los flancos o retaguardia. Las unidades operan conforme a la habilidad y tacticas del lider. Las tropas llevan suministro para 4 meses y deben de reabastecerse en bases propias. El movimiento es por caminos y a traves de puntos o nodos que hacen las veces de cruces y que se pueden fortificar. Los caminos tambien se pueden mejorar. No todos los caminos estan a la vista al inicio del juego, hay que "investigarlos".
El juego tiene varias formas de finalizar de varias formas:
.- Capturar todas las bases
.- Dictar una politica llamada " Prohibicion de Guerra", se deben de dar condiciones especiales.
.- Unirte a como vasallo a un clan que dicte esta politica.
.- Perder todas las bases
.- El Daimyo muere y no tiene un hijo que le suceda.
.-El juego llega a 1700.
Primera Captura. Una vez iniciado el juego y alejando el zoom a tope nos encontramos con la pantalla INFO. En esta pantalla solo aparecen las basa principales de cada clan ( no aparecen todas las bases). Si pinchamos en una base nos da inormacion del Daimyo. En la captura se aprecia arriba a la izquierda nuestro lider, fecha y faccion. Debajo se encuentra la cantidad de oro, de grano (este solo se cosecha en septiembre, aunque hay que ir "cultivándolo" todo el año), y de soldados, asi como caballos, mosquetes, puntos de innovacion y de labor.
En el centro aparece informacion sobre el clan señalado, el nuestro indicando las bases que tiene, oficiales, soldados, asi como la relacion con la Corte Imperial y los aliados. Ants de que se me olvide quiero indicar que si bien en el mapa indica los soldados de otras bases y ejercitos , estos numeros son estimados ya que hay una niebla de guerra y para ser mas preciso hay que "explorar".
A la derecha, se amplia la informacion, y da datos sobre la comida, oro, caballos, mosquetes, ademas de dar informacion de los oficiales con la mas alta calificacion en cada una de las categorias. La lupa que aparece al lado de el castillo y el casco, bases y oficlaes da acceso a la lista detallada de cada categoria.
Segunda Captura En esta pantalla hemos acercado el zoom y se puede ver informacion sobre uno de nuestras bases, el castillo de Nagoya. En este cuadrado se ve el nombre del castillo, grano, total de soldados, dinero, salud del castillo (HP), conscriptos y oficiales. Apreciad que en oficiales aparece 4/4, esto que quiere decir? que los ofiiales pueden estar de mision fuera del castillo. Como indique hay misiones de muchos tipos, administrativas, politicas, civiles, diplomaticas, encubiertas,de construccion, etc.
A la izquierda se puede apreciar una columna de 9 iconos que tienen encima dos iconos , uno de un castillo (seleccionado) que son las ordenes civiles, y otro de una bandera de ordenes japonesas, que son las militares( que veremos mas adelante).
Tercera Captura. En esta pantalla quiero nombrar rapidamente el minimapa de la izquierda, y los filtros de pantalla y opciones. El icono de la izquierda, el castillo, muestra el nombre de las bases asi como las tropas ( no es 100% exacto). El siguiente es el filtro de relaciones diplomaticas, y muestra las relaciones entre clanes. He seleccionado el clan Imagawa del cual salen flechas verdes hacia la capital de clanes aliados. Por otra parte se indica las relaciones que tenemos con otros clanes. Estas van desde normal, desconfiado, temeroso, hostil, desprecio, hostil, amigo, aliado. El siguiente filtro muestra de forma mas clara los caminos y cruces, se apreciara de forma mas clara en una captura posterior. El siguiente filtro, un estandarte muestra informacion sobre las provincias propias. Las provincias hay que crearlas para descentralizar desde la capital. El signo de exclamacion pertenece a las quest activas donde indica la descripcion, limite de tiempo, condiciones de victoria y recompensas, asi como las penalizaciones si no se consiguen. El penultimo icono da paso a las distintas listas ya sea de oficiales, bases, etc, propias y de otros clanes. El ultimo es icono de opciones.
Doy por finalizado este primer post. En el proximo post hablaré, si os interesa, sobre las opciones en la fase de Consejo. No se si será en un solo post ya que hay bastantes opciones.
Continuara...