War In the Pacific (Impresionante)

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

lolopedo escribió:Parece ser que actualizando los drivers de la placa me funciona por fin.

Dentro de poco os asaltare a preguntas del juego :wink:
Hola. Me alegro, aunque mira que es raro porque yo nunca he necesitado actualizar la placa madre, y llevo años con pcs :?

Nada, nada, para eso estamos, para que nos mates a preguntas :mrgreen:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

En las últimas semanas y sobre todo a raiz de una nueva Campaña que estoy empezando como japonés he conseguido profundizar bastante sobre la economía y la industria japonesa, llegando a cotas bastante altas de comprensión de este aspecto tan importante. Tanto es así que estoy llevando a cabo una traducción de la guía "no-oficial" que os podéis descargar en las diversas webs de aficionados que hay sobre el WitP. Dicha guía me ha servido para llegar a esos niveles de comprensión que me permitirían a partir de ahora conseguir maximizar la economía japonesa en cualquier campaña.

Espero que en un par de semanitas os pueda facilitar esa guía que explica paso a paso lo que hay que fabricar en cada ciudad, qué tipo de motores y aviones, cuánto y cómo, etc, etc.

Así mismo, también he aprendido los fundamentos para crear un programa de entrenamiento de pilotos japoneses para evitar que la Flota Imperial Japonesa vea mermada la experiencia de sus pilotos a causa del desgaste que sufren durante los combates a lo largo de la Campaña. Con este entrenamiento los mejores pilotos japoneses están siempre disponibles para los escuadrones de aviones de los Cvs japoneses, aspecto fundamental para la victoria japonesa.

Uno de los principales problemas que tiene el Japón es que cada mes sólo llegan 10 pilotos entrenados con niveles de experiencia de 80. Una vez este colchón desaparece cada piloto japonés que se "ficha" llega con niveles de experiencia bajo mínimos (45-50), haciendo descender la calidad de los escuadrones a los que se incorporan entre 20-30 puntos, algo desastroso para los intereses nipones.

Con el citado programa de entrenamiento gran cantidad de escuadrones aéreos japoneses de "entrenamiento" se pasan medio año curtiendo a sus pilotos en China, objetivo fácil debido a la escasa presencia aérea china y a la mala calidad de sus pilotos (objetivo fácil) mientras los más experimentados combaten en los teatros más calientes. El desgaste que sufren esos escuadrones de primera línea son suplidos por pilotos experimentados haciendo que las prestaciones no disminuyan.

Es un poco largo de explicar pero espero poder acabar la traducción de todo esto dentro de poco.

Un saludo
Avatar de Usuario
RASP
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 21
Registrado: 05 Dic 2005, 04:10

Mensaje por RASP »

Interesante ese programa de entrenamiento...pero...¿sólo para nipones?. ¿Los aliados no lo necesitan?. Por cierto Haplo, me gustaría saber si hay otra versión del manual en castellano. Y otra pregunta, la opción "Max React", debido a mi mala traducción la entendí un poco diferente. ¿"Max React" te indica el número de hexágonos que te moveras en la dirección del objetivo avistado o es el radio de acción, en hexágonos, dentro del cual iniciaremos un ataque cuando el enemigo está dentro de ese susodicho radio?. Por cierto, en breve ya tendrán disponible el Hiper mapa, que estuve liado estas semanas y he estado un tanto aletargado en esta cuestión. Saludos y buenas navidades.
WitP...una nueva clase de juegos de estrategia.
-------------------------------------------------------
Administrador de Sistemas Informáticos
-------------------------------------------------------
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

RASP escribió:Interesante ese programa de entrenamiento...pero...¿sólo para nipones?. ¿Los aliados no lo necesitan?.
No, no les hace falta porque esa es una de las ventajas de los aliados, especialmente del americano: tienen muchos pilotos y a medida que avanza la partida les llegan muchos pilotos de reemplazo con niveles de experiencia muy superiores a los reemplazos japoneses. El japonés sólo recibe 10 pilotos entrenados por mes mientras que el americano recibe muchos más. Por eso el japonés debe preservar su fuerza de pilotos para tiempos más duros, especialmente a los más experimentados.

Mira esta tabla:

Nivel de Experiencia de los pilotos

País 1941 1942 1943 1944 1945 1946
IJA 65 60 55 50 45 40
IJN 80 75 60 45 40 40
US Navy 70 70 75 75 75 75
US Army 55 55 60 65 70 70
US Mar. 55 60 60 65 65 65
Australia 55 60 60 65 65 65
New Z. 55 55 60 60 65 65
G.Britain 55 60 60 65 70 70
France 55 60 60 65 65 65
Dutch 55 60 60 65 65 65
China 45 45 45 50 50 55
S. Union 55 60 60 65 75 75
India 50 55 60 60 65 65
Cwealth 50 55 60 60 65 65
Phillippines 50 55 60 60 65 65
Canada 55 60 60 65 70 70

Tal como sucedió en la guerra el desgaste que sufrió la fuerza de pilotos japoneses fue uno de los aspectos que explican la decadencia posterior del Japón y su paulatina pérdida del poder aéreo sobre el Pacífico. La llegada de los Kamikazes no obedece más que a una situación desesperada donde lo que no faltaba eran aviones en condiciones, sino pilotos cualificados que pudieran hacer frente a los cada vez mejores pilotos americanos.
Por cierto Haplo, me gustaría saber si hay otra versión del manual en castellano.
No acabo de comprender tu pregunta. ¿Quieres decir si hay alguna ampliación o mejora o si algún otro jugador ha traducido las reglas por otro lado...?
Y otra pregunta, la opción "Max React", debido a mi mala traducción la entendí un poco diferente. ¿"Max React" te indica el número de hexágonos que te moveras en la dirección del objetivo avistado o es el radio de acción, en hexágonos, dentro del cual iniciaremos un ataque cuando el enemigo está dentro de ese susodicho radio?
Ninguna de las dos. Es el radio a partir del cual la TF actuará en caso de toparse con el enemigo. Cuanto más alta más posibilidades habrá de que esa TF reaccione ante un enemigo que esté dentro de ese radio. Para que se dé el contacto depende también del tiempo, la experiencia de las tripulaciones, de la agresividad del líder de la TF, etc.

Por ejemplo, tienes una TF de Superfície formada por el BB Yamato y varios buques de escolta. Pones la "Max React" en 6, el máximo. Si en el siguiente turno una TF enemiga entra dentro del radio de 6 hexágonos de la TF del Yamato, ésta podría reaccionar (teniendo en cuenta también que la TF enemiga puede huir o puede evadir el enfrentamiento).
Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3739
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Mensaje por CM »

Jorgeas escribió:Y si digamos que yo desconfiaba de "Hearts of Iron" y lo que me contó la gente me confirmó que había hecho bien en no comprarlo, ¿debería atreverme con este?

saludos
¡¡¡NO!!!



este juego es complejo de cojones. requiere horas de aprendizaje, pero...al final merece la pena :wink:

solo, si te gusta mucho los juegos estrategicos hazte con el.
ojo, esta en ingles.
si no te gusta HOI tampoco te gustara este.
Avatar de Usuario
RASP
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 21
Registrado: 05 Dic 2005, 04:10

Mensaje por RASP »

¿Quieres decir si hay alguna ampliación o mejora o si algún otro jugador ha traducido las reglas por otro lado...?
Sí...a eso me refería. Si hay alguna traducción ampliada u otra traducción realizada por otra persona.
Es el radio a partir del cual la TF actuará en caso de toparse con el enemigo.
Entonces, si tengo Max React a 6, y me entra una TF enemiga que se encuentra a 6 hexágonos, mi escuadrón de Wildcats no podría hacerle nada porque el rango máximo de estos es de 4 hexágonos. ¿Puede ser que reacciona mi TF y avanza hasta que se encuentra dentro del rango de autonomía de los wildcats u otro tipo de aviones?.
WitP...una nueva clase de juegos de estrategia.
-------------------------------------------------------
Administrador de Sistemas Informáticos
-------------------------------------------------------
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

RASP escribió:Entonces, si tengo Max React a 6, y me entra una TF enemiga que se encuentra a 6 hexágonos, mi escuadrón de Wildcats no podría hacerle nada porque el rango máximo de estos es de 4 hexágonos. ¿Puede ser que reacciona mi TF y avanza hasta que se encuentra dentro del rango de autonomía de los wildcats u otro tipo de aviones?.
Sí, los CVs con "Max React" 6 intentan acercarse lo máximo posible al enemigo para que pueda lanzar todos sus escuadrones aéreos, aunque no quiere decir que siempre lo consigan, ya que el enemigo también reacciona y si el líder de la TF enemiga no lo ve claro se alejará de la zona.

Y no, no hay ninguna otra traducción, que yo sepa.
Avatar de Usuario
bohe
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 809
Registrado: 23 May 2003, 10:58
STEAM: Jugador
Ubicación: esa pregunta es demasiado confusa

Mensaje por bohe »

Haplo_Patryn escribió: Con el citado programa de entrenamiento gran cantidad de escuadrones aéreos japoneses de "entrenamiento" se pasan medio año curtiendo a sus pilotos en China, objetivo fácil debido a la escasa presencia aérea china y a la mala calidad de sus pilotos (objetivo fácil) mientras los más experimentados combaten en los teatros más calientes.
Un saludo
No era en China donde tan buen papel hicieron los P-40, tigres voladores creo que los llamaban los chinos. Vamos que se hartarón de derribar cazas japoneses.

Saludos
bohe
Avatar de Usuario
RASP
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 21
Registrado: 05 Dic 2005, 04:10

Mensaje por RASP »

Muchas gracias Haplo, sobre todo por la pronta respuesta. Por cierto, te añadí en el msn. Yo me llamo Néstor. Si quieres añadirme, perfecto. Saludos y que tengas buenas navidades.
WitP...una nueva clase de juegos de estrategia.
-------------------------------------------------------
Administrador de Sistemas Informáticos
-------------------------------------------------------
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

bohe escribió: No era en China donde tan buen papel hicieron los P-40, tigres voladores creo que los llamaban los chinos. Vamos que se hartarón de derribar cazas japoneses.
Saludos
bohe
Cierto, lo que pasa es que es un único escuadrón y en el juego muchos jugadores aliados los sacan de ahí para defender Burma o Malaya. En todo caso dejarlos en China no es una decisión "inteligente" del todo ya que el problema en China es que no hay suficientes ingenieros de apoyo a la aviación y por tanto los aviones se quedan en tierra estropeados por los combates. A la larga ese escuadrón sufre mucho por la escasa preparación de las tropas de ingenieros chinas. :D
Avatar de Usuario
lolopedo
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2244
Registrado: 15 Dic 2005, 15:50

Mensaje por lolopedo »

Varias preguntas de un novato empezando:

1-¿Si tengo un transporte aero en supply trans a una base amiga le llevara los suministros q necesita?
2-¿Se necesitan mas de 1 turno en que los barcos embarquen o desembarquen algo en un puerto?
3-¿Que barcos me recomendais para un desembarco en terreno hostil?, (creo q los LCI, por que los AK y AP no me deja desembarcar)
4-No me queda muy claro la forma de llevar suministros por mar a una base aliada o a unas tropas q estan desembarcando en terreno hostil, ¿con petroleros y AK?

Gracias
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

lolopedo escribió: 1-¿Si tengo un transporte aero en supply trans a una base amiga le llevara los suministros q necesita?
Correcto. Tienes que darle la orden concreta y el hexágono de destino. La cantidad de suministro que carga se calcula de la siguiente manera. En la pantalla de información del avión encontrarás la cantidad máxima de carga en libras. Unas 2.000 libras equivale a 1 tonelada y 1 unidad de suministro equivale a 1 tonelada. Así que un avión con una carga máxima de 6.000 libras puede cargar 3 unidades de suministro. Si el escuadrón aéreo es de 12 aviones entonces transportará 36 toneladas de suministros.
2-¿Se necesitan mas de 1 turno en que los barcos embarquen o desembarquen algo en un puerto?
Depende de lo que quieras cargar y de su coste de carga (dato que puedes encontrar en el panel de información de la unidad terrestre y que está medido tanto para AK como para AP y LSTs). Una división tarda unos días en cargar y más si hay espacio libre para cargar suministros. Recuerda que al cargar algo puedes decirle que cargue "sólo tropas" (only troops) y así no cargarás suministros. Si no especificas entonces los barcos cargarán suministros después de haber cargado las tropas y lo seguirán haciendo hasta que no tengan más espacio libre.

Los escuadrones aéreos se cargan el mismo día y sólo 1 por barco. Al desembarcar estarán todos dañados y tardarán unos días en repararse si en la base de destino hay puntos de apoyo a la aviación. Ojo con esto.

3-¿Que barcos me recomendais para un desembarco en terreno hostil?, (creo q los LCI, por que los AK y AP no me deja desembarcar)
¿Ein?. Tendrías que poder, el japonés descarga tropas en terreno hostil usando AKs y APs desde el principio de la partida. Seguramente no has dado la orden de "unload cargo" (descargar) a los barcos y por eso no descargan al llegar a su objetivo. Comprueba las órdenes de tus barcos de transporte de tropas, comprueba que tengan la orden de "unload cargo".
4-No me queda muy claro la forma de llevar suministros por mar a una base aliada o a unas tropas q estan desembarcando en terreno hostil, ¿con petroleros y AK?
Los barcos más indicados para cada cosa van así:

AK: para transportar escuadrones aéreos y suministros básicamente. También pueden cargar tropas pero a un ratio bastante malo en comparación a otros tipos de barcos, como los AP.

AP: los mejores barcos para transportar tropas, están diseñados para ello y por tanto son muchísimo mejores que los AK. No pueden transportar escuadrones aéreos ni se aconseja transportar suministros con ellos ya que lo hacen a una ratio inferior que los AKs.

TK: para cargar fuel y oil, pero fundamentalmente fuel.

AO: para cargar fundamentalmente oil sin refinar.

Tienes en las instrucciones traducidas del manual una tabla con los costes de transporte de cada cosa en función del barco al que se quiera cargar. Te aconsejo que te mires esa tabla, es fundamental. Los submarinos también pueden transportar tropas y suministros por ejemplo. Estas cosas son complejas y te recomiendo que te revises la tabla en cuestión.

Un saludo
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1102
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Mensaje por Matador_spa »

lolopedo escribió:Varias preguntas de un novato empezando:

13-¿Que barcos me recomendais para un desembarco en terreno hostil?, (creo q los LCI, por que los AK y AP no me deja desembarcar)

Creo que lolopedo se refiere a la posibilidad de desembarcar tropas en un hex DONDE NO EXISTE BASE ENEMIGA ni posibilidad de construirla.

Por mi experiencia en el juego, nunca he podido desembarcar tropas mas que en los hexes indicados como bases .
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
RASP
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 21
Registrado: 05 Dic 2005, 04:10

Mensaje por RASP »

Señores, hoy mismo pondre en el emule a compartir el mapa que he creado para el escenario 15. Está basado en el mapa oficial del juego, así que no creo que se pueda jugar con ningún Mod....Saludos y buenas navidades a todos.
WitP...una nueva clase de juegos de estrategia.
-------------------------------------------------------
Administrador de Sistemas Informáticos
-------------------------------------------------------
Avatar de Usuario
RASP
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 21
Registrado: 05 Dic 2005, 04:10

Mensaje por RASP »

Este es el enlace para el emule para que puedan bajar el mapa que les comenté. Ya está dividido. Lo único que hay que hacer es descomprimirlo en la carpeta "ART". Algo así como esto: "C:\Matrix Games\War in the Pacific\ART"
Pues aquí tienen el enlace:
ed2k://|file|Mapa%20WitP%20Mod-RASP%20version.rar|33327230|C07B52A9B5B7A94E78F23E009B0A665B|h=ZTMLXXEJ2VLN7Q6VQQ5VYVZIM7VT7BUP|/
Como única fuente aparezco yo, lógicamente, pero no se preocupen...nunca apago el ordenador.
Si tienen alguna sugerencia o corrección, bienvenidas sean.
Saludos y buenas fiestas.
WitP...una nueva clase de juegos de estrategia.
-------------------------------------------------------
Administrador de Sistemas Informáticos
-------------------------------------------------------
Responder