Guerra civil española

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Lear
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 183
Registrado: 28 Ago 2010, 09:53
STEAM: No Jugador

Re: Guerra civil española

Mensaje por Lear »

Valter escribió:
Aryaman escribió:Yo recomendarías los de Salas Larrazabal, historiador de sesgo franquista pero que escribió con una enorme documentación, superior a la de cualquier otro autor del tema, aunque eso sí, sin un aparato crítico que hace imposible de verificar las citas.
El tema de la documentacion es la de siempre,atendiendo a los patrones y registros municipales se puede constatar que en gernika murieron una docena o pocos mas(como sostenia de la cierva)que en andalucia,extremadura u otras regiones fusilaron a pocos miles(como sostenia el propio larrazabal ,otra vez atendiendo a los registros del franquismo )o que como decia uno de mis tios,que no habia violencia de genero en el franquismo(cuando zurraban a la parienta ,al medico se le decia que se habia caido o tropezado,si es que la cosa llegaba a eso,como pa denunciar).

La obra mas famosa de salas larrazabal fue sobre el ejercito republicano-una gran obra,e igualmente superdocumentada que ademas "humaniza" al enemigo al menos- cojea de lo mismo,el autor estaba convencido ideologicamente de que los nacionalistas ganaron a los republicanos por su superior moral,arrojo y habilidad,algo que solo puede explicarse y justificarse en el marco de un escenario de abrumadora inferioridad cualitiativa y cuantitativa del franquismo frente a la republica en armamento y material de guerra durante la guerra.

Y por eso siguio el guion.Pudo acceder a archivos del estado evidentemente vetados a todo rojeras,pero tiempo despues la documentacion demostro que habia triplicado los tanques de la republica,doblados los aviones y cañones,y y generalizado una alta calidad en el enemigo(que existia en algun campo local,no general),para justificar su conclusion.

Es un tema diferente al de Hugh thomas,por ejemplo,que aunque conservador no tropezo aposta en los datos, que tambien el tiempo se encargo en demostrar que estaban errados por creer propagandas de ambos bandos.

Lo que si pueden aportar ese tipo de historiadores(militares franquistas) es un gran informacion sobre el bando nacionalista(como hace por ejemplo martinez bande),pero cuando abordan el porque de su victoria y analizan al rival,tienen tanta objetividad,como las memorias de muchos republicanos explicando la derrota por su absoluta inferioridad armamentistica en todos los campos.
Yo ya puse mi opinion mas arriba sobre los libros de Salas Larrazabal y Martinez Bande, estoy completamente de acuerdo con tu comentario, la historia que nos cuentan estos autores (en mi opinion) es sesgada, interesada y justificativa.
"Al nacer, lloramos porque entramos en este vasto manicomio."
Valter
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1614
Registrado: 24 Jun 2009, 21:32

Re: Guerra civil española

Mensaje por Valter »

Lear escribió:
Valter escribió:
Aryaman escribió:Yo recomendarías los de Salas Larrazabal, historiador de sesgo franquista pero que escribió con una enorme documentación, superior a la de cualquier otro autor del tema, aunque eso sí, sin un aparato crítico que hace imposible de verificar las citas.
El tema de la documentacion es la de siempre,atendiendo a los patrones y registros municipales se puede constatar que en gernika murieron una docena o pocos mas(como sostenia de la cierva)que en andalucia,extremadura u otras regiones fusilaron a pocos miles(como sostenia el propio larrazabal ,otra vez atendiendo a los registros del franquismo )o que como decia uno de mis tios,que no habia violencia de genero en el franquismo(cuando zurraban a la parienta ,al medico se le decia que se habia caido o tropezado,si es que la cosa llegaba a eso,como pa denunciar).

La obra mas famosa de salas larrazabal fue sobre el ejercito republicano-una gran obra,e igualmente superdocumentada que ademas "humaniza" al enemigo al menos- cojea de lo mismo,el autor estaba convencido ideologicamente de que los nacionalistas ganaron a los republicanos por su superior moral,arrojo y habilidad,algo que solo puede explicarse y justificarse en el marco de un escenario de abrumadora inferioridad cualitiativa y cuantitativa del franquismo frente a la republica en armamento y material de guerra durante la guerra.

Y por eso siguio el guion.Pudo acceder a archivos del estado evidentemente vetados a todo rojeras,pero tiempo despues la documentacion demostro que habia triplicado los tanques de la republica,doblados los aviones y cañones,y y generalizado una alta calidad en el enemigo(que existia en algun campo local,no general),para justificar su conclusion.

Es un tema diferente al de Hugh thomas,por ejemplo,que aunque conservador no tropezo aposta en los datos, que tambien el tiempo se encargo en demostrar que estaban errados por creer propagandas de ambos bandos.

Lo que si pueden aportar ese tipo de historiadores(militares franquistas) es un gran informacion sobre el bando nacionalista(como hace por ejemplo martinez bande),pero cuando abordan el porque de su victoria y analizan al rival,tienen tanta objetividad,como las memorias de muchos republicanos explicando la derrota por su absoluta inferioridad armamentistica en todos los campos.
Yo ya puse mi opinion mas arriba sobre los libros de Salas Larrazabal y Martinez Bande, estoy completamente de acuerdo con tu comentario, la historia que nos cuentan estos autores (en mi opinion) es sesgada, interesada y justificativa.

Si,yo tb,completaba informacion acerca de salas de Aryman,porque por ese sesgo hay quienes no resisten la tentacion de tirar de salas o de la cierva,cuando la historiografia actual ha demostrado que las cifras no fueron reales,y al reves,recuerdo que en la obra de hugh thomas sobre la GCE este autor recoge muchas de las versiones mas exageradas de la represion franquista y expone cifras sobre esta bastante hinchadas(paradojicamente tambien cita mucho a salas y sus cifras,o sea que es "trolleado" por la propaganda de ambos bandos).

Esto es algo general,hace muchos años el contexto era diferente y no se podian usar o contrastar con fiabilidad fuentes.Con el avance del tiempo muchos mitos han caido desde Kursk al ebro.
Aryaman
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 370
Registrado: 08 Jul 2010, 17:10

Re: Guerra civil española

Mensaje por Aryaman »

Estoy de acuerdo con vosotros, y desde luego no quiero meterme en el berenjenal de las cifras de la represión, solo en cuanto a los datos militares. Es cierto que Salas es mucho más fiable cuando cita datos del bando nacional que del republicano, y por supuesto sus conclusiones son preconcebidas y tiende a meter los datos con calzador para que le cuadren con sus conclusiones.
En general, pienso que lo mejor, y no ya en el caso de la guerra civil sino en cualquier guerra, hay que fiarse siempre más de los datos sobre el bando propio que no sobre el bando enemigo. Recuerdo, por ejemplo, el caso del ejército otomano en el siglo XVI, en las fuentes occidentales siempre es representado como una enorme masa "oriental", una concepción que ha perdurado a lo largo del tiempo en occidente por no contrastar los datos con las fuentes otomanas.
Responder