[AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5108
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por dehm »

La opción de Tarento y la pinza con doble ejercito parece las mas interesante.

Asediar Roma es una opción?
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

dehm escribió:Asediar Roma es una opción?
No es un evento, es algo que puede hacer voluntariamente el jugador como cualquier otro asedio.
Muels
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 177
Registrado: 29 Nov 2013, 01:42
STEAM: Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Muels »

joselillo escribió:Hola,

Ataca con Aníbal los ejércitos romanos sin asediar mientras envías un segundo ejército a Italia y usas la opción de Tarento.

Suerte!
+1

Otro que se une a la opción Tarento, tener cartagineses por norte y sur pondría a Roma en una situación muy muy delicada.
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Viden »

Yo mandaría a Asdrúbal a Tarento al mando de un segundo ejército para crear un segundo frente que ponga contra las cuerdas a los latinos mientras Aníbal mantiene la presión en el norte. En Sicilia te vas a empantanar debido a la cantidad de fortificaciones de nivel dos con puerto. Podrías perder años para tomar la isla aún asumiendo que los romanos no comiencen a meter tropas allí. Así, una vez hayas conquistado el sur de Italia y aislado la isla, enviaría un tercer ejército a Sicilia a la vez que activaría el evento siracusano.
Avatar de Usuario
Gonzalo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2909
Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
STEAM: No Jugador
Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Gonzalo »

Estoy con Joselillo y la mayoria, opcion peninsular,,a por Tarento.Hannibal de martillo y otro general de yunque asediador, a ser posible uno con tropas desde Africa yno desguarnecer España, la iA no va a ir ya a por Cartago...En el sur de Italia seguro que Capua cae por evento...jeje y no soy betatester eh!.
Que salga ya lche!!!! :palomitas:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Junio y Julio 215 A.C.:

Junio 215 A.C.

Turno sin batallas. Aníbal está bloqueado en Ariminum, la ciudad bloquea el paso a cualquier territorio romano adyacente. Es como un obstáculo que bloquea la carretera pero en vez de percatarme del error decido probar de nuevo, pensando que ha sido mala suerte o que quizás cambiando de postura consiga algo. Error.

Imagen

La caballería boii detecta un pequeño ejército a cargo de un Pretor en Faesulae pero no hay mucha más información.

La siguiente noticia es muy interesante. Los mercenarios ligures (la Liguria está en la Galia Cisalpina al sur-sudeste de Placentia se ofrecen para unirse a la causa cartaginesa a cambio de un precio.

Imagen

Según el texto este evento sólo puede volver a aparecer una vez más. Entiendo que puede activarse al controlar la región de Liguria y/o las islas de Cerdeña y/o Córcega ya que estos mercenarios son sardos, la tribu que habita esa zona y las islas. A cambio de 100 denarios y algo más obtengo una unidad muy experimentada y potente en la región de Liguria. Así que decido tirarla adelante, es un refuerzo que vendrá bien para reforzar a los boii o al mismo Aníbal.

En el nordeste de Hispania Publio Cornelio parece cambiar de objetivo y aprovechándose de la aparición súbita de los carpetanos asedia Atanagrum, una ciudad ilergete.

Imagen

Hay que entender que la pérdida de esa ciudad y de Ilerda supondría que los ilergetes harían la paz con los romanos y es posible que se vieran obligados a prestar sus guerreros para incorporarse a filas romanas como tropas auxiliares. Así que los cartagineses no pueden permitirse que esto ocurra o perderán 25.000 guerreros y a saber cuántos se incorporarían a filas romanas por obligación y el consiguiente tratado de paz. Así que los ilergetes atacarán a los carpetanos que están en Ilerda, de momento.

En el sudoeste de Hispania la situación es la siguiente.

Imagen

Los carpetanos han “desaparecido”. Hay algunos ajustes de movimiento pero todo lo que falta por hacer aquí es esperar que Asdrúbal termine el asedio y se dé por finalizada la insurrección turdetana.

Puntuación.

Imagen

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Julio 215 A.C.

Publio Cornelio asalta la ciudad ilergete de Atanagrum pero no acaba de tomarla, su ejército no debe estar del todo bien cohesionado para poder rematar la faena, por suerte.

Imagen

Eso sí, se lleva un buen botín en bajas provocadas y algunos prisioneros a cambio de pocos daños.

La situación queda así en el nordeste de Hispania.

Imagen

Los carpetanos que asediaban Ilerda se marchan hacia el norte y se fusionan con Publio Cornelio. [ b]Ilerda[/b] queda liberada y ahora los ilergetes irán a liberar la ciudad de Atanagrum en actitud ofensiva.

En el resto de Hispania las cosas siguen sin cambios ni con noticias a destacar.

Norte de Italia. Aníbal vuelve a quedarse bloqueado y siguen sin percatarse que por ahí no se puede mover. Intentará cambiar de nuevo postura pero es evidente que por ahí no hay nada que hacer. Al menos asedia Ariminum pero es poco consuelo.

Imagen

En la costa ligur aparece la unidad de mercenarios sardos reclutada en el turno anterior, una unidad de infantería ligera de 205 de valor de combate, muy experimentada (elementos con dos y tres estrellas de experiencia). Es un gran refuerzo.

Puntuación.

Imagen
Macdonald
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 40
Registrado: 17 May 2011, 20:31

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Macdonald »

Lo malo es que Ariminium tiene puerto. Vas a tardar un poco en rendirla por hambre. ¿Puedes crear nuevas herramientas de asedio con las opciones estratégicas o se acabaron en los primeros turnos? También, y este es un movimiento arriesgado, podrías dividir tu ejército y lanzar una parte contra Senna Gallica. Es una ciudad de 1 y sería fácil tomarla. El problema es el ejército romano que hay allí pero un ejército mandado por Aníbal y con la élite de su tropa quizás podría forzar la situación. O no.
Avatar de Usuario
Warsage
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 956
Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: En el charco no.

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Warsage »

Aunque un poco tarde no quisiera dejar responder a tu solicitud.
Me sumo a la propuesta mayoritaria, la "estrategia peninsular". Pero como este juego y este escenario en particular, son tan apasionantes como puñeteros, creo que sería más prudente –muchos creerán que en exceso– que el segundo ejército cartaginés, al mando de Asdrúbal, desembarque en Ostia y, de esa forma pueda apoyar y recibir apoyo del de Aníbal. Tú mismo has mencionado esa posibilidad al comenzar a plantearnos la cuestión.
Ambos ejércitos cartagineses, junto con los boii y otros aliados galos e itálicos que puedan ir sumándose, constituirían un auténtico rodillo. Éste, junto con la activación del evento de la defección de Tarento, jugada en el momento oportuno, podría sacar del juego a los romanos con menos riesgos que la estrategia "del yunque y el martillo", que reconozco de antemano que es más sutil y por ello más atractiva, pero con esa opción hay más posibilidades de que se repitiese la historia, y que Asdrúbal fuese derrotado sin haber conectado con Aníbal.
Un saludo y gracias por esta excelente narración.
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

De momento y dado que Asdrúbal está fijado en el sudoeste de Hispania combatiendo a los turdetanos, no es prematuro todavía opinar y seguir discutiendo. No obstante la impresión es que la opción de Tarento es la que más entusiasmo está suscitando.

Respecto a poder desembarcar en Ostia es una opción que sí he planteado y permitiría centrar esfuerzos en una misma zona con 3 grandes ejércitos avanzando desde el norte. El problema es que logísticamente sería una pesadilla porque tener varios ejércitos tan grandes juntos por narices daría problemas. En cambio separando los ejércitos las cosas son más llevaderas. Esto lo podéis ver en el AAR, Aníbal tiene que construir depósitos por allí donde pasa y no quiero ni pensar qué pasaría con dos grandes ejércitos con poca separación entre ellos. Además, tal como está avanzando Aníbal llegar a Ostia va a llevar mucho tiempo y cuanto antes de mueva Asdrúbal, mejor.

En fin, que hay muchos pormenores que estudiar y muchas cosas a tener en cuenta. El aspecto logístico sin duda es el primero, nadie puede dejarlo de lado porque está muy bien representado en el motor de AGEOD.

Hasta que no llegue febrero-marzo del 214 A.C. la decisión se puede discutir pero en principio actuaré como si fuera a realizar cualquier opción. Puesto que el viaje final partirá desde Cartago, hasta el último momento puedo cambiar de decisión e ir hacia Sicilia, Tarento o cualquier otro sitio.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por AlGharib »

Por fin en casa y con un teclado de verdad, no el minúsculo del móvil dichoso :Ko: .

He estado pensando sobre el tema de las opciones futuras y, medio me voy a desdecir. Digo "medio" porque en mi mensaje ya apuntaba lo que esta tarde, al leer el último reporte no paraba de darme vueltas en la cabeza.

Veamos: consideramos con una tremenda alegría dónde desembarcar las tropas de Asdrúbal, que si en Ostia, que si en Tarento, Sicilia... No parece que estemos pensando en un dato importantísimo, vital: el poder marítimo romano: en el último turno, de 148% del cartaginés; en el anterior, pasa de 200%. ¿Nos plantearíamos eso mismo de estar jugando contra un humano en lugar de contra la IA? ¿Arriesgaríamos la flota, llena de nuestro segundo más valioso ejército, comandado por el segundo mejor general, sabiendo que si hay un mal encuentro en el mar llevamos las de perder?

Claro que si miramos al rival, la IA, el riesgo si no desaparece del todo, si se minimiza muchísimo. Estos días atrás he estado jugando como púnico en la primera guerra y la he dejado a mitad precisamente porque la gestión naval de la IA era patética; incluso teniendo ellos más "power", mi flota hacía y deshacía a su antojo, de tal manera que, en cuanto invertí en barcos y me hice dueño fehaciente del mar, la partida dejó de tener ningún interés.

Y miremos la historia real: Asdrúbal y su ejército también fueron a Italia, pero lo hicieron atravesando los Alpes, tal y como hiciera hace años su hermano. Seguro que también les hubiera gustado poder elegir entre Ostia, Tarento o Sicilia, pero ellos sabían que no podían, que era un riesgo demasiado grande.

Sí, soy un poco tocapelotas con la IA pero es que me parece que para hacer el juego interesante no hay que aprovechares de ella y hacer cosas de este tipo. O lo de poner al segundo al mando...

Sinceramente, yo no haría desembarco alguno mientras la estadística de poder naval sea favorable al enemigo. Así me plantearía lo de Tarento como una opción local útil sobre todo si Aníbal se encuentra cerca, porque si está lejos podrían volver a capturarla los romanos. Lo mismo en Sicilia: como una posibilidad de abrir un nuevo frente para los romanos, vale, pero llevar tropas ahí me parece... mal.

Lo siento, Haplo, entiéndase estas opiniones desde el más riguroso afecto y admiración, por el AAR y por la forma de actuar tuya. No estoy metiéndome con el modo de jugar, simplemente estoy dando mi opinión, lo que yo haría si estuviese jugando en tu lugar.
___________

Por otro lado, magnífico el movimiento en el nordeste de Hispania; ahí podrían haber problemas.

Lo de intentar mover a un ejército dejando atrás una ciudad enemiga a mí ya me costó un disgusto muy gordo en una partida MP. Era una situación calcada a la de estos turnos y además en la misma zona. Quería yo llegar a Roma en cuatro días y me costó... No llegué :mrgreen: .

Hacía tiempo que no tenía un "hype" tan grande, joder... Magnífico el AAR.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6399
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por nomada_squadman45 »

Un desembarco siempre es una tirada de dados... aun con toda a favor si se escoge mal el sitio... :roll:

El tema es que Haplo creo que busca saturar a los romanos para que dejen de tocarle la moral en Iberia, a la larga va a tener que poner mas carne en la bota u otro teatro lejano a sus dos pilares (Cartago e Iberia) asi que mejor elegir donde luchar que esperar a que la IA lo haga por uno.

Tanto Sicilia como Tarento son jugadas, con las que buscar ganar mas de lo que se pueda perder pero como toda jugada dependera de la suerte y de lo que se encuentre, en este punto creo que Sicilia es una jugada mas "segura" porque se tiene una base de partida muy potente si las cosas van mal y reembarcar es mas factible, de todas formas Tarento es un mejor opcion a largo plazo y si sale bien mas decisiva con Anibal en el norte de Italia.

Ahora mismo se ve como la IA esta intentado hacerle un hijo de madera a Haplo en Iberia, busca levantar todo el rato Iberia contra Cartago para evitar precisamente que Haplo le plante un 2º frente en casa o cerca de casa... aqui el romano esta como Haplo y su 2º frente en Italia, gana mas donde no tiene nada de salida con la diferencia de que Roma tiene mejores puntos de apoyo en Iberia a nada que se coordine y vaya a la yugular tras levantar Iberia contra Cartago.

Esta es una parte interesante ahora mismo porque dependiendo de lo que se haga se luchara en Italia o se tendra que dividir Haplo entre Italia e Iberia :army:

PD: mas que una buena o mala opcion creo que lo que va a haber es una opcion mas o menos afortunada.
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Imagen

¿Veis por qué tengo fe en que un desembarco, con la flota a la defensiva y evitando el combate, puede salir perfectamente bien? Bomílcar ha nacido para esta operación.

YES, WE CAN!!!
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Debo confesar que el aspecto naval del juego, cuando está controlada por la IA, deja mucho que desear y desde la propia AGEOD han comentado esto varias veces sin ningún problema, son muy conscientes y eso es de agradecer porque podrían estar tirando pelotas fuera pero reconocen claramente que es el aspecto donde la IA se comporta de forma más errática. Esta acción que voy a emprender me la pensaría mucho más contra otro jugador humano pero contra lA me lo pienso menos, es cierto. Contra otro jugador seguro que el romano apilaría sus flotas bien, las pondría con un buen mando y las tendría en algunas zonas clave o bien patrullando o bien bloqueando. No obstante ya comenté que entre dos jugadores humanos estoy seguro que habrá que poner HOUSE RULES para evitar algunas cosas y dar más realismo. Esas HOUSE RULES no las voy a poner yo, es un tema que seguro que saldrá tarde o temprano y es labor de todos establecer las que creamos más adecuadas. Una podría ser esta: Asdrúbal, si se mueve a Italia, debe hacerlo también por tierra.

Este escenario está hecho para jugarlo contra otro jugador si se quiere disfrutar totalmente pero muchos lo jugarán contra la IA y se lo pasarán bomba, como yo haciendo este AAR. Si quieren establecer sus propias house rules, adelante, incluso contra la IA :)

Mi intención con el AAR no es demostrar que soy bueno, es dar a conocer el juego, ver sus posibilidades y que os gastéis los cuartos como Dios manda, capullos. :aplauso:
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por AlGharib »

Haplo_Patryn escribió:Mi intención con el AAR no es demostrar que soy bueno, es dar a conocer el juego, ver sus posibilidades y que os gastéis los cuartos como Dios manda, capullos.
Que nos vamos a gastar los cuartos, eso está aseguradísimo.

Mi propuesta iba sobre todo encaminada a hacer la partida más interesante, para nada más, que tengas que sudar más para ganar, si la ganas. Creo que la IA, o el balanceo del escenario es bueno; no sé cuántos turnos llevamos y los romanos están dando seriamente la cara, con jugadas muy buenas como las últimas en la zona de la actual Cataluña. Por eso me da pena que se intente inclinar la balanza de un modo decisivo aprovechándose de la fragilidad de la IA en su gestión del mar. Dicho en otras palabras: creo que podrías ganar igualmente sin aprovecharte de eso y, tanto tú como los que seguimos el AAR disfrutar aún más (si es que ello es posible porque este para mí es el mejor AAR del año hasta la fecha).
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

AlGharib, no me lo he tomado mal y te entiendo perfectamente. Comparto contigo que habría que establecer algunas house rules, seguro. No obstante tampoco veo que sea una locura intentar un desembarco. Los Romanos cuentan con esos números en flota porque tienen como aliada a Siracusa, a Massalia y algunas otras poblaciones que le otorgan flotas adicionales pero no hay que ver ese número como una única Flota de origen totalmente romano. Sus flotas aliadas están dispersas y funcionan con cierto grado de independencia y por tanto su flota, la realmente romana, es de un valor más reducido.

Saludos
Responder