España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

El sitio en el que escribir sobre los juegos de AGEOD: AACW, AJE, WIA, PON, RUS, ROP, NPC, etc...

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
MiguelHQ
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 914
Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por MiguelHQ »

Yo lo que veo es un error en la traduccion de Divisions, pone brigadas! :nono:
El tema del parche se está mezclando con el escenario del Ebro asi que por eso va despacio, lo siento, hago lo que puedo. :SOS:

Asi que es dificil o imposible ganar con la Republica contra humano? entonces esta bien hecho el juego eh jejeje :P

Yo por falta de tiempo no he probado mas estrategias pero si he pensado que la Republica puede intentar cosas por cambiar el comienzo del juego. Por ejemplo ir a por Teruel.
Por ejemplo unir todas las unidades mas combativas desde el principio y asi formar una unidad que puede luchar de tu a tu.
Hay algunos batallones de Infanteria Regular por Murcia al comienzo, hay Guardia Civil en varios sitios, Guardia de Asalto, artilleri a pesada, algun buen lider...
Yo te digo que el señor Picaron le saco buen partido a la Republica.
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por PIOLIN03 »

No, si al nacionalista le he hecho infinidad de perrerias, he tomado Zaragoza, he tomado Burgos (claro, que yo he perdido Madrid, Valencia y Barcelona, y el nacionalista acaba de recuperar Burgos) le he causado infinidad de bajas, pero alla donde este Franco es imposible, y yo tengo buenos lideres, Rojo es un tres estrellas 5-6-6, y tengo otro tres estrellas 4-6-7, he vencido mas batallas que he perdido, pero aun asi no hay manera. En una batalla que de hecho ocurrio por casualidad atrape al nucleo duro del ejercito de Franco, unos 35000 soldados que sumarian 7000/8000 puntos de fuerza contra todo mi ejercito del este, unos 130000 soldados sumando unos 20000 puntos de fuerza, y si, gane la batalla, pero mis bajas fueron 26000 por 14000 del nacionalista, a mi me costo unos cuantos turnos recuperar la cohesion y el ejercito de Franco en dos o tres turnos ya estaba dando guerra de nuevo, y lo que mas me toca la moral es que ahora su ejercito esta lleno de italianos, que deberian deshacerse como azucarillos y sin embargo pelean como jabatos, y corren como gamos, legionarios y tabores le deben quedar pocos, pero cualquier cosa que apile con Franco tira como un misil......

Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk
Imagen Imagen
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Kriegmarine »

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Kriegmarine »

La verdad es que Piolin ya ha estado dos o tres veces a punto de ganarme la guerra, esta jugando la partida magnificamente.
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Kriegmarine »

Bueno, en otro orden de cosas, alguien tiene a bien explicarme por que algunas veces puedo fortificar una ciudad y otras no? Cuales son los requisitos?
Imagen
Tiogrande
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 17
Registrado: 03 Ene 2014, 23:38
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Tiogrande »

Benito escribió:Viendo la fecha en la que estás, 22-31 de Julio, todavía no puedes. Además te lo indica bien claro en el recuadro inferior negro; te indica dos posibles causas de no poder hacerlo. Piensa cual es la más lógica en ese momento. En el bando republicano es por el mes de octubre, teniendo que sellar un evento. Con los nacionales es...no me acuerdo :oops: , no me acuerdo quizás porque juego con los rojos :mrgreen: , pero calcula mas o menos por esa fecha. A ver si no meto la pata :mrgreen: ji ji.

Un saludo

Intentaré avanzar turnos a ver que tal jajaja.

Gracias
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por PIOLIN03 »

Kriegmarine escribió:Bueno, en otro orden de cosas, alguien tiene a bien explicarme por que algunas veces puedo fortificar una ciudad y otras no? Cuales son los requisitos?
Yo he tenido problemas al formar depots, hasta que me di cuenta de que necesitaba tener las dos unidades de suministro completas, es decir de cuatro elementos, el que esten tocadas es igual, pero tienen que tener los cuatro elementos, no se si te exigira lo mismo con las dos unidafes fe artilleria que son necesarias, ya que no he montado ninguna fortificacion.
Mira a ver si los tiros van por ahi.

Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por PIOLIN03 »

Kriegmarine escribió:La verdad es que Piolin ya ha estado dos o tres veces a punto de ganarme la guerra, esta jugando la partida magnificamente.
Menos halagos y devuelve a Franco y su ejercito a su agujero de Africa de donde nunca debio salir jejeje

Na!! es coña, se agradecen, es lo unico que me queda....

Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk
Imagen Imagen
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Kriegmarine »

Es que no te estoy halagando, es simplemente la verdad.
PD: No sabia que para hacer fortificaciones se necesitaba artilleria. Donde vienen esas cosas en el manual?
Por cierto, a mi los depositos se me montan con dos elementos de suministros, aunque hay veces que no.....cosa que tampoco entiendo
Imagen
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por PIOLIN03 »

Kriegmarine escribió:Es que no te estoy halagando, es simplemente la verdad.
PD: No sabia que para hacer fortificaciones se necesitaba artilleria. Donde vienen esas cosas en el manual?
Por cierto, a mi los depositos se me montan con dos elementos de suministros, aunque hay veces que no.....cosa que tampoco entiendo
Para formar depot hacen falta dos unidades de suministro y para crear fortificacion hacen falta las dos unidades de suministro y otras dos de artilleria si no recuerdo mal, en el manual viene y lo que comentas de los depots que a veces puedes y a veces no es por lo que te he comentado, las unidades de suministro tienen que estar completas, es decir cuatro elementos cada una, miratelo y ya diras.

Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk
Imagen Imagen
Imagen
Benito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2013, 03:09
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Benito »

La rápida recuperación de cohesión en las tropas de franquito, en contrapartida a las rojas, se acerca bastante, en general, a lo que sucedió en la realidad. No era raro el caso en el que las tropas rebeldes que estando prácticamente vencidas en algún sector del frente, realizaban un contraataque y recuperaban rápidamente la posición perdida. Realizar una maniobra de tal calibre con éxito, podría deberse a múltiples factores, pero no cabe duda de que uno de ellos era la rápida "recuperación" en cohesión-moral de las tropas, que en el juego os parece exagerado y a mí no tanto. Digamos que a los soldaditos rojos esa recuperación les llevaba bastante más tiempo, por supuesto debido a factores varios, pero ocurrió así.

Los rojos tenían muchos problemas internos (la cohesión en las tropas era uno de ellos), y a todos los niveles muchos más que los nacionales. Por algo no ganaron la guerra, que si uno echa cuentas de los recursos que tuvieron al principio para aplastar la rebelión y no lo hicieron...

Aún así, que el jefe retoque lo que considere, pero que tampoco se pase, eh? :mrgreen: a ver si después de "corregir" va a resultar que los rojillos son unos rambos imparables :mrgreen: , je je.

:Running:

Para Kriegmarine, sobre la creación de fuertes, etc:

Copipega:

Página 76; órdenes especiales para las fuerzas terrestres...:

Construir una
fortificación:
La fuerza utilizara dos unidades de suministro y cuatro
de artilleria para construir una posicion fortificada.


Construir un
depósito:
La fuerza utiliza dos (2) unidades de suministro o
dos transportes navales para construir depósitos. La
construcción necesita dos turnos.


Un saludo
Tiogrande
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 17
Registrado: 03 Ene 2014, 23:38
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Tiogrande »

Yo he construido algún depósito y una de la unidades de suministro no estaba completa al 100%. Casi pero no totalmente.

Saludos
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Kriegmarine »

Benito escribió: Para Kriegmarine, sobre la creación de fuertes, etc:

Copipega:

Página 76; órdenes especiales para las fuerzas terrestres...:

Construir una
fortificación:
La fuerza utilizara dos unidades de suministro y cuatro
de artilleria para construir una posicion fortificada.


Construir un
depósito:
La fuerza utiliza dos (2) unidades de suministro o
dos transportes navales para construir depósitos. La
construcción necesita dos turnos.


Un saludo
Merci!!
Imagen
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por PIOLIN03 »

Benito escribió:La rápida recuperación de cohesión en las tropas de franquito, en contrapartida a las rojas, se acerca bastante, en general, a lo que sucedió en la realidad. No era raro el caso en el que las tropas rebeldes que estando prácticamente vencidas en algún sector del frente, realizaban un contraataque y recuperaban rápidamente la posición perdida. Realizar una maniobra de tal calibre con éxito, podría deberse a múltiples factores, pero no cabe duda de que uno de ellos era la rápida "recuperación" en cohesión-moral de las tropas, que en el juego os parece exagerado y a mí no tanto. Digamos que a los soldaditos rojos esa recuperación les llevaba bastante más tiempo, por supuesto debido a factores varios, pero ocurrió así.

Los rojos tenían muchos problemas internos (la cohesión en las tropas era uno de ellos), y a todos los niveles muchos más que los nacionales. Por algo no ganaron la guerra, que si uno echa cuentas de los recursos que tuvieron al principio para aplastar la rebelión y no lo hicieron...

Aún así, que el jefe retoque lo que considere, pero que tampoco se pase, eh? :mrgreen: a ver si después de "corregir" va a resultar que los rojillos son unos rambos imparables :mrgreen: , je je.
Benito tu te has empeñado en chafarme la guitarra republicana :lol:
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por PIOLIN03 »

Cuando hablo de unidades de suministro de cuatro elementos o menos me refiero a esto

Unidad de cuatro elementos.

Imagen

Unidad de tres elementos.

Imagen

Que estén tocadas o no es indiferente.
Imagen Imagen
Imagen
Responder