España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

El sitio en el que escribir sobre los juegos de AGEOD: AACW, AJE, WIA, PON, RUS, ROP, NPC, etc...

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Schwarz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 463
Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
STEAM: Jugador
Ubicación: colina 342

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Schwarz »

Algunos juegos tienen un bando más fácil que el otro, normalmente siguiendo criterios históricos. Hay opiniones para todos los gustos, pero creo que sería normal que los nacionales tuvieran esa ventaja, pues personalmente creo que la tuvieron.
Una manera de equilibrar el juego sin adulterar la historia sería la de modificar la puntuación a favor del bando más difícil, por ejemplo valorando más la posesión de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao durante cada turno. Incluso podría ser un escenario de la gran campaña, en que el nacional tuviera que darse prisa en ganar, que personalmente creo que no hizo o no supo hacer, en esto opino igual que el austríaco que dominaba Alemanía durante esa época.

En la línea de los whatif, creo que en el foro de Ageod, propuse un contador de puntos de intervención francesa al estilo AACW, pero me ha quedado claro que los motores de Ageod son difíciles de programar, mi norma de esperar varios parches en cada juego es una demostración de que lo tengo asumido, y que al ser así cualquier whatif que le propongamos al programador puede significar reprogramar un nuevo juego.
Aquí hemos venido a jugar
Avatar de Usuario
MiguelHQ
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 914
Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por MiguelHQ »

Eso que comenta Piolin yo lo he visto en el ACW, es como si en realidad se pillase al cuerpo que viene al sonido de los cañones a solas, no tengo claro el motivo, ¿actitud ofensiva?, ¿que el ejercito esta muy atrincherado?, ¿cruce de rio? :?
Tiogrande
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 17
Registrado: 03 Ene 2014, 23:38
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Tiogrande »

Leibst felicidades por el juego, menudo trabajo. Hace dos días que formo parte de esta comunidad y todo por busqueda en la red por morriña de cuando los juegos de mesa de la antigua casa Nac.
Como digo hace dos dias me doy de alta y esta mañana me compré el juego. Acabo de leerme las 34 paginas de comentarios de este post, menudos máquinas.
Yo ando muyyy perdido y desde esta mañana que estoy enganchado leyendo el manual y gracias al foro voy enlazando algunas cosillas, reconozco que en inglés esoy pegado totalmente.

Me gustaría que alguien me aclarara unas dudas que tengo, he descargado las 3 actualizaciones 1a, 1b y 1c. ¿Dará problemas al instalar la segunda o mejor desisntalo todo e instalo el juego y las dos últimas?.

Para los que querian las teclas F1-F9 bajo el tiempo como en AJE,
la correción tema de las letras oscuras en la pantalla de produccion y un problema que había con las decisiones regionales,
¿todo esto va ya arreglado en las actualizaciones o hay que descargar en los enlaces y corregirlos?

Perdonad de nuevo mi desconocimiento pero el que llega tarde luego le toca correr, jajaja.

Lo dicho Leibst felicidades porque es un juego increible y con un trabajo de investigación alucinante. Y además sigues al pie del cañón que es de agradecer.

Saludos a todos, sois geniales
Avatar de Usuario
MiguelHQ
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 914
Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por MiguelHQ »

Gracias a ti hombre y bienvenido!
Instala sobre el juego el 1b y el 1c. La 1a está incluida en el 1b.
El 1c se está cocinando aun pero corrige cosas menores en comparación con esos dos.
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

MOD España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por picaron »

Bohémond ha hecho un minimod del juego que añade nuevas formas en la Lista de fuerzas, el enlace

http://www.ageod-forum.com/showthread.p ... a-1396-Mod
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
Javso
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 754
Registrado: 25 Nov 2011, 15:38
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Javso »

Pues creo que yo también me voy a hacer con el juego, desconozco los AGE y la verdad es que no me atrae el sistema de escenarios por zonas o regiones, pero creo que es muy interesante el juego sin ninguna duda.

Gracias por el currazo de esta etapa de nuestra historia.

Saludos
Benito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2013, 03:09
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Benito »

A los nuevos: seguro que os lo pasaréis pipa moviendo milicianos, falangistas, moros, requetés, etc...de un lado para otro ( aunque andeis más perdíos que un italiano en Guadalajara), a mí me pasó, y me pasa a veces :mrgreen:

Ale. un saludo y a disfrutar!

:Running:
Tiogrande
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 17
Registrado: 03 Ene 2014, 23:38
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Tiogrande »

Benito escribió:A los nuevos: seguro que os lo pasaréis pipa moviendo milicianos, falangistas, moros, requetés, etc...de un lado para otro ( aunque andeis más perdíos que un italiano en Guadalajara), a mí me pasó, y me pasa a veces :mrgreen:

Ale. un saludo y a disfrutar!
Jajajaja algunos todavía no sabemos ni eso jajaja.

Salu2
Avatar de Usuario
Javso
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 754
Registrado: 25 Nov 2011, 15:38
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Javso »

Una cosa ¿el manual está en español? Y lo que decís de "perdidos" ¿ es complejo de entender o manejar?

Gracias
Avatar de Usuario
MiguelHQ
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 914
Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por MiguelHQ »

Hay manual en ingles y en español. Cuando instalas en español le das al enlace del manual y está en español.
Dificultad tiene la que otros juegos Ageod.
yo creo que los pilares de estos juegos son:
- Optimizar la potencia de fuego de las apilaciones de tropas (mediante uso correcto de los mandos)
- Cuidar el tema de suministros cada turno.

Aprender el resto de modificadores lo da el tiempo, pero para ganar a la IA con eso vale, al menos para empezar.
Benito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2013, 03:09
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Benito »

Para los nuevos:los primeros turnitos de la primera partida son para ojear tooooooodo tranquilamente sin prisas en tener resultados favorables. Requiere sí o sí, una "pequeña" etapa de aprendizaje y comprensión de lo que sucede en cada paso que se da. Aún así, en muchas ocasiones es difícil entender algunas conclusiones, cosas del juego ya comentadas... :mrgreen:, pero no os preocupeis, no es para nada difícil de entender en lo básico ( reglas y conceptos) y así disfrutar con cada turno.
Lo más importante para sacar el mejor rendimiento a las tropas, es agruparlas-apilarlas correctamente, NO desperdigar unidades por el mapa sin ton ni son; formar brigadas, divisiones, cuerpos, etc, etc, con esto tendréis mejores rendimientos en combate y muchas alegrías :mrgreen:

Nada mas!

Un saludo

:Running:

PD: no dudéis nunca en repetir una y otra vez el turno jugado si hay algo que se os escapa de comprender; al principio es lo mejor para aprender, ya echaréis partidas "serias" :army:
Tiogrande
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 17
Registrado: 03 Ene 2014, 23:38
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Tiogrande »

Fijate si algunos tenemos paciencia, por poner un ejemplo, en los juegos de mesa de wargame que jugaba cuando era un chabalín jajajaja, en concreto el que me ha hecho engancharme con éste, te tirabas toda una tarde para colocar fichas, para cuando al llegar la noche mi madre veía el desparrame de tablero y no tenía donde guardarlo con todo colocado, me hacía volver a recogerlo todo y empezar otro día, jajaja. Menos mal que algunos dias encontrabamos sitio para dejar el tablero desplegado pero había otros que solo hacias colocar y quitar fichas para volver a guardarlas, jo que tiempos. Esto es por lo que creo que a la mayoría de la gente le pasa. No tiene paciencia, no ve que hay que dedicarle un poco a comprender el juego, entender la complejidad que puede tener decisiones, movimientos, calidad de tropas etc, etc. Y para mí es la gracia de estos juegos, tener que pensar y dedicarle tiempo, que por desgracia hoy se hace poco y solo buscamos el boton de fire y punto.
Por supuesto esto es sólo mi opinión claro jajaja.

Saludos
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por picaron »

Tiogrande escribió:Fijate si algunos tenemos paciencia, por poner un ejemplo, en los juegos de mesa de wargame que jugaba cuando era un chabalín jajajaja, en concreto el que me ha hecho engancharme con éste, te tirabas toda una tarde para colocar fichas, para cuando al llegar la noche mi madre veía el desparrame de tablero y no tenía donde guardarlo con todo colocado, me hacía volver a recogerlo todo y empezar otro día, jajaja. Menos mal que algunos dias encontrabamos sitio para dejar el tablero desplegado pero había otros que solo hacias colocar y quitar fichas para volver a guardarlas, jo que tiempos. Esto es por lo que creo que a la mayoría de la gente le pasa. No tiene paciencia, no ve que hay que dedicarle un poco a comprender el juego, entender la complejidad que puede tener decisiones, movimientos, calidad de tropas etc, etc. Y para mí es la gracia de estos juegos, tener que pensar y dedicarle tiempo, que por desgracia hoy se hace poco y solo buscamos el boton de fire y punto.
Por supuesto esto es sólo mi opinión claro jajaja.

Saludos
Si es cierto, había que recoger las fichitas, en verano nos dejaba...

Saludos
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
MiguelHQ
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 914
Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por MiguelHQ »

Mis NAC pasaban la noche debajo de la cama. :mrgreen:
Luego salian llenos de pelusillas y pelos, polvo...
Avatar de Usuario
Javso
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 754
Registrado: 25 Nov 2011, 15:38
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Javso »

Ya lo tengo, ahora haber cuando puedo incarle el diente. :D :D

Saludos
Responder