Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por PIZARRO »

Rubeus escribió:
"INLAND EMPIRE" es una Obra Maestra del Cine. Ahora bien: es una película que no es fácil de ver. Le pasa a muchas Obras Maestras del Cine, que lo son pero no por eso gustan al gran público. Ejemplos: "El Año Pasado en Marienbad" de Resnais, "Cabeza Borradora" de David Lynch (¡otra de este autor tan peculiar y muy jodido de comprender!), "Arrebato" de Zulueta, "Y la nave va..." de Fellini (por poner alguna del maestro italiano), "El Enigma de Gaspar Hauser" de Herzog (por poner alguna de este maestro alemán), "El Manuscrito encontrado en Zaragoza" de Wojciech Has, varias Obras Maestras de Ingmar Bergman como "El Séptimo Sello", por ejemplo, "Solaris" o "Stalker" de Andrei Tarkovsky... Todas son Obras Maestras del Cine pero, aviso y repito, son películas muy difíciles de ver y son sólo aptas para estómagos ya formados y curtidos, que requieren de mucha lectura y esfuerzo por parte del espectador para poder llegar a comprenderlas, disfrutarlas y llegar a ellas plenamente. Muchos pensarán que son timos o tomaduras de pelo, pero eso ocurre porque es la postura más sencilla a la hora de enfrentarse al reto de digerir obras de esta envergadura. Y ojo porque esto también ocurre en todas las Artes como en Literatura (por ejemplo, el "Ulises" de Joyce), en Pintura (por ejemplo, las obras del maestro Tàpies), etc., etc., etc.
Gracias por este parrafo, despues de haber descargado, visionado los primeros 30 minutos y rapidamente borrado en al menos 4 o 5 ocasiones "Cabeza Borradora" y haber intentado ver completa Stalker, ahora solo la pongo para joder a mis amigos, (cuando vienen a casa les doy 2 opciones, Stalker o el video de mi boda) ya me he apuntado el resto de peliculas del parrafo para no verlas jamas, van directas a la lista negra junto con toda la filmografia de Lars von Trier. :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7550
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Piteas »

Aah... Stalker, la peli con mayores críticas de los usuarios en mi biblioteca:

"¿Pero qué coño de peli de ciencia ficción es esto? Ponedla en la sección de cine experimental y no engañeis a la gente, cabrones"

"Esto no es ciencia-ficción, es una chorrada hecha por un ruso borracho con cuatro duros"


Pues a mi la de Django ("no se pronuncia la D, paleto") me resultó entretenida. El personaje de Samuel L. Jackson es lo más surrealista que he visto en tiempo. Aunque larga, larga... casi tres horas no las merece.
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
nadia911
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2628
Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
STEAM: Jugador
Ubicación: En Melmac

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por nadia911 »

tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3782
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por tarokun »

Stlaker es un peliculon. Rara de coj. Pero los dialogos son geniales. Recuerdo (no de memoria, jodidos) una parrafada sobre la musica y la vida que me dejo pasmao... O igual no era sobre la musica... Quizas no vi la pelicula. Solo me lo parecio...
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2147
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Niessuh »

Yo a David Lynch le empece a entender absolutamente todo cuando me di cuenta que el secreto de su éxito era el de barajar las páginas del guión antes de rodar. Entonces solo tienes que entender como lo ha barajado para entenderlo todo: a veces baraja a saco, a veces corta por la mitad, o una página del principio y otra del final, etc

Eso y usar un mismo actor en varios papeles diferentes. La de pasta que se ahorra y encima da el pego con los extraños "cambios de registro"
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Spock
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 571
Registrado: 17 Oct 2006, 08:17

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Spock »

Rubeus, sabía que con INLAND EMPIRE ibas a saltar... :mrgreen: Vale, me pongo de cara a la pared por mi herejía con la peliculita...

En bastantes sentidos estamos de acuerdo, supongo. Diría que el mayor punto de desencuentro es en que punto ciertas filigranas estilísticas se comen o no la película (y si, continuo entendiendo que a mayor educación mayor capacidad de digerir y disfrutar filigranas, claro). De todas formas me hace gracia que digas eso de
Rubeus escribió: Si tiene que durar 80 minutos, pues que dure eso. ¿90 minutos? ¡Pues vale! ¡¡PERO NO LA ALARGUÉIS HASTA LOS 120 MINUTOS O MÁS POR ALARGAR, COÑO!! ¡¡¡¡Hay películas insoportables por culpa de alargar las cosas excesivamente!!!! :sad:
No lo dirás por INLAND EMPIRE y sus 3 horas, supongo. :mrgreen: " Ese es, mismamente, mi gran problema con esta película (la falta de guión, admitida por el mismo Lynch, otro): que son 3 horas. 3. Y termino agotado y sin capacidad ni voluntad para nada. Pero bueno, no voy a seguir dando vueltas al tema y voy a seguir viéndo las películas del hombrecillo. Aunque casi nunca me entere de nada, admito que me tiene enganchado. Quizá sea porqué aún me falta Eraserhead! :mrgreen:

Cine de evasión... No sé igual el término se usa, pero no me gusta mucho. Yo me evado o no con todo el cine que veo. Admito que hay cine que purga el cerebro (si no te lo destroza) y otro que es, como decirlo, más "de pensar", pero yo me evado con todos... Nada, que ya divago.

Últimamente casi no voy al cine (mi economía no está para según que trotes) y estoy dudando con ir o no a ver "Django". He disfrutado bastante con Tarantino (Reservois Dogs y las Kill Bill, mis preferidas), pero a mi Malditos Bastardos me dejó bastante frío. Bueno, y hasta aquí termino de dilapidar la poca credibilidad que me debía quedar. Me voy a cavar un hoyo de tirador y esconderme en él hasta pasados unos días.

Sed buenos
Imagen
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por PIZARRO »

nadia911 escribió:Peliculón de Luc Besson:

http://www.filmaffinity.com/es/film791995.html

Imagen
Pues si, peliculon, lo mejor los dialogos.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Haplo_Patryn »

Piz, eres el cock.
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Rubeus »

PIZARRO escribió:
Rubeus escribió:
"INLAND EMPIRE" es una Obra Maestra del Cine. Ahora bien: es una película que no es fácil de ver. Le pasa a muchas Obras Maestras del Cine, que lo son pero no por eso gustan al gran público. Ejemplos: "El Año Pasado en Marienbad" de Resnais, "Cabeza Borradora" de David Lynch (¡otra de este autor tan peculiar y muy jodido de comprender!), "Arrebato" de Zulueta, "Y la nave va..." de Fellini (por poner alguna del maestro italiano), "El Enigma de Gaspar Hauser" de Herzog (por poner alguna de este maestro alemán), "El Manuscrito encontrado en Zaragoza" de Wojciech Has, varias Obras Maestras de Ingmar Bergman como "El Séptimo Sello", por ejemplo, "Solaris" o "Stalker" de Andrei Tarkovsky... Todas son Obras Maestras del Cine pero, aviso y repito, son películas muy difíciles de ver y son sólo aptas para estómagos ya formados y curtidos, que requieren de mucha lectura y esfuerzo por parte del espectador para poder llegar a comprenderlas, disfrutarlas y llegar a ellas plenamente. Muchos pensarán que son timos o tomaduras de pelo, pero eso ocurre porque es la postura más sencilla a la hora de enfrentarse al reto de digerir obras de esta envergadura. Y ojo porque esto también ocurre en todas las Artes como en Literatura (por ejemplo, el "Ulises" de Joyce), en Pintura (por ejemplo, las obras del maestro Tàpies), etc., etc., etc.
Gracias por este parrafo, despues de haber descargado, visionado los primeros 30 minutos y rapidamente borrado en al menos 4 o 5 ocasiones "Cabeza Borradora" y haber intentado ver completa Stalker, ahora solo la pongo para joder a mis amigos, (cuando vienen a casa les doy 2 opciones, Stalker o el video de mi boda) ya me he apuntado el resto de peliculas del parrafo para no verlas jamas, van directas a la lista negra junto con toda la filmografia de Lars von Trier. :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Perfecto, PIZARRO. ¡Bien hecho; eres el mejor! Este país necesita omvres como tú, machote :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Ahí va un vídeo en tu honor (¿tienes novio, cariño?):

[youtube]http://youtu.be/WdimwOvl_Sc[/youtube]


Cierto, Piteas: estoy completamente seguro de que Andrei Tarkovsky estaba borracho habitualmente. De eso estoy completamente seguro (más le valía, desde luego...).

tarokun escribió:Stlaker es un peliculon. Rara de coj. Pero los dialogos son geniales. Recuerdo (no de memoria, jodidos) una parrafada sobre la musica y la vida que me dejo pasmao... O igual no era sobre la musica... Quizas no vi la pelicula. Solo me lo parecio...
Los golpes en la cabeza son muy malos... Tienen sus efectos secundarios...

Niessuh escribió:Yo a David Lynch le empece a entender absolutamente todo cuando me di cuenta que el secreto de su éxito era el de barajar las páginas del guión antes de rodar. Entonces solo tienes que entender como lo ha barajado para entenderlo todo: a veces baraja a saco, a veces corta por la mitad, o una página del principio y otra del final, etc

Eso y usar un mismo actor en varios papeles diferentes. La de pasta que se ahorra y encima da el pego con los extraños "cambios de registro"
En una entrevista de Cahiers Du Cinema (prestigioso grupo de crítica cinematográfica que no recomiendo a nadie de este foro) a David Lynch, le preguntaron a éste cómo era el proceso de escritura del guión y su adaptación al celuloide a la hora de rodar, a lo que Lynch contestó: -"¿Guión? ¿Eso qué é lo que é?".

Para comprender el desarrollo y plasmación del guión en los films de Lynch, hay que tener muy claros la letra y el sentido de esta canción:

[youtube]http://youtu.be/WdimwOvl_Sc[/youtube]

Seguro que ahora lo comprenderéis todo mejor...


Spock: a la Obra Maestra llamada "INLAND EMPIRE" no le sobra ni un minuto. Ni uno, ya que no veo ninguna gilipollez por ningún sitio.

Yo no me evado con todo el Cine que veo. Ya en serio: hay películas que requieren de mucho esfuerzo mental, concentración e, incluso, intelectual. Ya te digo que, si tienes interés y te adentras en el tema, es un mundo fascinante esto del Cine (bajo mi humilde opinión, MUCHO MÁS que el de los videojuegos o juegos de PC, el cual ya estoy abandonando afortunadamente). Y lo de la economía... ¡Bah! ¡Yo estoy más tieso que los pinos de Puerto Real! Eso no es excusa. Una visita al videoclub de tu barrio no cuesta nada (a mí me valen 1,50 € el alquiler). Después, puedes acudir a la peor de las opciones, es decir, ver Cine en Internet. Ir al cine... es cierto. Está bastante caro hoy día. Pero bueno, esto es cuestión de prioridades: hay gente que se gasta la pasta en juegos, ofertas de Steam, banda ancha de Internet, etc. Y hay otros que van al videoclub de su barrio porque aman al Cine. Cuestión de gustos. "Cada uno con sus caunás".

Y no te preocupes por la credibilidad. Una de las cosas más bonitas del ser humano (¡y, ojo, porque tiene pocas cosas bonitas!) es la contradicción. Así que don´t worry and be happy!


Y ya no salto más.

Adiós.
:wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Rubeus »

PIZARRO escribió:
Rubeus escribió:
"INLAND EMPIRE" es una Obra Maestra del Cine. Ahora bien: es una película que no es fácil de ver. Le pasa a muchas Obras Maestras del Cine, que lo son pero no por eso gustan al gran público. Ejemplos: "El Año Pasado en Marienbad" de Resnais, "Cabeza Borradora" de David Lynch (¡otra de este autor tan peculiar y muy jodido de comprender!), "Arrebato" de Zulueta, "Y la nave va..." de Fellini (por poner alguna del maestro italiano), "El Enigma de Gaspar Hauser" de Herzog (por poner alguna de este maestro alemán), "El Manuscrito encontrado en Zaragoza" de Wojciech Has, varias Obras Maestras de Ingmar Bergman como "El Séptimo Sello", por ejemplo, "Solaris" o "Stalker" de Andrei Tarkovsky... Todas son Obras Maestras del Cine pero, aviso y repito, son películas muy difíciles de ver y son sólo aptas para estómagos ya formados y curtidos, que requieren de mucha lectura y esfuerzo por parte del espectador para poder llegar a comprenderlas, disfrutarlas y llegar a ellas plenamente. Muchos pensarán que son timos o tomaduras de pelo, pero eso ocurre porque es la postura más sencilla a la hora de enfrentarse al reto de digerir obras de esta envergadura. Y ojo porque esto también ocurre en todas las Artes como en Literatura (por ejemplo, el "Ulises" de Joyce), en Pintura (por ejemplo, las obras del maestro Tàpies), etc., etc., etc.
Gracias por este parrafo, despues de haber descargado, visionado los primeros 30 minutos y rapidamente borrado en al menos 4 o 5 ocasiones "Cabeza Borradora" y haber intentado ver completa Stalker, ahora solo la pongo para joder a mis amigos, (cuando vienen a casa les doy 2 opciones, Stalker o el video de mi boda) ya me he apuntado el resto de peliculas del parrafo para no verlas jamas, van directas a la lista negra junto con toda la filmografia de Lars von Trier. :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Perfecto, PIZARRO. ¡Bien hecho; eres el mejor! Este país necesita omvres como tú, machote :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Ahí va un vídeo en tu honor (¿tienes novio, cariño?):

http://youtu.be/WdimwOvl_Sc


Cierto, Piteas: estoy completamente seguro de que Andrei Tarkovsky estaba borracho habitualmente. De eso estoy completamente seguro (más le valía, desde luego...).

tarokun escribió:Stlaker es un peliculon. Rara de coj. Pero los dialogos son geniales. Recuerdo (no de memoria, jodidos) una parrafada sobre la musica y la vida que me dejo pasmao... O igual no era sobre la musica... Quizas no vi la pelicula. Solo me lo parecio...
Los golpes en la cabeza son muy malos... Tienen sus efectos secundarios...

Niessuh escribió:Yo a David Lynch le empece a entender absolutamente todo cuando me di cuenta que el secreto de su éxito era el de barajar las páginas del guión antes de rodar. Entonces solo tienes que entender como lo ha barajado para entenderlo todo: a veces baraja a saco, a veces corta por la mitad, o una página del principio y otra del final, etc

Eso y usar un mismo actor en varios papeles diferentes. La de pasta que se ahorra y encima da el pego con los extraños "cambios de registro"
En una entrevista de Cahiers Du Cinema (prestigioso grupo de crítica cinematográfica que no recomiendo a nadie de este foro) a David Lynch, le preguntaron a éste cómo era el proceso de escritura del guión y su adaptación al celuloide a la hora de rodar, a lo que Lynch contestó: -"¿Guión? ¿Eso qué é lo que é?".

Para comprender el desarrollo y plasmación del guión en los films de Lynch, hay que tener muy claros la letra y el sentido de esta canción:

http://youtu.be/WdimwOvl_Sc

Seguro que ahora lo comprenderéis todo mejor...


Spock: a la Obra Maestra llamada "INLAND EMPIRE" no le sobra ni un minuto. Ni uno, ya que no veo ninguna gilipollez por ningún sitio.

Yo no me evado con todo el Cine que veo. Ya en serio: hay películas que requieren de mucho esfuerzo mental, concentración e, incluso, intelectual. Ya te digo que, si tienes interés y te adentras en el tema, es un mundo fascinante esto del Cine (bajo mi humilde opinión, MUCHO MÁS que el de los videojuegos o juegos de PC, el cual ya estoy abandonando afortunadamente). Y lo de la economía... ¡Bah! ¡Yo estoy más tieso que los pinos de Puerto Real! Eso no es excusa. Una visita al videoclub de tu barrio no cuesta nada (a mí me valen 1,50 € el alquiler). Después, puedes acudir a la peor de las opciones, es decir, ver Cine en Internet. Ir al cine... es cierto. Está bastante caro hoy día. Pero bueno, esto es cuestión de prioridades: hay gente que se gasta la pasta en juegos, ofertas de Steam, banda ancha de Internet, etc. Y hay otros que van al videoclub de su barrio porque aman al Cine. Cuestión de gustos. "Cada uno con sus caunás".

Y no te preocupes por la credibilidad. Una de las cosas más bonitas del ser humano (¡y, ojo, porque tiene pocas cosas bonitas!) es la contradicción. Así que don´t worry and be happy!


Y ya no salto más.

Adiós.
:wink:
Imagen
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por PIZARRO »

Pues si, soy un tipo mediocre, debo pertenecer al 99,9 de la poblacion de este pais que opina que hacer una version de 3 horas de este video no seria una obra maestra de la historia del cine. :mrgreen:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1orMXD_Ijbs[/youtube]

Y no se que tendra mejor un videoclub que internet, en mis discos duros tengo mas peliculas que en la mayor parte de videoclubs que conozco, y la mayoria de mejor calidad, HDrips y similares. El Bluray es una trola para volver a vender a la gente los mismos DVDs que compraron hace 10 años.
Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7550
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Piteas »

Con el video de Pizarro se puede hacer una serie de 6 temporadas por lo menos: Dejádselo al guionista de Perdidos.

Y a ver si vais a las Bibliotecas Municipales, que los DVD son de préstamo gratis y la mayoría son Director´s Cut o versiones especiales con extras (y las estais pagando todos con vuestros impuestos)
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Spock
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 571
Registrado: 17 Oct 2006, 08:17

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Spock »

Rubeus escribió:Y lo de la economía... ¡Bah! ¡Yo estoy más tieso que los pinos de Puerto Real! Eso no es excusa. Una visita al videoclub de tu barrio no cuesta nada (a mí me valen 1,50 € el alquiler). Después, puedes acudir a la peor de las opciones, es decir, ver Cine en Internet. Ir al cine... es cierto. Está bastante caro hoy día. Pero bueno, esto es cuestión de prioridades: hay gente que se gasta la pasta en juegos, ofertas de Steam, banda ancha de Internet, etc. Y hay otros que van al videoclub de su barrio porque aman al Cine. Cuestión de gustos. "Cada uno con sus caunás".
De acuerdo completamente. Tengo claro que todo son prioridades y ahora mismo tengo otras (no las digo para evitarme pedradas :mrgreen:). Además 8,5 € para ver una peli. No los veo. Me parece demasiado. como mínimo en mi situación. De hecho, Hobbit a parte (uno tiene sus esclavitudes) las últimas veces que he ido al cine ha sido en la filmoteca de mi ciudad, un ciclo de Huston, en el cual el precio era MUCHO más competivo, unos increibles 3 €.

Por otro lado, incluso el videoclub es evitable. Si vigilas un poco por TV se pueden ver muy buenas películas. Y ya no digo si tienes TV por pago (aunque esto ya es otra historia y vale una pasta).
Rubeus escribió:Y ya no salto más.
Tampoco quería molestar, que conste. Solo que la discusión de Drive me recordó la de Lynch y me pareció que venía a cuento.

Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Halsey »

Pues yo también vi Drive con grandes expectativas y me decepcionó totalmente. Sería cosa de las expectativas... Pero bueno, ya me voy acostumbrando, con "La cinta blanca" de Haneke y con "Malditos bastardos" de Tarantino ya me pasó lo mismo, que despues de verlas era incapaz de entender como habían tenido tan buenas criticas.
La verdad es que no entiendo al personaje protagonista para nada, no se que piensa ni porque hace lo que hace, salvo que le gusta la chica interpretada por Carey Mulligan y su hijo. Lo de la mueca congelada de Ryan Gosling, con esa media sonrisa ironica pintada en la cara (que no la cambia en toda la peli), no se sabe de que va.
Cuando entra en el club de sriptease a machacarle la mano con un martillo al dueño, mientras las strippers miran la mutilación sin inmutarse, como si no pasase nada de nada es surrealista....
Que reviente al maton en el ascensor en la escena gore tiene un pase, pero que luego se pasee por la ciudad con la chaquetilla del escorpión cubierta de sangre sin que a nadie le llame la atención, pues es un poco raro no......

En fin, que me gusto la fotografia y ambientación pero el guion me parecio que no tenía ni pies ni cabeza ni me transmitió nada..... aunque si me pusiese a reflexionar durante dos horas tal vez descubriese algo.
Hay peliculas que las ves y no te las quitas de la cabeza, te poseen, a mi me pasó con "Revolutionary road" y a la mayoria de la gente que se la he recomendado no les ha gustado, debe ser que me vi muy reflejado en los personajes protagonistas......

Para gustos colores, pero reconozco que yo a Lynch, Von Trier, Bergman, Herzog y demas tampoco los valoro, simplemente me aburren y no digo que sus peliculas no tengan virtudes, que las tendrán pero yo no llego a verlas, que no es lo mismo pero es igual.
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Mensaje por Kal »

A mí me gusta mucho leer críticas de películas, indudablemente un ojo experto como el del Rubeus por ejemplo te puede mostrar aspectos que tú no has visto. Lo que no soporto son las filípicas adoctrinadoras; pero me pasa con todos los temas del mundo mundial. Y no, no es una alusión personal a nadie. Cada cual se exprese como quiera que yo decidiré las películas y las críticas que me gustan. :Ok:

Así que dadle al teclado y recomendad, bastardos, que muchas no solo no las he visto sino que ni sabía que existían. :mrgreen:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Responder