[AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
Moderador: Moderadores Wargames
Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
Aunque por falta de tiempo he ido leyendo muy por detrás de lo escrito al fin me he podido poner al día.
Felicidades por el AAR, el cual prometo seguir fielmente.
Sobre todo ahora, que se pone interesante de verdad.
Una vez acabada la guerra, con tus condados a salvo, ¿cual será tu próximo objetivo?
¿Tienes actualmente reclamaciones sobre otras tierras o ducados?
¿Vas a pasar a la acción o te quedarás a verlas venir?
Saludos
CAMALEON
Felicidades por el AAR, el cual prometo seguir fielmente.
Sobre todo ahora, que se pone interesante de verdad.
Una vez acabada la guerra, con tus condados a salvo, ¿cual será tu próximo objetivo?
¿Tienes actualmente reclamaciones sobre otras tierras o ducados?
¿Vas a pasar a la acción o te quedarás a verlas venir?
Saludos
CAMALEON



Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
Me alegra verte por aquí, Camaleón
.
¿Objetivos? No, de momento sigo sin ellos y prefiero mantenerme en un segundo plano. Ahora quiero ver cómo queda la situación en el reino, hasta qué punto los normandos se hacen dueños, si entran arrasando con todo o hay una buena convivencia con los sajones.
Ni tengo reclamaciones sobre otros condados, ni busco ampliar mis fronteras, es decir, que no voy a intentar conseguir reclamaciones. A la larga sí, igual esto cambia, pero de momento estoy a gusto siendo un simple conde. Sólo si me aburro intentaré cosas diferentes. En el último mensaje ya apuntaba incluso la posibilidad de dividir mis tierras y darle uno de los dos condados a mi hija... bueno, eso no puedo hacerlo ahora: primero tendría que casarla con alguien, un hombre (obviamente
) y dárselo a él. No lo sé, aún falta mucho para que eso suceda y, mientras tanto, podrían pasar muchas cosas, la más normal, que tuviera otro hijo varón y, por ley, tendría que partir mi herencia entre mis dos hijos o hacer alguna "marranada", como matar a uno o concederle un condado a uno y hacer heredero al otro, o cambiar las leyes de herencia... muchas opciones.
Es lo que te comentaba en el otro hilo y es mi particular manera de jugar, relajado. El conde Eadric, mi personaje, tiene como rasgos el ser "ambicioso" y "valiente", por lo que, roleando estrictamente, debería intentar acaparar más y más tierras... quizás actúe así más adelante, pero ahora no quiero hacerlo porque no me apetece a mí como jugador.

¿Objetivos? No, de momento sigo sin ellos y prefiero mantenerme en un segundo plano. Ahora quiero ver cómo queda la situación en el reino, hasta qué punto los normandos se hacen dueños, si entran arrasando con todo o hay una buena convivencia con los sajones.
Ni tengo reclamaciones sobre otros condados, ni busco ampliar mis fronteras, es decir, que no voy a intentar conseguir reclamaciones. A la larga sí, igual esto cambia, pero de momento estoy a gusto siendo un simple conde. Sólo si me aburro intentaré cosas diferentes. En el último mensaje ya apuntaba incluso la posibilidad de dividir mis tierras y darle uno de los dos condados a mi hija... bueno, eso no puedo hacerlo ahora: primero tendría que casarla con alguien, un hombre (obviamente

Es lo que te comentaba en el otro hilo y es mi particular manera de jugar, relajado. El conde Eadric, mi personaje, tiene como rasgos el ser "ambicioso" y "valiente", por lo que, roleando estrictamente, debería intentar acaparar más y más tierras... quizás actúe así más adelante, pero ahora no quiero hacerlo porque no me apetece a mí como jugador.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
¡¿ No me digas... un lobby..., "Los de la Farola" suena bien ...!!AlGharib escribió:Es muy probable, las relaciones de todos los vasallos respecto al nuevo rey normando son de -100, el mínimo posible, de hecho sólo por la heredad bestial que tiene William el Bast... digo, el ConquistadorVon Voit escribió:Bueno, esperaremos una eventual rebelión sajona...ya da un "malus" de -220.
El tema es que el nuevo rey sigue en guerra contra los noruegos, por lo que igual aplaza las decisiones sobre reparto de tierras. ¿Aguantarán también los vasallos hasta que acabe la guerra? Veremos qué pasa porque en las muchas simulaciones que hice, lo más frecuente con diferencia era que los noruegos primero se rindieran a los sajones, de tal manera que cuando los normandos vencían, Inglaterra estaba en paz. En ninguna prueba me he encontrado con los normandos en el poder y en guerra contra los noruegos.
_______________________
Nota al margen, "off topic" total: ¿Sabías, vecino, que en breve podemos terminar formando un lobby en PdL con nombre en clave "Los de la Farola"?![]()
![]()
Pásate por casa y te cuento, jejeje....

Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
Y ahora que tenemos ya herederos...
¿Para cuando una bonita feria de verano? O mejor, una cacería donde demostrar tus dotes. Claro que corres algunos riesgos, pero los premios son jugosos...
Tampoco estaría mal un breve resumen del estado de tus condados, tus ingresos y quien sabe, si las arcas no andan mal, quizás mejorar algunos edificios.
Si quisieras ir a por el ducado, ¿de cuantas levas dispones?. ¿Y las de tus "enemigos"?
¿Alguno de ellos tiene pretensiones sobre tus títulos?
Como bien dices es el momento de ser paciente, sentarse y estudiar bien todas las posibilidades y observar como evoluciona todo a tu alrededor.
Por cierto, a mi me gusta siempre reservar algo de dinero (unos 100) para en caso de urgente necesidad contratar unos mercenarios por unos 10 meses (60 + 6 por mes). En guerras tan pequeñas como las que te puedes ver metido, marcan la diferencia.
Saludos
CAMALEON
¿Para cuando una bonita feria de verano? O mejor, una cacería donde demostrar tus dotes. Claro que corres algunos riesgos, pero los premios son jugosos...
Tampoco estaría mal un breve resumen del estado de tus condados, tus ingresos y quien sabe, si las arcas no andan mal, quizás mejorar algunos edificios.
Si quisieras ir a por el ducado, ¿de cuantas levas dispones?. ¿Y las de tus "enemigos"?
¿Alguno de ellos tiene pretensiones sobre tus títulos?
Como bien dices es el momento de ser paciente, sentarse y estudiar bien todas las posibilidades y observar como evoluciona todo a tu alrededor.
Por cierto, a mi me gusta siempre reservar algo de dinero (unos 100) para en caso de urgente necesidad contratar unos mercenarios por unos 10 meses (60 + 6 por mes). En guerras tan pequeñas como las que te puedes ver metido, marcan la diferencia.
Saludos
CAMALEON



Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
Algo organizaré, algo... Pero ten en cuenta que la guerra acaba de terminar. Tampoco es plan de organizar esas cosas en plena campaña militar con el conde dirigiendo a las tropas de Inglaterra, me parece ilógico. Si se estabiliza la situación, no dudes que tendremos "saraos" de estos. Búscame el teléfono de Paquirrín para que haga de DJCAMALEON escribió:Y ahora que tenemos ya herederos...
¿Para cuando una bonita feria de verano? O mejor, una cacería donde demostrar tus dotes. Claro que corres algunos riesgos, pero los premios son jugosos...

No hay mucho que comentar. Si hay un poquito de calma en la partida ya miraré de poner algún mensaje/resumen de la situación interna. Y sí, miraré cómo está la economía y habrá que ir pensando en inversiones, eso sí, con cautela por lo que te diré luego.CAMALEON escribió:Tampoco estaría mal un breve resumen del estado de tus condados, tus ingresos y quien sabe, si las arcas no andan mal, quizás mejorar algunos edificios.
Está el tema de los galeses, el conde de Pef... no sé qué... el de más al norte de Gales, tiene una reclamación sobre el condado de Schrewsbury, por lo que hay que andar siempre con un ojo a eso, por si las moscas.CAMALEON escribió:Si quisieras ir a por el ducado, ¿de cuantas levas dispones?. ¿Y las de tus "enemigos"?
¿Alguno de ellos tiene pretensiones sobre tus títulos?
Ya te dije que no iré a por el ducado, de todos modos, cuando abra el juego, miro también el tema de las levas, las propias y las de mi vecino galés y otros vecinos posibles. Estoy ahora mismo actualizando el juego al parche 1.04, pero me va lento el ordenador (demasiadas cosas abiertas, creo

Pues sí, eso siempre es una buena medida, o por si encarcelan a tu líder, como le pasó a Eadric. Sobre todo es casi una obligación en la península Ibérica, donde los musulmanes o tus muchos vecinos en cualquier momento te la pueden montar gorda. Aquí tengo que tener en cuenta a los puñeteros galeses con ínfulas, por lo que sólo consideraré el hacer alguna inversión si dispongo de sobrante económico para contratar mercenarios por si los galeses me atacan.CAMALEON escribió:Como bien dices es el momento de ser paciente, sentarse y estudiar bien todas las posibilidades y observar como evoluciona todo a tu alrededor.
Por cierto, a mi me gusta siempre reservar algo de dinero (unos 100) para en caso de urgente necesidad contratar unos mercenarios por unos 10 meses (60 + 6 por mes). En guerras tan pequeñas como las que te puedes ver metido, marcan la diferencia.
_______________________
[/quote]Von Voit escribió:¡¿ No me digas... un lobby..., "Los de la Farola" suena bien ...!!. Paso en breve...
No te has pasado, bandarra


"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
SITUACIÓN ECONOMICA Y LEVAS
Un poco a petición de Camaleón, os presento los datos económicos y de levas en las posesiones de Eadric Wilde. Ya sabéis, los condados de Shrewsbury y Hereford:

Tenemos ahorrado 62, que me parece poco porque, como comentábamos, si fuese atacado por los galeses, no me vendría nada más el poder contratar una partida de mercenarios, que vienen a costar, los más pequeños (no creo que hiciera falta más) 75 monedas más un mantenimiento mensual de entre 6 y 7 monedas más. Es decir, que voy a intentar tener un centenar de monedas en la recámara antes de invertir en mejorar nada. Me temo que tendrán que pasar unos cuantos años para ello, aunque quien sabe, igual desaparece la reclamación o a saber qué pasa entre medias y puedo disponer del dinero sin tener que pensar en los mercenarios. Porque no lo he comentado: el conde que tiene reclamación sobre Shrewsbury, el de Perfeddwlad, no es inquietante por sí mismo, lo que ocurre es que es vasallo del duque de Gwyned, y eso ya es más peligroso. Vale, yo también soy vasallo de un duque poderoso, más que el suyo, y por encima aún tengo al rey... Eso es tan cierto como que no estoy seguro de que ni el duque de Lancaster ni el rey William me apoyasen. Por eso, voy a guardar 100 monedas antes de entrar en aventuras.
Como veis, la situación con los vasallos ya es positiva en todos los casos y superior a la que tienen los obispos del papa romano. El tener un heredero y quitarme el -10 por ser una niña la heredera me ha solventado la papeleta. Incluso me podría empezar a plantear la posibilidad de sacar a Uhtred del Consejo, ahora que lo miro bien...
He estado haciendo números y no me cuadran los datos. Me sale que cobro 22.6 anuales (lo que me dan los vasallos: 3.6+2.8+3.2+3.6 y lo que obtengo por mis heredades: 4.0+5.4) cuando el ingreso mensual es de 2.13, o lo que es lo mismo, 25.6 al año. ¿Alguien sabe de dónde pueden salir los ingresos de 3.0 justos que me faltan para que todo cuadre?
Y estas son las levas:

Poco que comentar... más o menos todos los condados, a estas alturas del juego, antes de que se hayan podido desarrollar, dan cifras similares, así que depende de la cantidad de condados, de regiones, que uno tenga podrá disponer de más o menos tropas. Como comentaba antes, si Perfeddwlad va a la guerra solo contra mí, no habrá ningún problema; si va con su duque, ya dependerá de los apoyos que pueda tener: si Lancaster me apoya, o el rey, tampoco habría problemas, si no... seguro que los tendría.
Un poco a petición de Camaleón, os presento los datos económicos y de levas en las posesiones de Eadric Wilde. Ya sabéis, los condados de Shrewsbury y Hereford:

Tenemos ahorrado 62, que me parece poco porque, como comentábamos, si fuese atacado por los galeses, no me vendría nada más el poder contratar una partida de mercenarios, que vienen a costar, los más pequeños (no creo que hiciera falta más) 75 monedas más un mantenimiento mensual de entre 6 y 7 monedas más. Es decir, que voy a intentar tener un centenar de monedas en la recámara antes de invertir en mejorar nada. Me temo que tendrán que pasar unos cuantos años para ello, aunque quien sabe, igual desaparece la reclamación o a saber qué pasa entre medias y puedo disponer del dinero sin tener que pensar en los mercenarios. Porque no lo he comentado: el conde que tiene reclamación sobre Shrewsbury, el de Perfeddwlad, no es inquietante por sí mismo, lo que ocurre es que es vasallo del duque de Gwyned, y eso ya es más peligroso. Vale, yo también soy vasallo de un duque poderoso, más que el suyo, y por encima aún tengo al rey... Eso es tan cierto como que no estoy seguro de que ni el duque de Lancaster ni el rey William me apoyasen. Por eso, voy a guardar 100 monedas antes de entrar en aventuras.
Como veis, la situación con los vasallos ya es positiva en todos los casos y superior a la que tienen los obispos del papa romano. El tener un heredero y quitarme el -10 por ser una niña la heredera me ha solventado la papeleta. Incluso me podría empezar a plantear la posibilidad de sacar a Uhtred del Consejo, ahora que lo miro bien...
He estado haciendo números y no me cuadran los datos. Me sale que cobro 22.6 anuales (lo que me dan los vasallos: 3.6+2.8+3.2+3.6 y lo que obtengo por mis heredades: 4.0+5.4) cuando el ingreso mensual es de 2.13, o lo que es lo mismo, 25.6 al año. ¿Alguien sabe de dónde pueden salir los ingresos de 3.0 justos que me faltan para que todo cuadre?
Y estas son las levas:

Poco que comentar... más o menos todos los condados, a estas alturas del juego, antes de que se hayan podido desarrollar, dan cifras similares, así que depende de la cantidad de condados, de regiones, que uno tenga podrá disponer de más o menos tropas. Como comentaba antes, si Perfeddwlad va a la guerra solo contra mí, no habrá ningún problema; si va con su duque, ya dependerá de los apoyos que pueda tener: si Lancaster me apoya, o el rey, tampoco habría problemas, si no... seguro que los tendría.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM



Me estoy resistiendo todavía con el CKII porque ahora tengo muchos frentes abiertos, pero caerá seguro. Tengo el Deus Vult pero no pude jugar casi nada! Cosas que tenemos los coleccionistas de juegos!

No recuerdo...la gotita de sangre sobre el retrato de personaje que indicaba?
Muy buen trabajo, y muy divertido de leer!


"No saques la espada sin razón, ni la envaines sin honor" Dicho entre los soldados de los Tercios
- Skor
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 364
- Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Málaga
Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
La gota de sangre en el retrato del personaje significa parentesco familiar, que pertence a tu familia o a una de sus ramas con el mismo apellido.
Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
Gracias Skor!

"No saques la espada sin razón, ni la envaines sin honor" Dicho entre los soldados de los Tercios
Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
Ya me salen las cuentas. Al pulsar sobre el escudo de tu posesión, están detalladas las cuentas y ahora todo cuadra hasta el segundo decimal:

Pulsando sobre los escudos de los títulos, te muestra información económica detallada, en la parte de abajo, junto a la carita del personaje que gobierna ese título. En mi caso, sale lo que se ve arriba, y poniendo el cursor sobre cada campo, te da aún más detalles. En concreto sobre la heredad, como se ve en el montaje de arriba, te dice que gracias al valor de Administración, hay un "bonus" del 32% por lo que, en lugar de cobrar 9,4, como calculaba, se obtienen de la heredad, 12,41, y ahí tenemos las 3 misteriosas monedas que comentaba en mi anterior mensaje.
Y esto lo he descubierto con resaca... resacón...
______________
Xesco: Lo de tener juegos sin jugar, nos pasa a muchos, jejeje... a mí me pasó con el CK1, el Deus Vault no llegué a comprarlo aunque estuve a punto varias veces pero como apenas jugué al vainilla... Gracias por el comentario halagador, me lo estoy pasando muy bien jugando y eso creo que se nota en el AAR
.

Pulsando sobre los escudos de los títulos, te muestra información económica detallada, en la parte de abajo, junto a la carita del personaje que gobierna ese título. En mi caso, sale lo que se ve arriba, y poniendo el cursor sobre cada campo, te da aún más detalles. En concreto sobre la heredad, como se ve en el montaje de arriba, te dice que gracias al valor de Administración, hay un "bonus" del 32% por lo que, en lugar de cobrar 9,4, como calculaba, se obtienen de la heredad, 12,41, y ahí tenemos las 3 misteriosas monedas que comentaba en mi anterior mensaje.
Y esto lo he descubierto con resaca... resacón...

______________
Xesco: Lo de tener juegos sin jugar, nos pasa a muchos, jejeje... a mí me pasó con el CK1, el Deus Vault no llegué a comprarlo aunque estuve a punto varias veces pero como apenas jugué al vainilla... Gracias por el comentario halagador, me lo estoy pasando muy bien jugando y eso creo que se nota en el AAR


"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
Eeeese era el valor que te comentaba no sabía como influía, el económico de mi personaje.
Ahora ya cuadran las cosas.
Saludos
CAMALEON
Ahora ya cuadran las cosas.

Saludos
CAMALEON



Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
Del 25 agosto 1071 hasta el 31 diciembre 1072: LOS PRIMEROS AÑOS NORMANDOS
Tras la toma de posesión como rey de Inglaterra, William el Conquistador (ex-"el Bastardo"
), el reino seguía en guerra contra los noruegos y la opinión de los nuevos súbditos acerca de su rey no era demasiado buena, como ya hemos visto. El problema no era tanto la cultura normanda, distinta de la sajona, como la cantidad de títulos que el soberano tenía en sus manos. Eso nunca gustaba a los vasallos y, aunque sabían bien que el rey repartiría esos títulos, mientras no lo hiciese, mostrarían su disconformidad.
No tardó en hacerlo:

Como se puede ver, la relación de los principales vasallos con el rey mejoró, de tal modo que, excepción hecha de Harold Godwinson, el rey depuesto, todos los demás hombres principales del reino estaban a buenas con William, incluidos los duques sajones.
El reparto no fue traumático. Todos los antiguos señores conservaron sus dominios. El centro del país, eso sí, quedó en manos de nobles normandos, compañeros del nuevo rey en la conquista. Ciudades y obispados de la heredad real, pasaron todos ellos a manos de hombres venidos del continente, del ducado de Normandía.
____________
Apenas hubo novedades en la guerra con los noruegos, a excepción de una batalla más o menos importante acontecida poco después de la llegada al trono de William, el resto del tiempo fue un trabajo rutinario para el ejército inglés pues los noruegos apenas enviaban tropas en número suficientes como para causar problemas. Para finales de 1072, parecía que en cualquier momento podría llegar la rendición del rey noruego.

No fue esa la única guerra en la que se vería metida Inglaterra en ese tiempo. Para empezar, apoyó al duque de Barcelona en su guerra contra los musulmanes por conquistar Murcia. La hija del rey inglés, Gundred, casó con uno de los hijos del duque de Barcelona, Berenguer Ramón. El duque, anciano ya, se encontraba incapacitado y era su hijo mayor, Pere, quien ostentaba la regencia, y así Berenguer Ramón, yerno del rey William, era entonces el heredero. No mandaría tropas en esta guerra, entre otras cosas porque los barceloneses tampoco lo necesitaban.

Y aún se entraría, poco después, en una tercera guerra lejana, contra los paganos de Meckelemburg y en apoyo de Dinamarca. También esta guerra venía motivada por una alianza entre familias: Odo, hermano del rey inglés estaba casado con Gro, hermana del rey danés. También había importantes lazos de parentesco entre la familia Godwin, antiguos gobernantes de Inglaterra y los daneses en el poder.
Más tarde se uniría también a esta lucha el mismísimo emperador del Sacro Imperio.

A punto de concluir el año, las tres guerras estaban bien encauzadas.
También, en lo que respecta al reino y los cambios que el nuevo monarca iba a instaurar, hay que hacer referencia al proceso para aumentar la autoridad real que William i inició. Por el momento no parece que lo vaya a conseguir ya que la mayoría de vasallos no cree que sea el momento de dar más poder a un rey que acaba de hacerse con el trono.

También merece señalarse que, en contra de lo que hiciera su tío carnal, tanto con él como antes con su padre, el rey William otorgó a Leofwine Godwinson, sobrino del anterior rey, el título de duque, dándole de ese modo un título acorde a los tres condados sobre los que gobierna.

Y para terminar con lo referente al reino, destacar que la capitalidad del reino regresa a la isla. El rey decidió desprenderse del título de duque de Normandía, cediéndoselo a su tocayo William, tío en segundo grado.

Tras la toma de posesión como rey de Inglaterra, William el Conquistador (ex-"el Bastardo"

No tardó en hacerlo:

Como se puede ver, la relación de los principales vasallos con el rey mejoró, de tal modo que, excepción hecha de Harold Godwinson, el rey depuesto, todos los demás hombres principales del reino estaban a buenas con William, incluidos los duques sajones.
El reparto no fue traumático. Todos los antiguos señores conservaron sus dominios. El centro del país, eso sí, quedó en manos de nobles normandos, compañeros del nuevo rey en la conquista. Ciudades y obispados de la heredad real, pasaron todos ellos a manos de hombres venidos del continente, del ducado de Normandía.
____________
Apenas hubo novedades en la guerra con los noruegos, a excepción de una batalla más o menos importante acontecida poco después de la llegada al trono de William, el resto del tiempo fue un trabajo rutinario para el ejército inglés pues los noruegos apenas enviaban tropas en número suficientes como para causar problemas. Para finales de 1072, parecía que en cualquier momento podría llegar la rendición del rey noruego.

No fue esa la única guerra en la que se vería metida Inglaterra en ese tiempo. Para empezar, apoyó al duque de Barcelona en su guerra contra los musulmanes por conquistar Murcia. La hija del rey inglés, Gundred, casó con uno de los hijos del duque de Barcelona, Berenguer Ramón. El duque, anciano ya, se encontraba incapacitado y era su hijo mayor, Pere, quien ostentaba la regencia, y así Berenguer Ramón, yerno del rey William, era entonces el heredero. No mandaría tropas en esta guerra, entre otras cosas porque los barceloneses tampoco lo necesitaban.

Y aún se entraría, poco después, en una tercera guerra lejana, contra los paganos de Meckelemburg y en apoyo de Dinamarca. También esta guerra venía motivada por una alianza entre familias: Odo, hermano del rey inglés estaba casado con Gro, hermana del rey danés. También había importantes lazos de parentesco entre la familia Godwin, antiguos gobernantes de Inglaterra y los daneses en el poder.
Más tarde se uniría también a esta lucha el mismísimo emperador del Sacro Imperio.

A punto de concluir el año, las tres guerras estaban bien encauzadas.
También, en lo que respecta al reino y los cambios que el nuevo monarca iba a instaurar, hay que hacer referencia al proceso para aumentar la autoridad real que William i inició. Por el momento no parece que lo vaya a conseguir ya que la mayoría de vasallos no cree que sea el momento de dar más poder a un rey que acaba de hacerse con el trono.

También merece señalarse que, en contra de lo que hiciera su tío carnal, tanto con él como antes con su padre, el rey William otorgó a Leofwine Godwinson, sobrino del anterior rey, el título de duque, dándole de ese modo un título acorde a los tres condados sobre los que gobierna.

Y para terminar con lo referente al reino, destacar que la capitalidad del reino regresa a la isla. El rey decidió desprenderse del título de duque de Normandía, cediéndoselo a su tocayo William, tío en segundo grado.


"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
Del 25 agosto 1071 hasta el 31 diciembre 1072: LOS PRIMEROS AÑOS NORMANDOS II
Veamos ahora qué ha sucedido en los dominios de Eadric Aelfricson durante este tiempo.
Empezaré comentando la buena labor que están llevando los consejeros en su trabajo diplomático sobre las gentes de Hereford, Saexed y Uther mejoraron las relaciones con el obispo Offa que ahora están en el punto máximo. La pena es que Saexed haya trabajado sobre el obispo, cuando en realidad lo que haría falta sería hacerlo con el alcalde de Leominster quien está siempre al borde del enfado con su señor feudal.

Hubo novedades en el consejo. Aethelmaer of Hertford sustituyó a Eadmund of Clun ya que era un mejor administrador. Aquí no ocurre como con el cargo de capellán que, por motivos políticos, no está en el cargo quien debería estar...
Con el cambio, se gana en recaudación y hay más posibilidades de obtener diezmos especiales.

No todas las cosas fueron positivas. El alcalde de Leominster, Eadulf, siempre a la espera de la menor oportunidad para echar algo en cara a su señor, en el transcurso de una cena se quejó de que cuando Eadric marcha a la guerra, asume demasiados riesgos y que, según sus palabras, eso podría dejar el condado en manos de un niño recién nacido, con las fatales consecuencias que ello pudiera tener.
Eso y un supuesto insulto público, del que nadie recordaba cuándo se produjo ni en qué consistía, hicieron peligrar otra vez la recaudación de impuestos en esa ciudad.

Por fortuna, al poco tiempo, Eadulf olvidó aquello del insulto y con la boda que su señor terminó organizándole, las relaciones entre ambos volvieron a ser, si no buenas, al menos cordiales y amistosas con lo que los impuestos volvían a las arcas de Ludlow.
Dejo para el final la mejor noticia de estos tiempos para Eadric Wilde: el nacimiento de su tercer hijo, otra niña, a la que se la bautizó como Aeflaed. Es lo que, de haber podido elegir, hubiera hecho el propio padre. Ahora mismo tenía un niño, que si no le pasaba nada heredaría los dos condados y dos niñas, quienes bien podrían ser consideradas como la "reserva" en caso de que a su hermano le ocurriese alguna desgracia en su infancia. De haber sido niño éste tercer hijo, al menos en un principio, la herencia debería ser dividida entre él y su hermano mayor.
Con todo, no olvidemos que sigue pasando por la cabeza del conde el no dejar a su primogénita sin herencia. Tiene tiempo aún para pensarlo y es mejor no andar haciendo cábalas porque muchas cosas podrían acontecer.

Veamos ahora qué ha sucedido en los dominios de Eadric Aelfricson durante este tiempo.
Empezaré comentando la buena labor que están llevando los consejeros en su trabajo diplomático sobre las gentes de Hereford, Saexed y Uther mejoraron las relaciones con el obispo Offa que ahora están en el punto máximo. La pena es que Saexed haya trabajado sobre el obispo, cuando en realidad lo que haría falta sería hacerlo con el alcalde de Leominster quien está siempre al borde del enfado con su señor feudal.

Hubo novedades en el consejo. Aethelmaer of Hertford sustituyó a Eadmund of Clun ya que era un mejor administrador. Aquí no ocurre como con el cargo de capellán que, por motivos políticos, no está en el cargo quien debería estar...
Con el cambio, se gana en recaudación y hay más posibilidades de obtener diezmos especiales.

No todas las cosas fueron positivas. El alcalde de Leominster, Eadulf, siempre a la espera de la menor oportunidad para echar algo en cara a su señor, en el transcurso de una cena se quejó de que cuando Eadric marcha a la guerra, asume demasiados riesgos y que, según sus palabras, eso podría dejar el condado en manos de un niño recién nacido, con las fatales consecuencias que ello pudiera tener.
Eso y un supuesto insulto público, del que nadie recordaba cuándo se produjo ni en qué consistía, hicieron peligrar otra vez la recaudación de impuestos en esa ciudad.

Por fortuna, al poco tiempo, Eadulf olvidó aquello del insulto y con la boda que su señor terminó organizándole, las relaciones entre ambos volvieron a ser, si no buenas, al menos cordiales y amistosas con lo que los impuestos volvían a las arcas de Ludlow.
Dejo para el final la mejor noticia de estos tiempos para Eadric Wilde: el nacimiento de su tercer hijo, otra niña, a la que se la bautizó como Aeflaed. Es lo que, de haber podido elegir, hubiera hecho el propio padre. Ahora mismo tenía un niño, que si no le pasaba nada heredaría los dos condados y dos niñas, quienes bien podrían ser consideradas como la "reserva" en caso de que a su hermano le ocurriese alguna desgracia en su infancia. De haber sido niño éste tercer hijo, al menos en un principio, la herencia debería ser dividida entre él y su hermano mayor.
Con todo, no olvidemos que sigue pasando por la cabeza del conde el no dejar a su primogénita sin herencia. Tiene tiempo aún para pensarlo y es mejor no andar haciendo cábalas porque muchas cosas podrían acontecer.


"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
¡ Vaya, vecino, si que eres prolífico. Enhorabuena.
!.

Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Re: [AAR - Crusader Kings II] REX ANGLORUM / REX SAXORUM
GraciasVon Voit escribió:¡ Vaya, vecino, si que eres prolífico. Enhorabuena.!.

Sí, lo he mirado, qué pasa

Con todo, por mi manera de jugar, casi preferiría un montón de hijos y puñaladas traperas entre ellos. Muchas veces ocurren asesinatos entre los hermanos que van a heredar.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner