Batalla de la Coruña - 1809

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Responder
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Batalla de la Coruña - 1809

Mensaje por Santiago Plaza »

He leído hace un rato que este fin de semana se conmemora en La Coruña una batalla que tuvo lugar en 1809 entre tropas napoleónicas, británicas y españolas principalmente.

De momento no se nada de ella y es una lástima haberse enterado tan tarde, porque creo que la van a conmemorar a lo grande.
Con una recreación de la batalla, cañonazos, etc....

Lo he leído en un artículo de Perez-Reverte que saldrá el domingo 9 de Enero en el semanal.

Luego he buscado un poquillo y he podido encontrar esta asociación napoleónica:

http://www.asocne.org/frames.html

Y así sin buscar demasaido en Google, he encontrado este enlace para entrar en contacto con nuestra historia:

http://members.tripod.com/~gie1808a1814 ... elvina.htm

Copio aquí una parte del texto para que la gente se anime a visitar el Link y a aprender (si no la conocían como es mi caso) sobre la batalla de La Coruña:
No cabe la menor duda de que una de las principales batallas libradas en nuestra Guerra de Independencia fue la de Elviña, para nosotros; de Corunna, para los ingleses; y de la Corogne, para los franceses, como así figura en el Arco de Triunfo, en la Plaza de la Estrella, en París, donde se halla la Tumba del Soldado Desconocido, con su llama permanente.

En la mañana del 16 de Enero de 1809 los dos ejércitos beligerantes: inglés, mandado por el general escocés Sir John Moore, y francés, bajo el mando del mariscal Soult, se situaron uno frente a otro, los galos en Peñasquedo, y los británicos en las alturas cercanas al río Mero.

El general Moore deseaba, por los menos, si no una completa victoria, sí un parcial éxito táctico, pero fugaz, con el fin de ganar tiempo para poder embarcar ordenadamente a sus tropas. Para ello, situó su ejército sobre el mencionado Monte Mero, en terrenos de Santa María de Oza, entonces mayor ayuntamiento que el de La Coruña, en superficie, y en las alturas de Santa Margarita.

En el Monte Mero se hallaban desplegadas las divisiones de Baird y de Hope, que se extendían por Elviña y hasta la Carretera de La Coruña, para luego continuar hasta la costa. En segunda posición figuraba la división de Edward Paget; y en una tercera, la de Fraser. En total, unos 16.000 hombres, entre infantes y artilleros. Parte de los cañones se hallaban en La Coruña, para su embarque, pero el resto fueron situados en las alturas del Monte Mero.

Por otra parte, las tropas napoleónicas de Soult ( como dato curioso quisiéramos subrayar que a punto estuvo de volar la Alhambra de Granada cuando sus tropas operaban en Andalucía ) eran superiores a las de Moore en piezas artilleras, así como en caballería, pues disponía de más de 3.000 jinetes. En cuanto a infantería, el número de hombres era inferior a los ingleses, ya que no rebasaban a los efectivos ingleses, pues se calculaban en 12.000 los infantes preparados para la lucha. Ello constituía un obstáculo, pues dada la configuración del terreno, en donde habían de luchar ambos ejércitos, un tanto escarpado, abrupto, con una serie de obstáculos como cercados de piedra, desniveles de terreno, casas dispersas, que perjudicaban las acometidas bélicas y favorecían los puestos defensivos. La caballería francesa resultaba, pues, inútil, en tanto que las piezas artilleras, de no mucha potencia, apenas dañaban el fuego intenso y continuado de la infantería inglesa, perfectamente resguardada con tanto obstáculo.

Todo ello hizo que Soult no se mostrase muy dispuesto a entablar combate. Dudaba de su victoria porque no se consideraba muy fuerte para lograr pleno éxito y, al mismo tiempo, tampoco quería pedir ayuda a Ney, cuyo ejército era necesario en otros lugares próximos a la geografía gallega.

Soult estaba convencido de que los británicos se replegarían pronto, con la llegada de sus barcos para el reembarque de tropas y material bélico, por lo que tuvo a sus tropas inactivas durante la mañana del 16 de enero. Pero en vista de que era nulo el movimiento inglés hacia La Coruña, para el reembarque de tropas, y que sus unidades permanecían parapetadas en la zona de Elviña, Soult inició el ataque frontal y total en toda su línea defensiva y, a la vez, ofensiva. Diez cañones dispararon en Elviña mientras medio millar de hombres se empeñaron en dura lucha para rebasarla. Pero este poblado fue defendido de tal forma, en cruentos ataques, que Elviña fue tomada, perdida y nuevamente conquistada por ingleses y franceses.

....
Creo que somo varios en el foro que también nos sentimos atraidos por la época napoleónica.

A disfrutar de nuestra historia, se ha dicho.

Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

En esta batalla los españoles no intervinieron para nada, y realmente es una batalla menor y de muy poca trascendencia dentro de la Guerra de la Independencia. Pero es que los ingleses saben vender muy bien todo en lo que participaron sus soldados... al contrario , muy al contrario de los españoles...

Alfonso
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

Lannes escribió:En esta batalla los españoles no intervinieron para nada, y realmente es una batalla menor y de muy poca trascendencia dentro de la Guerra de la Independencia. Pero es que los ingleses saben vender muy bien todo en lo que participaron sus soldados... al contrario , muy al contrario de los españoles...

Alfonso
Pues tienes razón, los españoles solo estaban ayudando a las tropas inglesas a embarcar. Me confundí con las prisas. :P

Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Responder