Sobre el multiplayer

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Responder
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Sobre el multiplayer

Mensaje por Bandura »

Buenas ¿Cúal es la diferencia de jugar por Pbem o usar el servidor?

Muchas gracias :Ok:
Imagen
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: Sobre el multiplayer

Mensaje por Nihil »

Si usas el servidor no hay trampa ni cartón :mrgreen: quiero decir no hay posibilidad de manipular ficheros rehacer turnos etc. aparte de la comodidad de hacerlo por ese medio que te tienes que olvidar de mandar correos y tal.

A hacerlo por pbem no le veo las ventajas.
Imagen
Imagen
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: Sobre el multiplayer

Mensaje por KIM »

Esperar y ahorrarte unos eurillos 8)
Imagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15930
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Sobre el multiplayer

Mensaje por LordSpain »

No entiendo eso de ahorrarse unas perrillas :? Hay que pagar para jugar en el servidor :?
Nihil escribió:Si usas el servidor no hay trampa ni cartón :mrgreen: quiero decir no hay posibilidad de manipular ficheros rehacer turnos etc. aparte de la comodidad de hacerlo por ese medio que te tienes que olvidar de mandar correos y tal.

A hacerlo por pbem no le veo las ventajas.
Se pueden manipular los juegos de Matrix una vez empezadas las partidas con clave y demás?? no te cambia la versión ??
Con paradox como si quieres ponerte un portaaviones en 1503 :roll: (de hecho, hemos/han pillado a bastantes host editando el save y metiéndose de todo tanto al hoi2 como al eu2).
ImagenImagenImagenImagenImagen
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: Sobre el multiplayer

Mensaje por KIM »

Lo decía por conseguir versión de demo..si es por PBEM clásico, se podra jugar.
Imagen
Cid250
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 274
Registrado: 23 May 2006, 17:40
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: Sobre el multiplayer

Mensaje por Cid250 »

Hice una pregunta en el hilo principal a cerca del multiplayer y aún nadie me la ha contestado:

¿Existe la posibilidad de dividirse el trabajo entre mas de 2 jugadores?.

Este juego si tiene tanta micro gestion, estaría mucho mejor si se pudiese jugar entre muchos jugadores... por ejemplo, un jugador que se encargue de la gestion economica y la asignación de fuerzas y objetivos entre los 3 sectores (norte, centro y sur), mientras que otros 3 jugadores llevarían la parte militar de los sectores norte, centro y sur...

4 jugadores por bando, seria una forma ideal de repartir el trabajo.

Si el modo de juego PBEM permite salvar los movimientos que lleves en un turno y pasarlo a otros jugadores, estaría genial para organizar una campaña.

¿Es posible?.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Sobre el multiplayer

Mensaje por Haplo_Patryn »

Vamos a ver. Posible sí que lo es, otra cosa es que ese experimento funcione. Yo recuerdo empezar 2 o 3 partidas del WitP por equipos y no pasar de los dos primeros meses porque la gente desertaba, había conflictos de intereses, gente que se descolgaba, etc. Yo no creo en jugar a estos juegos por equipos a no ser que sea gente muy comprometida. Lo que pasa es que puede ser tan comprometida que no esté de acuerdo en cómo se gestiona la parte que no le toca y entonces se lía. ¿Que estoy siendo pesimista? Me remito a mis experiencias anteriores con el WitP, donde había jugadores japoneses que se ponían las manos en la cabeza cuando veían lo que hacían sus compañeros con la industria o el uso de la Kidobutai.

Poder, se puede. Se podrían distribuir los HQ a varios jugadores. En el WitE cada HQ tiene bajo su mando a un número determinado de Cuerpos y Agrupaciones (y estos a su vez a divisiones y unidades de apoyo) así que realmente es factible bajo ese prisma, tanto por parte alemana como por parte rusa. Se distribuyen los HQ entre 2 o 3 jugadores y ya está, lo que pasa es que eso es fácil de decir, tenéis que tener en cuenta que pueden haber 50 o más HQ presentes en una Campaña por ambos bandos y habría que dejar claro quién toma qué HQs.

Habiendo ya probado el tutorial e investigado otros aspectos, puedo decir que no había visto un wargame tan completo basado en un frente terrestre en mi vida. No sólo es el nivel de detalle y la calidad gráfica, es el hecho de que el juego tiene una cadena de mando y unas posibilidades de crear unidades a partir de cada HQ que no había visto nunca en otro juego. Es decir, si yo tengo al HQ Stavka y quiero crear brigadas o regimientos de lo que sea, los puedo crear como unidades independientes y luego asignarlas a determinadas Divisiones o Cuerpos como unidades de apoyo, por ejemplo. En este juego se pueden crear/formalizar unidades de la nada, sabiendo que en los siguientes turnos esas unidades beberán del POOL para constituirse. Si me paso creando unidades puede ser que el pool no dé abasto, así que tampoco se trata de crear por crear.

Luego está el hecho de poder constituir Cuerpos de Ejército a partir de un número determinado de Divisiones o Brigadas presentes en un hexágono para maximar el poder de fuego y el número de tropas que pueden atacar desde ese mismo hexágono. Estos detalles son muy realistas porque los rusos eran muy amantes de crear Cuerpos y Divisiones de la nada, muchos de los cuales estaban bajo mínimos por las bajas y la falta de reemplazos (digamos que tenían cientos y cientos de unidades que más valía que estuvieran unificadas en Agrupaciones más grandes que funcionando de forma independiente). Y eso era algo que ocurría en menor medida con los alemanes, cuyo problema no era que tuvieran muchas agrupaciones de combate, sino que tenían más bien pocas y en estado lamentable por las ofensivas finales del Ejército Rojo. Pero todos sabemos la facilidad con que el OKH reconstituía unidades que quedaban diezmadas o destruidas, formando nuevos Kampfgruppes o unidades de la nada y suministrando el material y los hombres para formarlas. Eso es posible en el WitE, lo que hace que sea una verdadera gozada.

Como digo, es un juego que da dolor de cabeza pero también empecé así con el WitP y si hay algo que tenemos los wargameros de pro es voluntad. Tarde o temprano venceremos.

PD: Esto me recuerda la batalla de Kharkov, el milagro de Mainstein (3ª batalla de Kharkov) donde decenas y decenas de unidades rusas (Cuerpos de Ejército, Cuerpos de Rifle, Cuerpos Motorizados, Brigadas de Esquiadores y de unidades independientes) atacaron a un número reducidísimo de divisiones alemanas. Recuerdo que al leer las memorias de Manstein la diferencia en el número de divisiones era algo así como de 20 contra 100. El problema era que mientras que las divisiones alemanas eran muy potentes y bien pertrechadas (y más numerosas) las unidades rusas estaban en peores condiciones, con muchas al 50% de su estatus y por tanto lo que parecía una gran diferencia numérica luego no se trasladaba en el campo de batalla. Esto es posible de interpretar y recrear en el WitE y es algo en lo que los jugadores ruso/alemán pueden interferir/intervenir.
Cid250
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 274
Registrado: 23 May 2006, 17:40
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: Sobre el multiplayer

Mensaje por Cid250 »

Pues tacha de la lista o pon una lista negra publica, como se hace con los morosos o los maltratadores... :bang:

La verdad es que no lo entiendo... parte del juego consiste en que tu superior o el del sector de al lado, puede ser un incompetente... pero hijo mío... así es la guerra!. :mrgreen:

Yo la verdad... compraría este juego quizás para este verano... pero solo me interesaría jugar como mucho con un sector... o bien solo con el rol de gestionar la producción.
Por ejemplo... gestionar un país completo como Finlandia lo veo asumible... pero Rusia o Alemania al completo, es inalcanzable para mi por la falta de numero de horas consecutivas para poder jugar.

Si la gente lo hace para el Hearts of Iron III que tiene infinitamente menos gestión, supongo que para este sería mucho mas interesante lo de dividirse el pastel.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Sobre el multiplayer

Mensaje por Haplo_Patryn »

A mí estos experimentos me gustan y yo me apuntaría aún a sabiendas que luego hay jugadores que dejan al resto con el culo al aire o que se toman esto como diversión temporal y luego pasa lo que pasa. El WitE no es como la Playboy de turno que uno se compra para tocarse en el WC y luego deja tirada por ahí para usar en momentos de necesidad máxima. No, el WitE viene a ser una pareja que quiere vivir contigo y compartir con amor, diversión y visitas al Carrefour. Y de tanto en tanto, si no le duele la cabeza, echar un kiki.

He estado mirando algunos hilos, AARs y demás y entiendo que inicialmente los turnos pueden durar horas (un par de horas es lo que casi todo el mundo comenta) pero la opinión de los betatesters es que un turno pueden llevar de media (una vez haz adquirido soltura como ellos) entre 30-45m como mucho y eso dependiendo de si los sucesos que están teniendo lugar son importantes (como una contraofensiva o una batalla estilo Stalingrado, Kursk y demás). Así que no creo que haya mucha diferencia con el WitP.

Saludos
KriegDrake
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1007
Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
STEAM: Jugador

Re: Sobre el multiplayer

Mensaje por KriegDrake »

Haplo_Patryn escribió:...
He estado mirando algunos hilos, AARs y demás y entiendo que inicialmente los turnos pueden durar horas (un par de horas es lo que casi todo el mundo comenta) pero la opinión de los betatesters es que un turno pueden llevar de media (una vez haz adquirido soltura como ellos) entre 30-45m como mucho y eso dependiendo de si los sucesos que están teniendo lugar son importantes (como una contraofensiva o una batalla estilo Stalingrado, Kursk y demás). Así que no creo que haya mucha diferencia con el WitP.

Saludos
Hoy he podido jugar 2 turnos(a la espera de dar el fin de turno para el 3), traducir, mirar para aquí y para allá, etc. etc. mucho más rápido que el tiempo que dedique el viernes y el sábado. Ahora soy optimista :D.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
george patton
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1965
Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
STEAM: Jugador
Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad

Re: Sobre el multiplayer

Mensaje por george patton »

Bueno, leyendo y leyendo todos los comentarios de los foriatas que están trajinando WitE, soy de la misma opinion de Cid 250
Lo compraría para jugar en equipo, particularmente soy disciplinado y aceptaría las ordenes del HC para mi sector/ejercito/objetivos. pero entiendo que para algunos sea dificil de aceptar.
Y puestos ya, sería la ostia una partida contra guiris, imagino los dabates y discusiones de estrategia :babas:
Imagen
Imagen
Responder