ROMANTICISMO VS TECNOLOGIA

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
habano_man
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 117
Registrado: 23 Ago 2004, 22:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

ROMANTICISMO VS TECNOLOGIA

Mensaje por habano_man »

Me he detenido a pensar largamente sobre cuales serian las posibilidades de enamorarme de un juego, en este caso CM, si me brindara la posibilidad de desplegar unidades absolutamente actuales, con las tecnologías que hoy se manejan en el campo de batalla. Llegué a la conclusion de que la jugabilidad absolutamente fiel a la realidad de la que goza CM harian a este juego no tan entretenido y adictivo.
Para ser mas claro, seria adictivo como lo es hoy, el hecho de reproducir el campo de batalla de fines del siglo 20?
No es acaso esa tecnología la que hace que el arte de la guerra sea hoy mas frivolo ? (si es que se puede usar esa palabra).
Entonces podemos decir que las nuevas tecnologias no producirían,volcadas a un WARGAME, el mismo efecto que la tecnología de la WW2?
Independientemente de cuál sea nuestro período preferido... creo que sin dudas no nos pfrecería las mismas posibilidades...

Perdon por la posible ensalada de ideas....solo queria compartir un pensamiento y quizas no esta lo suficientemente claro....


Mis respetos
...conoce y hasta estima a tu enemigo, pues el conoce todas tus flaquezas y tus dones...
Tzun Su
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Existen muchisimas mas posibilidades en un campo de batalla de las que se contemplan en Combat Mission que a pesar de ser hoy por hoy el mejor juego a nivel táctico se encuentra plagado de carencias. Lo que tu dices de un campo de batalla actual, sólo te diré una cosa...los americanos usaron hicieron varias simulaciones antes de la guerra de Irak, y hubo un General americano que conisguió vencer al ejército americano con los medios irakies....ahí queda eso.
:shock:
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
El Nota
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1951
Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
STEAM: Jugador
Ubicación: De birras con el XXX cuerpo

Mensaje por El Nota »

Interesante pensamiento, si señor :D

En principio no soy muy optimista en cuanto a la aplicacion del CM a teatros de guerra mas actuales.
Mis objeciones no abarcan la adaptacion del motor del CM a escenarios modernos, que de seguro se haria excelentemente, sino si estos escenarios modernos serian divertidos de jugar.

No me considero un experto de la guerra actual, mas bien un completo ignorante, pero dudo que se pudieran hacer las cosas que podemos jugar en el CM.
Quizas si este CM solo abarcase un conflicto convencional, convencional en cuanto a que se obviaria el uso de armas nucleares tacticas, podria ser interesante.

Otro aspecto seria cuanto ha cambiado la infanteria desde la SGM. Hay cosas que no han cammbiado mucho pero, por ejemplo, la potencia de fuego que tendria un peloton ahora mismo seria comparativamente abrumadora respecto a un peloton en el 44, sin mencionar la capacidad antitanque y mas cosas que se me escapan.
Es decir, que como a una de tus secciones la pillen en campo abierto, despidete de ella :nono:

Luego estaria la aviacion, de importancia capital en el campo de batalla de hoy en dia, si no me equivoco por supuesto.
La pregunta es ¿seria divertido jugar al CM si de repente aparecen dos o tres helicopteros y mandasen al garete a casi todos tu efectivos? a mi no me haria mucha gracia francamente.
Lo de los aviones tipo A-10 lo dejamos para otro dia... .

Otro cosa que se me ocurre es que la mayoria de los enfrentamientos se haria a distancias mucho mayores que en el CM. Si tienes un arma que es capaz de destruir a cualquier objetivoa a una distacia larguisima ¿quien se va a acercar? creo que se mataria un poco la sal del CM: la maniobra de tus unidades y, en concreto, la de la infanteria.

Asi, a bote pronto, son unas cosas que se me ocurren y que me hacen dudar de la posibilidad de la adaptacion.



Saludos.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Malvinero
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 188
Registrado: 12 Jul 2003, 00:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Malvinero »

creo que lo mismo se podria decir respecto del CM comparandalo con las guerras napoleonicas o las de la antiguedad... creo que hay dos niveles distintos en esto, uno el del realismo y la jugabilidad, y otro, que es el de los posibles conflictos modernos...

respecto de los conflictos modernos, o sea del cambio tecnologico organizativo, el gran problema es lograr algo parecido a una paridad de contendientes a nivel convencional, un problema que ya se sufre en el CMBO, xq si somos rigurosos en cuanto al realismo, todas las unidades alemanas en normandia sufiran terriblemente el desgaste de la superioridad aerea aliada... hoy en dia, esa superiroridad se ha ampliado con la brecha tecnologica, sobre todo respecto de la posibilidad de contar con un paraguas antiaereo eficaz respecto de la fuerza area norteamericana... pero no todos los conflictos tienen el grado de disparidad que supone enfrentarse a los norteamericanos, ni el despliegue norteamericano es tan eficaz en todas las situaciones (ejemplo Somalia, o Irak hoy)...

es decir que si el escenario se plantea como conflicto de fuerzas regulares a gran escala, solo se podria simular entre EEUU y la URSS(durante la guerra fria) o Rusia, tal vez China,

en intervenciones militares limitadas ... o conflictos como Malvinas, donde la disparidad no era tan grande entre las fuerzas convencionales... o Yom kippur, el libano, etc, etc, no creo que haya tanto problema...
"Toda actividad guerrera se refiere, pues, mediata o inmediatamente, al combate. Se recluta al soldado, se le viste, arma, ejercita y come, bebe, duerme y marcha sólo para combatir en el sitio apropiado y a debido tiempo". Von Clausewitz
Avatar de Usuario
Fampa
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 578
Registrado: 22 Ago 2004, 21:51
STEAM: Jugador

Romanticismo

Mensaje por Fampa »

Creo que la verdadera cuestión es que la Segunda Guerra Mundial demostro que el carro de combate, encierta manera,esta obsoleto y desfasado, ya no es lo que da la movilidad y la fuerza, se usan si, pero es más como elemento disuasorio y intimidante que como arma relampago que fue.

En este sentido estoy seguro que un CM moderno no tendria la misma gracia, por eso, porque una guerra basicamente acorazada como aquella, hoy por hoy es ABSOLUTAMENTE imposible, ni siquiera entre paises iguales en tecnologia, como pudo ser el caso de la guerra Iran-Irak.

Claro, que bien pensado, el papel de los tanques en la II ahora mismo lo tienen los helicopteros y las unidades que estos transportan... Quizas si seria interesante... Hummm, ¡Que ganas tengo de cojerlo!.

:mrgreen:
Avatar de Usuario
habano_man
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 117
Registrado: 23 Ago 2004, 22:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por habano_man »

Pues creo, por lo que estoy leyendo, que efectivamente el avance tecnológico haria que un juego de este tipo no sea tan adictivo como lo es ahora.
Hoy las reglas del juego son otras e independientemente de la paridad entre fuerzas o no, no se si seria adictivo (hablando de un juego) ordenar un bombardeo desde un buque que se encuentra a 600 kilometros del frente.
O por ejemplo dirigir un avance acorazado cuando entre los blancos y los tanques hay una distancia superior a lo que sería en nuestro CM un mapa completo.
No se si soy claro... espero que si...

En cuanto a la guerra de Malvinas, personalmente la considero la batalla mas moderna de la segunda guerra mundial. Quiero decir con esto que las armasdesplegadas estaban mas cerca de las que hoy contiene cm que de las desplegadas por Estados Unidos en Irak... por ejemplo.

No se, quisiera saber si soy claro en lo que digo ....

Un abrazo a todos...
...conoce y hasta estima a tu enemigo, pues el conoce todas tus flaquezas y tus dones...
Tzun Su
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Bueno , yo creo que hay cientos de guerras perdidas en pequeños paises practicamente desconocidos para nostros que podrian ser reproducidas perfectamente , no todos lso paises tienen armas nucleares o potentisimos bombarderos o cosas , por ejmplo imaginar el conflicto de la antigua Yugoslavia (cuando todavia no habia tomado cartas la ONU y para nostros lo uqe alli ocurria era practicamente desconocido) plasmado en CM .
Avatar de Usuario
Seth
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 331
Registrado: 26 Ene 2004, 22:28
STEAM: No Jugador

Mensaje por Seth »

por ejmplo imaginar el conflicto de la antigua Yugoslavia
Además en esa guerra participaron T34/85, así que algo ya tendríamos adelantado.
Para pasar el CM a la actualidad habría que fijarse en países de potencia similar, si nos fijamos sólo en EEUU no tiene color, porque nadie hace sombra a su potencia militar.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Malvinero
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 188
Registrado: 12 Jul 2003, 00:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Malvinero »

no estoy de acuerdo con lo de Malvinas, ese conflicto fue muy moderno, ambas fuerzas tenian armamento moderno de infanteria, naval y aereo, aunque los argentinos estabamos baastante atras, sobre todo en misiles aire-aire y en guerra electronica, pero nos las arreglamos bastante bien en lo tactico, ya que en lo estrategico el planteo fue una locura... pero bueno la gran particularidad del conflicto en Malvinas fue el uso a gran escala de infanteria, con un papel muy reducido para los pocos blindados ligeros que habia presentes... creo que el problema estaria para aquellos jugadores del CM que son "tanquistas" o "carristas", para los cuales el principal atractivo del juego es la lucha de blindados...

En ese sentido un CM mas moderno se limitaria a los conflictos arabes-israelies y a Iran-Irak, y a imaginar otros conflictos donde la brecha tecnologica no desequilibre tanto...

ahora, la fase actual de la guerra en Irak, es muy poco tecnologica, ya que uno de los bandos usa la guerrilla urbana por lo que las distancias no difieren mucho del CM, las unicas modificaciones que habria que hacer son las de la vision nocturna y el uso de tropas heliportadas, lo cual haria mas dinamico el juego, pero nada mas... le problema seria que los escenarios se basarian en emboscadas y contraemboscadas, nada que no se pueda simular con el CM actual... incluso los RPG-7 son derivaciones de los panzerfaust...

creo que lo que la doctrina militar actual no contempla es que frente a ejercitos hipertecnologicos con superioridad aerea y fuerte capacidad aerotransportada , el truco consiste en no ofrecer blanco para esas armas y aceptar que no hay linea de frente continuo, lo cual implica infanteria y guerra de guerrillas, algo muy clasico por cierto.

es decir, lo que no vamos a ver es frentes continuos y estables, como sucedia en las pausas entre ofensivas en la segunda guerra mundial, en ese sentido, Malvinas es un caso interesante porque como ninguno de los dos bandos tenia superoridad aerea permanente (por dificultades logisticas), la suma de infanteria, artilleria y helicopteros fue lo que marco el grueso de las operaciones y la movilidad del frentes...

los conflictos de yugoslavia tambien son interesantes por el papel limitado de los blindados...

:blabla: :blabla: :blabla:
"Toda actividad guerrera se refiere, pues, mediata o inmediatamente, al combate. Se recluta al soldado, se le viste, arma, ejercita y come, bebe, duerme y marcha sólo para combatir en el sitio apropiado y a debido tiempo". Von Clausewitz
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Yo en el sentido de "conflicto interesante" para el CM pondría en primer lugar las guerras arabe-israelíes desde la de independencia del 48 hasta la del Yom Kippur del 73. El armamento utilizado tampoco eran tan diferente del usado en la SGM y la presencia de helicópteros como arma táctica no se utilizaba. El único pero sería el apoyo aereo de los jets israelíes, que fue fundamental en la Guerra de los 6 Dias y el Yom Kippur, pero tampoco usamos tanto los aviones en el CM, ¿no? :P

Y sería muy interesante la contraposición de armamento de origen soviético contra americano y británico.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
El Nota
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1951
Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
STEAM: Jugador
Ubicación: De birras con el XXX cuerpo

Mensaje por El Nota »

Leta escribió:El único pero sería el apoyo aereo de los jets israelíes, que fue fundamental en la Guerra de los 6 Dias y el Yom Kippur, pero tampoco usamos tanto los aviones en el CM, ¿no? Razz
Pues no :D
Pero para los israelies el uso tactico de su aviacion era clave, era el equivalente a la artilleria. Ell ejercito israeli sin aviones de apoyo estaria un poco capado y, si los pones pues tampoco es plan de que te arrasen todos los tanques y demas.
Es un compromiso complicado creo.


Saludos.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

....¿Y si miramos un poco más atrás?.
¿Y si en vez de imaginarnos conflictos y guerras posteriores a la Segunda Guerra Mundial, nos imaginamos la Primera Guerra Mundial?.

Estaría muy interesante poder enviar al frente los primeros carros de combate....
No recuerdo el nombre de aquel primer tanque alemán, pero si no recuerdo mal, llevaba 18 o 19 tripulantes. A parte de que resultó un fracaso.
*Editado: ¡Ya encontré una página con fotos y la historia del mismo:
http://www.achtungpanzer.com/1stpzs.htm

La I Guerra Mundial consta así de memoria y a bote pronto de varias fases dependiendo de los años.
Podríamos decir que en 1914 tenemos la Guerra de movimientos.
En 1915 y 1916 tenemos la Guerra de Trincheras en la que los ejércitos se estancan en sus posiciones.
En 1917, Alemania ya anda de capa caida y en 1918 se acaba la Guerra.
Además.... Como molaría bombardear (Quien dice bombardear dice tirar un par de granadas de mano) con un NewPort biplano las posiciones del eje. :P

Quizás la Guerra de trincheras sea poco agil, pero habría que tener en cuenta las nuevas armas con las que se contaba: Gas, Lanzallamas, granadas de mano, los tanques para abrir huecos en las líneas de alambras y batir con sus ametralladoras.

Yo creo que sería facil de adaptar a nuestro CM actual y sería muy interesante de ver, de jugar y de disfrutar.

Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Durruti
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 228
Registrado: 22 Sep 2004, 16:07
STEAM: Jugador
Ubicación: A las puertas de Mequinenza

Mensaje por Durruti »

Si, hay algunas batallas interesantes que creo que podrían ajustarse a CM.
Los desembarcos de Gallipolli, Las luchas entre Italianos y AustroHungaros,
La desbandada de los rusos en Prusia en 1915.

Del frente occidental, salvo al principio, tengo la idea de luchas muy estáticas,
esas de enviar los battallones al frente para hacer practicas de
tiro con ametralladoras y esas cosas. Eso, no es muy divertido.

En cualquier caso, siempre se podrían hacer adaptaciones "libres",
con el armamento de la 1º Guerra Mundial pero limitando los
atrincheramientos y las potencias de fuego de los obuses y ametralladoras.

Por cierto, hablando de escenarios posibles de CM.
¿Para cuando un Combat Mission basado en la guerra del pacifico?
Avatar de Usuario
AQUILIFER
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 721
Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la Linea de fuego

Mensaje por AQUILIFER »

Ya se ha hablado de eso en ocasiones. Los ejercitos de los países satélites del eje, y algunas fuerzas soviéticas, tiene un equipo y organización muy semejantes a las de la WWI. Sin embargo yo no soy partidario de esas reconversiones, porque resultan muy incompletas y demasiadas veces "chirriantes"...
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Santi no te olvides del Kaiserslacht o como se diga, la gran ofensiva alemana de principios del 18. No fue precisamente el gran fracaso de esta operacion la que causo finalmente los levantamientos civiles y el fin de la guerra? Eso sí, menuda mala leche debia de darle a uno que el otro le tirase con gas mostaza :o)
Y desde luego el conflicto que se podría reproducir facilmente sería la guerra de Korea. Ademas ya tenemos todo: tropas US con Pershings, tropas chinas con T34/85 rusos, tropas de la ONU (britanicos, australianos...). Lo que mas se puede diferenciar es el uso de helicopteros (pero pocos y ppalmente de transporte) y de jets (usease el magnifico Mig 15 y el F86), aunque estos eran ppalmente para dogfight pero los aviones tacticos no debian ser muy diferentes al Havoc y demás.
saludos.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Responder