Y mi abuelo ¡?

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6399
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por nomada_squadman45 »

De Francia poco que envidiar, que en todos lados cuecen habas y fijo que tienen tambies sus mas y sus menos que la historia post-Napoleon esta llena de mierda para todos :mrgreen:

Lo de la dejaded de los museos o cualquier cosa que se haga al aire libre no me extraña nada, si cada noche en un botellon los "angelitos" ensucian jardines y demas que se puede esperar??? hombre, no es que yo no salga y tal pero al menos antes de hacer algo pienso si jodere a alguien cosa que no se hace... y si esto es para algo como un jardin imaginate para una exposicion al aire libre de algo que ni le suena, que mucho reirnos de los americanos y su cultura geografica pero aqui tambien nos luce el pelo "¿quien fue Franco?... eee oooo ummm un politico del PSOE?" es una dramatizacion pero a lo mejor no :bang:

PD: quien dice Franco preguntar por Fernando VII, las guerras napoleonicas, la transicion, la crisis del petroleo... :SOS:
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por Beren »

Esto me recuerda a que hace poco vi un reportaje donde decian que las recreaciones napoleonicas estaban bien vistas ya en toda Europa y estaban cogiendo cada vez mas peso porque involucro a todos los europeos y porque fueron ya hace 200 años, comparandolas con las americanas y su guerra civil. En España va a pasar algo parecido, no veremos la guerra civil con otros ojos hasta dentro de otros 100 y pico años y eso si la gente politica deja de tocar las narices con el tema dia si y dia tambien.
Imagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por Alflobo »

Beren escribió:Esto me recuerda a que hace poco vi un reportaje donde decian que las recreaciones napoleonicas estaban bien vistas ya en toda Europa y estaban cogiendo cada vez mas peso porque involucro a todos los europeos y porque fueron ya hace 200 años, comparandolas con las americanas y su guerra civil. En España va a pasar algo parecido, no veremos la guerra civil con otros ojos hasta dentro de otros 100 y pico años y eso si la gente politica deja de tocar las narices con el tema dia si y dia tambien.
Ojalá.... el problema es que los bandos están plenamente identificados o así lo entiende la gente en nuestra política diaria, derecha e izquierda, y jamás saldrá de ahí.
A medidas que las generaciones implicadas desaparecen, no mejora la cosa, ya que se transmite como un sentimiento de odio, en la que los nietos carecen de la información necesaria ( de eso se encarga Educación), pero conservando el mensaje de odio. ¡ Ami bisabuelo o abuelo lo mataron los nacionales/rojos...! pero sin embargo no son capaces de explicar que antecedentes histórico/político/sociales/religiosos que se dieron en la época, como transcurrió la guerra, cuales eran los pensamientos de la época... etc, etc. EN política la guerra renta, y seguirá explotándose por los siglos de los siglos.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por Alflobo »

Rommel escribió:¿A donde vamos a llegar ? y que no haya nadie que pare todo esto. Solo me cabe decir ¡¡¡ TRAIDORESSSSSSS !!!
Alfonso USSÍA
El Alcázar

6 Octubre 09



Si algo no entra en el hábito de los militares es la mentira. Un militar mentiroso no es un militar. Y si la mentira, además, se viste de manipulación, sesgo y majadería, se llega a la conclusión de que no viene de la decencia uniformada, sino de la falta de respeto a la verdad de nuestros actuales gobernantes. Ignoro quién es el manipulador que pretende, con setenta años de retraso, borrar un largo episodio de heroísmo que ha sido reconocido como tal unánimemente. La heroica resistencia de los defensores del Alcázar de Toledo en la Guerra Civil fue reconocida y admirada por los propios sitiadores. Pero llega el tonto setenta años más tarde, y quiere triunfar donde la victoria y la derrota son páginas de la Historia. Que lo intente el tonto, su superiora y el superior de la superiora. No lo van a conseguir.
Creo que hay dos ministerios, Interior y Defensa, que por su carácter institucional merecen más reflexión ante las críticas que otros departamentos. He sido, y siempre lo seré, más prudente con un ministro de Defensa que con el titular de una cartera más cercana al partido gobernante que a la totalidad de los españoles. Pero lo que pretende el tonto que tiene por ahí suelto la ministra Chacón, además de una villanía histórica –o mejor, contrahistórica–, es una soberana imbecilidad. Este Gobierno no sabe qué hacer para reescribir un pasado inmutable. El asedio al Alcázar de Toledo, donde un grupo de soldados valientes del Ejército Nacional, resistió durante más de setenta días a las fuerzas republicanas infinitamente más poderosas, está no sólo en la Historia de España, sino en la de los grandes hechos militares de todo el mundo. Eliminar del Alcázar la Historia del Alcázar sólo se le ocurre a un ceporro sesgado y mentiroso. Es de esperar que sea un ceporro y no una ceporrra, dado que el titular actual de la cartera de Defensa es una mujer.
La Historia se asume. El Alcázar resistió con heroísmo. Allí había además de soldados, mujeres y niños. El general Moscardó no entregó el Alcázar ni a cambio de la vida de su hijo, que fue cobardemente ejecutado. Han pasado más de setenta años, y el ceporro pretende borrar el fracaso de los sitiadores y el triunfo de los sitiados. No tiene sentido. Y lo hace desde el ministerio que agrupa a quienes no saben mentir. Lo dice César Vidal: «Los héroes no se discuten». Son de todos. Setenta años más tarde, aquel heroísmo no puede herir a nadie. Sólo a los mentirosos y los manipuladores. A los cretinos, a los rencorosos. Apenas quedan protagonistas vivos de la victoria en la Guerra Civil. Lo mismo que derrotados. Los hijos de los que ganaron han renunciado hace mucho a seguir ganando. Pero muchos descendientes de los que perdieron –en gran parte, por su culpa-, quieren ganar una Guerra con setenta años de retraso. Una necedad y un despropósito. Eliminar del Museo del Ejército del Alcázar los vestigios y muestras de aquel episodio heroico es una prueba de resentimiento impotente. Lo que se suponía fácil lo convirtieron en imposible unos héroes. Respétenlos y no mientan. Si la ministra no rectifica el plan del ceporro, lo siento señora ministra, pero la ceporra será usted.

Más claro....¡AGUA!
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1102
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por Matador_spa »

Supongo que en el Alcazar de Toledo no hay ninguna placa que recuerde a los 57 civiles (entre los que se encontraban las mujeres e hijos de las autoridades republicanas de Toledo) que fueron tomados como rehenes por los defensores y utilizados como "escudos humanos" a lo largo del asedío.

Todos ellos, incluidos los niños, murieron asesinados dentro del Alcazar antes de que las tropas de Varela llegaran a Toledo.

Y es que hay "gestas" que no lo son tanto.



Para quien quiera saber mas del tema:

http://es.wikipedia.org/wiki/Asedio_del ... _de_Toledo
Última edición por Matador_spa el 14 Oct 2009, 13:25, editado 2 veces en total.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4470
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por Patxi »

A mi, al oir hablar de heroismo me salen sarpullidos..... :rezar:
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por Alflobo »

Patxi escribió:A mi, al oir hablar de heroismo me salen sarpullidos..... :rezar:
Patxi... no es tanto los héroes, como que la política, cuando se convierte en historia, no debe ser eliminada por la política, sino quedar simplemente en eso, historia, para bien o para mal. La segunda guerra mundial fue política y hoy es historia, igual debería suceder con la guerra civil, y no limitarnos a suprimirla. Los yankis con apenas 3 siglos de historia, miman este aspecto, nosotros, con un pasado riquísimo, nos dedicamos a negarlo, avergonzarnos, y a denigrarlo. La hsitoria es un patrimonio de todos y no de algún partido político. Y mucho menos en memoria del abuelo de ningún Presidente. Lo que nuestros abuelos hicieron, en la Historia queda. Conservada, respetada y enseñada debería ser, pues sólo la cultura y el conocimiento puede librarnos de caer en la barbarie. Mientras que todo el mundo que habla de la IIWW conoce los preludios y las condiciones que se dieron, pocos hablan de los preludios, y condiciones que se dieron en la GC. Unos militares aburridos se levantaron en armas y se dedicaron a masacrar hermanos...juas.
ImagenImagen
pabloski
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 73
Registrado: 17 Jul 2005, 19:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: esperando el juego perfecto

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por pabloski »

perdon pero si no recuerdo mal fueron unos militares que se alzaron en armas, pagadas por el pueblo, contra el gobierno legitimo del pais en ese momento.
brutalidades y salvajismos en lo dos lados y heroes en los dos lados.
olvidar no hay que olvidar y perdonar es cosa de dios y de las familias de los muertos si quieren.
Avatar de Usuario
JR
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 790
Registrado: 01 Dic 2007, 21:02
STEAM: Jugador
Ubicación: Pamplona

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por JR »

Como dijo Blas de Otero en su poema "Hija de Yago":

Código: Seleccionar todo

Alángeles y arcángeles se juntan contra el hombre.
Y el hambre hace su presa, los túmulos su agosto.
Tres años y cien caños de sangre Abel, sin nombre…
(Insoportablemente terrible es su arregosto.)

Madre y maestra mía, triste, espaciosa España,
he aquí a tu hijo. Úngenos, madre. Haz
habitable tu ámbito. Respirable tu extraña
paz. Para el hombre, Paz. Para el aire, madre, paz. 
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
george patton
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1965
Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
STEAM: Jugador
Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por george patton »

pabloski escribió:perdon pero si no recuerdo mal fueron unos militares que se alzaron en armas, pagadas por el pueblo, contra el gobierno legitimo del pais en ese momento.
brutalidades y salvajismos en lo dos lados y heroes en los dos lados.
olvidar no hay que olvidar y perdonar es cosa de dios y de las familias de los muertos si quieren.
No conviene olvidar que los primeros que se alzaron en armas contra la república legítima fueron el PSOE-UGT-ERC en octubre de 1934, que costó miles de muertos y millones en perdidas materiales.
Se alzaron contra el gobierno de coalicion CEDA-Lerroux, por que no podian soportar que hubiera ganado democraticamente unas elecciones la derecha.
Esto-es-historia. 8)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4470
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por Patxi »

Alflobo, completamente de acuerdo con lo que has dicho. La teoria dice que la Historia es aseptica y limpia. Una ciencia. Y como tal debiera tomarse.
Pero el texto que ha puesto Rommel no se, dista mucho de ser neutral. No se si Ussia, que me huele a mi que no, defiende tanto los hechos historicos que ocurrieron en Toledo o va mas alla...... No sabria decirlo, no estoy en su pellejo, pero cuando lo leo y releo, algo se me remueve por dentro...., y no precisamente positivo.
Quizas me parezca sesgado la forma que tiene de describirlo...., no sabria expresarlo.
Habla tanto del heroismo de uno solo de los bandos que me parece, cuando menos, interesado. Y asocia la palabra heroismo como una virtud :roll: y a uno de los bandos, intentando tapar los defectos que pudieran tener (MatadorSPA ya ha apuntado uno de ellos). No se....
Me sigue pareciendo algo pervertido si lo que intenta hacer es una defensa del asedio al Alcazar como hecho historico. Me da a mi que va por otros derroteros.....
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5108
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por dehm »

Siendo correctos a mi me parece heroica la defensa de Madrid. También la del Alcazar. Seguro que en toda guerra sale lo peor del hombre y en una civil con mucha más crudeza. Pero intentemos quedarnos con los hechos en sí, aunque tengamos que caer en el punto de vista militar del asunto, y no del histórico porque a estas alturas y en España es imposible.

Yo, como muchísima gente, tuve un abuelo en cada lado, y cada uno vivió lo suyo, y cada uno apoyaba con seriedad a su bando y no tenían ningún problema en darse la mano, hablar y demás. Quizás sean los protagonistas de esos episodios los que mejor han pasado el hilo. Y no los hijos, los "entendidos" y demás personas que sólo leen un periódico de una tendencia que les dicta que pensar, o simplemente lo que les gusta leer o refrendar.

Hace poco en Santander han quitado la estatua de Franco [han tenido que usar de excusa unas obras en un aparcamiento], a mi entender deberían ponerla en un museo, enseñar que sucedió, que fue la dictadura y en que desembocó. Y ya está. La gente, los latinos en particular, está encantada en rasgarse las vestiduras.

Y... creo que estamos hablando de politica demasiado. Con la paliza que les estoy dando a los alemanes en las Ardenas! y en Omaha! y vosotros leyendo estas cosas!
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por Alflobo »

Patxi escribió:Alflobo, completamente de acuerdo con lo que has dicho. La teoria dice que la Historia es aseptica y limpia. Una ciencia. Y como tal debiera tomarse.
Pero el texto que ha puesto Rommel no se, dista mucho de ser neutral. No se si Ussia, que me huele a mi que no, defiende tanto los hechos historicos que ocurrieron en Toledo o va mas alla...... No sabria decirlo, no estoy en su pellejo, pero cuando lo leo y releo, algo se me remueve por dentro...., y no precisamente positivo.
Quizas me parezca sesgado la forma que tiene de describirlo...., no sabria expresarlo.
Habla tanto del heroismo de uno solo de los bandos que me parece, cuando menos, interesado. Y asocia la palabra heroismo como una virtud :roll: y a uno de los bandos, intentando tapar los defectos que pudieran tener (MatadorSPA ya ha apuntado uno de ellos). No se....
Me sigue pareciendo algo pervertido si lo que intenta hacer es una defensa del asedio al Alcazar como hecho historico. Me da a mi que va por otros derroteros.....
No te quito razón, de hecho, no conozco ninguna forma de comunicarse, que no pueda llevar implícito un segundo sentido, ya sea oral, escrito, pictográfico o la madre que lo parío, y que cuanto mas dominio tenga el interlocutor del medio, más sospechas recrea sobre su mensaje, pero atendiendo al sentido literal, la protesta es justa, es una canallada borrar historia para satisfacción de unos y encolerizar a otros... Para mi ese museo del Alcázar es un recordatorio de lo canallas que podemos ser el género humano.


A propósito, alguien conoce alguna guerra que ganaran "los buenos" siendo buenos y respetando las normas? (je, que normas.... las de la convención de Ginebra?) Porque recuerdo que una guerra, es la resolución de un conflicto por la fuerza, y ésta, señores, desgraciadamente lo admite todo, y sólo el que sobrevive tiene derecho a protestar... En nombre de evitar males mayores y ganar, se han masacrado poblaciones enteras, desde los "civilizados" romanos hasta nuestros dias... Se han volatilizado instantaneamente ciudades en aras de acabar la guerra, se han "purgado" facciones enteras de un ejército para evitar problemas futuros, se ha disparado por la espalda a gente que quería irse a vivir a otro sitio... No, no seamos hipócritas... entre estar con los intestinos "esparramaos" en el suelo tu o yo, mejor tú, que a mi me da la risa. Heroicidad hay muy poca...de hecho, la mayor parte nace de la desesperación y de las situaciones imposibles. A veces, algunos pueden elegir la forma de morir.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Patxi
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 4470
Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Siberia

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por Patxi »

Si, la "guerra" entre los indios y los vaqueros.... :mrgreen:
Imagen
Imagen
http://www.aitordelgado.com/
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Y mi abuelo ¡?

Mensaje por Alflobo »

Patxi escribió:Si, la "guerra" entre los indios y los vaqueros.... :mrgreen:
Ufffffffffffffffffffffff... esa es de las mejores canalladas de la Historia... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
ImagenImagen
Cerrado