SGM ; libros

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Pavia
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 380
Registrado: 23 May 2004, 20:07

Re: SGM ; libros

Mensaje por Pavia »

Una discrepancia mínima. A mí me han gustado y bastante, pero no una barbaridad.

Por cierto, que personaje el último Capitan del Glorius, madre mía

Saludos
El espacio se puede recuperar, el tiempo, jamás
Imagen
Barbacoa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 204
Registrado: 14 May 2006, 20:53

Re: SGM ; libros

Mensaje por Barbacoa »

Habeis mencionado en el hilo a Conan Doyle. ¿Habeis leído La Compañía Blanca? Ambientado en La Guerra de los 100 años, narra las aventuras de "Alleyne Edricson, un joven e inexperto monje de la abadía de Beaulieu que sale por primera vez al mundo; Juan de Hordle, gigante pícaro y esforzado, expulsado con deshonor de la misma abadía, y Samkin Aylward, diestro arquero curtido en mil batallas, que se encuentran en el camino y deciden enrolarse en La Compañía Blanca, a las ordenes de Sir Nigel Loring, caballero de armas y de honor, para guerrear en tierras españolas contra las fuerzas del rey usurpador" -sacado de la cubierta-.
Editado en Valdemar bolsillo.

El ojo en la cuerda, la cuerda en la saeta, la saeta en el blanco
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6399
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: SGM ; libros

Mensaje por nomada_squadman45 »

Alguien que haya leido ya el libro de "El dia de la batalla"??? como esta??? acabo de verlo en una libreria y :evil2: me ha dicho "compralo, compralo, no te resistas si total te lo acabaras comprando MUHAHAHAHAHAHA" :rezar:

Un saludo.
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Avatar de Usuario
Pavia
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 380
Registrado: 23 May 2004, 20:07

Re: SGM ; libros

Mensaje por Pavia »

Yo me le estoy leyendo, he terminado la campaña de Sicilia y está totalmente en la línea de Un ejercito al amanecer. Si te gusto el anterior lo hará este. Lo considero muy recomendable.
He alucinado con el tema de las operaciones aerotransportadas que se llevaron a cabo. Increíble por desastrosas.

Curiosamente tambien me compré el otro libro del que se hablaba en este hilo, el de Panzer Comander. Y es la traducción mas penosa que he visto en mi vida, me ha sacado totalmente de mis casillas, absolutamente lamentable. Me he hecho con una copia en ingles y he dejado de leerlo en castellano. Las memorias de Von Luck tienen mucha miga, habrá que esperar a una traducccion en condiciones o buscarlo en ingles, pero esta actual no se la recomendaría a nadie.
Ojalá hubiese leído las críticas de otros compañeros antes de comprarlo.

Saludos
El espacio se puede recuperar, el tiempo, jamás
Imagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: SGM ; libros

Mensaje por Iosef »

Pavia escribió:Yo me le estoy leyendo, he terminado la campaña de Sicilia y está totalmente en la línea de Un ejercito al amanecer. Si te gusto el anterior lo hará este. Lo considero muy recomendable.
He alucinado con el tema de las operaciones aerotransportadas que se llevaron a cabo. Increíble por desastrosas.

Saludos
En eso coincido, no he leido el libro (esta en la agenda de futuras adquisiciones) pero aparte de incidentes de fuego amigo sobre planeadores, no hubo unos primeros ensayos fallidos que anunciaban el desatre de Arnhem?? Lo digo por Primosole por ejemplo.
Avatar de Usuario
Pavia
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 380
Registrado: 23 May 2004, 20:07

Re: SGM ; libros

Mensaje por Pavia »

Me refiero a los 4 saltos que se produjeron en esta campaña
El del 505 Reg de James M. Gavin de la 82, el del 504 Reg de Tucker de la 82 para reforzar a la 1ªDiv de Infantería saltando en su retaguardia (y de noche!!) porque le salió de los cojones a Patton, en vez de tomar en los aeródromos ya conquistados y en el que de 144 aviones, 23 destrozados y 37 seriamente dañados en "incidentes" de fuego amigo solamente en el aire y en el que entre otros innumerables fallos, errores y omisiones de todo tipo el santo y seña de los paracaidistas era distinto del de las tropas sobre las que saltaban
El terrorífico de los planeadores británicos de la 1ª Div en la Operacion Ladbrooke creo que se llamó para tomar el puente de Ponte Grande y que acumuló la tercera parte del total de todos los muertos(ojo que hablo de muertos,no bajas) británicos durante la primera semana de operaciones en Sicilia
Y el de los mismos protagonistas para tomar el de Primosole en el que tan solo pondré la opinion de un tal Teniente Coronel John Frost, que imagino que nos suena a todos y que dijo:
"Fue un humillante desastre más de las Fuerzas Aerotransportadas y bastó casi para acabar con la fé del creyente más fervoroso"

En general todos se distinguieron en conseguir que practicamente ni Dios saltase o aterrizase donde le correspondía y en el que quedaron desperdigados, no ya por toda Sicilia, sino que los hubo que tomaron en Malta o llegaron a saltar en Tunez
La coordinacion interarmas e interejercitos fue sencillamente desastrosa, la planificacion absolutamente deficiente, la instruccion de los pilotos de transporte y planeadores penosa y la toma de decisiones de muchos mandos de consejo de guerra

En cuanto tenga tiempo me voy a dedicar a estudiar estas operaciones, a ver que mas encuentro. De verdad me he sentido indignado por lo que hicieron con esos paracaidistas

Saludos
El espacio se puede recuperar, el tiempo, jamás
Imagen
Avatar de Usuario
Colombo
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 34
Registrado: 10 Sep 2007, 21:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: Catalunya

Re: SGM ; libros

Mensaje por Colombo »

Hace unos dias compré el libro El último capítulo del Graf Spee, la cuestión es que por error compré 3 en vez de uno. Así que he de deshacerme de 2. Su precio es de 35 euros cada uno. Si estaís interesados me mandais un correo.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
jfmos
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 387
Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Monterrey, Mexico

Re: SGM ; libros

Mensaje por jfmos »

Pavia escribió:En cuanto tenga tiempo me voy a dedicar a estudiar estas operaciones, a ver que mas encuentro. De verdad me he sentido indignado por lo que hicieron con esos paracaidistas

Te recomiendo con creces "Bitter Victory. The Battle for Sicily.1943" de Carlo D'Este; y "Drop Zone Sicily" de William Breuer.

Y si quieres escuchar una narrativa de primera mano sobre el tema: "On to Berlin" por James Gavin; y "A drop too many" de John Frost.

Todos los tengo, aunque debo de confesarte que el último, el del general John Frost aun lo termino. Solo leí la parte de Arnhem.

En el libro de Carlo D'Este, recuerdo que trae una cita de un oficial paracaidista británico que comenta algo así: "Gracias a Dios que fuí a la batalla en paracaídas y no en planeador"
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: SGM ; libros

Mensaje por Iosef »

Mas novedades de la editorial Critica:

OKINAWA La última batalla
Bill Sloan

Imagen
La batalla de Okinawa, de abril a septiembre de 1945, fue el último gran combate de la segunda guerra mundial, y uno de los más sangrientos. Participaban en ella mil quinientas embarcaciones norteamericanas, unos dos mil kamikazes japoneses y unas fuerzas de más de seiscientos cincuenta mil combatientes de ambos bandos. Su resultado fue la final muerte de ciento quince mil soldados, marinos y aviadores, y la de unos ciento cincuenta mil civiles atrapados entre los dos fuegos, en circunstancias tan terribles que les empujaron a muchos al suicidio; fue precisamente el elevado coste en vidas humanas de esta batallo lo que decidió a Truman a lanzar las bombas atómicas sobre Japón. Bill Sloan ha escrito este libro, que Evan Thomas califica de «poderoso y conmovedor», a partir de las entrevistas realizadas a unos setenta supervivientes de los combates, que quedaron marcados para siempre por esta experiencia: «Habían ganado su última batalla –concluye– pero el derramamiento de sangre y las miserias sufridas por los vencedores teñirían sus recuerdos y perturbarían sus sueños por todo el tiempo de sus vidas.»
Tapa dura, 29,90 €, 480 pag.


Y quien no recuerda esta serie de documentales:


UN MUNDO EN GUERRA Historia oral de la segunda guerra mundial
Richard Holmes

Imagen
En 1970 un equipo de televisión británica que preparaba una gran serie sobre la historia de la segunda guerra mundial grabó los testimonios de 273 personas que habían intervenido en el conflicto, desde políticos y militares como el almirante Dönitz, Anthony Eden, Averell Arriman, el general Von Manteuffel o Albert Speer, hasta el comandante japonés que planeó el ataque a Pearl Harbor, los aviadores británicos que bombardearon Alemania o los niños de las Juventudes Hitlerianas que lucharon en los últimos días de Berlín. Buena parte del contenido de estas entrevistas no se usó en la serie de televisión y este precioso material, tanto más valioso por el hecho de que muchos de los entrevistados han fallecido ya, permanecía almacenado en los archivos. Richard Holmes se ha valido de esta riquísima fuente de información para construir una historia oral de la segunda guerra mundial, que hay que considerar como definitiva, por cuanto nadie más podrá volver a reunir estos testimonios.
784 pag, tapa dura, 29,90 €
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: SGM ; libros

Mensaje por Iosef »

Y ya que estamos posteando simultáneamente en los dos hilos de libros de la sección de historia., pues aquí también un articulo de Babelia (El Pais)


Tormenta de sangre y acero

La reciente aparición de un buen número de excelentes libros de historia sobre la II Guerra Mundial demuestra que el interés por la gran contienda del siglo XX no para de crecer


La reciente aparición de un buen número de excelentes libros de historia sobre la II Guerra Mundial demuestra que el interés por la gran contienda del siglo XX no para de crecer

Okinawa: un oficial de marines se retuerce dentro de un tanque alcanzado por un impacto. Tiene la barriga desgarrada, las tripas fuera y un brazo que pende de una hebra de carne destrozada. "Dios mío, mamá, ayúdame", gime. Hay que salir del blindado y el joven corta con su cuchillo el fragmento que une el miembro a su cuerpo: la extremidad cae con un ruido sordo. Normandía: el comandante SS de la 12ª División Panzer, Kurt Meyer, aguanta un contraataque de los canadienses. Cuando se dirige a animar al jefe de uno de sus batallones, ve volar ante él la cabeza del infortunado, alcanzado por un proyectil de carro. Monte Cassino: los soldados estadounidenses enterrados en sus mugrientos pozos de tirador orinan sobre sus rifles para deshelarlos mientras las ametralladoras enemigas truenan regulares como un golpe de guadaña. De la tierra de nadie llegan chillidos desgarrados en alemán: "¡Me muero, Otto!".


Lo mejor del libro de Keegan es el relato de los brutales ataques y contraataques en los espesos sotos normandos

Son escenas, terribles escenas, de tres nuevos libros sobre la II Guerra Mundial -respectivamente, Okinawa, de Bill Sloan; Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan, y El día de la batalla, de Rick Atkinson-, parte de la nueva ofensiva (valga el término) editorial de obras sobre el peor conflicto de la humanidad, con un saldo de 50 millones de muertos. En total, una decena de títulos, varios extraordinarios, acaban de desembarcar para ir al encuentro de un público aficionado a la historia militar que no para de crecer. Se trata de obras muy variadas en su propósito, alcance y calidad literaria. Historias de una batalla concreta (Okinawa, Leyte), de una campaña (Normandía), de un Ejército (el estadounidense en Italia), de todo un año de guerra (Decisiones trascendentales, de Dunquerque a Pearl Harbour, 1940-1941, de Ian Kershaw), de un solo individuo (las memorias del coronel Hans von Luck, Panzer Commander) o de todos (Un mundo en guerra, historia oral de la II Guerra Mundial, de Richard Holmes).

Dejemos avanzar primero a un veterano. El maestro Keegan, cuyo nombre es sinónimo de historia militar, relata la guerra desde el Día D hasta la liberación de París fiel a su estilo, con el punto de mira centrado en los soldados y su vivencia sobre el campo de batalla. A algunos les parecerá insoportablemente marcial -el honor del varón, los camaradas, etcétera-, pero Keegan, para el que está tan claro como para Montgomery que la guerra se gana o se pierde sacrificando vidas humanas, es un genio a la hora de hacer vivir al lector las impresiones de la lucha. Y su descripción de los movimientos militares es impecable y clarificadora. En este libro de 1982, el profesor está además más sensible que de costumbre e incluso se permite hablar de sí mismo en un insólito prólogo en el que cuenta su experiencia como niño (nació en 1934) durante la guerra. También tiene detalles sorprendentemente tiernos nuestro historiador de hierro como apuntar que entre los que invadieron Normandía el recuerdo familiar se centraba sobre todo en las hermanas favoritas. Keegan examina las claves de la decisión de abrir el segundo frente, recalca el pavor aliado a un contraataque que los habría dejado expuestos en las playas y dunkerqueados, y ofrece datos muy interesantes sobre las defensas alemanas, como la presencia en sus filas de 65.000 prisioneros capturados en el frente ruso que se habían ofrecido como voluntarios y, lógicamente, no eran muy fiables. Keegan, como buen inglés, no le da un gran papel a la Resistencia. Subraya la "grandeza militar" de Eisenhower y sigue con fría pasión a las fuerzas aerotransportadas y paracaidistas (señala que la media de edad en un regimiento de éstos era ¡de diecisiete años y medio!), a los soldados desembarcados, a los defensores alemanes y a los batallones de carros y granaderos enviados por Hitler en un último esfuerzo por repeler la invasión. Lo mejor del libro es sin duda el relato de los brutales ataques y contraataques en los espesos sotos normandos, unas acciones tremendas -algunos panzergrenadier llegaron a suicidarse incapaces de aguantar la intensidad de los bombardeos, capaces de poner boca abajo un tanque Tigre de 60 toneladas- que normalmente quedan ocultadas entre la lucha en las playas y la liberación de París. También son destacables las consideraciones militares, dignas de Clausewitz o Sun-Tzu: "Donde se instala la confusión, pocos hombres hacen, con frecuencia, mucho más que un gran número".

Es difícil encontrar un libro tan distinto del de Keegan como el de Olivier Wieviorka, Historia del desembarco de Normandía, una insólita aportación al tema de un historiador francés. Wieviorka considera que hay que desmitificar el "día más largo" (al cabo, recuerda, la debacle definitiva de la Wehrmacht ocurrió en la estepa rusa) y guardarse de una lectura heroica del mismo -algo en lo que no estaría de acuerdo, por ejemplo, John Wayne: recordémosle encarnando al coronel de paracaidistas Vandervoort en el filme de 1962 basado en el libro de Cornelius Ryan-. De entrada, el francés le pega un viaje a Stephen Ambrose (el entusiasta historiador estadounidense de Band of brothers, El Día D y El puente Pegasus) como representante de la tendencia de presentar a los soldados angloamericanos de Overlord como jóvenes inocentes, valientes e idealistas. Wieviorka advierte contra una historia "magnificada" del desembarco y recalca la gran violencia de la campaña, la ignorancia de los soldados estadounidenses sobre las razones morales de su combate y los sentimientos ambivalentes de la población hacia sus libertadores. La invasión, recuerda, infligió terribles sufrimientos a los civiles: 14.000 muertos en el verano de 1944, la mitad víctimas del bombardeo aéreo aliado.

El historiador francés invita a "echar una mirada fría" sobre el desembarco. No duda en hablar de los pillajes y violaciones de que fueron culpables los soldados desembarcados y que, afirma, habría que revisar al alza. Incluso parece que existieron Los Violentos de Kelly: después de la toma de Saint-Lô, hubo soldados, explica, que se lanzaron sobre las cajas de seguridad de la Société Générale. Wieviorka, por supuesto, elogia a la Resistencia. El libro no carece de interesantes consideraciones militares, como que la campaña estuvo marcada por una desmodernización y una vuelta a formas arcaicas de combate -armas blancas incluidas- o que el 75% de las pérdidas aliadas en Normandía las causaron los morteros.

Ese grandísimo historiador que es Ian Kershaw ofrece una perspectiva de la II Guerra Mundial insólita, apasionante e incluso un punto lúdica: el análisis de las decisiones políticas trascendentales tomadas en el periodo crucial de los 19 meses que van de mayo de 1940 a diciembre de 1941. Lo más interesante del asunto es que la toma de esas resoluciones implica que hubo otras opciones, que las cosas pudieron suceder de manera muy diferente. Lo que propone Kershaw es distinto de un simple ejercicio de What if. El autor examina minuciosamente diez grandes decisiones y evalúa las opciones reales que existían de actuar de otra manera, lo que aclara extraordinariamente lo que acabó sucediendo. El análisis de la decisión británica de no pactar una paz con Alemania en la primavera de 1940 revela hasta qué punto ello era posible y estuvo incluso cerca de suceder. El de la decisión de Hitler de atacar a la URSS -"la más trascendental de toda la guerra"- muestra, sorprendentemente, que hasta cierto punto el líder nazi no tenía otro camino, incapaz como era de poner fin a la guerra mediante una paz negociada con Gran Bretaña. "Era una locura, pero no carecía de método", apunta Kershaw. Entre las decisiones analizadas están la del ataque a Pearl Harbour, la de Mussolini de intervenir en la guerra, la de Roosevelt de avanzar en la ayuda a Gran Bretaña y la de Stalin de ignorar la amenaza que se cernía sobre su país. Especialmente interesante es la última de las decisiones que estudia el historiador, no en balde gran biógrafo de Hitler: la de matar a los judíos. Sólo por ese impresionante capítulo, en el que traza la senda sinuosa de la Solución Final, ya vale la pena este libro magistral.

Desde el punto de vista literario, no hay duda de cuál es el gran libro del lote: el extraordinario El día de la batalla, de Rick Atkinson. Empeñado en una gran trilogía que traza la historia del Ejército de EE UU en la II Guerra Mundial (inaugurada con Un ejército al amanecer), este periodista estadounidense émulo de Tucídides entrega ahora la segunda parte, mil páginas impresionantes correspondientes a la campaña de Sicilia e Italia. De nuevo el eco épico, el hálito trágico, la impactante descripción de los personajes, la sensacional amplitud de mirada, la grandiosidad que, sin embargo, no está reñida con una fina sensibilidad para plasmar el dolor y el horror individuales, la inteligencia para seleccionar la frase precisa, rotunda, que conmociona. Las páginas dedicadas a Salerno, Anzio, Monte Cassino son antológicas. Todo el libro es una gozada literaria, sin dejar de ser una espléndida crónica de guerra en la que no dejan de explicarse episodios poco conocidos y polémicos como el fusilamiento sobre el terreno de soldados italianos por los estadounidenses.

Más libros: a la última gran batalla de la guerra, la tan feroz librada por la isla de Okinawa, dedica su obra del mismo título el periodista Bill Sloan. Es un relato sobrecogedor, con muchos testimonios de veteranos, a lo Max Hastings (si no lo han leído aún no se pierdan de éste su emocionante e iluminador Némesis, sobre la última etapa de la guerra en el Pacífico, también en Crítica). El libro de Sloan contiene algunas imágenes inolvidables como la del marino que ve alucinado cómo se desploma sobre su lancha PT una bomba Baka con su piloto kamikaze a horcajadas. A otro enfrentamiento decisivo del frente del Pacífico está consagrado La batalla de Leyte, de Jean-Jacques Antier, también con la fórmula de presentar la voz de los combatientes buscando la implicación del lector en la narración. Un mundo en guerra, de Richard Holmes, es una estupenda recopilación directa de testimonios orales agrupados por teatros y temas, en la que uno puede encontrar a gente tan diversa como el comandante de U-Boot Cremer, un soldado de la 101 Aerotransportada o ¡Lawrence Durrell! Los últimos cien días, de John Willard Tolan, es un ejemplo de un tipo de vieja historia narrativa (es de 1965) de dudoso rigor aunque muy entretenida. Incluye la mejor descripción del affaire de la Leibstandarte -la leyenda de que esa unidad de élite de las SS devolvió sus brazaletes a Hitler en un orinal- que quien firma ha leído. Recuerdos de un soldado, del general Guderian, el genio de los panzer, un libro clásico, responde a todo un subgénero de la historia militar, las memorias de altos mandos alemanes, de las que no hay que esperar mucha sinceridad y menos sensibilidad. Guderian no miente como Von Manstein y explica cosas interesantes pero dedica un capítulo repulsivo a criticar a Von Stauffenberg ("se comportó atolondradamente") y a los otros militares de la conspiración del 20 de julio. Otras memoires, las del coronel Von Luck (Panzer Comander), constituyen uno de los mejores testimonios de un combatiente de primera línea y están llenas de anécdotas impagables (el pacto de caballeros en el Norte de África con los británicos), pero desgraciadamente la traducción es un desastre.

En fin, en total casi seis mil páginas de historia, acero y sangre sobre un conflicto aterrador que no deja de fascinar y que sigue librándose en campos de batalla de papel y en la pluma de los historiadores.

-

Seis ejércitos en Normandía, de John Keegan (Ariel). Decisiones trascendentales, de Ian Kershaw (Península). El día de la batalla, de Rick Atkinson (Crítica). Historia del desembarco de Normandía, de Olivier Wieviorka (Tempus). Okinawa, de Bill Sloan (Crítica). La batalla de Leyte, de Jean-Jacques Antier (Inédita). Un mundo en guerra, de Richard Holmes (Crítica). Los últimos cien días, de John Willard Tolan (Tempus). Recuerdos de un soldado, de Heinz Guderian (Inédita). Panzer Commander, de Hans von Luck (Tempus).
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: SGM ; libros

Mensaje por Alflobo »

Iosef escribió:
En fin, en total casi seis mil páginas de historia, acero y sangre sobre un conflicto aterrador que no deja de fascinar y que sigue librándose en campos de batalla de papel y en la pluma de los historiadores.
Sin olvidar el campo político, donde se siguen cobrando y pagando deudas contraidas... Malvinas, Israel, la CEE, OTAN, etc etc
ImagenImagen
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: SGM ; libros

Mensaje por balowsky »

Es que seguramente aún hay cosas sobre las que ni se ha tratado de este y de otros conflictos.
Hoy leo en prensa sobre Trafalgar( y algo he leido de esto antes) y me entero que después de la Batalla, los restos de la flota Hispanofrancesa quedaron en la bahía como prisión, la flota inglesa en Rota cerrando la salida.
Entonces empieza la Guerra del Francés y los bandos cambian, los buques españoles se van a las orillas y los franceses son cañoneados por baterías en la costa y por cañoneras. Responden al fuego pero acaban rindiéndose. Esto es también Trafalgar y yo me he enterado hoy

Todo lo de la WW II que aún hoy es material reservado, cuando salga a la luz abrirá nuevas lecturas y perspectivas del conflicto.
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: SGM ; libros

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Justin [Gen]aro MacDuro escribió:--------------------------------------------------------
Editado por el Administrador:

Este hilo tiene cierta polémica con respecto a la autoría del listado mostrado a continuación.
Hemos recibido quejas una persona y he intentado explicar la situación en este mensaje:
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB2 ... 1581#51581

Tanto al forero que ha publicado este mensaje, como al que indica que el listado es trabajo suyo, se les pide que si pueden se pongan en contacto de forma personal y privada para tratar el asunto.
Si alguien tiene también algo que aportar o que decirme personalmente que utilice el correo o un mensaje privado.

Muchas gracias.
--------------------------------------------------------

Despues de cuatro años :x de haber resuelto la polemica estaria bien que algun admin editara el post y lo volviera a dejar en su estado original . La solucion de la polemica anda enterrada por la tercera pagina del post.

Saludos a todos , espero volver a estar activo pro aqui y otros lares en unos meses de nuevo despues de tantos años , años dificiles pero que aportaron experiencia . Veo que en este hilo voy a tener mucho trabajo por hacer .... muchos nuevos libros que clasificar y añadir a la lista !
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: SGM ; libros

Mensaje por Santiago Plaza »

Justin [Gen]aro MacDuro escribió:
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:--------------------------------------------------------
Editado por el Administrador:

Este hilo tiene cierta polémica con respecto a la autoría del listado mostrado a continuación.
Hemos recibido quejas una persona y he intentado explicar la situación en este mensaje:
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB2 ... 1581#51581

Tanto al forero que ha publicado este mensaje, como al que indica que el listado es trabajo suyo, se les pide que si pueden se pongan en contacto de forma personal y privada para tratar el asunto.
Si alguien tiene también algo que aportar o que decirme personalmente que utilice el correo o un mensaje privado.

Muchas gracias.
--------------------------------------------------------

Despues de cuatro años :x de haber resuelto la polemica estaria bien que algun admin editara el post y lo volviera a dejar en su estado original . La solucion de la polemica anda enterrada por la tercera pagina del post.

Saludos a todos , espero volver a estar activo pro aqui y otros lares en unos meses de nuevo despues de tantos años , años dificiles pero que aportaron experiencia . Veo que en este hilo voy a tener mucho trabajo por hacer .... muchos nuevos libros que clasificar y añadir a la lista !
Pues no puedo editarlo.
Con el nuevo sistema del foro, el número máximo de caracteres por post es de 60.000 y el que aparece en la primera página tiene más 61.500 caracteres. Si intento editarlo no me deja salvarlo.
Tendría que borrar parte de la información posteada para poder salvar la edición.

Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: SGM ; libros

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Santiago Plaza escribió:
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:--------------------------------------------------------
Editado por el Administrador:

Este hilo tiene cierta polémica con respecto a la autoría del listado mostrado a continuación.
Hemos recibido quejas una persona y he intentado explicar la situación en este mensaje:
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB2 ... 1581#51581

Tanto al forero que ha publicado este mensaje, como al que indica que el listado es trabajo suyo, se les pide que si pueden se pongan en contacto de forma personal y privada para tratar el asunto.
Si alguien tiene también algo que aportar o que decirme personalmente que utilice el correo o un mensaje privado.

Muchas gracias.
--------------------------------------------------------

Despues de cuatro años :x de haber resuelto la polemica estaria bien que algun admin editara el post y lo volviera a dejar en su estado original . La solucion de la polemica anda enterrada por la tercera pagina del post.

Saludos a todos , espero volver a estar activo pro aqui y otros lares en unos meses de nuevo despues de tantos años , años dificiles pero que aportaron experiencia . Veo que en este hilo voy a tener mucho trabajo por hacer .... muchos nuevos libros que clasificar y añadir a la lista !
Pues no puedo editarlo.
Con el nuevo sistema del foro, el número máximo de caracteres por post es de 60.000 y el que aparece en la primera página tiene más 61.500 caracteres. Si intento editarlo no me deja salvarlo.
Tendría que borrar parte de la información posteada para poder salvar la edición.

Saludos,

Bueno pues tampoco vamso a rasgarnos las vestiduras por ello . Como comente pienso actualizar la lsita con las aportaciones de los foreros en todo este tiempo (intuyo que nadie del foro lo ha hecho siquiera para si) aprovechare y abrire un nuevo post .

Gracias por la respuesta rapida.
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Responder