PENSANDO EN PINGUINOS (LINUX)

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Responder
Avatar de Usuario
KILLME121212
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 114
Registrado: 27 Ago 2006, 10:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Catalunya, als Fronts del Pallars, el Segre i l'Ebre

PENSANDO EN PINGUINOS (LINUX)

Mensaje por KILLME121212 »

Estoy planteándome una migración pausada de Windows XP a Linux en verano ¿Ubuntu? para una red local "profesional". Por ello agradecería a cualquier usuario que ya este con el pingüino que me conteste unas preguntas:

¿Para usar juegos nativos de Windows: CM, SH3, es preciso instalar algún emulador o maquina virtual, en caso afirmativo, cual?

¿Cómo se pueden ejecutar aplicaciones nativas de Windows: Autocad, Archicad, Contaplus…?

¿En una red local pueden estar mezclados XP y Linux de forma transparente para compartir archivos?

¿Compensa el cambio?

Gracias.

Enric
Avatar de Usuario
hused
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1054
Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por hused »

Mira yo tambien estoy haciendo lo mismo de migrar de a poco lo unico es que como ando corto de tiempo mucho no pude hacer yo utilizo la distribucion llamada tuquito (son unos tucumanos) lo bueno de esta dist es que podes usar un liveCd osea grabas las dist en un cd lo metes en la Pc al iniciar y se carga "virtualmente" osea que no te jode la instalacion de win y al cerrar la sesion pues no quedan rastros del linux, ademas lo bueno es que al ser en español la comunidad habla tu mismo idioma y es mas facil sacarte las dudas
Te dejo el enlace si te interesa
http://www.tuquito.com.ar/
Otra cosa buena de esta distr es que viene con una libreria bastante grande de programas para utilizar, sobre los programas nativas de windows tuquito trae el wine que es un emulador de windows igual para los programas de que nombraste de seguro tiene sus contraparte nativo en linx
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
Responder