M-3 y carros británicos

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Responder
Avatar de Usuario
Hrolf Kraki
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 164
Registrado: 15 Sep 2006, 00:37
STEAM: No Jugador

M-3 y carros británicos

Mensaje por Hrolf Kraki »

Hola. ¿Alguien puede decirme cúal se considera el arma principal del M-3, el cañón de la torreta de 37 mm o el de la barcaza de 75?
Otra duda,¿porqué los carros británicos se clasifican de esa forma? Los infantry tank me imagino que serán de apoyo a la infantería, pero los cruiser tank, ¿porqué se les llama así? ¿Son tanques de crucero, porque son rápidos?
SPARTAK
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 64
Registrado: 23 May 2006, 19:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Bilbao

Mensaje por SPARTAK »

Buenas, en cuanto a la primera cuestión, mira a ver si te sirve este enlace http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB2 ... php?t=5121.

La diferencia entre tanques de infantería y de crucero, creo que estriba en que los tanques de infantería son para el apoyo de la infantería, y suelen tener un gran blindaje y poca velocidad y los de crucero estaban destinados a enfrentarse a los blindados enemigos y solían ser rápidos y ágiles.
De todas formas tampoco es muy fiable mi explicación :mrgreen: , seguro que algún otro forero nos saca de dudas :wink: .

Saludos.
"Toda batalla se basa en el engaño, y debe ser ganada, antes que sea librada". Sun Tzu
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

No, no, Spartak, está bien explicado. La distinción de funciones en los carros fue un tema muy discutido en el periodo de entreguerras y se pude ver claramente en proyectos como los rusos. El modelo británico establece dos categorias, el Infantry Tank, para apoyo al combate (un rol heredero del original del carro de combate, con blindaje capaz de resistir cualquier cañonazo) y el Cruiser Tank. Éste había de ser el carro de las explotaciones (el rol del futuro carro de combate): un vehículo ágil, capaz de ganar mucho terreno, para lo cual se sacrificaba armamento y blindaje. Ahora, que si me preguntas como puede ser que los ingleses pensaran que con dos ametralladoras -Matilda I- o con un cañon de bala sólida con una ametralladora -Matilda II- se podía apoyar ningun combate, pues no tengo respuesta, mas que aquella de "bueno, ya nos apoyará la Flota o la RAF" :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Renato665
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 55
Registrado: 08 Jun 2007, 23:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: En Normandia,Francia

Mensaje por Renato665 »

Bueno el 2 libras(40 mm) britanico fue uno de los mejores cañones de la decada del 30';fiable y ligero.
Lamentablemente solo se utilizo municion AT con un rango de 500 mt;para un impacto eficaz;pero como he leido en muchos foros,muchas personas achacan la falta de municion HE de este cañon y lo minimizan hasta no mas.
Pero cabe destacar que para el 40-41 este cañon ya no era el mejor y estaba siendo reemplazado por el 6 libras(57 mm) de la misma nacionalidad.
Tengo entendido que el Matilda tenia un blindaje grueso y compacto en todos los sectores;inusual para un tanque de esa epoca;pero esta escrito y comprobado que este vehiculo cumplia perfectamente el rol de tanque de apoyo de Infanteria en Afrika,puesto que el KwK 36 37 mm y el Kwk 38 50 mm en sus dos calibres no podian penetrar facilmente al vehiculo(el primero solo lo escupia :cry: :cry: ).
Solo con la llegada del Panzergranate 40(corazon de Tungsteno) el cañon de 50 mm aleman pudo penetrar la coraza del Matilda(Se tenia que acercar a 500 mt como maximo para lograr su cometido).
Durante los primeros compases de las batallas en Afrika el unico cañon aleman en penetrar a grandes distancias y en todos los angulos el blindaje del Matilda fue el Flak 18 y 36 88 mm antiaircraft.
Todavia para 1942 el blindaje del Matilda seguia vigente;pues era capaz de soportar fogonazos de cañones rusos(capturados claro)montados en los cazacarros Marder II del calibraje del F-22(76,2 mm).
saludos :wink: :wink:

P.S: El 2 libras era suficiente para poner fuera de combate a un Panzer I,II,las primeras versiones del III y IV a distancias normales con gran facilidad.
"La mejor defensa,es el Ataque"
Karl Von Klausewits
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Pero, amigo Renato, el problema del Matilda II y sus 2pdr no es que el cañon fuese un mal AT, que era normalito en su mejor momento y malo cuando se le requirió en combate. La pregunta que yo me hago es cómo carajo puede apoyar a la infantería un cañón con bala sólida y una ametralladora. Está claro que el único apoyo es estrictamente el AT... y eso es un apoyo escaso para la categoría de "Tanque de Infantería". Sus equivalentes en el modelo soviético por lo menos podían usar munición HE, pequeñita, eso sí, pero algo es mejor que nada. Y ya, para remate, el hecho de que, durante demasiado tiempo, los Combat Support Tanks, con howitzers, sólo tenían munición de humo... ¿qué le echaban al té en las reuniones del comité de armamento?
Imagen
Avatar de Usuario
Renato665
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 55
Registrado: 08 Jun 2007, 23:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: En Normandia,Francia

Mensaje por Renato665 »

Es cierto,en eso radica el problema,la falta de municion HE,cuando los rusos ya lo empleaban.
Al parecer los britanicos,tenian imprevistos en un inicio para elegir el arma indicada y sobre todo la municion;para sus carros de Infanteria.
Calculo que fue por falta de experimentacion,pues antes de la Guerra ese tipo de clasificacion para sus tanques no era conocida ampliamente;por lo tanto las tacticas y armamentos en blindados de los distintos paises de la Europa de ese entonces,era desconocida en el terreno de la practica(incluso por ellos mismo :rezar: :rezar: ).
Cabe destacar que el Crusader MK IV tambien poseia el cañon de 2 libras y era un tanque de Batalla.
El problema de la municion se soluciono con la entrada del 6 libras;pero si es muy caracteristico de los tanques britanicos que al inicio de la Guerra usaran cañones de calibre menor y nula municion HE.
Seria bueno que otra persona con mas informacion en este oscuro tema nos aclare el panorama.saludos :wink: :wink:
"La mejor defensa,es el Ataque"
Karl Von Klausewits
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Un carro lento, duro, si, pero ineficaz en el apoyo a la infantería.. vamos a contracorriente en lo que fue la evolución del arma acorazada en la búsqueda del MBT.

Solo hay que ver con que carros inicia la WWII los pérfidos y con que carros la finalizan... de endebles Crusaders y pedorros Matildas a polivalentes y eficaces Shermans. (eso si el 17 pdr fue el no va mas)


Estoy con Archi en que algo había en ese te.. :bang:
Avatar de Usuario
Muad-Dib
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 03 May 2007, 15:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Arrakis

Mensaje por Muad-Dib »

Iosef escribió:Estoy con Archi en que algo había en ese te.. :bang:
Una de las grandes operaciones ecretas de comandos germanos fue la sustitución de las hojas de te por hojas de coca en las grandes reuniones de armamento sajonas... Las hojas de coca hacía que los britanicos se considerasen "sobraos", llegando incluso a proponer cambiar los cañones por lanzas, que eran más heroicas.. :mrgreen:

Ahora en serio, la historia se mete mucho con la cuadratura de los alemanes, pero si ha habiod un pueblo capáz de igualarlo he incluso superarlos, ese ha sido el británico, Si una lanza iba sobrada segun el manual tal parrafo nosecuantos, peus la lanza bastaba... si se debían repartir 15 cartuchos por soldado aunque fuese en plena batalla a la desesperada, se repartían 15 cartuchos, y en cola sin empujar, aunque los masacrasen a todos y el enemigo se repartiese al final la munición. Mi abuelo solía decirme que la los nazis los enseñaron los británicos... grandes fanáticos donde los haya.
No conoceré el miedo. El miedo mata la mente. El miedo es el pequeño mal que conduce a la destrucción total. Afrontaré mi miedo. Permitiré que pase sobre mi y a través de mi.
Imagen
Avatar de Usuario
Renato665
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 55
Registrado: 08 Jun 2007, 23:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: En Normandia,Francia

Mensaje por Renato665 »

Iosef escribió:Un carro lento, duro, si, pero ineficaz en el apoyo a la infantería.. vamos a contracorriente en lo que fue la evolución del arma acorazada en la búsqueda del MBT.

Solo hay que ver con que carros inicia la WWII los pérfidos y con que carros la finalizan... de endebles Crusaders y pedorros Matildas a polivalentes y eficaces Shermans. (eso si el 17 pdr fue el no va mas)


Estoy con Archi en que algo había en ese te.. :bang:
Un carro lento y resistente,puesto que ningun cañon de vehiculo aleman lo podia penetrar(1940-41) en condiciones normales.
Esa desventaja(velocidad)los britanicos la paliaron con el Valentine MK IV,un tanque con menos peso,menos blindaje(en consecuencia tenia mas velocidad) y con el mismo cañon de 2 Libras,para apoyo de Infanteria.
Claro con esto,el Matilda paso de forma "exclusiva" a las divisiones blindadas elites y pesadas del Reino de Gran Bretaña.
Es como si hablaramos de los primeros problemas tecnicos de carros rusos como el KV y el T-34(claro hay una gran diferencia-tamaño,peso,forma,ergonomia,blindaje,armamento);pero tomemos cuenta que estos tanques rusos al principio de la Guerra eran usados como apoyo a la Infanteria,por ejm el ultimo(mal uso por cierto :sad: :sad: ).
Como reseñe antes,esos tanques mediocres les bastaba a los sajones para batir sin problemas a los primeros tanques alemanes de la Guerra.
Cuando se implanto el cañon largo KwK 40 L/43 sobre la nueva torreta del Panzer IV,la balanza se inclina a favor de los tanques alemanes y los tanques britanicos se demuestran insuficientes para lidiar con el modelo especial.
Es donde los britanicos inician estudios para desarrollar sus tanques(en parte presionado indudablemente por la aparicion del Tiger I) con el fin de que esten a la par de los alemanes.
Se planeo instalar el cañon de 6 libras en la torreta del Matilda;pero su pequeña torreta era insuficiente para el nuevo cañon y este vehiculo fue retirado a finales de 1942,al museo :mrgreen: :mrgreen: .
Vienen tanques como el Churchill Mk IV y sus posteriores versiones y el Cromwell;pero aun asi,los alemanes tienen la ventaja(los ultimos modelos del primero vienen tan blindados como un Tigre y se añaden sustanciales mejoras).
Todos estos estudios,mas el experimento acertado de colocar el nuevo cañon de 17 libras en el Sherman americano conduce a la develacion del A34 Comet y el Challenger(este en escasos numeros y el primero con la justa completa una Brigada si no me equivoco).
Estos dos ultimos tanques eran capaces de medirse con cierta igualdad a los Panthers y Tigers alemanes.
Y despues de la Guerra se despachan a Europa los primeros Centurion MK I,considerado el primer MBT fabricado por los britanicos(Este vehiculo ya de por si en su primera revision era superior al Panther y Tiger I-capaz de medirse solo con el Tiger II;una lastima no verlo en accion :cry: :cry: ).saludos :wink: :wink:
"La mejor defensa,es el Ataque"
Karl Von Klausewits
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Pregunta ...

Mensaje por Von Voit »

Veo que sus señorías son expertos en blindados...así que seguro me sabreis decir ¿por donde veían los ametralladores del casco?. He visto fotos de carros alemanes y no veo mirilla alguna en el lado del ametrallador del casco. :?

¡Os parecerá una tonta pregunta pero es que estoy muy intrigado...! :roll:

UN saludo.
Responder