WITP ALIADOS

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Paulus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2746
Registrado: 24 Feb 2004, 17:35
STEAM: Jugador

WITP ALIADOS

Mensaje por Paulus »

Hola a todos , vereis voy a iniciar una partidilla contra un rival humano y llevo aliados, pero el problema fundamental ademas de mi escasa experiencia, que ¿debe realizar el aliado? como la partida se iniciara brevemente que tal si nos centramos en el inicio.

Gracias por vuestra ayuda
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

:lol: :lol: :lol:

Anda que no preguntas nada, jolines :mrgreen:

Ufff...pues lo primero que debes hacer es decirnos si vas a jugar la campaña, si vas a usar algún mod como el CHS o qué, etc.

En todo caso te hago una lista:

1) Tu misión principal durante los primeros meses en los que el japonés es muy superior es escapar siempre que puedas ofreciendo la máxima resistencia posible sin que ello te suponga graves pérdidas en aviones y barcos. Veamos:

1.a) Escapar con todos tus barcos de Singapur hacia Sumatra y Java tan rápido como puedas, especialmente tus buques capitales y tu Fuerza Z.

1.b) Los 3 CVs americanos que tienes en el Pacífico empiezan desperdigados y lo más normal es que después del ataque a Pearl Harbour tu rival intente cazar a algunos de ellos. Procura no enviarlos rápidamente a Pearl Harbour sino quieres verlos en el fondo del mar, escapa y procura situarlos en algún lugar alejado de su kokubokan (CVs).

1.c) No envíes los barcos dañados en el ataque a Pearl Harbour a los astilleros estadounidenses demasiado pronto hasta que no te asegures que la ruta está libre de la mayoría de SS y de sus Cvs. Es una perrería muy frecuente de los jugadores japos.

1.d) Escapa de Manila lo más rápido que puedas, creando TF de un único barco y enviándolos lejos al sur, hacia Australia o el sudeste de Borneo. Mueve a todos tus SS que tienes ahí y ordénalos atacar las flotas de desembarco.

1.e) Tienes varios escuadrones de cazas y de B-17 en Filipinas. Cuando veas la ocasión, invierte en PP, cámbialos a la zona Sudoeste del Pacífico, sácalos de las Filipinas y muévelos hacia Darwin o las bases más seguras holandesas. Ahí podrán serte de más ayuda y te aseguras que no queden destrozadas en los aeródromos filipinos.

1.d) Invierte PP y mueve algunas de las tropas holandesas que están despergidas en algunas de las bases solitarias de la DEI y trasládalas a las bases principales como Palembang, Soerabang o Batavia para que puedan ayudar en su defensa.

1.e) No subestimes a tus aviones holandeses, son muy buenos y son la mejor arma aliada al principio, junto con los SS.

2) Saca todo el oil y recursos de las DEI y envíalo a Australia. Situa tus TF en las bases principales de oil y antes de escapar carga esos barcos con oil y los AK con recursos (si los hay) y envíalos a Australia. Que no caigan esos recursos y el oil en manos japonesas en grandes cantidades. El oil envíalo al sur de Australia para su industria y los recursos a cualquier base donde se consuman (bases con mano de obra).

3) En Burma y Sumatra procura retirarte sin quedar copado y sin dejar de luchar. Que tengan que sacarte a leches de algunas bases donde veas que tus tropas aguantan bien.

4) Usa tus TF de superficie que tengas sanas y salvas en machacar flotas enemigas de transporte que vayan sin protección o que se crean seguras o para bombardear bases enemigas que estén sin apoyo aéreo, eso especialmente en las DEI.

5) Mina algunas bases clave con tus SS minadores holandeses y el Argonaut americano. También tienes algunos ML holandeses con los que puedes minar bases holandesas fundamentales. Esas minas pueden ayudarte a hundir y dañar algunos barcos enemigos y son un incordio.

Esto de momento. :mrgreen:
Última edición por Haplo_Patryn el 15 Ago 2006, 13:08, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Lo ha clavado Haplo, tal cual
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

Hombre Haplo, creo que has pasado..
:mrgreen:

1-a lo primero toi de acuerdo, evidentemente...
1a-pues hombre...si y no, se puede hacer bastante daño con esos barcos al principio como tu y otros jugadores me han demostrado, yo desde luego no salgo pitando con ellos a toda velocidad...
1c-Eso no debias decirlo Haplo, nada como aprenderlo en propias carnes para que no se te olvide...los japoneses te odiaremos por esto siempre!

lo demás ya lo he visto en nuestra partida, lástima no hayas dicho todo esto unos meses antes. Por cierto, podías seguir dando consejos de que hacer a partir de mediados del 42, no? 8)
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

fremen escribió:Hombre Haplo, creo que has pasado..
:mrgreen:
1a-pues hombre...si y no, se puede hacer bastante daño con esos barcos al principio como tu y otros jugadores me han demostrado, yo desde luego no salgo pitando con ellos a toda velocidad...
Hombre, hay muchos AK, AP y TK que no pintan nada en Manila ni Singapur. Los barcos de combate también los retiro por no ser zona segura, luego los muevo allí donde tengo un mínimo de seguridad, claro.

Respecto a los consejos a mediados del 42, depende mucho ya de cada partida 8)
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Mensaje por fremen »

Haplo_Patryn escribió:
fremen escribió:Hombre Haplo, creo que has pasado..
:mrgreen:
1a-pues hombre...si y no, se puede hacer bastante daño con esos barcos al principio como tu y otros jugadores me han demostrado, yo desde luego no salgo pitando con ellos a toda velocidad...
Hombre, hay muchos AK, AP y TK que no pintan nada en Manila ni Singapur. Los barcos de combate también los retiro por no ser zona segura, luego los muevo allí donde tengo un mínimo de seguridad, claro.

Respecto a los consejos a mediados del 42, depende mucho ya de cada partida 8)
No has picado... :P
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Mensaje por picaron »

Hacer Transportes desde la India hacia Australia, vigilándolos, porque tienden a ir hacia Sumatra y Java.
Los ingleses se deben hacer fuertes donde historicamente se hicieron, en Imphal, etc...
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
Paulus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2746
Registrado: 24 Feb 2004, 17:35
STEAM: Jugador

Mensaje por Paulus »

Gracias por las ayudas ,pero necesito mas, jajajaj, bueno espero que mi rival me respete como novato que soy. :bang:
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Paulus escribió:Gracias por las ayudas ,pero necesito mas, jajajaj, bueno espero que mi rival me respete como novato que soy. :bang:
Ya, es como el sexo. Yo también necesito más pero no sé, si puedes concretar...

Saludos
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Mensaje por picaron »

Por cierto al hilo del programa traductor de eric, he intentado hacer las pantallas en español, es en base a las diversas pantallas que han aparecido en "spooky" y en "rogue", logicamente se pueden mejorar, si alguien le interesa que me mande un e-mail.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
Paulus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2746
Registrado: 24 Feb 2004, 17:35
STEAM: Jugador

Mensaje por Paulus »

Si me referia sobretodo el tema de los suministros para las islas y el fuel, como bien decias hay que llevarse todo lo que pueda para que el jugados japones no lo use.

Y bien lo que dices de invertir en pp a que te refieres ??
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Paulus escribió:Si me referia sobretodo el tema de los suministros para las islas y el fuel, como bien decias hay que llevarse todo lo que pueda para que el jugados japones no lo use.

Y bien lo que dices de invertir en pp a que te refieres ??
Si sigues la guía industrial verás que en las DEI hay varias bases importantes productoras de oil y recursos. Al principio no tienes muchos TK en las DEI así que si puedes deberías intentar desviar algunos hacia allí más los que ya tienes para intentar sacar lo que puedas antes de que las bases sean tomadas por el japo.

De AK las DEI está mejor así que deberías sacar los recursos en cuanto puedas y desviarlos como mínimo al norte de Australia. El oil debería ir al sur. Los recursos no son fundamentales para Australia pero sí el oil. De lo que se trata es que el japonés no te tome esas bases con todo de recursos y oil. Si lo hace que sea con las mínimas cantidades posibles. De decirlo a hacerlo hay mucho pero deberías intentarlo siempre que puedas.

Los PP son puntos políticos. Debes pagar PP para cambiar la zona de influencia de una unidad y para mover por mar las unidades de la ABDA (holandeses). Sin PP no puedes mover esas unidades ni otras de mando restringido como las neozelandesas, canadienses y australianas (no todas por eso ya que algunas tienen o vienen como refuerzo bajo una zona no restringida).

Saludos
Avatar de Usuario
Paulus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2746
Registrado: 24 Feb 2004, 17:35
STEAM: Jugador

Mensaje por Paulus »

Muchas gracias la verdad es que voy perdido, un frente de batalla tan grande.
Si,intentare que la economia de australia funcione a pleno rendimiento.
Mi rival me causa :nervios:
Imagen
Avatar de Usuario
Paulus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2746
Registrado: 24 Feb 2004, 17:35
STEAM: Jugador

Mensaje por Paulus »

Si otra duda que me asalta, es como puedo suministrar mas suplies a los chinos para que combatan mejor, estoy enel 1 turno, voy a recibir la paliza a ver que tal sale las cosas.

A la otra pregunta los suministros aliados que bases principales tiene ?? para dar suministros y fuel a australia y otros lugares ......
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Paulus escribió:Si otra duda que me asalta, es como puedo suministrar mas suplies a los chinos para que combatan mejor, estoy enel 1 turno, voy a recibir la paliza a ver que tal sale las cosas.

A la otra pregunta los suministros aliados que bases principales tiene ?? para dar suministros y fuel a australia y otros lugares ......
Los chinos reciben suministros de las bases que controlan y que producen recursos, por eso es importante intentar que no te tomen muchas de esas bases. El chino tiene un problema endémico de suministros, bastante grave, que le incapacita para realizar operaciones a gran escala. Deberás tener cuidado con usar masivamente sus fuerzas si no quieres verte jodido.

La única entrada de suministros "extranjera" es a través de la carretera de Burma. Si existe una ruta libre de unidades japonesas entre Yunan y Ledo o entre Yunan y Rangoon entonces se añaden 500 unidades de suministro diarias en Yunan. Si esa "carretera" queda cortada o no puedes cumplir esos requisitos China quedará aislada y dependerá de sus bases productoras de suministros.

Las bases aliadas productoras de suministros y fuel "externas" son:

En la India: Bombay y Karachi.
En USA: todas las bases de la costa oeste.

Piensa que muchas bases a lo largo del mapa producen suministros (busca las bases con recursos). Lo que pasa es que estas que he citado son las que producen grandes cantidades de forma "exógena" (vienen dadas por defecto del juego).

En Australia también tienes centros de recursos que te producirán suministros (aunque ya sabes que el fuel no se producirá al mismo ritmo porque es un país deficiente en oil).

Mi consejo es que cargues suministros desde la India en dirección a Ceylan y tus bases indias del sur de cara a las duras batallas que habrá allí futuro. En USA carga suministros y fuel para abastecer a todos los atolones y islas del Pacífico, sobre todo a medida que las vayas reforzando con tropas (no antes).

Australia empieza con un fuerte déficit de suministros y fuel. Los suministros mejoran con el tiempo pero el fuel es un problema más grave y por eso mi consejo es que envíes mucho fuel hacia la costa este australiana si no quieres ver a tus TF ASW en puerto por no tener ni una gota de fuel (a mí me ocurre casi siempre durante los primeros meses de guerra).

Saludos
Responder