Luchar como alemán y no morir en el intento

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Responder
Avatar de Usuario
Frankxaver
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 40
Registrado: 11 May 2003, 09:58

Luchar como alemán y no morir en el intento

Mensaje por Frankxaver »

Operación Barbarroja junio de 1941, he probado a jugar como alemán y me resulta muy dificil por no decir imposible vencer a los carros rusos, T34; KV-1 con mis Pz4, 3 y Stug3.
Históricamente se pasearon pero me hago un ME con la IA con 2000 puntos, compro tropas para ambos y después los tanques rusos como IA me hacen trizas. Si ya sé que soy muy malo, pero no sé a ver si me dais alguna pista.
Lo de la distancia de los panzer lo he probado, pero no se si debe ser un tópico porque los KV a 800 metros disparan de maravilla, y sobre velocidad a los Pz yo diria que les cuesta mucho más moverse que los T-34. Lo digo por rodear al enemigo, pero vamos con los panzer cuando no se atascan les puede pasar cualquier cosa.
En la realidad esto sería así?. Si es así no entiendo como no pararon los KV a los Panzers alemanes en Barbarroja.

Que tropas seleccionariais para una ME de 2000 puntos en Junio de 1941 jugando como alemanes.
Gracias y un saludo.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Hombre, los KV son practicamente indestructibles para esos carros, los t-34 ya es otra cosa, en cualquier caso yo lo que procuraría es evitar duelos contra los KV y procurar otro tipo de aproximación usando la infantería y ATs.

Dar pistas genéricas para cualquier Me es imposible, dependerá de muchos factores :-)
Imagen
Imagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: Luchar como alemán y no morir en el intento

Mensaje por Leta »

Frankxaver escribió:Operación Barbarroja junio de 1941, he probado a jugar como alemán y me resulta muy dificil por no decir imposible vencer a los carros rusos, T34; KV-1 con mis Pz4, 3 y Stug3.
Históricamente se pasearon pero me hago un ME con la IA con 2000 puntos, compro tropas para ambos y después los tanques rusos como IA me hacen trizas. Si ya sé que soy muy malo, pero no sé a ver si me dais alguna pista.
Lo de la distancia de los panzer lo he probado, pero no se si debe ser un tópico porque los KV a 800 metros disparan de maravilla, y sobre velocidad a los Pz yo diria que les cuesta mucho más moverse que los T-34. Lo digo por rodear al enemigo, pero vamos con los panzer cuando no se atascan les puede pasar cualquier cosa.
En la realidad esto sería así?. Si es así no entiendo como no pararon los KV a los Panzers alemanes en Barbarroja.

Que tropas seleccionariais para una ME de 2000 puntos en Junio de 1941 jugando como alemanes.
Gracias y un saludo.
Realmente los KV si que pararon a los Panzer al principio de Barbarroja ... cuando se encontraron, claro, que fue pocas veces porque KV's había más bien poquitos.

Este es un problema del que ya se ha hablado muchas veces: la falta de realismo a la hora de escoger tropas en un ME. Realmente la proporción de tanques alemanes/rusos en 1941 era abismal tanto en cantidad como en calidad, con pocas excepciones como el caso de los KV. Si realmente jugáramos en plan histórico, en 1941 el ruso debería ir con T-26, BT-5 y poco más, pero claro ... así es muy fácil perder. :mrgreen:

Te recomiendo que para esas épocas juegues mejor escenarios históricos. Si están bien hechos no te encontrarás muchos monstruos de esos y tendrás partidas más equilibradas y divertidas.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

En un meeting contra la AI creo que puedes ganar incluso en esas fechas, aunque no deja de tener su complicación si los rusos llevan varios KVs.

Contra los T34 es bastante bueno el cañón antitanque de 50mm. Con el de 37mm es más complicado, sobre todo porque en esas fechas por lo que veo no lleva munición HC. Tampoco los cañones de infantería tienen munición HC en esas fechas tan temprana (igual me equivoco, he hecho sólo algunas pruebas...).

En cuanto a tanques, el Panzejager I es más barato que el PIIIH y su cañón tiene el mismo poder de penetración. He hecho algunas pruebas y puede dar buenos resultados contra los T34.

De todas formas la principal ventaja es lo tontorrona que es la AI:
- Las banderas no tendrás problemas en ocuparlas llevando tus tropas a la carrera. En esas fechas, además, los rusos cumplen las órdenes de movimiento con retraso.
- La AI mueve la infantería de forma muy descuidada, de forma que le puedes causar muchas bajas.
- Contra sus tanques utiliza esas unidades que he citado tratando de emboscarlas. Utiliza también francotiradores para eliminar al tipo de la torreta o al menos obligarlo a estar buttoned, con lo que cuando se entable un duelo puedes disponer de dos o tres tiros de ventaja, teniendo en cuenta, además, que tampoco la AI los maneja bien.

De todas formas, estoy con Leta en que lo mejor para divertirte son los escenarios, dejando a la AI papeles defensivos. Para mí las QB contra la AI sólo pueden tener interés para probar algunas unidades.
Imagen
Avatar de Usuario
che guevara
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 650
Registrado: 08 Ene 2005, 20:35
STEAM: No Jugador
Ubicación: Peckham de la frontera
Contactar:

Mensaje por che guevara »

Yo intentaria mantener los T-34 con la escotilla cerrada, los T34 en esas fechas no tenian radio. Eso hace que sus retrasos en cumplir ordenes se alargue mucho, convirtiendolos en carne de canon para asaltos de infanteria o tanques flanqueandolo.
Usa sharpshooters, mg's, morteros o canones AA para mantener los tanques enemigos buttoned.
Los KV en cambio todos (creo) tienen radio por lo que no haria tanta diferencia, en cualquier caso, un tanque buttoned tiene un campo de vision mucho mas limitado.
Usa IG 150 a saco, si dice que las posibilidades de penetracion son "none" tu ni caso, metele un pepinazo de esos a un KV y ya veras. jejeje
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Que por qué los alemanes arrasaron a los rusos? Porque CM sólo sirve para jugar batallas puntuales, no para sacar una idea global de la guerra en el Este. Como te ha dicho Leta, KVs había poquitos, al igual que T34. En Barbarroja los rusos estaban descoordinados, sin aviación ni casi comunicaciones, con los comisarios políticos mandando, la NKVD fusilando traidores... Y la mayoría de las unidades eran divisiones rifle de a pie, que eran fácilmente separadas y embolsadas. Y luego eso, que los alemanes destruyeron en pocas semanas miles y miles de carros rusos, pero porque el cuerpo principal eran T26 (los mismos que en la GC), BT5 y 7, cochecitos BA... Y los pocos KV1 y 2, y T34/40 estaban desperdigados. Además en el T34 el comandante era el cargador del cañón, creo, sin radio, en grupos pequeños... frente a unidades panzer apoyadas con aviación artillería, granaderos, ATs... Muchos de estos carros rusos fueron capturados o abandonados sin haber siquiera entrado en combate. El caos es asín ;)
Y sí que los pararon: un famoso KV2 detuvo en seco el avance creo que de una división panzer entera. Sólo la aparición de un 88 pudo desbloquear la situación. Historia puntuales de estas las hay, pero eran eso, excepciones a la regla.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
che guevara
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 650
Registrado: 08 Ene 2005, 20:35
STEAM: No Jugador
Ubicación: Peckham de la frontera
Contactar:

Mensaje por che guevara »

Caronte escribió:Que por qué los alemanes arrasaron a los rusos? Porque CM sólo sirve para jugar batallas puntuales, no para sacar una idea global de la guerra en el Este. Como te ha dicho Leta, KVs había poquitos, al igual que T34. En Barbarroja los rusos estaban descoordinados, sin aviación ni casi comunicaciones, con los comisarios políticos mandando, la NKVD fusilando traidores... Y la mayoría de las unidades eran divisiones rifle de a pie, que eran fácilmente separadas y embolsadas. Y luego eso, que los alemanes destruyeron en pocas semanas miles y miles de carros rusos, pero porque el cuerpo principal eran T26 (los mismos que en la GC), BT5 y 7, cochecitos BA... Y los pocos KV1 y 2, y T34/40 estaban desperdigados. Además en el T34 el comandante era el cargador del cañón, creo, sin radio, en grupos pequeños... frente a unidades panzer apoyadas con aviación artillería, granaderos, ATs... Muchos de estos carros rusos fueron capturados o abandonados sin haber siquiera entrado en combate. El caos es asín ;)
Y sí que los pararon: un famoso KV2 detuvo en seco el avance creo que de una división panzer entera. Sólo la aparición de un 88 pudo desbloquear la situación. Historia puntuales de estas las hay, pero eran eso, excepciones a la regla.
Hay un escenario que viene con el CMBB llamado iron roadblock que representa una situacion asi (puede que la misma que mencionas??)
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

No se de dónde sacáis que T-34 y KV había pocos en el frente este durante Barbarossa. A junio de 1941, había 508 KV y en torno a 2.500 T-34, mientras que los alemanes atacaron con unos 3.400 tanques. Así que sólo con esos dos modelos de tanques casi igualaban la totalidad de las divisiones acorazadas alemanas para esa fecha.

Lo que ocurrió es que no entraron en combate, por lo menos los T-34, hasta octubre de 1941, así que los alemanes en los primeros meses sólo tuvieron que vérselas con los carros ligeros que mencionáis, pero no porque no existieran, sino por una decisión político-militar. Cuando aparecieron no atacaron de forma coordinada, sino aislados en misiones de apoyo a la infantería, de manera que los alemanes podían eliminarlos uno a uno, rebasando sus líneas y volviendo hacia atrás, disparando a las orugas... Pero no podéis esperar que los jugadores humanos cometan los mismo errores. Los T-34 y KV ya estaban disponibles en grandes cantidades en junio del 41 y así se refleja en el juego.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Octubre? Sí que actuaron unidades de T34 y de KVs antes. En Smolensk (julio 1941?) la 5ª div mecanizada contaba al menos con una unidad de T34s. Y seguro que hubo otras actuando en esos tiempos. Está claro que la cifra de ¿10.000? carros en un mes, al igual que la de aviones da señal del tremendo desastre que para los rusos fueron esos meses de Junio-Julio.
Una vez recuerdo un relato que una vez posteo alguien de un ataque por parte de varios KV1 que le dieron un duro golpe a los alemanes, pero que ni se pudo coordinar ni se pudo aprovechar, y al final creo que los KV1 se perdieron por fallos mecánicos o por abandono, no por ser destruidos; pero igualmente se perdieron por el propio derrumbe generalizado.
Es posible, Che, eso que comentas. Creo que no llegué a jugar ese escenario, aunque desde luego el que es muy recomendable es la operación llamada Blitzkrieg. Fue de las primeras que jugué y me enganchó. Y por cierto, aparecen varios KV2!
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Responder