Perez-Reverte . Sobre historiadores.

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
cannon2004
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 941
Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
STEAM: Jugador

Perez-Reverte . Sobre historiadores.

Mensaje por cannon2004 »

En otro foro, hay un pequeño debate sobre un "historiador" ingles, Henry Kamen. Parece que es bastante parcial y está muy en contra de la idea de España como nación. ¿Habéis leído algo de él?.

Bueno, en ese foro hay un pequeño texto de Arturo Perez-Reverte sobre este individuo. Me ha hecho mucha gracia, muy en su línea:

"Hay que ver. En cuanto se toma dos vasos de sangría en los cursos de verano, cierto historiador inglés se pone a cantar por bulerías sin sentido del ridículo.

Me refiero a mister Kamen, don Henry, quien cree que vivir en Cataluña, como vive, y que allí algunos le aplaudan las gracias mientras trinca una pasta de subvenciones, cursos y conferencias, lo convierte en árbitro del putiferio hispano. Así que, tras contar nuestra Historia a su manera, ahora critica cómo la cuentan otros, lamentando que España –a excepción de Cataluña, donde, insisto, mora y nunca escupe– no tenga tan buenos historiadores como él.

Uno, que modestamente tiene sus lecturas, le sigue la pista a mister Kamen y está familiarizado con sus dogmas hechos de frases despectivas sobre este o aquel punto de la historia de España; con sus afirmaciones sin más fundamento que el ambiguo terreno de las notas a pie de página; con su acumulación de citas ajenas; con sus habituales «fuentes manuscritas completamente nuevas» descubiertas en archivos nunca visitados por español alguno, que tanto recuerdan las falsas exclusivas de los diarios sensacionalistas ingleses. Etcétera. En su último libro, Imperio, donde las palabras «nación española» aparecen entre comillas, dedica setecientas once páginas a afirmar que eso de que España conquistó el mundo es un cuento chino, que quienes hicieron el trabajo fueron subcontratas de italianos, belgas, holandeses, alemanes, negros e indios, y que los españoles –«los castellanos», matiza– se limitaron a poner el cazo. En materia cultural, quienes animaron América fueron los holandeses, y a la literatura del Siglo de Oro, cerrada e indolente, no la afectó para nada el humanismo italiano. También afirma que es dudoso que el español fuese la primera lengua de todo el imperio, que Nordlingen la ganaron los alemanes, San Quintín los valones, Lepanto los genoveses, y Tenochtitlán y Otumba los tlaxcaltecas. De postre, las relaciones históricas de los siglos XV, XVI y XVII son propaganda escrita por castellanos a sueldo, Nebrija compuso su gramática española para hacerle la pelota a Isabel la Católica, y Quevedo era, como todo el mundo sabe, un ultranacionalista y un facha.

La última del caballero me honra personalmente. En un reciente artículo de prensa, sostiene que en España nadie, excepto un novelista llamado Benito Pérez Galdós y otro llamado Pérez-Reverte, ha escrito nada sobre la batalla de Trafalgar. Sólo esas dos novelas, dice Kamen, y ningún libro de Historia. «Habrá este año un buen libro académico sobre Trafalgar –dice–, pero se publicará fuera de España». Debería consultar el hispanista los clásicos de Ferrer de Couto, Marliani, Pelayo Alcalá Galiano, Conte Lacave y Lon Romero, por ejemplo. Y si los encuentra desfasados, puede completarlos con el Trafalgar de Cayuela y Pozuelo, Trafalgar y el mundo atlántico de Guimerá, Ramos y Butrón, Trafalgar de Víctor San Juan, Trafalgar de Agustín Rodríguez González, Los navíos de Trafalgar de Mejías Tavero, o la obra monumental, definitiva, La campaña de Trafalgar, del almirante González-Aller. Aparecidos todos antes de la publicación del artículo de Kamen. Mas lo que caiga. Para el notorio hispanista anglosajón, todo eso no existe. Y además le parece mal que unos aficionados como Pérez Galdós y el arriba firmante –marcando humildemente las distancias con don Benito, matizo yo– hayamos tocado el asunto. Trafalgar es cosa de historiadores, dice, y no de novelistas. De novelistas españoles, ojo. Pues no pone pegas a novelistas anglosajones como O'Brian, Forester, Alexander Kent o Dudley Pope, que –ellos sí–, rigurosos, veraces, pueden escribir cuanto quieran sobre heroicos marinos ingleses que luchan por su nación –esa la escribe Kamen sin comillas– y por la libertad del mundo frente a españoles cobardes, sucios y crueles a los que, encima, durante los abordajes, siempre les huele el aliento a ajo. A diferencia de las inglesas, tan objetivas siempre, Kamen apunta que en las novelas españolas «los buenos son españoles y malos todos los demás», lo que prueba que no se ha enterado de nada, ni con Galdós ni conmigo. De Cabo Trafalgar critica además «el insólito lenguaje», pero eso es lógico: hasta para un hispanista de campanillas, traducir «inglezehihoslagranputa» tiene su intríngulis. Así que una sugerencia: siga trincando, disfrute de la sangría y el jabugo, y no me toque los cojones. Don Henry."

Si lo que dice es cierto, manda huevos el tal Henry Kamen.
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

Buenas.

El texto de Perez-reverte al que haces referencia es:
Patente de Corso 04/09/2005 :: La historia, la sangría y el jabugo ::
Como dices, muy en la línea de APR.

El texto del historiador ingles Henry Kamen al que básicamente hace APR referencia en su artículo es el siguiente:

Trafalgar, 1805-2005: La historia Olvidada. (pdf) Publicado en el periodico 'El Mundo' el 15 de junio de 2005.


Arturo Perez reverte, ya ha nombrado en otros textos a este historiador, como por ejemplo:

Patente de Corso 23/01/2005 :: Tres Lanceros Bengalíes ::

Tres lanceros bengalíes


ARTURO PÉREZ-REVERTE | El Semanal | 23 de enero de 2005

Soy lector respetuoso, de toda la vida, de tres historiadores anglosajones: Ian Gibson, Paul Preston y Henry Kamen. Sobre todo de este último, cuyos trabajos sobre la monarquía de los Austrias honran mi biblioteca junto a libros de los también británicos Elliot y Parker, y del francés Braudel, entre otros. Añadiré que comprendo el interés, cariño e inquietud de Gibson, Preston y Kamen por esta España a la que tantos esfuerzos y páginas dedican, y que les corresponde con lectores y afecto. Eso otorga, sin duda, derecho a opinar sobre nuestra historia y nuestro presente. Sin embargo, en los últimos tiempos me opinan hasta en la sopa. Abro un diario o una revista, y allí está uno de los tres hablando de esto y aquello. Ya no se limitan a la historia o a la actualidad de España, sino que también, a veces, toman partido en política actual, en cuestiones autonómicas e incluso en política exterior. No pueden evitarlo, supongo, si les preguntan por todo eso. Yo mismo leo muy atento sus entrevistas y artículos, naturalmente. Lo que pasa es que a veces me quedo con una sensación incómoda, haciéndome siempre la misma pregunta. Por qué no se limitarán a ser historiadores prestigiosos y prudentes. Dicho menos fino: para qué cojones se meten en camisas de once varas.

En el último mes o poco más, verbigracia, he leído opiniones del irlandés Ian Gibson y del inglés Henry Kamen a favor de que los archivos de Salamanca pasen a Cataluña. Sobre ese asunto, yo mismo tengo mis ideas. Como cualquiera. Pero en momentos como éste, cuando todo se jalea y utiliza como quijada de burro, como argumento para quienes dan la razón a mi abuelo, que en paz descanse, cuando decía que los españoles sólo valemos para salir dándonos navajazos o garrotazos en los cuadros de Goya, o sea, en tiempos como los que vivimos, cuando nos jugamos lo que nos estamos jugando entre la mala fe, el rencor y la hijoputez ancestrales de esta tierra de caínes insolidarios, no me parece correcto que las visitas que toman café opinen cómo deben estar colocados los muebles del salón. Es como si Javier Marías, que además de rey de Redonda es respetadísimo en el Reino Unido de Gran Bretaña, dijera cuando presenta allí una novela que ya es hora de que le devuelvan a Grecia los frisos del Partenón, a Egipto unas cuantas momias y el Ulster a Irlanda.

Henry Kamen fue más lejos hace unas semanas, entrevistado cuando su biografía del duque de Alba. Esta vez el historiador se metió en el jardín de las relaciones hispanobritánicas sobre Gibraltar. La cosa coincidió con el solo de flauta, o succión entusiasta, que nuestro ministro Moratinos le hizo hace poco al Foreign Office y al gobierno del Peñón, en magistral golpe de mano perfectamente sincronizado con la política exterior e interior española: para desbloquear las negociaciones, concedes lo que te pedían, y así puedes seguir negociando nuevas concesiones. Nadie puede acusarte, por tanto, de no tener buen talante y buen diálogo. El caso es que, interrogado sobre ello, don Henry sentó su posición de hispanista documentado: Gibraltar no es una colonia, dijo. Es España la que aún tiene colonias en el Mediterráno. No recuerdo en este momento si llegó a nombrar a Ceuta y Melilla o se cortó un poquito y hubo elipsis. De cualquier modo, blanco y en cartón se llama leche.

Lo de Paul Preston también fue pedrada en ojo de boticario. Cito de memoria, pero la idea básica de lo que dijo hace un par de meses, en la correspondiente entrevista, es que el franquismo español fusiló mucho en Cataluña. Ojo. No que fusilara mucho en toda España, o que los catalanes franquistas fusilaran mucho allí, o que la derecha y la izquierda catalanas se ajustaran las cuentas, como en todas partes, durante la guerra civil. Qué va. En Cataluña, puede leerse en los subtítulos, los malos vinieron de fuera: Castilla y toda la parafernalia. Todos los piquetes de ejecución llegaron del exterior, mientras la totalidad del pueblo catalán sufría bajo un régimen militar que sólo le dio por saco a él. Y a los vascos, supongo: ahí todos eran gudaris, y a ésos también los fusilaron los de fuera. El resto, los españoles rojigualdas, fueron, fuimos –seguimos siéndolo– cómplices de Franco, invasores y verdugos.

En fin. Yo seguiré leyéndolos, claro. A los tres. Con mucho interés y respeto. Pero esas boquitas, místeres. A ver si cuidamos esas boquitas.

Estos textos que ha escrito Perez-Reverte, como se puede observar tienen un alto grado de contenido político. Así que ojo a lo que se dice.
Uno podrá estar de acuerdo, en desacuerdo o lo que quiera pensar.
Pero cuidado con las ideas que se exponen en el foro.

Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

No seré yo quien defienda a Kamen y posiblemente nunca haya imaginado algo tan horrible como tener que defender a un indefendible como Preston. Pero los historiadores tenemos derecho a opinar. Es más, somos de los más preparados para hacerlo sobre cuestiones políticas. Otra cuestión, que es a la que se refiere Reverte, es la de por qué narices la opinión de los historiadores de esa especie tan peculiar del "hispanista" es la más buscada y reputada por la prensa. Los hispanistas han hecho bien a la historia de este país, porque han revitalizado debates y han aportado puntos de vista originales. Pero somo el único país que concede a extranjeros una bula de infalibilidad para opinar. Supongo que tiene que ver con el cainismo o con esa visión pecaminosa, llena de escrúpulos y complejos que muchos tienen de la historia de este país. Porque muchas veces se nos olvida que, si la visión de los historiadores patrios puede estar contaminada por la ideología y los intereses (y lo está), la de los extranjeros lo está por la ideología, los intereses Y los prejuicios y visiones que tienen de España... Dichosa leyenda negra...
Imagen
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Imperio

Mensaje por Von_Moltke »

El libro al que critica Perez Reverte, es: "Imperio; la forja de España como potencia mundial", de la editorial Aguilar, primera edición de 2003 y 706 páginas.


Yo lo tengo y aunque no me lo he leído entero, me alegra que Perez Reverte dijera algo al respecto, porque yo saqué la misma conclusión que él, lo cual me alegra.

Si bien no hay que caer en la patochada ultranacionalista y chovinista de pensar que el Imperio lo hicieron sólo nuetros antepasados de Hispania Tampoco es creíble, lo que sostiene Kamen que los habitantes de la piel de toro pasaban por allí y que todo lo hiceron entre los flamencos, alemanes, italianos (genoveses, florentinos, venecianos, napolitanos...). Vamos que tuvieron más importancia en la creación del imperio los chinos, que todos nuestros ancentros, que sólo hicieron que estorbar. Eso si para la decadencia y la perdida del Imperio nos bastamos sólos.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: Perez-Reverte . Sobre historiadores.

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

cannon2004 escribió:En otro foro, hay un pequeño debate sobre un "historiador" ingles, Henry Kamen. Parece que es bastante parcial y está muy en contra de la idea de España como nación. ¿Habéis leído algo de él?.

Bueno, en ese foro hay un pequeño texto de Arturo Perez-Reverte sobre este individuo. Me ha hecho mucha gracia, muy en su línea:

"Hay que ver. En cuanto se toma dos vasos de sangría en los cursos de verano, cierto historiador inglés se pone a cantar por bulerías sin sentido del ridículo.

Me refiero a mister Kamen, don Henry, quien cree que vivir en Cataluña, como vive, y que allí algunos le aplaudan las gracias mientras trinca una pasta de subvenciones, cursos y conferencias, lo convierte en árbitro del putiferio hispano. Así que, tras contar nuestra Historia a su manera, ahora critica cómo la cuentan otros, lamentando que España –a excepción de Cataluña, donde, insisto, mora y nunca escupe– no tenga tan buenos historiadores como él.
A este lo deberian de encerrar en una habitacion junto con Pio Moa para que pusiesen ideas en comun ...y al Pio Moa dejarle un martillo por si quiere recordar viejos tiempos :mrgreen: :evil2:
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Jajaja es verdad; los españoles no hemos ná, pero ná de ná. De hecho sólo nos dedicábamos a repartir títulos de franquicia "La Corona de Castilla SA" juas juas cuanto gilipuertas. De todos modos hemos de reconocerlo: los piratas que asolaron matando y robando las costas de América eran puros ingleses. Tiene webos la cosa...
Por cierto, Justin, ya de paso ponemos a César Vidal de palanganero y la cosa queda de lo más florida :D
Menuda jartá de reír. Así si que coge uno ganas de currá.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Mensaje por Viajero »

Gracioso como el Kamen este vuelve a a aparcer en este foro! :

Ver tambien :

http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB2 ... c&start=15
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
ingtar24
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
STEAM: Jugador
Ubicación: Al pie del cañón, siempre...

Mensaje por ingtar24 »

Aaaaaaaaaaaayyyyy.... Estos hijos de la Pérfida Albión... Si es que si creamos la Santa Inquisición alguna razón tendríamos.... :wink: (es bromita, of course). Pero no puedo evitar estar de acuerdo con don Arturo Pérez-Reverte en lo que dice tanto acerca de este elemento de Kamen como de Preston. Que me parece magnífico que estudien y escriban acerca de la historia de nuestra Nación (anda, pero si no le he puesto comillas!!), pero otra cosa es que ejerzan de terrorismo histórico y (parafraseando a Pérez-Reverte) vengan a tocar los cojones al respetable.
Lo peor de todo es que aquí nos creamos a pies juntillas lo que dicen...
Ultima Ratio Regis.
Pincho
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 8
Registrado: 13 Sep 2005, 19:17
STEAM: No Jugador
Ubicación: de pinching

Mensaje por Pincho »

Hola soy nuevo en este foro me ha gustado mucho, es muy profesional y profesional 8) 8) 8)

Yo pienso en esto que habria que pegarle un tiro en la nuca al tio ese ingles, para que aprenda a irse con los que le rien las gracias que nos hacen, esto ya es un cachondeo, asi seguro que aprende :D
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pincho escribió: Yo pienso en esto que habria que pegarle un tiro en la nuca al tio ese ingles, para que aprenda a irse con los que le rien las gracias que nos hacen, esto ya es un cachondeo, asi seguro que aprende :D
Los tiros, si los quieres pegar, lo haces alistándote o yéndote a Irak. El comentario sobra. Estemos o no de acuerdo (no conozco a estos historiadores para tener opinión propia) cuidemos las formas aunque lo digamos medio en cachondeo :D
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Haplo_Patryn escribió:
Pincho escribió:

Los tiros, si los quieres pegar, lo haces alistándote o yéndote a Irak. El comentario sobra. Estemos o no de acuerdo (no conozco a estos historiadores para tener opinión propia) cuidemos las formas aunque lo digamos medio en cachondeo :D
Kamen no está en Iraq, el que historiador que se hizo la Guerra del Golfo con la 7ª británica fue Keegan :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

archiduque_carl escribió: Kamen no está en Iraq, el que historiador que se hizo la Guerra del Golfo con la 7ª británica fue Keegan :mrgreen: :mrgreen:
Por lo que cuenta Reverte, lo más cerca de una guerra que ha debido estar Kamen es en un partido Barça-Madrid :mrgreen:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Cowboy
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1002
Registrado: 16 Abr 2005, 00:45
STEAM: No Jugador
Ubicación: Subiendo a mi C-47, día D-1

Mensaje por Cowboy »

Este Pérez-Reverte no es el paradigma de la diplomacia ni es un historiador genial aunque es vehemente, claro, directo....vamos para mi cojonudo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
saludos
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Mensaje por xtraviz »

Me ha dejado helado la noticia, chicos. Lo que no entiendo es como un señor con esas ideas pueda recibir cobertura en Cataluña.
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Caronte escribió:Jajaja es verdad; los españoles no hemos ná, pero ná de ná. De hecho sólo nos dedicábamos a repartir títulos de franquicia "La Corona de Castilla SA" juas juas cuanto gilipuertas. De todos modos hemos de reconocerlo: los piratas que asolaron matando y robando las costas de América eran puros ingleses. Tiene webos la cosa...
Por cierto, Justin, ya de paso ponemos a César Vidal de palanganero y la cosa queda de lo más florida :D
Menuda jartá de reír. Así si que coge uno ganas de currá.
Me gustaria ver a los moderadores de esta pagina, que en cuanto hay alguien que pone un post metiendose con alguien de izquierdas saltan en seguida diciendo que no se haga politica, hicieran ahora lo mismo... estos post de justin y caronte son politicos, y ademas de una tendencia muy claramente definida y si los moderadores no actuan yo les contestare en su justa medida...
Imagen ImagenImagen
Cerrado