M1

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Bergrücken
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 75
Registrado: 17 Jun 2005, 05:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: "En el Castillo del Morro de San Juan en posicion defenciba"

M1

Mensaje por Bergrücken »

Para algunos la mejor arma de la 2GM, yo prefiero la MP40.
Imagen
Avatar de Usuario
Bergrücken
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 75
Registrado: 17 Jun 2005, 05:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: "En el Castillo del Morro de San Juan en posicion defenciba"

Mensaje por Bergrücken »

Mi preferida :D
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

La Garand es fantástica, una arma que me encanta. Quizás lo más curioso de esta arma es la forma de recargarse. Tenía cargadores de 8 balas y hasta que no disparabas todo el cargador no podías cambiarlo. El cargador saltaba automáticamente al finalizarse con un ruido característico. Se cargaba desde arriba.

Los que sois fans del CoD lo sabréis mejor que nadie :mrgreen:
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Mensaje por Ineluki »

Por lo que tengo entendido, era precisamente el salto del cargador al vaciarse algo que molestaba bastante a la infantería que utilizaba el Garand, ya que el "clink" que hacía el cargador al saltar era aprovechado a veces por los enemigos para saber cuando el adversario estaba recargando y ellos podían disparar... :shock:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jlnavarro
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 499
Registrado: 28 Nov 2003, 18:51
STEAM: No Jugador

Mensaje por jlnavarro »

Ineluki escribió:Por lo que tengo entendido, era precisamente el salto del cargador al vaciarse algo que molestaba bastante a la infantería que utilizaba el Garand, ya que el "clink" que hacía el cargador al saltar era aprovechado a veces por los enemigos para saber cuando el adversario estaba recargando y ellos podían disparar... :shock:
Dudo que un tiroteo/baladera...alguien sea capaz de distinguir el ''clink'' y más si está a 50 metros...ahora, si el tipo tenía alma de ''franco-tirador''... :P
Las decisiones dificiles son privilegio del rango. Michael Caine en 'The Eagle has landed' Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

En el CoD el momento de recarga es el momento crítico pero también lo es con cualquier otra arma.
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Mensaje por Ineluki »

jlnavarro escribió:
Dudo que un tiroteo/baladera...alguien sea capaz de distinguir el ''clink'' y más si está a 50 metros...ahora, si el tipo tenía alma de ''franco-tirador''... :P
Hombre, imagino que si se había liado la de Dios es Cristo, los de las Waffen SS no estarían poniendo el oído esperando el "clink!!" y pidiendo al comandante del Tiger más cercano que hiciera el favor de parar de hacer escandalera con su 88 mm, je je je.

Supongo que se referirían más bien a ocasiones concretas, o vete tu a saber si este dato se basa en algunas anécdotas de soldados...
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Yo prefiero el MP44 al M1, y por descontado al MP40... como otras magnificas armas alemanas, como el Tiger o el caza a reaccion, nunca se construyeron suficientes ni llegaron a tiempo para poder decidir la guerra que en caso contrario si podrian haber hecho... Esta claro que la gran derrota de Alemania no fue ni si quiera en el plano estrategico-politico, con la entrada de la guerra de USA, sino en el plano industrial, tecnologicamente Alemania estaba a la cabeza en todo, pero despues la industria a duras penas podia competir en produccion con Rusia e Inglaterra juntas...
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Pues si que andaba militarmente Alemania la cabeza en muchas tecnologias militares al inicio de la guerra.

En aviacion con modelos como Me bf 109 E, sus submarinos, su material para infanteria (Mg34, artilleria)

Pero no era en todo la cabeza sobresaliente ni mucho menos. Solo hay que recordar que modelos de carros usaban en el 39 - 41 y cual usaban los Rusos por ejemplo. Que problemas le dieron los Matilda britanicos, solo superados por los 88 mm Flak. Eso si, mas o menos rapidamente supieron rectificar y sacar modelos como el Pz IVG.
Su aviacion esplendidamente pilotada (y eso marco la diferencia sobre todo en el escenario del este al inicio) , pero con problemas a baja y gran altura (los rusos luchaban a baja, los aliados a alta)

Sus carencias en aviacion estrategica. su ineficaz material AT (37 y 50 mm) que les obligo a recurrir a los ya mencionados Flak de 88 mm.

Su aviacion tactica, que usaba un modelo (el stuka) solo aptos para cielos limpios y claros de aviacion enemiga)

Su casi inexistente durante el conflicto flota de superficie....

Son muchas muchas las lagunas que el ejercito aleman planteo a nivel de material al inicio del conflicto, en algunas aspectos supieron enmendar , en otros ni lo intentaron...
Curiosa la comparacion con su "material humano", que de una calidad extraordinaria al inicio de la contienda, fue decayendo (los reemplazos no tuvieron el mismo tiempo para formarse, ni se enfrentaron a los mismos enemigos) debido a las bajas masivas.
SnakeHunter
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 119
Registrado: 04 Nov 2004, 08:19
STEAM: No Jugador

Mensaje por SnakeHunter »

Hablando del MP44,

He oido dos versiones:

Que los alemanes lo desarrollaron a partir del antecesor del AK sovietico
o que fueron los sovieticos quienes desarrollaron el AK a partir del MP44 aleman.

Cual es la verdadera historia de este arma?


Lo que esta claro es que el CETME viejo español, si que proviene del MP44, no?
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

Hombre, pues está claro que se desarrolló el AK47 a partir de Stg44

Que además es STG (Sturmgewehr) StG-44 y no MP (MaschinePistole).

Ahora no tengo los datos a mano, pero creo recordar que el tal Kalashnikov era miembro de una dotación de carros o algo así y que cuando acabó la contienda se llevó unos cuantos Stg 44 para Rusia y con ellos estuvo practicando y modificandolos y en el 47 dos años despues de la guerra, pues ya tenía el prototipo del AK47.
(esto creo que lo leí en algun lado, pero no puedo asegurar que sea veraz). :roll:
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
SnakeHunter
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 119
Registrado: 04 Nov 2004, 08:19
STEAM: No Jugador

Mensaje por SnakeHunter »

Bueno, me acabo de informar via net y parece que el MP44 o Stg44, que empezó a investigarse en el 38, es el predecesor y el AK, Cetme, etc son las copias de este fenomenal arma.
ImagenImagen
SnakeHunter
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 119
Registrado: 04 Nov 2004, 08:19
STEAM: No Jugador

Mensaje por SnakeHunter »

Anda, hemos escrito a la vez. Gracias Santiago.

Segun he leido al principio se llamaba StgXX, pero en el 44 se le cambió el nombre por el de MP44.

"En 1944 se adopta como el arma estándar de la infantería alemana. Durante ese año se rebautiza con el nombre de MP44, seguramente para hacer creer que se trataba de un arma más avanzada y obtener mayores recursos para incrementar la producción. También se denominó con otro nombre que se atribuye al mismo Hitler y que ha perdurado hasta nuestros días: Sturmgewehr o fusil de asalto."

http://www.panzertruppen.org/heer/infan ... g44.html#1
ImagenImagen
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

En cuanto a rifles yo he leído que el más preciso era el Kar98 Mauser, mas preciso que el Mosin Nagat y que el Garand.
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Desde luego el MP44 o StG44 debía ser un arma magnífica, pero para mí desde luego la MG42, cuya importancia vital he aprendido a valorar ultimamente ;)
Y qué me decís de la Luger? Una pistola más podríamos pensar, pero yo creo que por su diseño es un arma muy "carismática" (si se puede usar ese apelativo para algo que al fin y al cabo busca herir y/o amedrentar :nervios: ).
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Responder