Castillo San Felipe

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Responder
Avatar de Usuario
Bergrücken
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 75
Registrado: 17 Jun 2005, 05:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: "En el Castillo del Morro de San Juan en posicion defenciba"

Castillo San Felipe

Mensaje por Bergrücken »

Castillo San Felipe del Morro
(San Juan, Puerto Rico)
Imagen
Imagen

Fue construido por las Fuerzas Españolas.Defendia la ciudad capital San Juan de la Corona Inglesa y de otras naciones que tenian conflitos con España.Sus murallas y tuneles fueron gran parte de la Batalla Hispanoamericana.

Haora es un museo habierto al publico en general y protegido por la Ley Federal de los Estados Unidos.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues parece bonito. Es curioso como edificios que sirven a la guerra normalmente son bastante bonitos estéticamente, ya sea por el edificio en sí y su estructura o por el entorno en el que se encuentran.

Gracias
Pizzy
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 7
Registrado: 19 May 2005, 14:21
STEAM: No Jugador

Mensaje por Pizzy »

Cuando estudiaba en la Universidad hice un trabajo sobre las fortalezas construidas por los españoles en Sudamérica y Filipinas y me llamó mucho la atención el tema de la altura de los túneles, porque se construían para la altura media de los soldados de allí que era entre 5 - 10 cm más baja que la de los ingleses, lo que les obligaba a luchar de manera desventajosa. ¿También se hizo en Puerto Rico así?
Avatar de Usuario
Bergrücken
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 75
Registrado: 17 Jun 2005, 05:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: "En el Castillo del Morro de San Juan en posicion defenciba"

Mensaje por Bergrücken »

Pizzy escribió:Cuando estudiaba en la Universidad hice un trabajo sobre las fortalezas construidas por los españoles en Sudamérica y Filipinas y me llamó mucho la atención el tema de la altura de los túneles, porque se construían para la altura media de los soldados de allí que era entre 5 - 10 cm más baja que la de los ingleses, lo que les obligaba a luchar de manera desventajosa. ¿También se hizo en Puerto Rico así?
Si,por que n lo se?!!?!

Ademas la ciudad del Viejo San Juan donde esta El Morro esta llena de tuneles sudteranios en perfecto estado.

Curioso!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Winters
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 36
Registrado: 17 Dic 2004, 21:23
STEAM: No Jugador
Ubicación: Las Palmas

Mensaje por Winters »

Castillo de los 3 reyes del morro

Imagen

Cuba, La Habana

Imagen

Tambien fue construido por los españoles y servia para defender la bahia de La Habana, fue atacada en una ocasion por los ingleses pero no se si la tomaron o no. Antes se usaba como carcel pero lo han abierto al publico y tiene una especie de museo del viaje de colon, pero lo que mas impresiona son los cañones y las vistas que tiene.

Otro sitio que os recomiendo es el museo de los capitanes generales, donde vivian los gobernadores españoles de la isla, hay uniformes y armamento español y de los mambises (rebeldes cubanos) de cuando la guerra de independencia, tambien restos del buque que los amerianos hundieron como pretexto para declarar la guerra a españa.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Winters escribió: Tambien fue construido por los españoles y servia para defender la bahia de La Habana, fue atacada en una ocasion por los ingleses pero no se si la tomaron o no. Antes se usaba como carcel pero lo han abierto al publico y tiene una especie de museo del viaje de colon, pero lo que mas impresiona son los cañones y las vistas que tiene.
Sí, sí que la tomaron, pero poco después fueron echados o se fueron por no poder defender la ciudad, no lo recuerdo. Además del museo, cada día al atardecer soldados cubanos ataviados como militares de artillería españoles del XVIII representan con toda la pompa posible el disparo del cañón que anunciaba el toque de queda y el cierre del puerto de la Habana (me parece que ponían una cadena). Hoy en día lo que se dispara es un pellejo que cae en la bahía, pero sigue siendo bastante sonoro.
Responder