Porque no malta?

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
habano_man
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 117
Registrado: 23 Ago 2004, 22:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

Porque no malta?

Mensaje por habano_man »

Queridos amigos y generales..

Tengo una duda, desde hace tiempo, y no logro dar con los datos que me la aclaren...

Alguien me puede recomendar un libro que trate de la negativa del estado italiano a tomar malta como su primera operación belica ?

Todos sabemos el tremendo error que eso supuso. Pero tengo entendido que existía un plan para toamr Malta, que fue desestimado. De hecho los agentes de inteligencia alemanes y japoneses informaron a sus gobiernos que esta sería la primeroa accion militar de la nueva italia beligerante.
pero no fue asi.

Quisiera saber porque.....o si realmente existia ese plan.

Les dejo un saludo
...conoce y hasta estima a tu enemigo, pues el conoce todas tus flaquezas y tus dones...
Tzun Su
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

La base Inglesa en Malta? La que provocó la cancelación de todas las operaciones de paracaidistas a gran escala alemana? esa?..bueno....en mi opinión no fué la RAF la que paró la invasión de inglaterra sino la Royal Navy...tira del hilo y el resto sale solo. (La RAF ayudó desde luego...pero el verdadero rebulsivo era la Armada Inglesa....como mas del doble que la alemana (que no hizo caso a Doenitz y se pusiero a fabricar Destructores y Acorazados cuando con una poderosa flota de submarinos habrían triunfado....)


Salu2
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Andreu70
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 19
Registrado: 07 Nov 2004, 16:52

¿Por ser demasiado pequeña?

Mensaje por Andreu70 »

habano_man escribió: Alguien me puede recomendar un libro que trate de la negativa del estado italiano a tomar malta como su primera operación belica ?
No conozco ningún libro.

Lo que si se es que no habia (inexplicablemente) ningún plan italiano para conquistar Malta.

Personalmente creo que esto se debio a que Italia no tenia intención de entrar en guerra hasta 1.943 cuando los preparativos militares hubiesen alcanzado su pico. Fue el rapido desenlace de la campaña francesa lo que ocasiono que Mussolini lanzase a su pais a la guerra para lo que creia que seria una guerra de un par de meses.

El primer plan italiano para la conquista de Malta se llamaba "C3", fue elaborado por expertos italianos, alemanes y japoneses y fue impulsado por Ugo Caballero y Kesselring a finales de 1.941.

un saludo,
Andreu
BATTERE IL NEMICO OVUNQUE!!!
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

BLAST2003 escribió:La base Inglesa en Malta? La que provocó la cancelación de todas las operaciones de paracaidistas a gran escala alemana? esa?..bueno....en mi opinión no fué la RAF la que paró la invasión de inglaterra sino la Royal Navy...tira del hilo y el resto sale solo. (La RAF ayudó desde luego...pero el verdadero rebulsivo era la Armada Inglesa....como mas del doble que la alemana (que no hizo caso a Doenitz y se pusiero a fabricar Destructores y Acorazados cuando con una poderosa flota de submarinos habrían triunfado....)


Salu2
Bueno, en el Mediterráneo los alemanes aportaron submarinos con algún éxito espectacular como el hundimiento del Ark Royal (portaaviones) y del Barham (acorazado), y la Lutwaffe, que hundió varios buques (En la ocupación de Creta, p.ej.) y neutralizó otros, como el Illustrius.

Pero fueron los italianos quienes lucharon principalmente contra la Mediterranean Fleet, escoltando convoyes y con diversos enfrentamientos en superficie. De forma valerosa y en inferioridad, pues no disponían de portaaviones ni aviación naval y tenían algunos buques con diseños anticuados, como los submarinos, además de no disponer de radar (como los ingleses) ni de telémetros (que los alemanes no les quisieron proporcionar). No obstante sí disponían de buenos acorazados.

Pero el tema que comenta Habano Man es muy interesante, pues yo creo que la infravaloraron y se limitaron a neutralizarla en algunos periodos con bombardeos, cuando quizás deberían haberla invadido. Quizás no contaban con la famosa tenacidad inglesa, que enviaba convoyes y desde sus portaaviones lanzaba aviones para reforzarla una y otra vez.

En realidad la campaña del Mediterráneo desde el punto de vista estratégico es apasionante, tanto como la del Pacífico, en mi opinión. El único juego de ordenador que conozco que se haya ocupado de ella y que además he jugado es Bomb Alley, de Gary Grigsby para Apple 2 y que he jugado con emuladores. Es de primero de los ochenta....
Imagen
Avatar de Usuario
alexoscar
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 25
Registrado: 30 Nov 2004, 10:26
STEAM: No Jugador
Ubicación: Valencia

Mensaje por alexoscar »

En realidad todos sabeis que sí hubo un plan pero más avanzada la guerra: operación Hércules, germano italiana, haciendo énfasis en el asalto aéreo con paracaidistas y planeadores como hicieron en Creta en 1941.

Estaban previstos desembarcos rápidos, aunque como pasó en Creta, la posibilidad de alcanzar la costa era casi nula debido a la Home Fleet.

Una de las razones que hicieron desistir a Hitler fue la gran cantidad de bajas cosechadas en Creta, que prácticamente supuso la última operación aerotransportada de la guerra. Otra, el patológico interés de Hitler en aquellas fechas por el desarrollo de Barbarrosa, y la última, la insistencia de Rommel de que se anulara dicha invasión cuando creyó que con algunas de las unidades reservadas para dicha invasión y todos los abastecimientos y apoyos aéreos dedicados a Malta podría alcanzar Suez. Una de esas unidades era la Brig. Ramcke, bien conocida por todos vosotros que más tarde luchó con Rommel en El Alamein.

Este es mi primer mensaje en este estupendo foro vuestro, y ni siquiera me he presentado. Ya era hora de tener algo como esto en español. Saluditos a todos y contad conmigo para lo que sea menester. Alex.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Pues bienvenido, Alex
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Driftwood
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1129
Registrado: 18 Ago 2004, 16:46
STEAM: Jugador

Mensaje por Driftwood »

Bienvenido a esta, nuestra comunidad. Espero que aquí encuentres gente con la que discutir de temas que a todos nos apasionan. Un saludo.
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Mensaje por Jorgeas »

Bienvenido, alexoscar, espero que te sientas a gusto aquí. Contrincantes para jugar partidas no te faltarán.

Por cierto, hay otra web española que puedes visitar:

http://www.panzerzug.net

saludos
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Andreu70
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 19
Registrado: 07 Nov 2004, 16:52

Mensaje por Andreu70 »

alexoscar escribió:En realidad todos sabeis que sí hubo un plan pero más avanzada la guerra: operación Hércules, germano italiana, haciendo énfasis en el asalto aéreo con paracaidistas y planeadores como hicieron en Creta en 1941.
El plan Hercules es una versión puesta al dia del original "C3". Y ese plan se anulo por decisión de Rommel y contra la voluntad de Kesselring y los italianos. Estaba prevista para marzo-abril de 1.942.

un saludo,
Andreu
BATTERE IL NEMICO OVUNQUE!!!
Avatar de Usuario
habano_man
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 117
Registrado: 23 Ago 2004, 22:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por habano_man »

Estamos de acuerdo en que la entrada de Italia en la guerra se debio ni mas ni menos que a una carta desesperada, por temor a perderse las migajas que quedaban de francia ( ..."solo necesito unos cuantos muertos, y sentarme a la mesa de negociaciones al lado de Hitler..." Musolini a Ciano en la vispera del inicio de las operaciones contra francia)

Estamos de acuerdo en que Malta era un punto estratégico de primera categoría,de cara a controlar el tráfico del Mediterraneo y su cobertura aérea.

Pero lo que no termino de entender es porque desde el comienzo de las acciones italianas se la tomo como un objetivo de importancia ( puesto que fué bombardeada a tal punto de provocar su evacuación, salvo defensas minimas) y no se tomo seriamente la idea de capturarla cuando esto era tecnicamente posible.

El mismo Churchill estimó vana toda tentativa de defenderla a corto plazo y la evacuó.
Claro.... el tiempo pasaba y nada ocurría, brindandolé a los ingleses la posibilidad organizar su defensa hasta convertirla en el bastión que luego fué.

Es uno de esos hechos que no encuentran una explicación del todo sustentable y que bien podrian haber cambiado el curso de la guerra...

Mis saludos
...conoce y hasta estima a tu enemigo, pues el conoce todas tus flaquezas y tus dones...
Tzun Su
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Si quizás fue la clave del declive italoalemán del verano del 42. Si no recuerdo mal (errores seguro que habrá), todo estaba dispuesto: se había preparado una Luftflotte que estaba machacando la isla y atacando los convoys ingleses que ese verano pretendían llegar, con la ayuda de varios U-Boats, así como torpederas y aviones italianos (los SM71, creo). Tenían lista al menos una unidad (La San Marco?) para el asalto, junto con la brigada Ramcke, etc. Pero efectivamente Rommel se la jugó a uno carta: en vez de paralizar su ofensiva de verano en el Alamein pidio creo que a Hitler un nuevo impulso que este le concedió. Pero con el fracaso de la primera ofensiva del Alamein en las crestas del Ruweisat, se perdio la opcion de tomar Alejandría. Después de la victoria en Tobruk no supo deternerse a tiempo. La Luftflotte se llevo a Stalingrado a a poyar la ofensiva de verano, y tras la derrota de Rommel en Noviembre no supuso el final de la guerra en el desierto, puesto que en cualquier caso el desembarco aliado en Argelia le hubiese obligado a abandonar Egipto, pero vamos, son de esas decisiones que no entiende en un tipo agresivo e inteligente como Rommel, pero es verdad que si hubiese esperado uno o dos meses más, no hubiera podido atacar de nuevo, quIzas tenía que quemar su último cartucho; Yo tb lo hubiera hecho, creo.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

habano_man escribió:Es uno de esos hechos que no encuentran una explicación del todo sustentable y que bien podrian haber cambiado el curso de la guerra...
Weno, supongo que para los argentinos y americanos en general nuestra historia europea resulte contradictoria a veces. Lo que dices es absoultamente cierto, pero te olvidas de una cosa: la Royal Navy era en ese momento reina absoulta de los mares. Te sería más fácil entenderlo si lo extrapolas a Napoleón, que llegíó igualmente a dominar todo el continente de un modo u otro, pero no se atrevio a asaltar Inglaterra. Fijatesi en 1805 no le hubiese sido facil derrotar al Ejército Peninsular de Wellington.
En la 2ª GM los ingleses tenían cerca dos flotas, la de Alejandría,y la de Gibraltar, con varios acorazados, portaaviones y cruceros pesados, más y mejores medios, y una fuerza aérea a la cual no podía hacer frente los italianos. Recuerda el ataque de los Swordfish al puerto de Tarento donde creo que dañaron varios buques pesados italianos. Ten en cuenta también que los ingleses les dieron unas palizas tremendas en Etiopía, Egipto y Libia, y que esta última hubiese caído de no ser por la 5ª Div Ligera alemana y la ofensiva alemana sobre Grecia y Creta, que se llevó lo mejor del 8º Ejército.
Es que conquistar Malta hubiese sido pensar al largo plazo, pensando que deberías llevar muchos hombres, suministros y material a Libia, pero los italianos pensaron que con sus divisiones hipomoviles podían tomar Egipto en un paseo y, bueno, todos recordamos cómo acabó la ofensiva italiana...
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
alexoscar
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 25
Registrado: 30 Nov 2004, 10:26
STEAM: No Jugador
Ubicación: Valencia

Mensaje por alexoscar »

habano_man escribió:
Pero lo que no termino de entender es porque desde el comienzo de las acciones italianas se la tomo como un objetivo de importancia ( puesto que fué bombardeada a tal punto de provocar su evacuación, salvo defensas minimas) y no se tomo seriamente la idea de capturarla cuando esto era tecnicamente posible.

Es uno de esos hechos que no encuentran una explicación del todo sustentable y que bien podrian haber cambiado el curso de la guerra...

Mis saludos
Muchas veces nos olvidamos de que la logística es un elemento clave en la guerra, mucho más que un puñado de aviones o de tanques. Malta podría haber sido tomada, pero no había modo alguno de sostenerla. Los suministros habrían tenido que llegar constantemente por aire, encareciendo la defensa, pagando un alto coste en transportes aéreos y sin perspectivas de poder evitar que antes o después los británicos la reconquistaran apoyándose en su flota y en sus portaaviones. Malta era indefendible para el Eje en caso de haber sido tomada.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

alexoscar escribió:Malta era indefendible para el Eje en caso de haber sido tomada.
A ver ese mismo argumento puede ser usado a la inversa. Es decir, suministrar Malta podía ser tan o más complicado que reforzar a Rommel y se hizo. Además, mantener una guarnición suficiente para defenderla de un asalto anfibio de los ingleses no me parece una locura. Y retomarla hubiese costado tantos recursos a los britons que seguramente no lo hubiesen hecho, al menos hasta Husky, como pasó con Lampedusa, base de las torpederas italianas cerca de Malta.
Realmente la camapaña africana es romántica e interesante en cuanto a tacticas, maniobra y logística, y me apasionea; pero para mí fue más que nada una operación de diversión que no podía tener demasiado futuro. Yo la entiendo como una opción por luchar con los aliados más allá de las fronteras naturales del Eje, en "No man's land". Sólo hay que ver que la caída de Sicilia supuso asimismo la caída de Mussolini y la salida de Italia de la guerra.
saludos!
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
alexoscar
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 25
Registrado: 30 Nov 2004, 10:26
STEAM: No Jugador
Ubicación: Valencia

Mensaje por alexoscar »

Caronte escribió:
alexoscar escribió:Malta era indefendible para el Eje en caso de haber sido tomada.
A ver ese mismo argumento puede ser usado a la inversa. Es decir, suministrar Malta podía ser tan o más complicado que reforzar a Rommel y se hizo.
No estoy de acuerdo camarada. Suministrar Malta implicaba un sólo punto de destino para los convoyes italianos. Es decir, todo convoy del Eje que quisiera sumninistrar a la isla tenía un único destino posible, La Valetta.

Sin embargo, los convoyes italianos que suministraban a Rommel tenían varias rutas posibles en función de los acontecimientos: Trípoli, Bengasi, Tobruk, El Agheila... lo cual complicaba más la interceptación por parte de la flota aliada. En cuialquier caso, el suministro a Rommel fue inconstante y precario casi todo el tiempo. El DAK dependía casi a partes iguales del combustible capturado que del llegado de Europa. Eso de que el suministro se hizo, supongo que a Erwin le daría la risa cuando antes del Alamein se vio abocado a la detención por falta de repuestos y gasolina. Hubo etapas en las que más de un barco de cada cuatro con destino a África era hundido, con la considerable pérdida en materiales que acabaron en el fondo del Mediterráneo.
Responder