Todo está en los libros

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Todo está en los libros

Mensaje por Lino »

Esta mañana he leído en un diario la reseña sobre un libro muy interesante. Se titula "La batalla: historia de Waterloo". Y cuando esta tarde he pasado por delante de una librería, evidentemente, no me he podido resistir :mrgreen:

Aún no he empezado pero tiene una pinta estupenda, me parece que ya tengo plan para este fin de semana. Os dejo un link aquí


Por otro lado sólo querría hacerme eco de unas palabras de APR sobre la batalla de Trafalgar (mañana se cumplen 199 años):
"He querido presentar el libro en el lugar de los hechos, en el cabo de Trafalgar, entre la playa de Zahora y Caños de Meca, en el término de Barbate, porque éste es el escenario de la batalla, una playa plagada hoy de turistas y donde hace 200 años yacían alrededor de 4.000 muertos franco-españoles y unos 500 ingleses, en la que no hay ni una mísera piedra o placa que los recuerde".

"Esto es una pobreza cultural. Si estuviéramos en Inglaterra habría miles de homenajes y hasta una tienda, pero España olvida todo y no quiere tener memoria. Es así de triste y así se puede manipular mejor a la gente"
Pues resulta que coincido con él. No sabía que allí cerca de Cádiz no hubiese ni una plaquita para recordar la batalla. No he estado nunca en Bailén, pero casi que me juego algo a que tampoco hay nada allí (si alguien ha estado que me rectifique si es necesario).

Saludos

PD: espero que esta cita de APR no rompa la norma del foro de no entrar en política. Si es así se quita y no pasa nada.
Imagen
Avatar de Usuario
Fampa
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 578
Registrado: 22 Ago 2004, 21:51
STEAM: Jugador

Es triste

Mensaje por Fampa »

Es triste pero así es, los españoles definitivamente, somos distintos, somos los unicos de este mundo que (en general) no estamos orgullosos de nuestra increible historia...
:cry:
Avatar de Usuario
bohe
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 809
Registrado: 23 May 2003, 10:58
STEAM: Jugador
Ubicación: esa pregunta es demasiado confusa

Mensaje por bohe »

Pues a mi me paso algo parecido cuando estuve en andalucia, en Huelva. Fuimos al lugar desde donde habian partido las carabelas de Colón, y la verdad es que mi sopresa fue mayuscula, pues esperaba encontrar alli tiendas, comercios y en definitiva una localidad explotando un lugar tan señalado y sacando provecho de ese acontecimiento.
Pues lo que me encontre fue una carretera que se acababa en una rotonda enmedio de la nada, al lado de la playa. A un lado de la rotonda una placa señalando que de alli habian salido las carabelas. Y eso es todo, alrededor nada de nada. Ni una barraca de feria. La verdad es que se me quedo una cara de tonto, de campeonato.
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Pues si, en otros sitios se recuerda la historia, la buena y la mala :sad: , las victorias 8) y las derrotas :shock: ... aquí se diría que nunca ha pasado nada :? ..., que pais. Luego cuando el pasado sale a borbotones (de tanto intentar taponarlo) todo el mundo se echa las manos a la cabeza :bang: :bang: ...
Por cierto, yo también he visto el libro de Waterloo, y si no llega a ser porque estoy intentando encontrar el libro ese de El Alamein del que habeis hablado en el foro y de que ahora mismo solo me puedo permitir un libro de esos al mes :sad: :sad: (que eran por lo menos 24€...) hubiese caído, que aunque no soy muy aficionado a las Napoleónicas el libro en cuestión tenía una pinta estupenda... a ver si me lo regalo en navidades... 8)
Imagen
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

bohe escribió:Pues a mi me paso algo parecido cuando estuve en andalucia, en Huelva. Fuimos al lugar desde donde habian partido las carabelas de Colón, y la verdad es que mi sopresa fue mayuscula, pues esperaba encontrar alli tiendas, comercios y en definitiva una localidad explotando un lugar tan señalado y sacando provecho de ese acontecimiento.
Pues lo que me encontre fue una carretera que se acababa en una rotonda enmedio de la nada, al lado de la playa. A un lado de la rotonda una placa señalando que de alli habian salido las carabelas. Y eso es todo, alrededor nada de nada. Ni una barraca de feria. La verdad es que se me quedo una cara de tonto, de campeonato.
Bueno, en La Rábida ahora sí están las 3 Carabelas en un pequeño puerto y hay un tingladillo donde además de corretear y curiosear por los barcos (reproducción de los originales) te cuentan la historia en plan audiovisual con una peliculilla y alguna cosilla más.

De todas formas coincido 100% con vosotros. Es inexplicable que en este país no estemos orgullosos de lo que hicieron nuestros antepasados.

.Adelscott, yo leí el libro ese que dices sobre El Alamein pero no me ha gustado mucho, pues no te haces bien una idea de lo que pasó y me parece un poco farragoso.
Imagen
Avatar de Usuario
Fampa
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 578
Registrado: 22 Ago 2004, 21:51
STEAM: Jugador

El Alamein

Mensaje por Fampa »

Yo he leido el libro este de EL Alamein y no me gustó demasiado, es un poco lio y no cuenta las cosas con coherencia... no se, no me gustó demasiado.


:wink:
Avatar de Usuario
Malvinero
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 188
Registrado: 12 Jul 2003, 00:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Malvinero »

JA, de tal palo tal astilla!!! resulta que en Argentina hacemos lo mismo, aunque con algunas variantes... en algunos lugares tenemos placas y monumentos (que poca gente conoce, admira y recorre) pero en otros, tenemos muy poco, nada, o directamente alguien cambio el nombre del lugar o lo demolio.

Ejemplo, de la Buenos Aires original, ya el nombre esta mutilado... el nombre original era Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa Maria de los Buenos Aires, y solo le dejamos Buenos Aires (que segun el escritor Marechal parece marca de aire acondicionado), tampoco festejamos el dia de la fundacion y casi nadie recuerda a Garay... el salvaje de Sarmiento demolio el Fuerte de la Ciudad y sobre sus ruinas construyo la actual Casa de Gobierno o Casa Rosada... del Cabildo original casi no queda nada, toda la Recova fue demolida... de la ciudad colonial lo unico que queda en pie es el barrio de San Telmo, insuficientemente cuidado...

claro que a diferencia de ustedes no tenemos nada medieval (cosa que ustedes cuidan y valoran segun tengo entendido) como mucho algunos sitios indigenas a los que tambien se los esta empezando a valorar en los ultimos tiempos...

bueno, yo creo que esa desmemoria se debe tambien a cierta tendencia mundial a desvalorizar la historia en general... no se si alla les ocurre pero aqui es muy poca la gente que maneja las fechas gruesas de la historia del siglo XX aunque se lo enseñen en la escuela... :blabla: :sleep:
"Toda actividad guerrera se refiere, pues, mediata o inmediatamente, al combate. Se recluta al soldado, se le viste, arma, ejercita y come, bebe, duerme y marcha sólo para combatir en el sitio apropiado y a debido tiempo". Von Clausewitz
Carl von Clausewitz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 17
Registrado: 30 Sep 2004, 10:11
STEAM: No Jugador
Ubicación: Despiojándome en mi trinchera
Contactar:

Mensaje por Carl von Clausewitz »

Me estoy leyendo el libro que abre el hilo de este foro, no me lo he acabado, pero le meto unas palizas por las noches que para qué os cuento. Napoleón mirando a lo lejos, no vaya a ser que Blucher aparezca después de todo.... Y el Ney, que es un traidor, sí, pero que les va a montar una carga que riéte tú...

Está contando en un estilo ameno, comienza con la disposición de tropas, la granja, La bella alianza y todo lo demás.

Según Wellington, si alguna vez se conocía la historia real, muchos héroes de la batalla perderían su gloria...
"La guerra es un intrumento político, la continuación de la política por otros medios"

Carl von Clausewitz
Avatar de Usuario
Driftwood
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1129
Registrado: 18 Ago 2004, 16:46
STEAM: Jugador

Mensaje por Driftwood »

Y hablando de libros de las guerras napoleónicas, ¿qué os parece el libro Napoleón de Max Gallo? Lo he visto en algún sitio y tiene bastante buena pinta. ¿Alguna opinión?
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

No pasa nada Lino, yo muchas veces me veo tentado de publicar los artículos que escribe Perez-Reverte, pero me siento como dijo una vez alguien en un hilo o de forma similar: esclavo de mis propias reglas.

Por ejemplo en el artículo que saldrá este domingo en el semanal está muy bien y hace una crítica impresionante al nuevo nombre de la Ley de 'Violencia de Género'.
Dice más o menos textualmente que llamar 'Violencia de Género' a la violencia ejercida contra una mujer es una imbecilidad y una incorrección; pues en español, género se refiere a conjunto de seres, cosas o palabras con caracteres comunes: gérenero humano, género literario, género femenino, etc.. Mientras que la condición orgánica de animales y planta no es género, es sexo. (Esto lo aprendí yo en el colegio, de pequeñito).
Así que la RAE escribió y argumentó a nuestro actual gobierno sobre el grave error y uso incorrecto del lenguaje en el nombre que querían ponerle a la nueva Ley.
'Violencia Doméstica' fue uno de los términos argumentados por la RAE. Pero el gobierno se lo ha pasado por el forro de los mismísimos y ahora vamos a tener una ley que tiene un nombre incorrecto con respecto al significado en nuestra lengua.
Es decir una vergüenza.

Lo malo, claro es que APR entra mucho en política y los pone a parir a los políticos pues me veo atado y no puedo ponerlos por aquí.


En cuanto al libro que nos comentas, pues quizás me pase hoy al salir del trabajo por la Casa del Libro en Gran Via. Puede ser un fin de semana muy intenso con este libro.

Gracias y Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Q grande es APR! :x

Leo todos los domingos "Patente de corso" y el pasado Septiembre escribió uno sobre precisamente Bailén. Lo llamó "Párrocos, escobas y batallas."

Retiro el enlace... me da que puede incitar malos pensamientos :rezar:

Basicamente dice lo que todos estamos opinando. Pero con su forma de hacerlo. :mrgreen:

:sad: :sad: :sad: :sad:
Última edición por El.Rey el 22 Oct 2004, 16:05, editado 1 vez en total.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Si quereis un libro profundo y extenso sobre las campañas Napoleonicas, desde el punto de vista principalmente militar pero tambien politico, la mejor opcion es sin duda The Campaigns of Napoleon de David Chandler, uno de los mas grandes historiadores militares de la epoca napoleonica de todos los tiempos. Os pongo el titulo en ingles porque es en el idioma que yo lo tengo, pero puede que este traducido al español.

No es una novela ni una biografia, es un repaso desde el principio hasta el final de las campañas militares de Napoleon, sus batallas, sus maniobras, sus tacticas, etc. No se estudian todas a fondo, que haria falta un libro para cada campaña en ese caso, pero si lo suficiente para tener un conocimiento muy por encima de la gran mayoria de los demas libros.

El unico pero es que lo escribe un ingles, y ya se sabe, los historiadores ingleses tiran siempre muy para su lado, y auqnue Chandler lo disimula bastante bien algunas veces no puede evitarlo. En el fondo lo que pasa es que el admira profudamente a Napoleon y le jode que fuera frances y no ingles...

Alfonso
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

A ver:

¿Creéis que los franceses celebran la batalla de San Quintín? ¿O los ingleses de la Isandlwana? Pues no. Nadie celebra sus derrotas. Así que no tiene demasiado sentido que tiremos cohetes el año que viene por estas fechas, para festejar que, como diría Pérez Reverte, los hijos de la Gran Bretaña nos dieron por aquel sitio en el que la espalda pierde su casto nombre. Bueno, Pérez Reverte sería más explícito... :mrgreen:


Por cierto, respecto a lo de "violencia de género", mucho me temo que no es más que un vulgar semiplagio de un artículo que ya se publicó hace un año a cargo del Ombudsman (defensor del lector) en 'El País'.

Saludos
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Trismegisto escribió:A ver:

¿Creéis que los franceses celebran la batalla de San Quintín? ¿O los ingleses de la Isandlwana? Pues no. Nadie celebra sus derrotas. Así que no tiene demasiado sentido que tiremos cohetes el año que viene por estas fechas, para festejar que, como diría Pérez Reverte, los hijos de la Gran Bretaña nos dieron por aquel sitio en el que la espalda pierde su casto nombre. Bueno, Pérez Reverte sería más explícito... :mrgreen:


Por cierto, respecto a lo de "violencia de género", mucho me temo que no es más que un vulgar semiplagio de un artículo que ya se publicó hace un año a cargo del Ombudsman (defensor del lector) en 'El País'.

Saludos
Pues ocurre que en Sudáfrica si se conmemora esa batalla, que la celebraran los británicos en el condado de Essex (por decir algo) sería un poco raro. :mrgreen:

Y sobre APR y semiplagio. Te recuerdo que es miembro de la Academia y que fue ésta la que se "quejó" al Gobierno sobre el mal uso de nuestra lengua. :sad: Q se empeñe el Gobierno en su cerrajón pues hace que cualquiera tenga carta blanca para recordar esa necedad cuando y como considere. :mrgreen:
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

No hay que irse tan a la izquierda, puede aplicarse tambien al PSOE, salvo contadas excepciones, lease Bono...

Alfonso
Imagen ImagenImagen
Responder