Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar libros

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Responder
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar libros

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Pues eso , las bibliotecas tendran que pagar ahora a la SGAE un canon por cada libro que presten gracias a la nueva ley aprobada por el gobierno que ademas calcula de forma bastante curiosa la cuantia a pagar donde contabilizaran hasta las obras que ya no tienen derechos de autor , todo esto esta incluido con la famosa ley que tambien les da un canon a los medios AEDE por cada vez que sean citados o indexados en algun otro medio .

A mi con todo esto me queda clara una cosa , no les interesa que el facil acceso a la cultura y la informacion , un ejemplo es que ningun medio se ha hecho eco de esta terrible noticia .

Aqui unas palabras de Jose Luis Sanpedro sobre el tema.


José Luis Sampedro: Por la lectura

Reproducimos el artículo enviado por José Luis Sampedro en contra del préstamo de pago en bibliotecas.

Cuando yo era un muchacho, en la España de 1931, vivía en Aranjuez un Maestro Nacional llamado D. Justo G. Escudero Lezamit. A punto de jubilarse, acudía a la escuela incluso los sábados por la mañana aunque no tenía clases porque allí, en un despachito que le habían cedido, atendía su biblioteca circulante. Era suya porque la había creado él solo, con libros donados por amigos, instituciones y padres de alumnos. Sus “clientes” éramos jóvenes y adultos, hombres y mujeres a quienes sólo cobraba cincuenta céntimos al mes por prestar a cada cual un libro a la semana. Allí descubrí a Dickens y a Baroja, leí a ******i y a Karl May.

Muchos años después hice una visita a un bibliotequita de un pueblo madrileño. No parecía haber sido muy frecuentada, pero se había hecho cargo recientemente una joven titulada quien había ideado crear un rincón exclusivo para los niños con un trozo de moqueta para sentarlos. Al principio las madres acogieron la idea con simpatía porque les servía de guardería. Tras recoger a sus hijos en el colegio los dejaban allí un rato mientras terminaban de hacer sus compras, pero cuando regresaban a por ellos, no era raro que los niños, intrigados por el final, pidieran quedarse un ratito más hasta terminar el cuento que estaban leyendo. Durante la espera, las madres curioseaban, cogían algún libro, lo hojeaban y veces también ellas quedaban prendadas. Tiempo después me enteré de que la experiencia había dado sus frutos: algunas lectoras eran mujeres que nunca habían leído antes de que una simple moqueta en manos de una joven bibliotecaria les descubriera otros mundos.

Y aún más años después descubrí otro prodigio en un gran hospital de Valencia. La biblioteca de atención al paciente, con la que mitigan las largas esperas y angustias tanto de familiares como de los propios enfermos fue creada por iniciativa y voluntarismo de una empleada. Con un carrito del supermercado cargado de libros donados, paseándose por las distintas plantas, con largas peregrinaciones y luchas con la administración intentando convencer a burócratas y médicos no siempre abiertos a otras consideraciones, de que el conocimiento y el placer que proporciona la lectura puede contribuir a la curación, al cabo de los años ha logrado dotar al hospital y sus usuarios de una biblioteca con un servicio de préstamos y unas actividades que le han valido, además del prestigio y admiración de cuantos hemos pasado por ahí, un premio del gremio de libreros en reconocimiento a su labor en favor del libro.

Evoco ahora estos tres de entre los muchos ejemplos de tesón bibliotecario, al enterarme de que resurge la amenaza del préstamo de pago. Se pretende obligar a las bibliotecas a pagar 20 céntimos por cada libro prestado en concepto de canon para resarcir –eso dicen- a los autores del desgaste del préstamo. Me quedo confuso y no entiendo nada.

En la vida corriente el que paga una suma es porque:

a) obtiene algo a cambio

b) es objeto de una sanción.

Y yo me pregunto: ¿qué obtiene una biblioteca pública, una vez pagada la adquisición del libro para prestarlo? ¿O es que debe ser multada por cumplir con su misión, que es precisamente ésa, la de prestar libros y fomentar la lectura?
Por otro lado, ¿qué se les desgasta a los autores en la operación? ¿Acaso dejaron de cobrar por el libro vendido? ¿Se les leerá menos por ser lecturas prestadas? ¿Venderán menos o les servirá de publicidad el préstamo como cuando una fábrica regala muestras de sus productos?

Pero, sobre todo: ¿Se quiere fomentar la lectura? ¿Europa prefiere autores más ricos pero menos leídos? No entiendo a esa Europa mercantil.

Personalmente prefiero que me lean y soy yo quien se siente deudor con la labor bibliotecaria en la difusión de mi obra. Sépanlo quienes, sin preguntarme, pretenden defender mis intereses de autor cargándose a las bibliotecas. He firmado en contra de esa medida en diferentes ocasiones y me uno nuevamente a la campaña.

¡NO AL PRÉSTAMO DE PAGO EN BIBLIOTECAS!

José Luis Sampedro
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por Haplo_Patryn »

Gracias por la información, desconocía totalmente este tema.

No entiendo qué cojones está pasando pero sinceramente es una mala noticia y me revuelve las tripas porque soy lector frecuente y me jode leer esto.
Avatar de Usuario
deimos
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 28 Sep 2010, 22:16

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por deimos »

Porque es venta de producto y les jodes vender el producto. Es decir, un producto por cliente. O incluso más de uno con las famosas ediciones del director, ediciones especiales, formato HD...

Es sacar pasta hasta debajo de las piedras a costar de cualquiera, la supervivencia de las especies aplicado a las empresas.
"In every time, in every place, the deeds of men remain the same..." Legend of Galactic Heroes
Blackraider
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 760
Registrado: 16 Sep 2012, 11:02
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por Blackraider »

Este tipo de leyes lo unico que hace es fomentar el libre intercambio de informacion, bien digital o bien impresa y que no "pirateria" como ellos la llaman.

Personalmente, desde la aprobacion de dicha ley, procuro no visitar en la red ningun sitio que pertenezca a la AEDE, cambiando por otros no menos cualificados (El Pais y El Mundo por la Agencia EFE y Europa Press, por ejemplo) y lo mas sangrante de todo ello es precisamente el tema de las bibliotecas.

Tengo una municipal al lado de casa y se rumorea con repercutir al socio el coste del canon: en una palabra vergonzoso.

Y como aviso a navegantes, dado que en este foro se da mucho el caso de poner enlaces a medios externos, tambien es motivo de pago de la famosa multa (ups deberia decir canon; nosotros "pirateamos" pero ellos no multan) el proporcionar enlaces a muchas de las paginas a las que aqui hacemos referencia.

En fin, viva (el fin de) la cultura. A este paso se gravaran (y grabaran) las conversaciones de la calle para subvencionar otro tipo de conversaciones (sin luz ni taquigrafos) que al igual que las primeras no llevaran solucion alguna al habitante peninsular (ni al insular) y lo unico que conseguiran es lo de siempre: perpetuarse como especie social a costa del sufrido (y muchas veces insufrible) contribuyente.

Salu2. blackraider.
Imagen
Imagen
Tiegel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 269
Registrado: 10 Feb 2013, 10:20
STEAM: No Jugador

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por Tiegel »

A unos les interesa la pasta y a otros una población con las entendederas justas como para atinar con el sobre en la rajita y sentir miedo cuando mientan diciendo que el mundo se vienen abajo si no les votan. Se junta el hambre con las ganas de comer. Los borregos perdemos.
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5108
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por dehm »

Asustado me quedo. No sabia nada de esto. Pero me pasé años leyendo libros prestados...

Quieren perpetuar un negocio y modo de vida vergonzoso :Rendicion: :Rendicion: :Rendicion:
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7550
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por Piteas »

A ver, como bibliotecario conozco algo el tema.
No es una norma española, sino una directiva europea y existe desde el 2006. La culpa es de los eurócratas que aceptaron la petición de varias asociaciones europeas de autores, entre ellas las españolas.
No afecta a las bibliotecas universitarias y a las de municipios menores de 5000 habitantes.
En España está norma no se aplicó, no por el bien de la población, sino porque la mayoría de bibliotecas de este país son municipales y los ayuntamientos se negaron a pagar nada. Un añadido más al apartado de deudas y a seguir tirando. Tampoco es que los sucesivos gobiernos nacionales insistieran en el pago.
Hasta que Europa se cabreó de esperar y urgió a su aplicación. El gobierno español, cada vez más sumiso a Bruselas, al final ha sacado esta norma, pese al cabreo generalizado de los municipios.
Y por supuesto, para dar a ejemplo a los europeos, es la más dura sacada hasta ahora: No solo se paga por prestar (5 céntimos por obra), sino que también por tener en las estanterías (0,004 céntimos por obra al año).

¡Las obras devienen a "alquiladas" a perpetuidad pese a que se hayan comprado para la biblioteca!

La cantidad de 0,004 céntimos al año por tener un libro, DVD o CD en la estantería puede parecer una chorrada, pero es un fortunón si sumamos toda España. Porque hay millones y millones de documentos.
Es muchísimo dinero que van a gestionar las asociaciones de autores como les venga en gana. Aparte de los millones que sacarán de los préstamos, que a 5 céntimos por prestamo va a ser el gran fortunón. Os pongo el ejemplo de mi biblioteca, que es una biblioteca de barrio de una capital de provincia como A Coruña: 250 préstamos de media diaria... ¡12,50 euros al día! ¡4500 euros al año! ¡Mi biblioteca les va a dar a esos chupópteros más de 4000 pavos al año!
Y hay siete bibliotecas municipales más en A Coruña. Ponedle una media de préstamos semejante a cada una y nos sale más de 36000 euros al año en total. Solo A Coruña. Quedan centenares de ciudades de todos los tamaños... todas las que superen los 5000 habitantes.
Encima añadamos el "alquiler" anual por obras que son compradas.
Un despropósito.

Claro, te dicen que el ciudadano no pagará nada en las bibliotecas, que será un pago que hagan los ayuntamientos... o sea, que debe ser que a los ayuntamientos no los mantiene la ciudadanía, sino el Espíritu Santo.
:bang:
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 15929
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por LordSpain »

Yo cada día que pasa pienso que nos gobiernan auténticos imbéciles. No dan una.
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por Lino »

No seáis tan quejicas. ¿Vosotros sabéis lo que cuesta mantener los palacetes para las reuniones de los directivos de la SGAE? ¿Y tenéis idea de lo que cuesta el champán francés? ¿Y el caviar ruso? ¿Eh, eh? :roll:
Imagen
Tiegel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 269
Registrado: 10 Feb 2013, 10:20
STEAM: No Jugador

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por Tiegel »

Y digo yo. ¿Es muy mala idea que todas las bibliotecas no paguen de forma que el coste de llevar a ante la justicia a cada una de ellas sea superior a lo que cobrarían por el canon? Supongo que con las ciudades grandes si merece la pena. Pero con la mayoría de los pueblos no.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por Ancalagon »

No tanto, teniendo en cuenta que en cuanto se casque a un par de "rebeldes" el resto cogerá recorte y se evitará problemas.

Además, que estamos hablando de gente que metía infiltrados en bodas para denunciar por la música puesta en la ceremonia...
Steam: eferroja
Avatar de Usuario
Schweijk
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 526
Registrado: 13 May 2014, 17:36
STEAM: No Jugador

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por Schweijk »

Soy usuario compulsivo de las bibliotecas de mi ciudad y estoy que hecho chispas. ¿Penalizarlas por cumplir con su misión, por extender la cultura, por crear ciudadanos mejor formados, con su propia visión del mundo, más libres, en definitiva? Un momento, claro que es por eso. El país se va a la m.... , empujado por una Europa a la que tampoco le falta mucho. Lo más deseable es que nos invadan los bárbaros; tal vez ellos hagan mejor las cosas.
"No sé lo que hay que hacer, esto no es una guerra".

Lord Kitchener

Imagen Imagen Imagen
Kieso
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 327
Registrado: 24 Dic 2013, 16:50
STEAM: No Jugador

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por Kieso »

Pues a mi entender, estos son los resultados de los Tratados de Libre Comercio y demás por el estilo! Igual que hablaron de la "aldea global" y hay páginas a las cuales no tienes acceso de acuerdo a tu "región". Me parece que aquí se aplica la ley del embudo: lo fino para ti, y lo gordo para mí! a ver cuánto dinero van a pagar las bibliotecas de "otros países" por obras de ciertos países. Simple, nada, porque erradicaran o mejor dicho, estimularán la lectura de autores "nacionales"! que vergüenza! de verdad que es indignante cuando los gobiernos empiezan a legislar para "grupos económicos" en contra de los ciudadanos de a pie! Yo no diría al país se va a la m... mas bien, el mundo se va a la m.... Qué asco! después vendrán a decir que no le podemos prestar un libro a un amigo sin pagar "canon"!!! :Ko: :SOS:
Avatar de Usuario
Tizon
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 888
Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Irremisiblemente perdido...

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por Tizon »

De hecho, si observamos las leyes de Copyrigth, resulta que tu DVD, no lo puedes vender una vez lo has visto, tampoco puedes prestarlo a un amiguete, e incluso estaría prohibido y sería sancionable, si invitas a unos amigos a cenar a casa y ponéis el DVD. Es decir, en ningún momento eres propietario de esa película o música. Ignoro hasta que punto es aplicable a los libros, pero lo que es evidente es que nos encontramos ante todo lo que podríamos definir como "acciones mafiosas". De hecho la SGAE siempre se ha comportado como una mafia.

Os explico un caso. Un amigo montó un grupo de música. Ignorante él, se dio de alta en la SGAE. Un día otro amigo que tenía un garito, le dijo, vente y toca en mi local y así te promocionas. Dicho y hecho. Se hacen carteles, flyers, y promociones diversas y el día en que toca, se presenta la SGAE. Multa al dueño del local y multa al grupo por no notificar la actuación. Creéis que la SGAE alguna vez ha realizado algún pago de derechos a mi amigo???

Las multas y la cuotas que mi amigo a pagado habrán ido a los bolsillos del Ramoncín o algún otro por el estilo.

En fins. Lo que tendremos que acostumbrarnos para reventar todo este sistema a volver a los antiguos usos, al trueque, la solidaridad entre conocidos, y cuando no sea posible, recurrir a lo "alternativo", votar partidos que no sean de la "casta", contratar con pequeñas distribuidoras eléctricas, y en lo que a literatura, música y demás se refiere, consumir a aquellos autores que la ofrecen por internet "libre" buscando más la promoción, el intercambio y la creatividad. Las bibliotecas por su parte, tendrán que reinventarse, eliminando el soporte físico por el "on-line" y promocionando todos estos autores y culturas alternativas que ofrecen sus trabajos libremente.

Al final poco a poco me voy dando cuenta que los ciudadanos debemos de buscar la forma de ir montando nuestra sociedad paralela en lo que nos sea posible, a fin de ir aislando a estos sátrapas que no se sacian con nada.
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: Las bibliotecas Españolas ya pagan canon por prestar lib

Mensaje por Viden »

tizon escribió:Al final poco a poco me voy dando cuenta que los ciudadanos debemos de buscar la forma de ir montando nuestra sociedad paralela en lo que nos sea posible, a fin de ir aislando a estos sátrapas que no se sacian con nada.
Diría lo que opino, pero con la policía del pensamiento instaurada en España, mejor os hacéis a la idea.
Responder