Que es la "dación en pago"??

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Que es la "dación en pago"??

Mensaje por Stratos »

Pues eso. Mis vecinos del 3º acaban de entregar el piso al banco haciendo una "dación en pago" pero puede alguien explicar de forma entendible lo que es una "dación en pago" cuando se puede hacer y que conlleva?

Gracias!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3096
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por Granfali »

Pues de forma muy breve y general viene a ser "ante la imposibilidad de seguir pagando las cuotas de la hipoteca, saldar la deuda que tienes con el banco (préstamo) haciéndole entrega de la casa hipotecada, y por supuesto perdiendo todo lo que hayas pagado ya...

No sé que haríamos sin bancos, la verdad, no sé vosotros pero yo les estoy muy agradecido. Gracias a ellos podré tener mi propia casa si no fallo en ninguna cuota de aquí a año 43 o por ahí...

Algunos lo llaman negocio pero yo no lo veo así, quizás más una ayuda. Esta es la secuencia posible...
1-El banco me presta un dinero (por ejemplo 130), sin el cual no tendría opción a tener una casa de aquí a veinte o treinta años tirando corto (eso es así, y hay que dar gracias a estos señores tan buenos)
2-La casa en realidad valía 100 pero como son tan buenos han decidido prestarme un poco más para el coche y unas reformas
3-La casa pasa a ser mía... pero sin ser mía del todo
4-Si pago religiosamente cada mes terminará siendo mía (del todo) veinticinco años después
5-Si no pago el banco que me prestó el dinero ejecuta un embargo y se quedan con la casa
6-Le sigo debiendo al banco lo que quede de hipoteca, pongamos 90 (casi todo lo pagado eran intereses)... por lo que jamás podré volver a tener otra casa, ningún banco me prestará nada debiendo tanto. Toda la culpa la tengo yo.
7-Esa misma casa se la ponen por delante a otra familia.
8-Por mi mala cabeza y peor gestión pierdo mi casa y el banco, sin querer, ahora recibe beneficios tanto de mí como de los nuevos propietarios.
9-Mis padres me reciben con los brazos abiertos aunque les cuesta perder su tranquilidad diaria por aquello de las niñas jugando en el salón, el perro encima del sofá y sobre todo porque mi mujer no les deja ver "Tengo una carta para ti".
10-Espero que los nuevos propietarios no pasen por lo mismo que yo, no me imagino ver a esos pobres banqueros tener que gestionar tres prestamos hipotecarios a la vez por la misma vivienda, lastimita...
Última edición por Granfali el 01 May 2013, 17:19, editado 2 veces en total.
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Blackraider
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 760
Registrado: 16 Sep 2012, 11:02
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por Blackraider »

Granfali escribió:Pues de forma muy breve y general viene a ser "ante la imposibilidad de seguir pagando las cuotas de la hipoteca, saldar la deuda que tienes con el banco (préstamo) haciéndole entrega de la casa (perdiendo todo lo que hayas pagado ya...).
....siempre y cuando el valor de la vivienda sea al menos igual a lo que te queda por pagar. En caso contrario aun te tocaria poner pasta :cry:

Salu2. blackraider.
Imagen
Imagen
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por Ancalagon »

Blackraider escribió: ....siempre y cuando el valor de la vivienda sea al menos igual a lo que te queda por pagar. En caso contrario aun te tocaria poner pasta :cry:
Entonces ya no es dación, eso es embargo común y corriente.

Pues eso, la dación es que das la casa al banco y te quedas sin casa y sin deuda.
Steam: eferroja
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por Ronin »

Un apunte, cuando se hablan de lanzamientos en los medios se habla de todos los lanzamientos y no solos de los derivados de una ejecucion hipotecaria. Hay tambien lanzamientos de viviendas cuando tienes una casa arrendada y no pagas el alquiler. Tambien cuando viene como consecuencia de un embargo sobre la finca derivado de otra deuda distinta a la de la vivienda.

No todos son lanzamientos de hipoteca y de pobre gente. Si alguien a base de ahorrar se compra una segunda casa o heredada de sus padres decide alquilarla, si los inquilinos no pagan hay que lanzarlos. O si alguien tiene una deuda y no las paga,o un empresario no le paga a sus trabajadores tambien puede perder su casa.

Por cierto una reflexion sobre las famosas Preferentes y al margen del papel de los bancos: si la operacion financiera les hubiera salido bien a los perjudicados en vez de rana, que hubiera pasado con los beneficios obtenidos? los habrian repartido o tambien se habrian quejado, por que la estafa seguiria siendo la misma con la diferencia de que en vez de perder dinero lo habrian ganado. La verdad me recuerda un poco al Timo de la Estampita
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Blackraider
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 760
Registrado: 16 Sep 2012, 11:02
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por Blackraider »

Ancalagon escribió:
Blackraider escribió: ....siempre y cuando el valor de la vivienda sea al menos igual a lo que te queda por pagar. En caso contrario aun te tocaria poner pasta :cry:
Entonces ya no es dación, eso es embargo común y corriente.

Pues eso, la dación es que das la casa al banco y te quedas sin casa y sin deuda.
No, no, mi querido dragon. La dacion es voluntaria y, desde los movimientos sociales, se persigue que el banco no pueda negarse y ademas, que la vivienda cubra toda la deuda. El problema es que el gobierno no lo ha aprobado aun.

El embargo de la vivienda es la ultima fase de la via judicial que tiene el banco para reclamar un impago y ha de ser aprobado en un juzgado previa demanda. Entonces el valor de la vivienda se reduce aun mas porque los ladinos banqueros tasan aun mas por lo bajo el inmbueble para obtener asi mas beneficio de la operacion.

Salu2. blackraider.
Imagen
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por Kriegmarine »

¿ Y que pasa cuando el banco no puede vender esa casa a otros propietarios o la tiene que vender a un precio mucho menor del dinero que ha dejado de ganar? Supongo que genera una perdida, y muchas perdidas llevan a un agujero importante en el banco, por lo que conociendo como funciona la banca en España, se le dejara automáticamente el dinero al banco, convirtiendo la deuda de muchas personas en la deuda de todos, con lo que ello conlleva.
¿Es así como funciona la dacio en pago,no?
Imagen
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1102
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por Matador_spa »

Kriegmarine escribió:¿ Y que pasa cuando el banco no puede vender esa casa a otros propietarios o la tiene que vender a un precio mucho menor del dinero que ha dejado de ganar? Supongo que genera una perdida, y muchas perdidas llevan a un agujero importante en el banco, por lo que conociendo como funciona la banca en España, se le dejara automáticamente el dinero al banco, convirtiendo la deuda de muchas personas en la deuda de todos, con lo que ello conlleva.
¿Es así como funciona la dacio en pago,no?

Pero eso ya se ha hecho, y de ahí vino el rescate de 35.000 millones de € que pidió Rajoy a la Unión Europea en Junio de 2012 y que empezó ha llegar a los bancos en Noviembre-Diciembre del año pasado.

Lo mas sangrante de este tema es que , entre 2010 y 2012 , las daciones en pago aceptadas por los bancos a particulares apenas han sido un 3% del total. El 97% restante son condonaciones de deuda a constructoras e inmobiliarias.

Yo soy ex-trabajador de un Banco en Valencia, intervenido por el Estado Español , y durante el año 2012 (ya intervenidos por el FROB) se han aceptado como daciones en pago a las grandes constructoras locales , promociones a medio terminar y bloques de viviendas invendibles por mas de 3.000 millones de € , mientras se negaban a conceder NI UNA dación en pago a los particulares.

El "agujero" de la Banca no lo han creado los particulares, sino los especuladores, los contructores y las inmobiliarias , que despues se han ido de "rositas" entregando sus "muertos inmobiliarios" a la banca , que despues se los ha traspasado al SAREB ( el "banco malo" ) , cuyo capital tambien es publico.

Por tanto la Banca Española se ha llevado 35.000 millones de € de dinero publico del rescate europeo , y ademas, le ha traspasado al SAREB activos inmobiliarios toxicos , completamente invendibles y sin valor real , por unos 20.000 millones de € mas , que tambien tenemos que pagar entre todos los españolit@s.

Y luego dicen que no se pueden mantener las pensiones de los jubilados, ni la sanidad publica, ni la educación.
Última edición por Matador_spa el 01 May 2013, 22:16, editado 1 vez en total.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3096
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por Granfali »

Jejeje, muy bueno Kriegmarine, en el peor de los casos no ganan. Como dentro de nuestro bendito sistema parece ser que son un pilar fundamental, el estado les inyecta dinero para salvarlos. Dinero que no tiene, pero que no duda en pedir a los big brothers. Nos tranquilizan diciendo que no computa en el global de deuda española y que serán los propios bancos los que apechugarán con el pago, pero qué cojones, es dinero que debemos y que hay que apoquinar. Sobra decir de donde sale ese dinero ¿verdad?

Yo nada más que hago rezar para que Bankia no se estrelle... otra vez...
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
JimyTiguer
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 713
Registrado: 08 Ene 2008, 09:56

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por JimyTiguer »

Hola compañeros,

Hay ciertas cosas que no quedan claras y que la gente por desconocimiento no entiende.Debido a mi trabajo debo asesorar a mucha gente sobre este tema.

La dación en pago se produce en la mayoría de países desarrollados del planeta, pero en españistán no sucede, Porqué?????, pues la explicación es muy sencilla, en realidad no firmamos hipotecas, firmamos prestamos personales con garantías hipotecarias o dicho de otro modo Hipotecas con avales personales.
Esto significa que la deuda te perseguirá hasta la muerte, por lo tanto los bancos no dan apenas daciones en pago y para entender esto hay que conocer el procedimiento judicial.Lo intentaré explicar de forma breve.
Lo primero que hace el banco cuando dejas de pagar, es interponer una demanda que si no solucionas, se pasa al proceso del desahucio y termina con la ejecución.
La subasta en primera instancia es pública y el valor de salida es de un 80% del valor de tasación, creo recordar, que es el que pone en la escritura, los que tengáis escrituras, pegarle un vistazo porque está en todas sin excepción.
Si la subasta es desierta, que nadie puja, el banco está obligado a quedarse la vivienda por el 50% del valor de tasación,o del 60% del valor de tasación si es primera vivienda.
El problema actual, es que estos porcentajes están muy por debajo de la deuda existente, por ese motivo el banco no acepta, de todas formas se quedará con el inmueble y encima el desgraciadete de turno debe mucho más por los gastos del procedimiento.
El procedimiento, dura entre un año y dos años aprox, todos los intereses se calculan sobre el valor inicial de la hipoteca, no sobre el importe de deuda que queda al empezar a no pagar, este dato es de una crueldad brutal, pero lo firmamos como corderitos.
Para hacer un calculo aproximativo, si debo 180.000€, sobre una hipoteca de 240.000€, una vez terminado el proceso, puedo deber 250.000€
En este caso si tu fueras banco, ¿aceptarías la dación en pago? pues claro que no, ni que fuera tonto.
Hay un comentario que explica que se está estudiando lo de cambiar la ley para la dación en pago, con todos mis respetos, esto difícilmente sucederá y si sucede bajo ningún concepto será en carácter retroactivo, ¿cuando se a visto eso de una ley?, aunque somos una república bananera, no lo podemos parecer.

Bueno compañeros, he intentado ser breve, pero el tema es complejo.

Saludos

Jimy
ImagenImagen
antonyo
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 830
Registrado: 08 Feb 2006, 19:47
STEAM: No Jugador

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por antonyo »

JimyTiguer escribió: La dación en pago se produce en la mayoría de países desarrollados del planeta, pero en españistán no sucede, Porqué?????, pues la explicación es muy sencilla, en realidad no firmamos hipotecas, firmamos prestamos personales con garantías hipotecarias o dicho de otro modo Hipotecas con avales personales.

Jimy
La dacion en pago no se produce en la mayoria de paises desarrolados como norma.

Lo que ocurre en muchos paises es que se puede pactar la dacion en pago al firmar el prestamo con garantia hipotecaria, pero eso ocurre tambien en España desde 1946, la ley hipotecaria en su articulo 140 habla de la dacion en pago, no es algo nuevo en España, lo que pasa es que los intereses de un prestamo con dacion en pago son mucho mayores que los de un prestamo normal, por lo que nadie quiere ni ha querido nunca firmar un prestamo con dacion en pago pactada.

Actualmente cada vez mas bancos estan aceptando la dacion en pago en ciertos casos, pero como bien dice Jimy, aplicarla retroactivamente y con caracter general es imposible que ocurra, y si ocurre sera el fin del sistema economico y financiero actual en España, lo que no quiere decir que eso sea malo de por si (yo si creo que seria m alo), sino que tendriamos que empezar con un nuevo sistema desde cero con sus cosas buenas y malas.

Efectivamente como dice Jimy, los prestamos hipotecarios no existen, lo que existen son prestamos con garantias hipotecarias, que es muy distinto.
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por Viajero »

Granfali escribió:Jejeje, muy bueno Kriegmarine, en el peor de los casos no ganan. Como dentro de nuestro bendito sistema parece ser que son un pilar fundamental, el estado les inyecta dinero para salvarlos. Dinero que no tiene, pero que no duda en pedir a los big brothers. Nos tranquilizan diciendo que no computa en el global de deuda española y que serán los propios bancos los que apechugarán con el pago, pero qué cojones, es dinero que debemos y que hay que apoquinar. Sobra decir de donde sale ese dinero ¿verdad?

Yo nada más que hago rezar para que Bankia no se estrelle... otra vez...
Sasto.

La dación en pago es el sistema usado en algunos estados de los USA (ojo, no en todo el país http://comunidades.laopinioncoruna.es/b ... -4579.html ), y la filosofía del mismo es "en principio" bastante buena ya que es la del "cada palo que aguante su vela"... incluídos los bancos!!!

La dación en pago representa en principio una perdida para el Banco como Kriegmarine y Jimmy apuntan sabiamante, ya que el "deshauciado" salda su deuda completamente de esta manera y no está sujeto a seguir pagando lo que le quede. El deshauciado pierde la casa y lo que hubiese pagado hasta ese momento. El Banco pierde la diferencia entre entre lo que le prestó al deshauciado y lo que este hubiese pagado hasta ese momento incluidos intereses etc. Pero puede todavia usar una nueva venta de la casa para compensar la perdida.

En mi humilde opinion esta es la manera mas justa de repartir el riesgo... y un control perfecto para evitar que los bancos den prestamos a diestro y siniestro sin control. El pago en dación en teoria fuerza al prestamista a realizar un peritaje relaista del preico d elacasa y su posible evolución en el futuro. Y por tanto a proporcionar un prestamo realista y no con esteroides como en los 80 y 90. El prestamista tambien esta forzado a realizar un ejercicio honesto de la capacidad "devolutoria" del interesado y evita los famosos casos de "liar loans" en UK donde alguien en paro por eemplo podia "autodeclararse" como independiente y con unos ingressos de 150,000 euros al año sin justificación.

El problema es el rescate bancario (Fannie Mae and Fredie Mack en los US, Bankia aquí, Lloyds en UK... Lehman Brothers en los USA fué una sana pero rara excepción... harían falta mas como esa). Si las entidades prestamistas (o de banca de inversion basada en productos derivados del mercado hipotecario) saben de antemano que serán rescatadas tenemos el clásico dilema moral al canto.

Hay que dejar que los que prestan mal caigan. Pese al que le pese. Redistribuir esas perdidas entre todos los contribuyentes no es ni justo ni eficiente para resolver crisis de este tipo emho.
Última edición por Viajero el 02 May 2013, 13:17, editado 2 veces en total.
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
Avatar de Usuario
deimos
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 920
Registrado: 28 Sep 2010, 22:16

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por deimos »

Cuando eres tan grande te deben salvar porque sino rompes la economía que parte de la empresa grande a las pequeñas y medianas.

No puedes tampoco juzgar a una empresa por quebrar, sino todas las empresas deberían dar beneficios eternamente. En la constitución pone que todos tenemos derechos y deberes, pues la economía global se beneficia de que las empresas solo tienen derechos, no deberes.
"In every time, in every place, the deeds of men remain the same..." Legend of Galactic Heroes
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por Haplo_Patryn »

Rescatar a los bancos es necesario, si tú tienes ahorros en Bankia y dejas caer al banco entonces te quedas sin dinero y eso es peor. Rescatar a los bancos supone garantizar el ahorro de cientos de miles de personas que tienen sus dineros depositados allí. Es una acción necesaria, otra cosa es lo que la economía de mercado teorice sobre la competencia y el libre mercado. El Estado debe hacer de polícia y ayudar en estos casos. No obstante, una ayuda de este tipo debe suponer una serie de condiciones. El Estado le dice al Banco: "yo te ayudaré si haces algo mal, pero entonces pactamos diversas condiciones".

1- Si hay una mala gestión el mal gestor va a la cárcel, como en cualquier país serio. Gestor, gestores, Consejo de Administración, etc.

2- Los intereses de demora son abusivos actualmente, hay que bajarlos. Y quien dice intereses de demora dice muchos otros intereses que realmente son desproporcionados al hecho en sí que los generan.

3- Una tasa/impuesto a las transacciones económicas. Sería una pasta brutal la que se ingresaría con esto, sólo con un 1% los ingresos serían enormes.

4- Hasta que no se devuelva lo que el Estado ha entregado en ayuda el IS que paga el banco debe ser elevado y no reducido (o bien pagar una tasa extra sobre beneficios). Que manda huevos que los bancos intervenidos estén declarando beneficios (aunque luego salga en las noticias que son un 10-25% menos que el trimestre pasado. Es que sólo faltaría que fuera al revés). Hay que asegurarse que el Banco no traslade el pago de ese extra incrementado comisiones o intereses en algunos productos clave.

5- Limitación de sueldos entre directivos (en Suiza creo que es hay un proyecto de ley para limitar lo que ingresan los directivos, creo que no pueden ingresar 3 o 4 veces más que el trabajador con el sueldo más bajo o o algo parecido) así como de las jubilaciones multimillonarias (son indecentes y mucho más en entidades intervenidas).

Esto es viable, se puede hacer y se debe hacer. Los bancos son necesarios y en muchos sentidos tienen un papel público ineludible aunque sean empresas privadas. Los bancos tienen mucho poder y por eso mismo hay que definir unas reglas de juego. Los bancos por ejemplo compran deuda privada y pública y por tanto el Estado sabe que los bancos son su principal cliente, pero recíprocamente el Estado debe garantizar que les ayudará si hacen algo mal, pero con condiciones. Las he puesto más arriba.

Quid pro quo. Ahora mismo lo que tenemos es un Estado que tiene los pantalones bajados y los bancos se la meten doblada (y a nosotros de rebote).
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Re: Que es la "dación en pago"??

Mensaje por Viajero »

Haplo_Patryn escribió:Rescatar a los bancos es necesario, si tú tienes ahorros en Bankia y dejas caer al banco entonces te quedas sin dinero y eso es peor. Rescatar a los bancos supone garantizar el ahorro de cientos de miles de personas que tienen sus dineros depositados allí.
Te entiendo perfectamente, por eso digo "pese al que le pese". Incluyendo a los que ahorran en ese banco desafortunadamente.

Rescatar a los bancos supone garantizar los depositos de esas personas pero tambien supone una carta blanca total al banco para que continúe sus practicas prestamistas irresponsables.

Cuando la gente habla de salvar a esos bancos para "garantizar los ahorros de cientos de miles de personas" se dice sin realmente pensar de donde vendrán los fondos para ello. Como si apareciesen por arte de magia. La verdad es que tras los acuerdos entre las diferentes entidades nacionales y supranacionales la linea final acaba volviendo siempre al contribuyente.

El rescate en realidad no es tal, es simplemente otro prestamo mas! como si no se nos hubiese ya prestado suficientemente... Hay que pagar el principal y los intereses del susodicho rescate. Lo unico que se está haciendo al fin y al cabo es repartir la perdida del banco entre el total de contribuyentes del país.

Es decir, lo vamos a pagar todos.

Que quieres que te diga. Yo estoy todo por la labor de un sistema publico que garantize parcialmente los depositos de ahorro privados (que no de inversion) para que puedan ser transferidos a una entidad sana, pero de ninguna manera estoy aqui para salvar a Bankia, Lloyds, Freddie Mack or Fannie MAe. Vamos, ni en sueños.

Pero para ello el primer requisito es separar de una vez por todas la banca de ahorro clasica (la de cuentas de libreta y ahorro clasicas y que deberia pasar a ser casi un servicio publico), de la banca de inversion (incluidas las hipotecas, fondos de inversion etc). Es la segunda la que arrastra a perdidas a la primera.
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
Responder