Problemas in the east

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Ignikharion
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 256
Registrado: 07 Dic 2008, 01:15

Problemas in the east

Mensaje por Ignikharion »

Quiero compartir con todos los expertos de este maravilloso juego algunas capturas de mi primera campaña PBEM en el WitE como alemán y el último parche 1.03

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Vaya por delante que no soy más que un principiante en este juego y vista su complejidad me parece que me queda aprendizaje para largo. Tampoco quiero que esto sea una pelea entre soviet fanboys y axis fanboy. He jugado indistintamente con soviets y alemanes varios escenarios antes de lanzarme a la GC y pienso jugar con ambos bandos en un futuro.

Sin embargo, al ver la defensa de algunos stacks en las imágenes (y más que el FOG no muestra) no puedo dejar de pensar que hay algo horriblemente mal en el último parche. Y es que las imágenes son del turno 5 de la GC, a mediados de julio de 1941

Yo entiendo que con cada parche vayan afinando un poco el juego, poniendo aquí y quitando de allá. Pero aquí estamos hablando de que el CV de las unidades soviets se ha doblado de un parche para otro. Donde antes una división de infantería en terreno despejado y fortificación 1 era un 1=3 o 1=4 ahora se pone en 2=8 sin despeinarse... a veces más. A poco que los soviets ganen algo de moral y suban su fortificación a 2 o 3 su CV a la defensa se vuelve intratable.

Yo me pregunto si tan descompensado estaba el juego en versiones anteriores como para imponer este cambio tan radical :ojeroso:

Últimamente el foro del WitE está un poco inactivo, no se si estamos todos a la espera del parche 1.04. Y en los foros oficiales tampoco nadie ha dicho nada al respecto. Así que aún me quedo más intrigado si cabe. No se si son cosas mias. Si debo dejarme de estas cosas y quedarme en las canicas o si mi oponente es la reencarnación de Suvorov :P

¿Algún comentario al respecto? La moral sigue alta entre las tropas, pero el Führer está empezando a acumular cianuro en la cancillería... :x
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: Problemas in the east

Mensaje por AlGharib »

Pues sí, el 1.03 tuvo, al final, efectos quizás un poco exagerados en el aumento del poder soviético, aunque no sé yo si el tema de la moral mejoró porque las unidades, yo que suelo jugar con los soviéticos, si bien parecen mejores, no sé hasta qué punto resisten mucho más que antes. De todas formas, sí, tu apreciación ya se comentó en uno de los AAR, creo que en el de Edipo.

Las dos últimas capturas, de la zona ucraniana, ten en cuenta que son sobre las mejores tropas soviéticas. Ahí puedes encontrarte cosas brutales, tanto que una opción muy clara para los soviéticos es sacarlas de ahí (terreno difícil de defender, con altísimo riesgo de ser embolsado) y llevarlas a otra parte del mapa, por ejemplo, a la zona centro. No estoy seguro pero apostaría a que las divisiones de tanques que se ven en la segunda captura cerca de Smolensk provienen del sur.

A ver como queda la cosa con el 1.04 donde, parece ser, el bando alemán saldrá bastante beneficiado, cosa de la que me alegro si ayuda a "balancear" el juego :Ok: .
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: Problemas in the east

Mensaje por EDIPO »

Ig, en mi opinión, y no pretendo dogmatizar, el juego está totalmente roto y desbalanceado. El verano del '41 ha pasado ha ser una tortura para el alemán. Los rusos están OVER. Hacer cercos a partir del T2 es muy difícil. Atacar stacks de 2 divisiones rusas deja tocadísimos los toes de la Wehrmacht, el refit ruso es inenarrable, el refit alemán pésimo, las reservas con las que empieza el ruso son exageradas, el tema de sus APs sin comentarios....y la lista sigue. Conozco casos de gente que ha empezado partidas PBEM como alemán y tienen el frente paralizado, a lo Verdún, en el T8 por la tremenda fuerza soviética....Lo peor de todo es que no adivino a ver en qué va a volver a balancear el tema el parche nuevo. Hay cambios interesantes, sí...pero las CV soviéticas se quedan como están. Las sus alemanas intenvendrán más, los líderes se notarán más...pero tb para los rusos. Se notará el blizzard, pero ¿cómo llegará el alemán a dicha coyuntura? ¿reventado tras un verano aciago? No sé.....A mi me encanta el juego, pero sinceramente creo que al amiguete GG se le ha ido de las manos el juguete ruso. Supongo que querían poder simular los contrataques soviéticos del verano del '41 y que el WITE no fuese como el WIR: una fiesta alemana. Pero se han pasado. Es inconcebible que en el T4, como he visto por Matrix, un contraataque ruso de 4 divisiones deje routed a la Wiking....no entra en mi cabeza, la verdad....A ver que nos depara la 1.04, pero soy bastante pesimista al respecto....Por lo que sé, y por lo que he hablado con otros compis del foro, piensan igual.....

Socio, acumule cianuro en la cancillería y deje listos los preparativos para que Keitel y Jodl se coman Nuremberg a cara perro :mrgreen: Ya no hablo de la GC en sí, sólo de Barbarossa: acometerla es un fracaso anunciado! :SOS:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Solon
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 404
Registrado: 13 Ene 2011, 18:46

Re: Problemas in the east

Mensaje por Solon »

Bon dia Ignikharion.

Es cierto que las condiciones han cambiado y mucho desde el parche 1.03 y jugar una gran campaña como alemán es un grave dolor de cabeza. La capacidad de refit de las unidades soviéticas es algo increíble, yo he colocado var
ios post de la cantidad de div de rifles del ruso que tienen entre 12000 y 14000 en el turno tres de la GC y la cosa en el turno 10 sigue igual.

Ultimamente para asegurarme de como funciona el juego he jugado bastante como ruso. Y puedo asegurar que no hay ningún jugador alemán que pueda ganar un escenario como blue!! es imposible en estos momentos. Y hablando de la gran campaña el ruso en los primeros turnos puede asumir una estrategia de desgaste que puede destruir las wermath en el verano del 41. No es ninguna exageración.
El ejercito ruso tiene mucha mas facilidad que el alemán para optimizar su tropas (cosa que no creo que sea histórica).El desgaste que puede generar el la wermath es simplemente imposible de asumir.
Un soviético agresivo como yo hace una media de 15 ataques por turno que generan muchísimas bajas en el alemán y cortan cualquier tipo de avance que el jugador alemán pueda diseñar.(screen).
Imagen
Mirar la victorias derrotas que tiene zhukov en esta gran campaña.( Es una locura).
Imagen
Esto es una demostración que debido al poder ruso el alemán pierde la iniciativa y esta a expensas de los contraataques rusos. Este tipo de defensas son virtualmente infraqueables para la wermath y esto en el turno 9 no puede pasar. Creo que no tiene que pasar.
Imagen
Esto es una muestra de la estrategia de desgaste que os he comentado mirar las div alemanas están al limite algunas y otras simplemente ya no sirven de nada.Yo como soviético se que las div rusas de smolenk están perdidas pero de lo que se trata es de lo que le va a costar al alemán en material y hombres. Creo que este tipo de combates salvajes no se tendrían que poder dar en este momento de la campaña.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Estos screens es una demostración de lo que las unidades rusas pueden hacer después del parche 1.03. Mirar bien los ataques no creo que ninguno de nosotros pueda creer que esto es lógico a estas alturas de campaña. A partir del segundo ataque son div que estaban cercadas en este turno.

Mis comentarios solo tienen una finalidad es la de mejorar el juego no quiero entrar en ninguna discusión del tipo matrix. Si alguien necesita mas ejemplo tengo bastantes mas. De verdad yo debo ser el jugador alemán mas optimista del mundo, y continuaré jugando pero las condiciones a las que el jugador alemán se tiene que enfrentar en la GC del 41 son simplemente de película de terror. Yo he decidido de manera unilateral parar mis campañas como alemán hasta el próximo parche. Por el bien de la partida y de una competición justa.

Vaya palo de post que he metido. Si he aburrido a alguien lo siento :mrgreen: :mrgreen:
Kamaradens tovarichs un placer como siempre. :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: Problemas in the east

Mensaje por EDIPO »

Siempre grande Socien.... :Ok: yo tampoco quiero entrar en guerras de fanboys como las de Matrix...pero creo que las screens que subes son muy clarificadoras para quienes tengan dudas....Corren malos tiempos para la Wehrmacht!! :bang: ¡pero de forma demasiado prematura! :cry:

El tercer ataque es sencillamente brutal....¿y dices que lo hacen divisiones recién salidas de un cerco?? ¡¡ WTF!! El 4, el hasty, de traca!! Tus líderes deben ser Thors reencarnados .... :shock:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Eduhausser
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 609
Registrado: 29 Ene 2011, 21:16

Re: Problemas in the east

Mensaje por Eduhausser »

Hola a todos mis estimados kameraden del foro.
Me siento obligado a intervenir, pues soy parte implicada en las screens con las que nos ha deleitado el gran Solon.
Vaya por delante que como buen grognard que soy, me suelo adaptar muy bien a las "inclemencias" de los wargames, ya vengan dadas por la sabiduría de mis contrincantes o por unas reglas draconianas, pero en esta ocasión es simple y llanamente desesperante y me explico;
El último parche que estamos sufriendo ha sobrepotenciado al ejército rojo del 41 a niveles de finales del 42. Históricamente era muy, muy dificil encontrar una división soviética que superara los 10.000 hombres en plantilla, por no hablar de su moral, entrenamiento y equipo. Y lo que nos estamos en contrando es un ejército soviético con buena capacidad de contraataque y altos valores defensivos en fecha tan temprana como agosto del 41.

Para que os hagais una idea; aunque Herr Solon sea un carnicero y un tipo muy malvado jugando con el soviet (se sabe todos los trucos y debilidades de la Wehrmacht y las explota de manera excelente :wink: ), me parece increible llevar la friolera de tres turnos intentando cerrar un cerco (el de Smolensk) y otros dos turnos tratando de mantener sellado el del norte.
El grado de desgaste ruso es brutal, pero el desgaste aleman es proporcionalmente superior. En estos momentos nos encontramos en el turno 10 y el eje tiene 287.000 bajas brutas por 1.467.000 soviéticas mas o menos. No entramos en el apartado material, el cual tambien es sangrante; 1400 aviones alemanes y mas de 11.500 soviéticos, y asi un largo etc, etc......
A este ritmo tan brutal, de enfrentamiento ambos bandos llegarán agotados al invierno, con la salvedad que el ruso al disponer de mas reservas y poder aprovechar las penalizaciones alemanas en este sentido puede causar una hecatombe total en las filas del eje.

En resumidas cuentas, estratégicamente no hay ninguna posibilidad de victoria alemana, ninguna, salvo que el jugador que lleve los rusos sea la primera vez que toque un wargame. A lo máximo que puede aspirar un jugador del eje es tratar en la medida de lo posible obtener victorias operacionales que lleven a un hipotético empate o..... abandono del jugador soviético....

Ante un jugador soviético avezado, nos encontramos con que es muy dificil y honerosamente costoso llevar a cabo grandes operaciones de cerco y eso es algo inadmisible para uan GC del 41 en la cual la Blitzkrieg debe asegurar la mayor conquista de terreno ruso posible con el único objetivo de arrancar al soviético grandes areas de población urbana y/o industrial. Ahora todo eso se convierte en una misión casi imposible ante adversarios minimamente conocedores del juego.

De cualquier modo al igual que mis estimados kameraden.... el juego sigue siendo expectacular y seguiré disfrutándolo lo mas posible, pero mucho me temo que para disfrutar (un poco.....) la sensación de Blitzkrieg del verano del 41 mucho me temo que deberemos enfrentarnos a la IA (y hay un punto en el que incluso la IA se convierte en algo brutal......). Corren malos tiempos para nosotros los jugadores del Eje, pero bueno ahora que se acerca la semana santa..... sabremos llevar esta cruz .....

Un abrazo kameraden
Imagen
...un miembro de la Leibstandarte, debe hacerse duro en la adversidad y pensar que nada es imposible....
Cuartel de la LSSAH, Lichterfelde, Berlin.
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: Problemas in the east

Mensaje por EDIPO »

Amén Herr Doktor, Amén!!!! :army: Habrá que apretar los dientes y el culete!! :oops: Yo contra Bobo ya me dí cuenta de que algo no rulaba como debería...y bueno, el escenario de Blue me parece ahora mismo injugable como alemán. Para asegurar un cerco tiene que visitarte la plana mayor de ángeles encabezada por Gabriel....Los refuerzos rusos son inenarrables....Los toes y las CV alemanas están por los suelos ya en el T3.....Me asombra la facilidad de los rusos para doblar CV en los combates y que salten las unidades en reserva...ahora resulta que los generales soviets son la panacea más que lo que eran en realidad: picadoras moulinex de carne humana.....y me preocupa la incompetencia defensiva de muchas panzerdivisions y en teoría unidades de elite alemanas de las SS por ejemplo, en terrenos favorables, con buena moral y buen líder....No sé la verdad. Tengo ganas de degustar el nuevo parche y llevarme un sorpresón, pero no deja de sorprenderme que en Matrix nadie haya señalado estos puntos que son tan obvios desde hace semanas como bien apuntaba Igni.....
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2799
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: Problemas in the east

Mensaje por Lannister »

Mucho negativismo veo, paciencia, paciencia...
Imagen
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: Problemas in the east

Mensaje por EDIPO »

Si paciencia hay Lannister.... y mucha!! pero más que negativismo creo que es realismo....Es tan sencillo como que empieces ahora una GC PBEM de alemán y juegues 7 turnos con la 1.03....a ver qué te parece!! :mrgreen: :mrgreen: o bueno en su defecto que veas las screens que cuelga Solón: agosto es ya un infierno para el alemán!!
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2799
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: Problemas in the east

Mensaje por Lannister »

No no, yo las GC las tengo aparcadas hasta que se quede todo como Dios manda. Yo sigo con mis escenarios. Pero que lo primordial son los Bugs, una vez que este todo ok, es ajustar y eso es fácil (es más dificil que se pongan deacuerdo la gente que simpatice con cada bando).
Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: Problemas in the east

Mensaje por AlGharib »

Algunas cosillas quisiera aportar:

1. ¿Habéis probado a tocar las "Game Options" para equilibrar el juego? Sí, lo sé, el desequilibrio viene más por temas de TOE, posibilidad de Refit y las reglas del primer invierno, pero, ¿no se podría equilibrar el juego moviendo estos parámetros?

2. Tal y como está planteado el juego y por mucho que lo parcheen, balanceen y hagan mil cosas, el primer año de guerra quedará bajo la iniciativa del jugador alemán, por lo que cómo resulte la partida va a depender más de sus habilidades que de las del jugador soviético, como digo, al menos al inicio de la partida. Digo esto porque veo por ahí comentarios sobre lo "malo" que debe ser el jugador soviético para que la partida pueda tener interés, cuando, pienso yo, depende más de lo "bueno" que el alemán sea.

3. ¿Creéis que el actual desequilibrio también afecta a partidas que se inicien en el año 42 o en los sucesivos?
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Ignikharion
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 256
Registrado: 07 Dic 2008, 01:15

Re: Problemas in the east

Mensaje por Ignikharion »

Bueno, por lo menos veo que el río suena y no eran imaginaciones mías.

Y ahora la pregunta del millón ¿por qué en Matrix no hay ni un sólo post al respecto? ¿Es que los guiris juegan todos contra la IA? No puedo creerme que nadie haya visto el salto de una versión a otra :?

¿Algún voluntario para abrir un hilo en los foros de Matrix? Si no, yo tiro de mi cutreinglés y planteo el tema por allí.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Solon
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 404
Registrado: 13 Ene 2011, 18:46

Re: Problemas in the east

Mensaje por Solon »

Creo que tendriamos que esperar al parche 1.4 que sale esta semana.Y ver si los cambios hacen el juego mas igualado. Si el parche no arregla nada sera el momento de poner un post en matrix.
Avatar de Usuario
Chokai
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 519
Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Hashirajima

Re: Problemas in the east

Mensaje por Chokai »

Evidentemente, sobre todo tras el AAR de Edipo contra Bobovski, parecía claro que algo estaba pasando con los rusos que no parecía normal (y eso que yo, por aquél entonces, era optimista y creía que habría alguna manera de contrarrestarlo sobre el terreno). Pasado el tiempo parece que el problema se ha planteado en toda su crudeza, lo que está haciendo que todas las partidas se hayan paralizado a la espera de una solución (y no solo del blizzard, que parecía el gran problema hasta hace poco).

La inexistencia de menciones al respecto de esto en los foros de matrix es, cuanto menos, desconcertante. No me puedo creer que nadie se haya fijado en los cambios. Quizá estaban demasiado centrados en el blizzard y se les haya pasado el "detallito" de las TOEs soviéticas, pero me extraña mucho.

Un saludo
Avatar de Usuario
EDIPO
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1298
Registrado: 03 Ene 2010, 00:53

Re: Problemas in the east

Mensaje por EDIPO »

Sí, esperemos a la 1.04.....Mr Billings ha dicho por activa y por pasiva que jugar una GC 1.04 es una experiencia totalmente diferente a jugar una 1.03.....Por un lado, él desaconsejaba seguir jugando GCs hasta la salida del parche y recomendaba empezar todas con la 1.04...Hombre, entiendo que es una buena señal y que saben que la GC está reventada en estos momentos....en ese sentido hemos de ser optimistas.....Pero vaaaaaaaaaaaaa!!!!!! necesitamos ese parche yaaaaaaa!!!! :mrgreen: :mrgreen: ¡que ansia por Dios!
Imagen Imagen
Responder