El estado de los wargames

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Responder
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

El estado de los wargames

Mensaje por xtraviz »

Pues navegando por ahí me he encontrado este artículo y me ha parecido interesante. No sé si lo conocéis. Es del 2006 pero creo que apunta cosas muy buenas, sobre todo la referencia a nuestro bienamado Combat Mission :D

22 December, 2006
El estado de los wargames
General — Administrator @ 6:01 pm
Artículo traducido del original de Michael Peck

Si Mark Twain en lugar de al poker hubiera jugado al Panzerblitz, el habría pensado que los augurios de muerte de los wargames han sido enormemente exageradas.

Durante 20 años, el hobby ha sido cuestionado por las predicciones apocalípticas de su fallecimiento inminente. Los Wargames deberían haber desaparecido ahora, devorados por los vídeojuegos, Internet, y jornadas laborales de 14 horas. Ellos deberían haber marcado otro hito por la nostalgia de los años 70, predestinados para enmohecer en cajas en áticos polvorientos y subastas de eBay.

La discoteca y las lámparas de lava hace mucho se han ido al diablo. Pero los wargames aguantaron y lograron mucho más que sobrevivir. Parece incluso que para prosperar. Los malos y viejos días de los años 80 y los años 90 han pasado a la memoria. No más juegos de mesa catastróficos, mal testeados, con erratas más largas que las reglas originales. No más wargames para ordenador de hoja de cálculos con gráficos indescifrables e interfaces de túnel carpiano. Los editores de juego para ordenador como Matrix, Battle Front, y HPS producen en serie títulos, con al menos 20 juegos esperados para próximo año. Mientras tanto, las prensas de impresión tararean con proliferación juegos de mesa de editores establecidos como GMT, así como diseñadores venden sus diseños de publicación gracias a Internet. Más de 150 títulos de tablero fueron publicados en 2005.
Lea detenidamente las webs y los foros, y allí parece tener sentido la euforia. ¿Quién se preocupa si los días de gloria de los años 1970 se fueron, cuando tantos adolescentes y estudiantes de colegio no podían esperar el cartero para recoger aquel sobre de manila con la revista de Strategy & Tactics dentro? Los estudiantes empezaron a hacerse adultos, cultos y con recursos. Quizás la afición ha alcanzado aquella zona de comodidad donde los editores pueden entregar juegos de calidad y los jugadores pueden permitirse a comprarlos.
¿Entonces están los wargames en una nueva Edad De oro? Esta era la pregunta que rondaba mi mente cuando me pidieron hablar en una conferencia de Departamento de defensa sobre como el ejército de los Estados Unidos puede usar juegos de entretenimiento. Como periodista y wargamer que escribe sobre simulaciones usadas por los militares - desde juegos de mesa a simulaciones computerizadas de 400 millones de dólares de los principales contratistas de defensa - yo fui preguntado por el estado de los wargames
Muchos diseñadores de wargames practican su arte por amor más bien que por dinero. Pero los wargames no son una cuestión de caridad. Es tanto un negocio como una afición. Entonces comencé con una pregunta simple: ¿Cuánto wargames se venden?

Esto debería haber sido una pregunta simple. Pero descubrí que nadie sigue realmente las ventas, tampoco hay ningún modo de verificar las figuras de las ventas dadas. La obtención de figuras de las ventas de editores de wargames se parece a la búsqueda de la aguja en el pajar, sobre todo para los juegos de mesa. El secreto se confina entre lo absurdo y lo paranoide. Los Wargames no son un campo competitivo. Tres empresas publicarán tres simulaciones de la Guerra del Pacífico al mismo tiempo, y el jugador gemirá ante la necesidad de escoger, y los coleccionistas terminarán por comprar los tres. Si el hobby tiene problemas, está en el tamaño de la tarta, más bien que en como es cortada.

Yo había oído que las ventas de juegos de mesa aumentaron, y de verdad, algunos editores dicen que ellos lo están haciendo bien. GMT, el más prolífico de los editores, relata que las ventas se han elevado el 40 por ciento durante los dos años pasados. Avalanche Press, otro productor principal, dice que las ventas de juegos cuadruplicaron sus resultados en el primer trimestre de 2006 contra el mismo período el año pasado.
Pero otros editores no notaron ningún cambio significativo. Kevin Zucker de OSG, un diseñador desde los años 1970, lo pone más claro: ” Las ventas siempre suben y bajan. El mercado es minúsculo. ”
¿Cómo de minúsculo? Grenier Games, un pequeño editor, estima que podría vender 250 copias de su último juego. Clash of Arms dice que su tirada típica es de aproximadamente 1,500 copias por título. Compare esto a Río Grande Games, editor de Eurogames tan populares como Puerto Rico y Carcassonne, que dice que las ventas pueden ser tan altas como 100,000 copias por título. Eagle Games – ya desaparecida - dijo que su reimpresión de Conquest of the Empire vendió más de 20,000 copias en su primer año.

Según una lista, se publicaron 150 wargames en 2005 (del cual aproximadamente el 20 por ciento eran juegos de revistas o suplementos de Advanced Squad Leader). Incluso asumiendo que cada juego vendió 1,000 copias - una estimación generosa - esto es sólo 150,000 copias. En 1980, 2.2 millones de copias fueron vendidos, según la historia de de los wargames de Jim Dunnigan.

Los números difíciles son difíciles de encontrar, pero la mayor parte de los números que buscaba estaba en los preorders. GMT y Colombia Games quieren 500 preórders antes de que ellos publiquen un juego. OSG quiere 350. Todavía los juegos de mesa no son coches de carreras hechos a mano o bombarderos de alta tecnología. Los wargames son impresos como los libros. A 20 dólares o 50 dólares o 100 dólares una copia, un wargame no es mucho más cara que electrónicos de uso doméstico o hasta un libro de libro de tapa dura. Imagínese un lector de dvds o una novela de misterio que lucha por vender 500 copias. Esto no es señal de un mercado vibrante.

¿Pero estaba yo buscando el mercado correcto? Quizás la Edad Digital ha hecho de los juegos de mesa piezas de anticuario. Quizás el corazón de los wargames golpea ahora dentro de un ordenador. ¿Pero esta prosperando el mercado de los wargames para ordenador, con todos los millones y los millones de personas en el mundo entero jugando desde America’s Army a World of Warcraft Online?

Me impresionó descubrir que Panther Games, cuya magnífica Conquest of the Aegean destaca por la AI más sofisticada del mercado, dice que espera vender solamente 3,000 copias (un juego de mercado de masas como el Sims se vende en millones). A 50 dólares el juego, 3,000 copias sólo produciría 150,000 dólares en el rédito. El presidente de Panther Games Dave O’Connor hace notar que tales ventas ínfimas no pueden pagar a un diseñador a jornada completa, por no hablar de los 750,000 dólares necesarios para un pequeño equipo de diseño de seis hombres trabajando en un wargame de vanguardia. Él va a firmar un trabajo de contrato con los militares australianos para poder hacer equilibrios para vivir.

Otros diseñadores confirman que no hay ninguna olla de oro en los wargames para ordenador. Vídeojuegos con temas militares se venden; como atestigua la popularidad de first-person-shooters como Battlefield, o juegos de estrategia en tiempo real como Roma: Total War. Pero para el jugador incondicional de wargames por ordenador esta bien vender unos miles de copias. El Wargame moderno – el kriegspiel clásico - comenzó como una técnica del siglo XIX para entrenar a oficiales prusianos. El hobby de los wargames no ha tenido mucho que hacer con los militares desde tardío (algo que los militares yanquis tienen que cambiar), pero es divertido ver cuantos diseñadores de wargames para ordenador, como el diseñador de Panzer Campaigns John Tiller, gravita hacia contratos con el Pentágono. Un proyecto de investigación de la Fuerza aérea de 100,000 dólares es calderilla para un gigante de defensa como Northrop Grumman, pero esto es el día de paga para la mayoría de los diseñadores de juegos.

Es en los wargames para ordenadors donde la afición debería estar preocupada. Los juegos de mesa no lo están haciendo bien, pero al menos ellos tienen la excusa que siempre eran un mercado menor. Los números son vagos, pero estimaciones de Jim Dunnigan dicen que había menos de 100,000 wargamers de tablero a principios de los años 1990. John Kranz, dueño de Consimworld.com - el mejor sitio para wargames de tablero- estima allí que son sólo aproximadamente 10,000 a 15,000 los jugadores quienes compran al menos un juego de tablero cada año. Alguien que va a convenciones y tiendas especializadas puede ver que esto es una afición de bichos raros quien tiene cada vez más difícil encontrar los contrincantes para jugar cara a cara.
Pero los juegos del ordenador no afrontan estos handicaps. Mucha gente juega una modalidad de juego por ordenador. Los juegos pueden ser jugados en solitario o por Internet, de modo que un jugador en Chicago pueda encontrar a rivales en Hamburgo o Melbourne. Los wargames para ordenador no va a vender tantas copias como el Sims, pero ellos deberían ser capaces de venderse mucho más que algún juego de mesa sobre la Guerra de los Treinta Años. Y si no lo hacen, entonces esto demuestra que ellos no han tenido más éxito que los wargames de tablero en captyar la atención del mercado de masas.

¿Es esto porque el wargame para ordenador lleva demasiado tiempo? ¿Demasiado complejo? Probablemente. Pero puede haber otra razón. Quizás el wargame para ordenador de más éxito es Combat Mission de Battlefront. El juego de combate táctico en una Segunda Guerra Mundial sumamente detallada que combina el realismo de un juego grognard con la gráfica 3-D de un videojuego establecido, del juego se ha vendido más de cien mil copias, según Battlefront. Esto proporciona bastante rédito para financiar un equipo de desarrollo de seis personas y al menos 2 millones de dólares en gastos para la versión de la guerra moderna de Combat Mission.

Sospecho que son los gráficos 3-D lo que permite a Close combat llegar a una audiencia establecida acostumbrada al destello y el chisporroteo de los first-person-shooters. Los gráficos de Close Combat puedes parecer patosos y embotados comparados al del último shooter, pero ellos atraen con mayor probabilidad a un nuevo jugador que un manojo de hexágonos. Y si el apartado gráfico es la llave para revivificar la afición, entonces esto es el final de los wargames tal como los conocemos. Los juegos de tablero no pueden competir, y ni puede la presentación tradicional de 2-D de la mayor parte de los wargames para ordenador. Es una tentación decir que substituyendo todo aquellos viejos y canosos símbolos de unidad de la OTAN con un nuevo material gráfico deslumbrante solucionaría el problema.

La tentativa de competir con los juegos establecidos es el suicidio económico. El apartado es el motivo por el cual el desarrollo de un videojuego establecido devora decenas de millones de dólares. Era habitual que diseñadores aficionados diseñaran un wargame con su Commodore o IBM XT. Ellos todavía pueden, pero cualquier juego con los gráficos de la calidad ya establecida va a requerir un equipo de diseño y un gran pedazo de capital. Pat Proctor, diseñador de la serie Armored Task Force y uno de los varios oficiales o antiguos militares que trabajan con los wargames para ordenador, cree que el coste de desarrollar un juego sólo aumentará con los avances de la tecnología, sobre todo en el aparato gráfico. Más dinero gastado en los gráficos significa menos dinero para experimentar con diseños innovadores y estos, los gráficos, solamente podrían llamar la atención a la audiencia del tipo de juegos establecidos.

Es un presagio del final de los tiempos cuando los optimistas ven signos y augurios por todas partes. Con el fervor de observadores que vislumbran una especie que se pensó extinta, los wargamers jalean cada informe de como un amigo de un amigo vio que un adolescente jugaba al Advanced Squad Leader en una tienda especializada, o como el hijo de cinco años de alguien recogió las miniaturas de plomo de su padre. Las miniaturas podrían ofrecer alguna esperanza. Las miniaturas militares tradicionales están probablemente en el mismo estado de disminución que los wargames de tablero, pero jugadores jóvenes han llegado a Warhammer 40K, y quizás las miniaturas de Axis & Allies den que hablar. Pero hay un salto verdadero entre estos juegos simples, visualmente atractivos y el tiempo y el esfuerzo requerido para jugar a los wargames. Esto también deberá traer a más que unos pocos adolescentes precoces o socialmente desafiantes para revitalizar el hobby.

Cuando investigue el estado de los wargames, un pensamiento me golpeó sobre de todo: la salud de la afición descansa sobre la base más frágil. Visite los sitios web de editores, y usted verá que la mayoría son tiendas de una persona, o de tres o cuatro personas, en la mayor parte (y que tienden a compartir el mismo apellido). Unos son diseñadores solitarios que trabajan en sus sótanos de tarde de noche. Los otros se parecen a Matrix Games, que publican diseños de una plétora de pequeñas tiendas, o confían en voluntarios para poner al día viejos juegos. De cualquier modo, los wargames son hechos por la gente talentosa que dedica sus vidas al diseño de esos productos que ganan pobres recompensas financieras. Estos son negocios sin bolsillos profundos, controlados por personas nacidas en los años siguientes a la 2ª Guerra Mundial. Estas empresas están en el camino de la enfermedad o del divorcio o de la muerte súbita. ¿Habrá alguien para sustituirlos? ¿Va a la siguiente generación de diseñadores intentar simulaciones históricas, u optarán ellos por el caramelo de los juegos más lucrativos? Irónicamente los wargames de tablero pueden tener una mayor posibilidad de supervivencia. No requiere que mucho capital producir un diseño de DTP que un jugador puede descargar e imprimir desde su impresora en casa.

Si todo esto suena deprimente es porque es así. La verdad es fea, pero el ignorarla la mostrará más fea todavía. En los tiempos de declive, hay siempre una tendencia de buscar una panacea, y echar la culpa sobre los que se dice permitieron que ocurriera. Los Wargames cometieron errores. Estos podrían haber hecho un mejor trabajo de llegar a nuevos jugadores, y se necesita hacer un mejor trabajo de divulgación. Pero no creo ni por un momento, que algún juego que el hobby podría haber producido habría cambiado el resultado. Cambio de sociedades. Lo que era popular en 1976 no puede ser popular ahora. No es lógico. No es justo. Pero esto es la vida.

Si hay algún consuelo, es que los wargames no morirán. El encanto de recrear y entender de la historia militar es fuerte. Los juegos pueden cambiarse, y muchos de nosotros lamentarán aquellos cambios. Pero los wargames durarán.

Información del autor:
Michael Peck es escritor y periodista que cubre el uso militar de juegos de entretenimiento. Su trabajo aparece en USA Today, The Washington Post, Training & Simulation Journal, National Defense Magazine y The Military Channel.
Igel
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 680
Registrado: 27 May 2009, 18:56

Re: El estado de los wargames

Mensaje por Igel »

No, si ya me lo parecía a mi, la especie "homus wargamensis" debe evolucionar.......

1ª Fase, actual:

Imagen

2ª Fase, evolución futura " homus wargamensis ludum":

Imagen

3ª Fase, evolución final " homus wargamensis updateadum 1.6"

Imagen


( Nótese en esta última el parecido del sujeto a una ficha de tablero en tres dimensiones visibles, cuyas magnitudes son los cuadrados de los tres primeros números primos; estas se usarán en el futuro para jugar)
Última edición por Igel el 24 Jul 2010, 12:53, editado 1 vez en total.
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: El estado de los wargames

Mensaje por xtraviz »

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: El estado de los wargames

Mensaje por balowsky »

Pos yo te vi a icir una cosa:
Hace un mes no conocía a nadie (resáltese nadie) que jugase a nada que no fuera Risk.
Un mes después, y tras la simple búsqueda en 1 web (esta Pdl molona) y dedicar un poco de tiempo, ya hemos localizado cerca de casa 4 grupos de personas jugadoras activas, con webs, fondos de juegos, camisetas personalizadas, clubs de socios... es evidente que es una aficción minoritaria, pero compárese con el cuidado de bonsais por ejemplo, que parecía que iban a comerse el mundo hace una década
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: El estado de los wargames

Mensaje por Silverman »

Me alegro de volver a leerte Xtraviz, espero que hayas pasado unas buenas vacaciones. :D

Me ha gustado el artículo que has puesto, bastante interesante y veraz. Yo también pensaba que los wargueims de tablero estaban condenados a su extinción ante la pujanza de la informática lúdica, pero precisamente herramientas como el Ciberboard o el VASSAL permitirán su desarrollo ad infinitum.

Si algún día caes por Barcelona el grupo de Pdleros Hospitalenses-Barceloneses te retamos a unas partidas y a unas cañas. Mírate estos hilos:

viewtopic.php?f=5&t=10845

viewtopic.php?f=55&t=10935

Juer Balowsky, estás en todas partes. :mrgreen:

En cuanto a lo de la evolución wargameril según señala Igel, pues que os voy a decir, personalmente yo diría que he ido para atrás, a los 16 años con los NAC, a los 20 con los Avalon Hill, a los 27 alcanzé mi cenit con el Victory in the Pacific de VG, un monstruo de más de mil fichitas, a los 40 con los de PC, tipo Civilization de Sid meier, Call of Duty y similares, y ahora a los 45 al Axis&Allies con fichas de plástico tipo "montaplex" y poco más complejo que el RISK. Si esto sigue así acabaré jugando al pocoyó. (No sé que es pero parece ridículamente infantil)

Saludos cordiales :Ok: .
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: El estado de los wargames

Mensaje por xtraviz »

Me alegro de volver a leerte Xtraviz, espero que hayas pasado unas buenas vacaciones.
Gracias, Silverman. :Ok: No han estado mal, aunque siempre se me hacen muy cortas...
Me ha gustado el artículo que has puesto, bastante interesante y veraz. Yo también pensaba que los wargueims de tablero estaban condenados a su extinción ante la pujanza de la informática lúdica, pero precisamente herramientas como el Ciberboard o el VASSAL permitirán su desarrollo ad infinitum.
La verdad es que el artículo es un tocho de largo. Iba a editarlo con negrita lo que me parecía interesante, ( lo que cobra un diseñador de juegos; que algunos diseñadores mantengan contactos con el ejército; la divulgación de esta afición; etc...) pero luego le dí a enviar y no me di cuenta... :bang:
Si algún día caes por Barcelona el grupo de Pdleros Hospitalenses-Barceloneses te retamos a unas partidas y a unas cañas.


Te juro que os leo las quedadas y me muero de ganas. He llegado a pensar (y no es broma) en viajar sólo para echarme una partida con vosotros. Quién sabe, quizás algún día suene la flauta...
El problema que yo tengo es que nunca he jugado con compañeros a tablero. Me gustaron desde niño estos juegos pero cuando era más chaval andaba perdido y nunca me planteé buscar activamente gente con mi misma afición. La llegada del PC y de las comunidades de internet me ha supuesto encontrar (hace tan sólo 5 ó 6 años), lo que nunca hubiera soñado... :W00t:

Un saludo muy cordial. :D
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: El estado de los wargames

Mensaje por Silverman »

Hola de nuevo Xtraviz. :D

Pierde cuidado por la extensión del artículo que has puesto, no tiene paja y yo me lo he leido de un tirón, aunque soy un poco estrambótico eso sí. :mrgreen: Realmente es elocuente de lo que ocurre en el mundo tableril, no obstante la situación en España difiere bastante y a peor, con respecto a los EEUU. Por desgracia, no me imagino aquí a desarrolladores de wargueims, ya de PC o de tablero, trabajando con contrato para el Ministerio de defensa, esperemos que en el futuro esto cambie.

En cuanto a las quedadas que organizamos en mi caso ha sido una necesidad, pues el ADSL me va más lento que una procesión de cojos cuesta arriba, estoy pendiente de que mi informático me cambie la tarjeta "Ethernet" que tiene mi PC pues parece ser que enlentece la conexión, con decirte que estoy usando el wifi porque me va más rápido que la conexión a cable LAN, algo que en teoría es imposible, pero es lo que hay. Además, mi calle es un punto negro de la red, resumiendo, que no puedo jugar en linea, cuando no se me "cae" el ruter se me "cae" la linea y al final lo que se me "caen" son los Huev.. al suelo, así que hay que buscarse la vida por otros lados.

Un servidor llevaba 10 años jugando sólo con el PC prácticamente, y volver a jugar en vivo ha sido mejor incluso que cuando lo hacía de adolescente, pues en tales épocas la mayoría de compañeros sólo les gustaba ganar, y los años han "filtrado" al tipo de personal y los que seguimos jugando a nuestras edades somos gente estrambóticamente madura y positiva. Si alguna vez vienes a BCN organizamos algo seguro, aunque si buscas por la red seguro que te encuentras a jugones en Asturias, creo que Beren es de allí. Yo acabo de enviarles un mensaje a un grupo de Gerona que tienen un blog, "Juguem els divendres" (Jugamos los viernes) que se reunen cada viernes para jugar. En toda la provincia de Gerona yo diría que hay menos habitantes que en Asturias, así que ya lo ves.


Un cordial saludo desde el Mediterráneo. :Ok:
Avatar de Usuario
Akaraphon
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 394
Registrado: 14 May 2003, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Tossa de Mar
Contactar:

Re: El estado de los wargames

Mensaje por Akaraphon »

Ostras !!! Un grupo de jugadores en Girona (con "i" por favor), yo soy de Tossa de Mar y este grupo está en Quart, un pueblo justo al salir de Girona.
Bueno, de momento he guardado su dirección.
Gracias Silverman :Ok:
Yo también ví jugar a Lionel Messi.
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: El estado de los wargames

Mensaje por Silverman »

Bon dia Akaraphon! :W00t:

Ja 'n sé perfectament que es diu Girona en català, però Pdl es un foro en castellà i no vull confondre a ningú, que prou feina té el personal amb dominar l'anglès -o intentar-ho- i les sigles i claus dels jocs i dels procediments informàtics com per canviar-lis l'ortografia.

M'en alegro que t'hagi servit l'enllaç del blog gironí, per si d'acàs li serveix de profit a algú més ho transcribeixo ara mateix: http://juguemelsdivendres.blogspot.com/

Sort company :Ok:


¡Buenos días Akaraphon! :W00t:

Ya sé perfectamente que es Girona en catalán, pero PdL es un foro en castellano y no quiero confundir a nadie, que bastante trabajo tiene el personal con dominar el inglés -o intentarlo- y las siglas y claves de los juegos y de los procedimientos informáticos como para cambiarles la ortografía.

Me alegro que te haya servido el enlace del blog gerundense, por si acaso le sirve de provecho a alguien más lo transcribo ahora mismo: http://juguemelsdivendres.blogspot.com/

Suerte compañero. :Ok:
Avatar de Usuario
Akaraphon
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 394
Registrado: 14 May 2003, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Tossa de Mar
Contactar:

Re: El estado de los wargames

Mensaje por Akaraphon »

Buenos días Silverman :sleep: pero es que el nombre oficila desde 1.992 aprobado en las Cortes Generales es el de Girona. Pero no quiero discutir más sobre esto que desvirtuamos el hilo, sin ser esa mi intención, pero es que cuando lo veo con "e" me hace daño a los ojos :mrgreen:

Volviendo al tema que nos ocupa, empezamos con el RISK, luego pasamos a los de NAC y de ahí a cosa más complicadas como el Firefight, Overlord (o algo así) y N.A.T.O.. Estos dos últimos apenas los jugamos porque ya eran una pasada. Hablo en plural porque se trata de mi hermano mayor y yo mismo. Por lo que os he leído me está interesando el Axis & Allies a ver si así engancho a mi hijo (9 años), en una campaña que se prevé muy dura contra el Sr. Nintendo :mrgreen:

En casa conservo los de NAC Guerra Civil, Día D, Malvinas, Rommel contra Montgomery y Fuga de Colditz. Hace unos tres años compré el RISK Napoleónico (1/4 de paso más complejo que el RISK), Napoleon at Leipzig (Clash of Arms), War & Peace (Avalon Hill) y Lock 'N Load Band of Heros (Matrix Games). Y mi hermano debería conservar los que hablé antes y el Sixth Fleet.

Yo estoy con Balowsky, gracias a internet es mucho más fácil, con algo de ganas, encontrar aficionados a los wargames. Y con el Vassal o Cyberboard ya no te hace falta quedar con ellos, aunque yo no tengo ni idea de como funcionan :? Y también puedes comprar o vender los juegos con más facilidad. Yo no se si me pondré en contacto con la gente de Quart porque este invierno se me avecina trabajo duro, pero está bien saber que están.

Venga, saludos y buena suerte.
Yo también ví jugar a Lionel Messi.
Avatar de Usuario
Malvinero
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 188
Registrado: 12 Jul 2003, 00:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: El estado de los wargames

Mensaje por Malvinero »

No se que le parecera al resto, pero a mi me preocupa mucho el futuro de juegos como el CM. Despues de mucho tiempo y cambio de portatil mediante, logre instalar y probar el CMSF. Ya habia leido aqui las criticas, pero todavia no salgo del asombre de no encontrar en el editor de escenarios la posibilidad de hacer cursos de agua (arroyos, rios, lagos, lagunas, playas) y por el contrario tener opciones tan "pedorras" como cajeros automaticos y montones de otras estupideces para que las calles de ese pais sin aguas ni puentes que parece ser Siria.

Tampoco pude ver como editar puentes de caminos o autopistas, o tinglados que permitirian situaciones interesantes y realistas. Que quienes hayan hecho esas genialidades que fueron el CMBO, el CMBB y el CMAK, decaigan a mapas que no pueden tener ni rios ni puentes es algo que no me entra en la cabeza (tengo la esperanza de que alguien me indique aqui como hacerlo y que todo sea mi culpa por no encontrarlo y no entender suficiente el ingles). Volviendo al tema, que gente que era seria saque estas cosas al mercado, con edificios de mas de 5 pisos y azotea pero sin puentes ni cursos de agua, me parece muyyyyy preocupante. Ya alguien dira que para el US ARMY los rios ya no existen, que todo lo pasan con helicopteros y aviones, y me podran explicar para que se usan los carros posapuentes o como se sostiene una linea de suministros sin puentes... en fin, esto es patetico. Implica sacrificar realismo militar por nada.

Tampoco encontre "barbed wires", ni pillboxes... es decir,cosas que permitan editar un checkpoint fijo que consista en algo mas que cruzar unos blindados en una ruta. Tampoco vi foxholes para que puedan ser destruidos por los javelins (solo unas trenches). Es preocupante, me da para pensar que los yanquis vuelven siempre a su nave madre despues de cumplir "misiones" y que casi son doctrinalmente incapaces de sostener una posicion mas de 12hs fuera de cualquier area fortificada; pero el resto de los ejercitos del mundo todavia saben "enterrarse"...

En fin, me preocupa mucho esta falta de realismo para las guerras posteriores a la segunda guerra mundial. El CMSF es una muestra de una vision muy sesgada. Saludos!
"Toda actividad guerrera se refiere, pues, mediata o inmediatamente, al combate. Se recluta al soldado, se le viste, arma, ejercita y come, bebe, duerme y marcha sólo para combatir en el sitio apropiado y a debido tiempo". Von Clausewitz
Responder