La Campaña del Ebro calienta motores

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Como he detectado que algunos no se han enterado todavía de que versión del juego se usará para resolver los combates a nivel táctico, os aclaro que se jugará con CMAK
El terreno queda mucho mejor representado (permite más desniveles, y el tipo de vegetación y la apariencia general es más cercana a la zona de la B. del Ebro). Personalmente creo que la estructura de los batallones francesas es de las mejores para representar a los republicanos, desde luego mejor que los rusos, y con respecto al armamento pues depende, no hay una respuesta clara debido a la variedad de armas que utilizaron los republicanos (checas, rusas, francesas, inglesas...)

más tarde iré concretando un poquito más, pero básicamente los republicanos se representarán mediante batallones de tiradores franceses, que son, en mi opinión, los que más se parecen por organización a las fuerzas republicanas. Estos batallones de tiradores franceses incorporarán algunas escuadras extra para compensar su reducida plantilla en comparación con un batallón republicano.

Los nacionales serán representados por alemanes de diferente tipo y quizás alguna unidad italiana (sin decidir)

Los blindados se representarán de la siguiente forma
Nacionales
Panzer I --> Panzer II sin munición para el arma principal (cañón de 20mm)
T-26 capturados--> Italian Carro Armato 14/40

Republicanos
T-26 republicanos: Italian Carro Armato 14/40 (australianos, disponibles solo en la versión CMAK1.03, o sea la última, ya os diré el año, que no lo tengo ahora mismo a mano)
Los carros blindados BA-6 se representarán mediante el Marmor Herrington II

Continuará
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

bueno, pues ya os he puesto una primera versión de las reglas, no está completa ni revisada al 100%, así es que la estaré revisando y modificando durante unos días, pero os apetece le podeis ir echando un vistazo (los coroneles en principio no tienen por que conocer las reglas, aunque se recomienda que entiendan al menos el tipo de factores que influyen en la configuración de las partidas de CM), y que se familiaricen con el vocabulario y los conceptos principales del juego.
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

¿Estas seguro de que es CMAK mejor para representar la guerra civil? Yo creo que en CMBB se puede representar mucho mejor, los tanques estan ahi, los T26, los BA, y los PzI son facilmente representables con PzII, y si se necesitaran vehiculos italianos los tienes todo tambien.

Y para las armas cortas cogiendo el 41 hay varias unidades en ambos bandos, aunque sea con hungaros, que no tienen SMGs , cosa que en CMAK es imposible con el aleman y con el italiano. Ademas los partisanos del 41 son magnificos para representar a los milicianos...
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Le he dado mucha importancia terreno,
por ejemplo, no hay manera de meter las viñas en el CMBB, al menos lo he estado preguntando a gente que trabaja con mods y diseñadores y no hemos encontrado la forma de hacerlo.
un segundo factor es la capacidad de representar relieves abruptos, en CMMB los mapas de la Sierra de Pàndols quedan muy aplanados, porque solo permite un desnivel máximo de 100m, mientras que CMAK permite 160m (con step=8m), y aun así sigue siendo insuficiente (necesitaria representar desniveles de más de 300metros)

Lo de los blindados está claro que sería más real en el CMBB, pero el papel que jugaron en la Guerra Civil en general y en esta batalla en particular es bastante limitado, y bueno, creo que el CMAK permite usar sustitutos aproximados (y equilibrados, ya que el Carro Armato que se usaria como T-26 está disponible para ambos bandos, como sucedía en realidad, ya que las unidades de blindados nacionales incorporaron de forma harto habitual secciones de T-26 capturados).

Lo de las SMG también es cierto,
Respecto a los morteros o la artillería me parece que se pueden representan mejor o parecido en CMAK .
Y para las ametralladoras no hay mucha diferencia, los republicanos disponían de Maxim, pero tambien de Hotchkiss.
En general las unidades tenderán a estar mejar provistas de lo habitual, en aras de la diversión.

Pero lo definitivo para mi es el terreno, es mi capricho particular, después de la currada que me di desarrollando el método y el tutorial para crear mapas... :)

Se puede ver la diferenciacomparar los mapas de la batalla de Quatre Camins y la Operación de Villalba. Y no digamos de los mapas en la Sierra de Pàndols (podeis ver algunas capturas en el tutorial de mapas http://academycm.mybesthost.com/maps-tutorial/index.htm

La organización de las unidades de combate se parecerá bastante a lo que podeis ver aquí
http://academycm.mybesthost.com/scw/index.htm

He consultado varias fuentes, y no coinciden, más bien en algunos casos hay notables diferencias (sobre todo en ametralladoras y morteros)

Cualquier sugerencia o información es siempre bienvenida
8)
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

hmmm, miraré lo de las SMG,
en principio no me parece importante si mantenemos un equilibrio, si ambos bandos apenas usaban SMGs, y aquí las usamos, al menos que las usen en ambos bandos, me explico? que no se desequilibre el juego

pero de momento nos faltan generales ! hay varias divisiones sin mando en ambos ejércitos
De momento habría suficiente en el bando nacional, pero no así en el republicano... venga hombre, nadie se anima con las brigadas internacionales (35 división)? y también está libre el mando de la 46 División...
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1102
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Mensaje por Matador_spa »

magomar, yo tambien opino que la Campaña del Ebro sera mucho mas realista utilizando el CMBB que el CMAK.

Coincido contigo que los aspectos graficos del terreno son importantes en un Mapa de escenario, pero tambien habras de coincidir conmigo que aun mas importante que los graficos es la JUGABILIDAD.

Si quieres representar un terreno de viñas, y no las encuentras en el CMBB , pues haz lo mismo que los que diseñaron escenarios de la Guerra Civil Española usando el CMBB. Selecciona un tipo de terreno que de una cobertura similar a las viñas (scatered tees , por ejemplo), y coloca encima de esa zona un texto que diga "Viñas del Tio Benito".
Te aseguro que a efectos de jugabilidad los resultados son explendidos.

Realmente creo que sera un autentico lio representar a las tropas y tanques nacionalistas y republicanos, a base de "pegotes" de vehiculos australianos, britanicos e italianos , y de soldados franceses.

Al final nadie sabra muy bien a que vehiculo debe disparar , o si es de su bando o del enemigo.

En cambio en el CMBB tienes los modelos originales que participaron en la Batalla del Ebro, y ademas, sufientes variantes de tropas italianas , finlandesas, Hungaras, Rumanas, etc... para simular todos los tipos de unidades militares y milicias que participaron en la verdadera batalla del Ebro.

Y no hablemos de el posible "apoyo aereo" que pueda darse en los Mapas . Ya me diras que sensacion de realismo puede dar a los jugadores si el avion republicano que ametralla una y otra vez las posiciones legionarias es un "Mustang P-51" , en vez de un " Rata" o un "Chirri".

Por todo esto, magomar , te rogaria que reconsideraras tu decision de usar el CMAK para esta "Campaña del Ebro". Estoy seguro que todos los participantes te lo agradeceremos.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

lo voy a reconsiderar,
hace mucho que no toco el CMBB, y luego os comento
:roll:
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Hombre, si es tu capricho personal pues no sere yo quien te diga no :D A fin de cuentas tu eres el que te pegas el curro. Lo de las viñas pues es como dice Matador, pero que las viñas dan muy poca cobertura en CMAK... mucha menos que un bosque ligero.

En cuanto a los desniveles... realmente el motor de CM es bastante malo para representar estos terrenos con mucho desnivel, pero que para representar esas sierras debes hacer ademas mapas muy grandes en extension... no se, es un tema dificil...
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Camile Desmoulins »

Estoy de acuerdo, en líneas generales, con Matador y Lannes. Sería interesante reconsiderar este tema
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Lannes escribió:Lo de las viñas pues es como dice Matador, pero que las viñas dan muy poca cobertura en CMAK... mucha menos que un bosque ligero.
Estoy de acuerdo. Realmente dan la misma cobertura que un terreno de tipo "brush" y son perfectamente sustituibles por este, aunque estéticamente no queden igual, claro. Si los pones en filas separadas dan más impresión de cultivos, eso si. Los frutales se pueden hacer perfectamente con hileras de "scattered trees" separadas. Vamos, que siempre hay alguna manera de simular los viñedos y otros cultivos con los terrenos que te ofrecen.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

supongo que las viñas ofrecen ocultación (concealment) pero muy poca protección, como creo que debe ser
en mi escenario de Quatre Camins primero use "brush"
y después usé estepa, pues creo que también ofrece concealment, y nada de protección, pero además, cuando convertimos un escenario CMBB a CMAK, el programa de conversión sustituye la estepa por viñas, y viceversa, lo cual es una ventaja añadida por si luego quiero hacer conversiones :mrgreen: :lol:
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

atención mandos !
teneis el cocat en la Web, después de un montón de problemas que no logro comprender con los archivos, parece que ya funcionan. Teneis que descargarlos, borrar la extensión .txt y descomprimirlos. Cuando lo tengais, ejecutais el programa cocat2.exe que está dentro de la carpeta cocat2,
y teneis que ver los mapas de la zona del Ebro
Muy pronto os enviaré los archivos de unidades a vuestra disposición y pronto empezareis a recibir informes de situación y órdenes, siguiendo la cadena de mando.

:mrgreen:
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

bueno vale,
si os hace tanta ilusión adelante ! pero con una condición,
hace tiempo que dije que sería con el CMAK, y a lo mejor hay gente que no tiene el CMBB, no se, nadie ha dicho nada al respecto, pero en todo caso dejaré pasar unos días. Y si nadie pone impedimentos para que sea con el CMBB pues ya está, CMBB adjudicado!!
:D
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Empieza la cuenta atrás
Durante la semana que empieza mañana me dedicaré a preparar los primeros mapas.
Os mandaré la información sobre los OOB, revisaré el sistema de reglas, y yo creo que la semana próxima empezarán los combates
Saludos :mrgreen:
Avatar de Usuario
che guevara
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 650
Registrado: 08 Ene 2005, 20:35
STEAM: No Jugador
Ubicación: Peckham de la frontera
Contactar:

Mensaje por che guevara »

Hola Magomar
Podrias postear una lista de la gente que va a jugar en cada bando? Se que prefieres que no sepamos todavia quienes van a ser los lideres de los dos bandos pero asi, en general, una listilla con los jugadores del lado republicano y otra con el nazional ( disculpen cualquier falta de ortografia) vendria bien para ver con quien nos jugamos los cuartos...
Saludos
Por cierto, los mapas los mandarias el mismo dia de la batalla o tendremos algun tiempo para estudiarlos?
Imagen
Imagen
Responder