AAR con el CMFR (Combat misión Fuerzas Regulares)

II Guerra mundial: CMBN CMFI CMRT CMFB
Guerra moderna:CMSF CMBS
monomaco
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 715
Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
Ubicación: En el monte.
Contactar:

Mensaje por monomaco »

Ahora me has aclarado el tema perfectamente, y ya lo veo lógico.

Gracias.
Monomaco.
Imagen
Hasta la victoria siempre.
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Rommel escribió:En CZURB se pasa de la relación 3:1 a mínimo 5:1. Es lo que se suele buscar, por eso, lo normal es encontrarte resistencia aislada.

Cuando lo repetimos hasta la saciedad, metemos gente para hacer ejercicios de doble acción. Por regla general, se esperan a disparar cuando entramos en las casas. Supongo que para asegurar el tiro. Solemos poner 2-3 tíos en una casa, en distintas habitaciones, en tejados, etc.

Pero repito, este método es útil cuando se progresa por calles en las que no es demasiado grande la probabilidad de encontrarte enemigo, si no, está claro que se va por dentro de los edificios haciendo boquetes a piñón fijo y que le den dos duros a los edificios.
Es más, siempre que se pueda, se va por dentro, salvo cuando prima la velocidad.
Imagínate que se trata de ir a socorrer una unidad emboscada. Pues prima la rapidez. Se consiguen velocidades bastante aceptables de progresión.

Y luego, no imagines al pelotón aislado del mundo haciendo eso, si no que toda una sección progresa por una calle. La compañía va con 3 secciones por calles paralelas si se da la posibilidad.
Los pelotones de vanguardia son los que pnen más énfasis en este tipo de avance.

Un saludo
Una duda, has comentado, que no lo hacéis con el apoyo de IFVs, ya que no poseéis (eso de infantería ligera... ) Pero teneis BMRs que os den apoyo con la M2??

Poruqe supongo que será mucho mas eficaz ese mismo método de operación pero con un bicho que a unos metros mas atrás, con una MG pesada ( y no digamos con un cañón de 25 mm y fumígeos) que en caso de que se líe sea capaz de crear una cortina de humo y fuego??


Y me ha gustado lo de repetir hasta la saciedad. Es como en muchas mas cosas en la vida. Cuando se trabaja en situación de stress y cansancio, solo funciona una cosa: los automatismos. Y para ello se ha de entrenar una y otra vez, hasta que extenuado y agobiado, sin capacidad de pensar alguna, presionado por todos lados, lo que hagas, seran los mismos movimientos que has practicado una y otra vez. No hay otra forma.

Supongo que esta forma de avanzar es comun ahora no solo aquí sino en muchos otros ejercitos al menos occidentales, aunque por ejemplo en Irak los he visto más esparramados. Quizas esto explique que en la pasada guerra del libano un pepinazo de RPG hiciera tantas bajas, yo pensaba que era porque eran de los nuevos muy potentes pero puede haber otra explicación. Muy interesante el tema y gracias por la explicación Rommel.
Normalmente ese numero de bajas elevadas por un solo impacto, se produjo en habitaciones, cuando una unidad ocupaba un edificio y se hacia fuerte en el.

Impactos de rpg o, mayormente un misil AT, provocaban varias bajas entre los ocupantes de una habitación.

Y es que la munición que sueles llevar es una HEAT (mucho mas efectiva contra un vehículo y hábil contra un edificio) Cambiar a HE o Termobárica, eficaces también en campo abierto, que igual no tienes a mano es mas engorroso.
Avatar de Usuario
pavlo
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 279
Registrado: 08 Jul 2007, 10:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por pavlo »

Bueno la verdad es soy que nuevito por aquí y leo mucho y posteo poco, sobre todo viendo la calidad de los miembros que postean. Pero voy a tratar de aportar algo al hilo.

A) Creo que hay una confusion puntos de vista es decir de jerarquia. no es lo mismo "estar dentro" del grupo que va a tomar un edificio que "Planificar; coordinar y dirigir", la operación. Creo que el punto de vista de un Wargamer, (el que sea), e independientemente de la escala: es el segundo. Si tu tuvieras que hacer lo segundo con las dificultades del primero...Gran parte de la jugabilidad de un titulo va en esto. No es la misma sensacion; creo, que cualquiera que halla escuchado el zzz de una bala salida de dios sabe donde 10 centimetros de su oreja o el estallido de una granada de mano; menos que menos de un obus de 155mm; te lo pude describir :shock:; y si un instantante luego despues de eso estas pensando; sobre las posibles combinaciones tacticas de toda una compañia...bueno, eres candidato a la bolsa; a la medalla o.. al loquero

B) Esta visto que el CMSF y ese entiendo, era el objetivo del post de Rommel se centra en una situacion particular: la guerra urbana. Y esto es la realidad de hoy en dia, y quizas para mucho, no es casual el esenario de CMSF. La unica manera de conocida desde hace decadas de enfrentar a un oponente con mayor poder de fuego es esta. Olvidense de T72 Vs M1A2 a 2000mts, nadie es tan tonto intentar mover y desplegar una brigada acorazada sin tener el cielo despejado; Pero por el contrario arrastra a a tu oponente a una lucha casa por casa, a 50mts-100mts como mucho y con tacticas flexibles; audaces y coraje de por medio nivelas.

Y he visto un ejemplo de ello, no voy a entrar en detalles, paso hace algunos años; no en medio oriente ni asia y salio en los periodicos, pero imaginen un batallón de aerotransportado especializado, en estos menesteres,( en teoria), toman posiciones ...etc, y comienzan el operativo, diurno, para tomar el control de un poblado de 40000 habitantes, que no son del todo amistosos), pero que, se sabe no disponen siquiera de organizacion y menos armas automaticas, ..etc.
Saben cual fue el resultado del primer intento? Avanzaron hasta los suburbios; al amanecer; y cuando estuvieron a la altura de las primeras casas, cuatro tios;
(eso dice la info oficial); les montaron una emboscada movil, con rifles para cazar, 22LR, causando en el termino de menos de una hora 22 bajas, ninguna mortal, los infantes iban protegidos con chalecos perneras etc...Entonces les colaron los disparos de 22LR debajo de las orejas, la boca, y las bolas. Despues de una hora de machacar las casas con disparos de ametralladoras desde el 7.62 y .50, fusiles de asalto 5.56 ,( no usaron armas pesadas ni explosivos, por razones obvias, tampoco los helis mas que para vigilar; y unicamente con pasadas rapidas), se retiraron viendo que no cesaban de recibir un disparo cada tanto... Y cuando estaban en ello...
les "embocaron" una falsa bomba, debajo de uno de los transporte de personal. Aún semanas despues andaban buscando los cuatro¿? tiradores...
Y no se ponían de acuerdo de donde habían venido los disparos.
Espero no haberlos cansado
Saludos


:Rendicion:
El_Rocho
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 64
Registrado: 20 Mar 2006, 19:10
STEAM: No Jugador
Ubicación: En un Hexagono

Mensaje por El_Rocho »

Para pasar un cruce de calles, ¿lo mejor no es arrojar un par de botes de humo y ya esta?
Avatar de Usuario
pavlo
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 279
Registrado: 08 Jul 2007, 10:01
STEAM: No Jugador
Ubicación: argentina
Contactar:

Mensaje por pavlo »

Disculpen la demora, el lugar fue al NE de la pvcia de Salta, creo que mosconi o algo asi mal no recuerdo, año 2000/ principios del 2001, salio en varios peridicos y en el noticiero, con fotos y testimonios de los heridos en el hospital y todo. Aqui no hay fuerzas irregulares desde hace decadas. despues te busco la noticia en archivo de periodico. Cuando el laburo me deje. Aparentemente eran algunos vecinos encabronados: algo es cierto:les dieron un buen susto. Me vino a la memoria. Por que aqui causó gran impacto en su momento.
Responder