Eso sí, con la aquiescencia de nuestro crítico oficioso de cine: archiduque
SENDEROS DE GLORIA: ¡IMPRESCINDIBLE!
- Von_Moltke
- Crack - Major

- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
SENDEROS DE GLORIA: ¡IMPRESCINDIBLE!
Pues eso que hoy hay que poner los videos en marcha que a las 02:15 en cuatro reponen un clásico de Stanley Kubrick, basado en hechos reales de la Gran Guerra.
Eso sí, con la aquiescencia de nuestro crítico oficioso de cine: archiduque
Eso sí, con la aquiescencia de nuestro crítico oficioso de cine: archiduque
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!


que espesito estoy caramba, ahora me doy cuenta que la echan en CUATROCM escribió:la peli es esa que empieza en el aula de un colegio y que el profesor les come la cabeza a los alumnos para que se alisten al ejercito
edito.
...vale, vale, se me ha ido la olla, no es la peli que yo creia
¿donde la echan, en la 2?
- MarkusWaldstein
- Regular - Unterfeldwebel

- Mensajes: 478
- Registrado: 25 Jul 2005, 08:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Cambiando el arcabuz por la Thompson
- Contactar:
Jajaja, viejo condottiero... que sí, amigacho: unos frikis elitistas, "eso es lo que semos"... ha estado colgado el mismo cartel en mi despacho desde hace unos años junto a su "reedición"... na, si es que el tío Kubrick también tenía sus propios sacos de huesos (unos cuantos, por cierto)
El uno...

... y el otro

No se las pierdan, desde luego... sobre todo algunos de los que creen que a pegarse tiros se juntan unos amiguetes con algunas madrecitas de la caridad :evil2:

El uno...

... y el otro

No se las pierdan, desde luego... sobre todo algunos de los que creen que a pegarse tiros se juntan unos amiguetes con algunas madrecitas de la caridad :evil2:
Gritó dos veces, un grito no más fuerte que una exhalación: ¡El horror! ¡El horror!


- Kal
- Support-PdL

- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Humm, este Maestre y sus aficiones.
He estado poniéndome al día en el foro y he podido leer que vuestra merced también es un adorador de Blade Runner. Tanta coincidencia en el gusto ya me tiene mosca. ¿Compartiremos genética?
Preguntaré a mis padres. Igual soy adoptado.
He estado poniéndome al día en el foro y he podido leer que vuestra merced también es un adorador de Blade Runner. Tanta coincidencia en el gusto ya me tiene mosca. ¿Compartiremos genética?
Preguntaré a mis padres. Igual soy adoptado.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Von_Moltke
- Crack - Major

- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
Kal y que te hable el viejo Soldado de su libro preferido, que por cierto Markus ayer soltamos el ancla con Marlow en la desembocadura del Támesis y nos iluminó sobre la conquista romana (ayer por fin lo pillé en el fnac)
Y sobre las pelis decir simplemente que aunque el recluta patoso nunca soñó con ovejas eléctricas y al morir Todos sus momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia, son de lo mejorcito.
Y sobre las pelis decir simplemente que aunque el recluta patoso nunca soñó con ovejas eléctricas y al morir Todos sus momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia, son de lo mejorcito.
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!


- Kal
- Support-PdL

- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Ya conozco la tendencia del Maestre a extasiarse ante el río, procuro leer todo lo que escribe en el foro.
Con respecto a la película: me quedé a verla de nuevo. Lo único malo es que casi tiro las palomitas contra la televisión cuando cortaron una escena para poner el teletienda de los cojones.
Tengo algunas cosas que comentar sobre la película, cuando tenga un rato.
Con respecto a la película: me quedé a verla de nuevo. Lo único malo es que casi tiro las palomitas contra la televisión cuando cortaron una escena para poner el teletienda de los cojones.
Tengo algunas cosas que comentar sobre la película, cuando tenga un rato.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Kal
- Support-PdL

- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
No hace mucho trescientos soldados escoceses fusilados por cobardía frente al enemigo en la 1GM fueron rehabilitados (su memoria, claro). Era tendencia habitual en aquella época fusilar heridos -lo vemos en la película -, era práctica común ejecutar a soldados que sufrían desorientación, pánico y crisis nerviosas tras los bombardeos artilleros, muchos de ellos por tiros de pistola de sus oficiales en el momento, allí mismo. Sí claro, había también deserciones, miedos y reticencias a cumplir órdenes.
Esta pasada semana he aprovechado para estudiar con algún detenimiento "Through the fog of war". Es muy interesante y me atrevería a asegurar que Kubrick conoció los escritos de Hart. Anoche, viendo la película, en la que la palabra lealtad aparece en dos importantes escenas, me acordaba del libro: "aprendemos de la historia que aquellos que tienden a ser desleales con sus superiores suelen exigir con insistencia lealtad a sus subordinados"; también "la lealtad es una bonita palabra que podría tener la siguiente definición: conspiración para ocultar la incompetencia. No puede haber lealtad entre militares sin la concurrencia de otras virtudes morales.
Los generales que mandaron aquella guerra, con excepciones, se bañaban cada mañana en honor, perfumaban sus uniformes limpios de barro y miseria de su propio concepto del honor que raramente significaba algo más que pensar en cómo les trataría la historia. Se mostraron incapaces, en general, de innovar, sorprender, flanquear, ni hablar de pensar en los hombres que enviaban, oleada tras oleada, contra las trincheras y ametralladoras en asaltos frontales que sólo eran exitosos por saturación, saturación de cuerpos muertos y agotamiento de munición.
Qué hermosa batalla, bello combate, se oía en los salones de baile donde no llegaba la respiración rota y ronca de los que se asfixiaban víctimas del gas, ni los lamentos de aquellos a quienes las ratas comían la carne sin haber muerto aún.
La película nos muestra un divorcio absoluto entre la vida de cientos de miles de hombres y las charreteras de los generales.
El personaje de Kirk Douglas -el Coronel Dax - pertenece a los oficiales que compartían las balas con los soldados, la masa, ese pueblo inculto y embrutecido por la miseria de la guerra de trinchera. Unos oficiales que por un lado se mantenían distantes de esos animales de tiro y por otro eran capaces de sentir la compasión hacia el prójimo (lo dice Dax en una escena). Más tarde, el coronel oye gritos de la soldadesca, se queda en la puerta de la cantina y los hombres que berrean ebrios terminan emocionados tarareando con la asustada jovencita alemana. Son personas. Déjelos, sargento, déjelos un poco... más antes de volver al frente.
Bismarck dijo: "Los tontos aprenden de la experiencia, yo prefiero aprender de las experiencias de otros". Frase ingeniosa, sin duda, pero una auténtica putada si en tus experimentos los que ponen piel y huesos rotos son tus hombres.
En fin, Kubrick y su fotografía visual y moral. Geniales los retratos, los planos, los diálogos.
Película antimilitarista, dicen. Yo diría que es una película sobre la decencia, el respeto, la mentira y la lealtad. La guerra es un escenario.
Esta pasada semana he aprovechado para estudiar con algún detenimiento "Through the fog of war". Es muy interesante y me atrevería a asegurar que Kubrick conoció los escritos de Hart. Anoche, viendo la película, en la que la palabra lealtad aparece en dos importantes escenas, me acordaba del libro: "aprendemos de la historia que aquellos que tienden a ser desleales con sus superiores suelen exigir con insistencia lealtad a sus subordinados"; también "la lealtad es una bonita palabra que podría tener la siguiente definición: conspiración para ocultar la incompetencia. No puede haber lealtad entre militares sin la concurrencia de otras virtudes morales.
Los generales que mandaron aquella guerra, con excepciones, se bañaban cada mañana en honor, perfumaban sus uniformes limpios de barro y miseria de su propio concepto del honor que raramente significaba algo más que pensar en cómo les trataría la historia. Se mostraron incapaces, en general, de innovar, sorprender, flanquear, ni hablar de pensar en los hombres que enviaban, oleada tras oleada, contra las trincheras y ametralladoras en asaltos frontales que sólo eran exitosos por saturación, saturación de cuerpos muertos y agotamiento de munición.
Qué hermosa batalla, bello combate, se oía en los salones de baile donde no llegaba la respiración rota y ronca de los que se asfixiaban víctimas del gas, ni los lamentos de aquellos a quienes las ratas comían la carne sin haber muerto aún.
La película nos muestra un divorcio absoluto entre la vida de cientos de miles de hombres y las charreteras de los generales.
El personaje de Kirk Douglas -el Coronel Dax - pertenece a los oficiales que compartían las balas con los soldados, la masa, ese pueblo inculto y embrutecido por la miseria de la guerra de trinchera. Unos oficiales que por un lado se mantenían distantes de esos animales de tiro y por otro eran capaces de sentir la compasión hacia el prójimo (lo dice Dax en una escena). Más tarde, el coronel oye gritos de la soldadesca, se queda en la puerta de la cantina y los hombres que berrean ebrios terminan emocionados tarareando con la asustada jovencita alemana. Son personas. Déjelos, sargento, déjelos un poco... más antes de volver al frente.
Bismarck dijo: "Los tontos aprenden de la experiencia, yo prefiero aprender de las experiencias de otros". Frase ingeniosa, sin duda, pero una auténtica putada si en tus experimentos los que ponen piel y huesos rotos son tus hombres.
En fin, Kubrick y su fotografía visual y moral. Geniales los retratos, los planos, los diálogos.
Película antimilitarista, dicen. Yo diría que es una película sobre la decencia, el respeto, la mentira y la lealtad. La guerra es un escenario.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- paulsen
- Conscript - Obergefreiter

- Mensajes: 259
- Registrado: 10 Jul 2004, 11:13
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Bajo una palmera y una africana buenorra abanicándome (entre otras cosas :-))
Buenas tardes:CM escribió:la peli es esa que empieza en el aula de un colegio y que el profesor les come la cabeza a los alumnos para que se alisten al ejercito
edito.
...vale, vale, se me ha ido la olla, no es la peli que yo creia
¿donde la echan, en la 2?
Esa película creo recordar que es "Sin Novedad en el Frente"
Recuerdo una película muy buena, de época, titulada "El Puente", cuenta la historia de unos adolescentes alemanes a la defensa de un mísero puente en su ciudad. Muy Buena.
Saludos.

No es por no ir, si hay que ir se va...
-
Leta
- Moderador

- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
También en "El Puente" aparecía una escena de un profesor exhortando a sus alumnos a alistarse, si no recuerdo mal.paulsen escribió:Buenas tardes:CM escribió:la peli es esa que empieza en el aula de un colegio y que el profesor les come la cabeza a los alumnos para que se alisten al ejercito
edito.
...vale, vale, se me ha ido la olla, no es la peli que yo creia
¿donde la echan, en la 2?
Esa película creo recordar que es "Sin Novedad en el Frente"![]()
Recuerdo una película muy buena, de época, titulada "El Puente", cuenta la historia de unos adolescentes alemanes a la defensa de un mísero puente en su ciudad. Muy Buena.
Saludos.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html




