29/04/07 Exposicion Aerea Moron

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
hused
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1054
Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Argentina

29/04/07 Exposicion Aerea Moron

Mensaje por hused »

El sabado y domingo pasado se realizo la exposicion a puertas abiertas en lo que fue la Brigada Aérea VII Morón, los organizadores decian 100000 personas no se si tantas pero estaba colmado de gente y seguian entrando.
Hubo de todo un poco, puesta en marcha de un reactor continental por los profesores del secundario que se da ahi, Mirage pasando a velocidad supersonica, increible ver el avion pasar y no escucharlo y segundos
despues el estruendo, tambien hubo excibicion de vuelo del Pucara y del Pampa, me dijieron (y escuche el quilombo) que paso un Airbus 340 de Aerolines Argentina lastima que estaba en los hangares sacando fotos... Hubo acrobacias aereas y un ejercicio de rescate con elicopteros Bell UHU2en fin me sentia como un nene en una jugeteria



A medida que vaya subiendo las fotos las voy poniendo

Fairchild82
Imagen
Para mi este es uno de los ams hermosos
Logo Fairchild82
Imagen
I.Ae.22 "DL"
Imagen
Imagen
Motor "gaucho" de Dl
Imagen
DC3/C47 "El Montañes"
Imagen
Logo DC3/C47
Imagen
Turbo del DC3/C47
Imagen

Camberra
Imagen
Imagen

AvroC-30 "LaCierva"
Imagen

A4-C Skyhawk
Imagen
Placa de hundimiento A4-C C202
Imagen
A4-B
Imagen
Cañon Mk12 de 20mm
Imagen

Gloste Meteor
Imagen
Imagen

Focker Wulf FW 44J
Imagen
Imagen
Latecoere:
Este avion tien una historia interesante, es el que volaba el Autor del principito,Antoine de Saint-Exupéry y es el ultimo avion que queda
Imagen
Tucano
Imagen
MorauneSaulierMS-700Paris: Entrenador avanzado de la Fuerza Aerea, segun decian lo van a dar de baja esta semana pasando a cumplir su mission el Pampa
Imagen
Última edición por hused el 08 May 2007, 16:57, editado 2 veces en total.
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

En las Españas también tenemos una base aérea llamada Morón.

Gracias por compartir las fotos, muy interesante.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
henrycyr
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 235
Registrado: 22 Ago 2004, 17:45
STEAM: Jugador

Mensaje por henrycyr »

Algunos aviones son una maravilla. Gracias por compartirlo.

Un saludo
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Mensaje por Alflobo »

Uff.. por el título creía que era mi añorada base de Morón de la Frontera, sede de la extinta ala 21

Imagen

pero de todas maneras son muy buenas fotos.. otra cosilla.. el A-4 lleva la marca de tres barcos hundidos...¿Malvinas? ¿alguna idea?

Por cierto, si os gustan los emblemas españoles podeis ver esta página:

http://usuarios.lycos.es/Aeroespace/
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

El Skyhawk con las tres marcas de ataque naval tiene historia:

http://www.hmscoventry.co.uk/postwar.html

http://www.fuerzaaerea.mil.ar/conflicto ... ay25c.html

http://www.taringa.net/posts/imagenes/9 ... entry.html

Ya lo he dicho en alguna ocasión en este foro y no me cansaré de repetirlo: el valor y la pericia de los pilotos argentinos en Malvinas fue insuperable, digno de estudio, recuerdo y admiración.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Mensaje por Alflobo »

Kal escribió:El Skyhawk con las tres marcas de ataque naval tiene historia:

http://www.hmscoventry.co.uk/postwar.html

http://www.fuerzaaerea.mil.ar/conflicto ... ay25c.html

http://www.taringa.net/posts/imagenes/9 ... entry.html

Ya lo he dicho en alguna ocasión en este foro y no me cansaré de repetirlo: el valor y la pericia de los pilotos argentinos en Malvinas fue insuperable, digno de estudio, recuerdo y admiración.
Para eso los adiestraron los españoles 8)
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Alflobo escribió:
Kal escribió:El Skyhawk con las tres marcas de ataque naval tiene historia:

http://www.hmscoventry.co.uk/postwar.html

http://www.fuerzaaerea.mil.ar/conflicto ... ay25c.html

http://www.taringa.net/posts/imagenes/9 ... entry.html

Ya lo he dicho en alguna ocasión en este foro y no me cansaré de repetirlo: el valor y la pericia de los pilotos argentinos en Malvinas fue insuperable, digno de estudio, recuerdo y admiración.
Para eso los adiestraron los españoles 8)
Sé a qué te refieres, pero tal vez estés de acuerdo en que el valor no se aprende en cursos en el extranjero. De hecho, en combate aire-aire las cosas no fueron tan espectaculares contra aviones supuestamente inferiores como los Sea Harriers aunque llevaran lo último en Sidewinders; pero lo de los argentinos lanzándose a pecho descubierto contra la flota... aquello fue pura pericia trufada de sangre fría y valor inauditos.

Hablamos de A-4s obsoletos contra sistemas de defensa punteros -para la época- armados con bombas no guiadas y pilotados a ras de las olas. Eso ni se enseña ni se aprende. Es cosa de echarle dos cojones.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Mensaje por Alflobo »

Kal escribió:Sé a qué te refieres, pero tal vez estés de acuerdo en que el valor no se aprende en cursos en el extranjero. De hecho, en combate aire-aire las cosas no fueron tan espectaculares contra aviones supuestamente inferiores como los Sea Harriers aunque llevaran lo último en Sidewinders; pero lo de los argentinos lanzándose a pecho descubierto contra la flota... aquello fue pura pericia trufada sangre fría y valor inauditos.

Hablamos de A-4s obsoletos contra sistemas de defensa punteros -para la época- armados con bombas no guiadas y pilotados a ras de las olas. Eso ni se enseña ni se aprende. Es cosa de echarle dos cojones.
Estoy de acuerdo contigo, y bajo ninguna circunstancia infravaloro el coraje, determinación y valor de los pilotos argentinos para nada

pero me gustaría hablarte de una cosita sobre los militares que tal vez, ysolo digo tal vez tu ignoras:

Un militar de carrera se prepara durante años para esto. Llegado el momento tu mente te da dos caminos a seguir:
1.- La sangre se hiela, el pánico se apodera de ti, decubres que no sirves para esto y que te equivocaste de carrera.. das la media vuelta e intentas huir.

2.-Ha llegado el momento de toda tu vida...¿que es lo peor que puede pasar, que te maten? Bueeeeno... si no sabes hacer otra cosa en la vida... a lo mejor sólo te derriban y pasa el resto de la guerran en un Campo de prisioneros.. y a la vuelta a lo mejor hay suerte y cae algo... Así que ataco con dos cojones... si sobrevivo en tres años adelanto tres escalafones a mis compañeros de academia y me convierto en héroe nacional y consigo un mando importante, tal vez el ministerio... (si leiste los artículos que tu aconsejabas... observa la graduacion alcanzada por los pilotos...). Que cojones que sea lo que dios quiera... y a los de sangre Hispana, nos encanta la tercera opción desde los tiempos de Viriato ( por orgullo, huev.., ambición y otros defectos que nos convierten en supersoldados)

Esto te lo cuento en plan guasa pero sucede así en la realidad. Yo lo he vivido.

No conoces la anecdota del submarino diesel español que "Hundió" al Nimitz en unas maniobras TAPON? Estuvo tres horas debajo del casco del portaaviones sin ser detectado. Cuando el almirante americano subió abordo del submarino, quedó escandalizado de los equipos españoles que segun el, en su pais se encontraban en museos militares y que con tanta eficacia manejábamos nosotros. ¿que no haríamos con un submarino nuclear americano de ataque nosotros?
Otra anécdota... En Torrejon se enfrentaron durante una maniobras un falcon (F-16) americano contra un phantom (F-4) español..
Al final el F-16 fue obligado a aterrizar por el F-4. el piloto americano se dirigió hacia donde estaba el español y le tiró el casco llamándolo loco por lo arrisgadas de sus maniobras que el tenía PROHIBIDO hacer.
Es lo único bueno de nosotros, que damos la talla con lo que tenemos, y donde no se pueede, pues eso, que no se puede y punto, pero darlo todo hasta el límite.
En estos tiempos en que la sangre americana se ha diluido y sustituido por la tecnología, el SOLDADO tiene mucho que decir.

"Contra el plomo, pecho;
Contra el acero, Huevos"
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Mensaje por Alflobo »

Y es que tecnología contra el obsoletismo hay muchas anécditas en que gana ésta última...
Como la emboscada de harriers en suspensión dentro de un valle esperando el paso de los mirage para salir y darles el mayor susto de su vida (y mortal)
o el bombardeo con avisperos de 28 mms (lanza cohetes múltiple) utilizando una técnica inventada por españoles en las que haciendo un tiro parabólico los utlizaban como morteros aéros doblando su alcance y efectividad contra posiciones en tierra.. Y que me dices de los pucara, aviones a hélice? O de la avioneta que aterrizó en la plaza roja?
Tienes que tener en cuenta una cosa La tecnología armamnetística corre para intentar para los avances del enemigo que mejora.. pero va en contra de los enemigos que mantienen sus viejas unidades que pueden volar a menos velocidad, más bajo, etc. El mérito está en utilizar tus debilidades para convertirlas en las del enemigo.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

No pensaba que tu comentario minusvalorase a los pilotos argentinos.

Es un tema que viví con intensidad (la guerra de las Malvinas) y la vida me ha permitido posteriormente conocer a gente de ambos bandos que se batió el cobre en aquellos páramos y aguas.

Y bueno, sí, algo conozco sobre la milicia y los hombres y mujeres que en ella se ganan la vida.

Estoy bastante de acuerdo con todo lo que dices y sólo quería añadir que algunos, al final, con la penúltima, te dicen bajito: " no sé de dónde coño saqué huevos para hacer aquello".

La esencia de la que se extrae el valor, es mi conclusión personal, probablemente errónea y seguro que ahíta de mayores profundidades en la explicación; la esencia del valor, digo, a veces depende de que te importe una mierda morir en ese preciso momento. Muchas otras el acto de valor extraordinario depende de la persona o personas que te acompañan, de lo que te importe el qué dirán o de cosas tan nimias como estar realmente cabreado con el enemigo, tu jefe o la vida misma.

Seguro que si el valor pudiera aprenderse, inculcarse o destilarse en botellitas alguien tendría ya la mejor fuerza armada del planeta.

No basta la preparación, aunque es imprescindible para hacer bien las cosas bajo presión. No basta la motivación, porque uno cuando ve la muerte de frente suele pensar en cosas más importantes que la patria o el honor, mamá suele ser una de ellas, la parienta y los críos, esas cosas de casa, ya sabes. No es suficiente el ansia de promoción o ascenso para dar la cara frente a una flota que te dispara con todo.

En aquellos casos de escuadrones argentinos con porcentaje tan altos de bajas se llegó al punto, extraño y casi enfermizo, entre los pilotos de sentirse culpables de estar vivos cuando otros habían caído. Es un sentimiento común entre los soldados de todos los tiempos y se llama camaradería, algo más íntimo y próximo que el "esprit de corps" o el sentimiento de pertenecer a una unidad determinada, ambos tan fomentados por los mandos militares. "Yo no podré vivir con este cargo en la conciencia si me rajo"...., en fin, ese tipo de cosas que los psicólogos estudian en los libros.

En fin, es un tema apasionante para mí este del valor. Aprovecho cualquier oportunidad para hablar con gente que ha estado delante de la guadaña o leer sobre ello.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Blas de Lezo
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 943
Registrado: 30 Ene 2006, 17:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: En Flandes...

Mensaje por Blas de Lezo »

¡Ah! el valor,.... cuanto se ha hablado y escrito sobre el mismo...
Para mi un componente fundamental del valor es el compañerismo... cuando grandes conceptos abstractos como Patria, Honor, Bien Común se diluyen en medio de explosiones o por la adrenalina del momento.. eso que te obliga a seguir adelante cuando todo te está pidiendo dar la vuelta es el mirar a un lado y ver a tu compañero (punto, copiloto, mecanico, etc en el caso de la aviación) y ver que sigue ahí y por él continuas adelante... sin saber que a él le está pasando lo mismo... seguramente si en esos instantes los pilotos tuviesen telepatia, muchas escuadrillas se habrían dado medía vuelta...
El compañerismo es de los grandes ideales el que mejor resiste el enfrentamiento con la realidad....

Respecto a la campaña de las Malvinas, y sin menosprecio del arrojo de los pilotos argentinos, comentar que en muchos casos las bombas o explotaron, pse a impactar, por que se lanzaron por debajo de su altura de armado... esdecir los armeros en tierra calibraron sus espoletas para armarse después de un retardo equivalente al tiepo de caida desde digamos 300 pies, pero los pilotos muchas veces la tuvieron que lanzar a 60 pies, con lo que la bomba se convertía en un pedazo dehierro de 500 kgs... Cuando se diriguen opeaciones de guerra hay que hacerlo con la cabeza y no con el corazón....

EDITADO para arreglar las burradas ortográficas....
"Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados ..." Quevedo
Avatar de Usuario
Izan
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1030
Registrado: 12 Dic 2006, 18:34

Mensaje por Izan »

Y yo que simplemente iba a escribir para decir que pensaba que las puertas abiertas habian sido en Moron de la Frontera, Sevilla, España... y que al leer lo de que habias visto los Pucaras, me habia sorprendido jejeje...

Interesantes vuestros comentarios sobre el valor, sea Ibero o no...

Por cierto, los Harriers del Principe de Asturias, tambien hundieron un portaviones nuclear americano, en otras maniobras de estas... no recuerdo el nombre de estas ni el del portaviones :bang:

Los yankis no se lo podian creer... :)

Algo asi escuche decir una vez a un amigo, y no se si la frase es suya... los españoles casi siempre nos hemos repartido entre derrotas aplastantes o victorias sorprendentes.
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Mensaje por Alflobo »

MUy interesante tu opinión, kal, y muy respetable. eEs indudable que la valía personal es materia prima, así como que muchos héroes legendarios han sido auténticos suicidas que fracasaron en su empeño (morir). Sigo insistiendo e que es el entrenamiento militar el que te permite seguir adelante para hacer como autómata programable lo que no harías como hombre. Da gusto seguir charlas en el foro que durante temporadas se nos niega, me imagino que por falta de tiempo que no de hastío.... Este foro es grande porque su "gente" es grande.

En cuanto a Blas de Lezo, jojojojo, en eso de las bombas podemos charlar un ratito... Las bombas de caida libre tienen un armado estandar no programable (salvo escepciones), por alambre que asegura una pequeña hélice que en la caida al girar alinea el tren de fuego con lo que se consigue el armado. La programacion, normalmente de tipo barométrico es para la detonación, de esa manera se consigue que detone en el aire a pocos metros de altura para aumentar su efectividad por ejemplo con las multibomba las rockeye anti pista que se desparraman destrozando suelo de pista. O las bombas de cuchillas, que explotaban en el suelo a 1 0 1'5 metros del suelo lanzando cuchillas en todas direcciones (claramente antipersonal). Hay tambien un tipo de bombas que no detonan. es decir, no detonan hasta que las manipulan y se lanzan mezcladas con las otras...son bombas trampa. En cuanto al valor nacional, que se lo digan a los Tercios, a los de San Quintin, a Churruca, a los muchachos de Sidi Ifni, A los Pinzones, A al de ARAGÓN, y a tantos otros que si tienen su infierno particular, será el sitio del infierno con mas testosterona y progesterona de todo él.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Sin ánimos de interferir vuestras interesantes diálogos en torno al valor y sus motivaciones, comentar una solo cosa.

Esos hundimientos o derribos "fantásticos" se suelen dar y con relativa frecuencia en ejercicios. En los que hay unos criterios y normas de actuación. Cosas como que el AWACS del mismo portaaviones unos días actué en favor de los malos y otro en favor de lo buenos, o que el objetivo este quieto en un punto determinado de tu conocimiento. Si no, cosas así como meterse bajo un Carrier task group en medio del océano a su velocidad seria harto improbable para un submarino diésel navegando con baterías (a snorkel duraría bien poco) o que un Harrier se sitúe dentro del área de alcance de sus bombas a todo un CVN con lo que hay alrededor.
:shock:

Son cosas que hay que ver en su peculiar marco, sin darles mas valor del que merecen.

Los hechos en Malvinas, ese impresionante valor Argentino, y esa desastrosa actuación de sus bombas de caida libre (cuantas impactaron sin explotar, culpa del armero, del planificador o del piloto, Blas de Lezo ?? Algo similar les paso en los torpedos de sus submarinos) El mas que brillante papel de los Sea Harrier, eso si, como menciona Kal, con sus ultimísimos modelos de sidewinders, si que son hechos juzgables de los que se pueden sacar conclusiones.

De los otros, solo conclusiones relativas.
Tienes que tener en cuenta una cosa La tecnología armamnetística corre para intentar para los avances del enemigo que mejora.. pero va en contra de los enemigos que mantienen sus viejas unidades que pueden volar a menos velocidad, más bajo, etc. El mérito está en utilizar tus debilidades para convertirlas en las del enemigo.
Admitiendo que la tecnología como todo tiene sus mas y sus menos, no hay motivo alguno para infravalorarla.

Si dotas a una unidad ligera con los suficientes Sa-7 o Mistrales los aviones de hélice tipo Pucará serán enviados una vez, nada mas.

Pon ahora a un par de Burkes, o F-100s en las Malvinas y el dominio, o realmente negación del espacio aéreo, seria muy diferente al ocurrido entonces.

Y es que en el mundo de la guerra, quien primero ve, primero golpea. Y esa capacidad de ver antes y mejor, y golpear mas fuerte y mas lejos te la da la tecnología, sin ninguna duda.
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Mensaje por Alflobo »

Iosef escribió:Y es que en el mundo de la guerra, quien primero ve, primero golpea. Y esa capacidad de ver antes y mejor, y golpear mas fuerte y mas lejos te la da la tecnología, sin ninguna duda.
Cierto, pero sabe sque problema da la tecnología? que crea una falsa confianza y relaja... errores que no perdona la obsoleta. Indudablemente Operaciones como la del submarino son golpes de suerte que ha sabido ser aprovechados con lo que hay y ahí esta el verdadero arte.
ImagenImagen
Responder