No hay reto imposible para esta comunidad
¿Qué ves?
- Adelscott
- Crack - Oberst

- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Josem tiene el turno. Ha dado la respuesta correcta y ha colgado el link al único, presumiblemente, artículo que habla de este tanque barbastro
. La verdad es que casi le doy el turno a Leta, porque es lo más parecido a un Kartonnenpanzer que ha rodado nunca por ahí...
No hay reto imposible para esta comunidad
No hay reto imposible para esta comunidad

- Adelscott
- Crack - Oberst

- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Es unTractor Citroën-Kegresse P17 del 1er Regimiento de Artillería Motorizado (1. pamot) Polaco, remolcando un obus Schneider de 75mm wz.1897... traducido de aquí mismito, por supuesto.
Ni idea hace 5 minutos de lo que era, aunque después de ver los modelos polacos de preguerra no dudé un momento de que tenía que ser uno de esos engendros...
Ni idea hace 5 minutos de lo que era, aunque después de ver los modelos polacos de preguerra no dudé un momento de que tenía que ser uno de esos engendros...

-
Josem
- Regular - Unteroffizier

- Mensajes: 349
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:02
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: ESPAÑA
Saludos:
Premio para el señor Adelscott, imaginaba que lo acertariaís rápido pero no que se encontraría la foto exacta
De todos modos hay un error en tu respuesta, lo que remolca no es un obús sino un CAÑON de campaña, se trata del famoso "75" francés de la Primera Guerra Mundial del cuál el ejército polaco recibió más de 1.300 durante el periodo de entreguerras convirtiéndose de hecho en su principal pieza de artillería.
Respecto al tractor, el Citroën-Kegresse no creas que era un "engendro", fue uno de los primeros semiorugas militares y también era usado en Francia y había muchas variantes militares y civiles, de hecho en el campo civil los Citroën-Kegresse eran famosos por ser unos de los pocos vehículos todoterreno eficaces en los años 20 y 30 y se usaron para múltiples viajes de exploración científicos. Además el ejército de EE.UU compró algunos de estos vehículos y de estos derivaron los prototipos que dieron lugar a la serie de semiorugas M2 y M3 de la Segunda Guerra Mundial, así que MÁS RESPETO POR CITROEN LEÑE !!!!
Pues nada es tu turno Aldescott
Premio para el señor Adelscott, imaginaba que lo acertariaís rápido pero no que se encontraría la foto exacta
De todos modos hay un error en tu respuesta, lo que remolca no es un obús sino un CAÑON de campaña, se trata del famoso "75" francés de la Primera Guerra Mundial del cuál el ejército polaco recibió más de 1.300 durante el periodo de entreguerras convirtiéndose de hecho en su principal pieza de artillería.
Respecto al tractor, el Citroën-Kegresse no creas que era un "engendro", fue uno de los primeros semiorugas militares y también era usado en Francia y había muchas variantes militares y civiles, de hecho en el campo civil los Citroën-Kegresse eran famosos por ser unos de los pocos vehículos todoterreno eficaces en los años 20 y 30 y se usaron para múltiples viajes de exploración científicos. Además el ejército de EE.UU compró algunos de estos vehículos y de estos derivaron los prototipos que dieron lugar a la serie de semiorugas M2 y M3 de la Segunda Guerra Mundial, así que MÁS RESPETO POR CITROEN LEÑE !!!!
Pues nada es tu turno Aldescott
- Adelscott
- Crack - Oberst

- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
No voy a poder postear en unos días, así que cedo gustosamente el turno a quién quiera cogerlo.
Por cierto, mil perdones para los pioneros, la verdad es que lo de engendro, más que por este, lo decía por otros modelos que salen en la misma página... no obstante me lapidaré yo mismo por tan osadas observaciones
Por cierto, mil perdones para los pioneros, la verdad es que lo de engendro, más que por este, lo decía por otros modelos que salen en la misma página... no obstante me lapidaré yo mismo por tan osadas observaciones

-
Josem
- Regular - Unteroffizier

- Mensajes: 349
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:02
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: ESPAÑA
Saludos:
Según creo estos carros no fueron muy eficaces en África debido a lo accidentado del terreno del Rif que hacía más útiles allí a los FT-17, por otro lado para cuando empezó la Guerra Civil estaban en un estado lamentable y esas acciones de 1936 posiblemente fueran las únicas que realizaron.
Según creo estos carros no fueron muy eficaces en África debido a lo accidentado del terreno del Rif que hacía más útiles allí a los FT-17, por otro lado para cuando empezó la Guerra Civil estaban en un estado lamentable y esas acciones de 1936 posiblemente fueran las únicas que realizaron.
- El.Rey
- Veteran - Leutnant

- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Correctísimo, como ampliación el carro en cuestión formó parte de la primera unidad de carros de combate del ejercito español allá en 1923. Y ciertamente, la foto está tomada en nuestra Guerra Civil.
Su turno
Su turno
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau






