Duda sobre montar negocio por internet

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Responder
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Mira, te cuento mi experiencia, mi cuñado un amigo y yo montamos una empresa, para ello nos fue necesario crear una S.L. quizás con habernos hecho autónomos hubiera valido pero bueno decidimos hacerlo así no recuerdo por qué motivo, la empresa era de montajes de redes, informáticas y venta y reparación de ordenadores, lo malo es que todos teníamos aparte nuestros trabajos y no le pudimos dedicar mucho tiempo, pero uno de los socios se quedó con la empresa para otras historias y aún nos estamos pensando montar una tienda de venta de equipamiento informático online.

Lo importante es que se asesore muy bien antes de empezar a hacer nada, para saber que tipo de empresa montar, a que ayudas puede aspirar y tal, eso es muy importante porque si no, sobre todo a la hora de montar la empresa te puedes llevar algún disgusto, hay organismos público que ofrecen asesoramiento así que mirar a ver quien os puede echar una mano.

Bien, una vez creada la empresa la registrarás en torno a una actividad empresarial, con esto ya podrás comprar a mayoristas, en nuestro caso el camino era fácil, buscábamos en internet mayoristas de lo que queríamos, ellos el único requisito que nos pedían era el IAE (Impuesto de actividades económicas) aunque creo que eso ya no lo pagamos, o algo que acreditase que somos una empresa que puede distribuir equipamiento informático, con eso nos daban acceso a sus precios de distribución y listo.

Nosotros nos fuimos haciendo distribuidores de todos lo que pudimos y comprábamos a quien más nos interesaba, hay ciertas casas que te piden un volumen de negocio determinado para venderte, otras no, eso lo tendréis que ir mirando, aunque por supuesto todas te ofreceran mejores precios cuanto más les compres eso es de cajón.

En cuanto a lo del comercio online por un lado está la página que te da la tienda virtual, si se te da bien la informática te la puedes hacer tu mismo o contratar a alguien que te lo haga, lo del pago ya es otra historia, si quieres que se pueda pagar mediante tarjeta de crédito te tienes que poner en contacto con VISA o con quien sea, y, de esto ya no estoy tan seguro, te venden su plataforma de pago online para que la incorpores a la página y tal, si lo prefieres puedes informarte de otros métodos de pago como paypal y eso, lo mejor es ponerse en contacto con ellos para informarse.

En fin no se si te habré sacado de encima alguna duda, pero si quieres algo más pues ya sabes como localizarme :mrgreen:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
KILLME121212
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 114
Registrado: 27 Ago 2006, 10:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Catalunya, als Fronts del Pallars, el Segre i l'Ebre

Mensaje por KILLME121212 »

Kaiman escribió:Puedes crear una Sociedad Comercial Particular (S.C.P.)

Consejos: La licencia fiscal varia por comunidaes que yo sepa... en andalucia te cobran mas dependiendo de una serie de causas, a saber:
La tienda, si pones 'sin establecimiento' en el epigrafe te saldra mas barato...
Domicilio fiscal: dependiendo del tipo de calle donde vivas y pongas tu domicilio fiscal te saldra mas caro o mas barato, esto es si vives en tol centro de la ciudad te saldra mas caro que si vives en las afueras. Esto lo digo por si tienes otra direccion donde poner el domicilio fiscal, (casa de tus padres, de tu suegra, etc...), que sea de una calle de inferior categoria, te puedes ahorrar unos euros que la cosa esta mu achucha...

Cuando tengas la licencia fiscal la mandas a todos los mayoristas que puedas para que te den numero de cliente y listo...

Saludos
Perdon pero SCP es Sociedad Civil Privada.

La Licencia Fiscal ya no existe la sustituyo el IAE (Impuesto sobre Actividades Economicas) y gracias al PP (al Cesar lo que es del Cesar) ya no lo paga el 90% de las empresas (las de menos de 1.000.000 euros/año de ventas). Consecuentemente tanto da que tengas el local en Serrano o en Entrevias, pagaras lo mismo: nothing.

Tambien gracias al ese partido se sustituyo el desbarajuste que cada Ayuntamiento tenia montado con una unica gestion: el Alta Censal con el Modelo 036

Dicho sea sin animo de molestar por las matizaciones. :D

Enric
Avatar de Usuario
grofaz
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 28 Jun 2006, 00:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el frente del este...
Contactar:

Mensaje por grofaz »

Rommel:

Saudos, voy hablar con un poco de experiencia. Soy dueño de una tienda virtual (http://www.digitaldystopia.com) dedicada a juegos de PC. Tienes varias formas de vender los perfumes.

Si decides obtener un .com y aceptar pagos necesitas
1. Comprar dominio y hosting anual
2. Abrir una cuenta de mercante para aceptar tarjetas de credito.
3. Comprar y obtener un certificado se SSL
4. Comprar y abrir una tienda virtual
5. Preparar o contratar alguien te diseñe el portal
6. Abrir una cuenta de mercante en PAYPAL

Y por ultimo (y lo mas dificil) mercadear tu tienda en el inmenso mar del Internet. La gente tiene que enterarse que existes.

Otra opcion que tienes es vender en EBAY (se pone mas caro cada dia) o la alternativa gratis de Yahoo Auctions. Tambien puedes tratar Amazon.com

Todas las opcines requieren mucho esfuerzo y PACIENCIA. Mucha suerte, me dejas saber si tienes mas preguntas al respecto.
Imagen
Responder