[AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Moderador: Moderadores Wargames
Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
En principio el bando NLF tiene 40 puntos de victoria que le dan una ventaja enorme. El bando US tiene que hacer buenas operaciones e ir destruyendo unidades o forzando su disolución para ir recortando puntos. Si además puede limpiar alguna región del NLF, añadirá mas puntos.
Última edición por npsergio el 25 Oct 2025, 09:25, editado 1 vez en total.
Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Comienzan las operaciones aliadas, con una Operación de seguridad en la costa, provincia de Phú Yên:

Si, como se explica en la anterior imagen, la operación termina así, con el 26. Regimiento CA en esa zona de Tuy Hòa, al sur queda un regimiento del VC, junto a un bon VC en patrulla. Ambos en carretera.
Eso sería un problema para el bando del NLF, porque al no haber pool de reemplazos VC, un combate que provoque bajas al VC supondría la destrucción de esas unidades. Al estar en carretera puede ser una operación de seguridad que no provoca alerta, y en la ciudad de Tuy Hòa está el 28.Regimiento de la 9.División Coreana que bien podría hacer esa operación junto con apoyo aéreo.
El tema de la alerta es clave, porque una alerta, o una "reacción" permite al VC optar por disolver su unidad, y recuperar los reemplazos. Es decir, ese Regimiento VC de 6 puntos de combate puede transformarse en 6 puntos de reemplazo por el coste de 3 puntos de victoria. Es por ello que, si la operación termina así, adyacente a esas unidades, pero sin combate, el NLF podría decidir reaccionar y mover el regimiento fuera de la carretera y hacia zona cultivada. De este modo, en caso de ataque, se disolvería.

Dos cosas más. ¿Por qué en zona cultivada, y no en jungla? Porque si el NLF ocupa hexágonos urbanos o de zona cultivada consigue más puntos de victoria que en montañas, bosque o jungla.
Otra cosa es que el movimiento del VC terminaría adyacente a Tuy Hòa, por lo que el 28.Regimiento podría reaccionar, pero no puede reaccionar donde el VC termina el movimiento (provocando un combate) porque no sería un hexágono objetivo, que es la condición que permitiría reaccionar hacia ese hexágono.
Dado que juego contra mí mismo y el objetivo es aprender, voy a corregir movimientos... Retomamos el movimiento del 26.Regimiento/CA que terminaría su operación en la ciudad de Song Cáu, y no más al sur. Así queda de guarnición y no queda adyacente al apilamiento VC en el hex.5740 (al norte de Tuy Hòa). Si quedara adyacente, el VC podría reaccionar como se ha explicado anteriormente, y la reacción sería mover o disolverse (elegiría disolver el regimiento VC). Sí queda adyacente de unidades NLF en el hex.5537, en montañas al NO de Song Cáu, pero esas unidades no reaccionarían porque están en un buen hexágono defensivo.
Una vez terminada así la operación, iniciaría otra operación de seguridad con el 28.Regimiento en Tuy Hòa con 4 puntos de aviación para jugármela en un 1:1 contra el regimiento VC, que si sobrevive sin bajas, se retirará.
Lo dicho, el 28.Regimiento coreano, como continuación de la fase de movimiento estratégico, activa 4 puntos de aviación y mueve hacia el norte por la carretera con una operación de seguridad. Ataque 1:1 con 1 baja para cada bando. El VC puede eliminar el batallón de 1 punto de fuerza, y decide retirar el regimiento VC para evitar su probable destrucción.
El 28.Regimiento después sigue moviendo hasta terminar la operación como guarnición en Qui Nho'n.


Si, como se explica en la anterior imagen, la operación termina así, con el 26. Regimiento CA en esa zona de Tuy Hòa, al sur queda un regimiento del VC, junto a un bon VC en patrulla. Ambos en carretera.
Eso sería un problema para el bando del NLF, porque al no haber pool de reemplazos VC, un combate que provoque bajas al VC supondría la destrucción de esas unidades. Al estar en carretera puede ser una operación de seguridad que no provoca alerta, y en la ciudad de Tuy Hòa está el 28.Regimiento de la 9.División Coreana que bien podría hacer esa operación junto con apoyo aéreo.
El tema de la alerta es clave, porque una alerta, o una "reacción" permite al VC optar por disolver su unidad, y recuperar los reemplazos. Es decir, ese Regimiento VC de 6 puntos de combate puede transformarse en 6 puntos de reemplazo por el coste de 3 puntos de victoria. Es por ello que, si la operación termina así, adyacente a esas unidades, pero sin combate, el NLF podría decidir reaccionar y mover el regimiento fuera de la carretera y hacia zona cultivada. De este modo, en caso de ataque, se disolvería.

Dos cosas más. ¿Por qué en zona cultivada, y no en jungla? Porque si el NLF ocupa hexágonos urbanos o de zona cultivada consigue más puntos de victoria que en montañas, bosque o jungla.
Otra cosa es que el movimiento del VC terminaría adyacente a Tuy Hòa, por lo que el 28.Regimiento podría reaccionar, pero no puede reaccionar donde el VC termina el movimiento (provocando un combate) porque no sería un hexágono objetivo, que es la condición que permitiría reaccionar hacia ese hexágono.
Dado que juego contra mí mismo y el objetivo es aprender, voy a corregir movimientos... Retomamos el movimiento del 26.Regimiento/CA que terminaría su operación en la ciudad de Song Cáu, y no más al sur. Así queda de guarnición y no queda adyacente al apilamiento VC en el hex.5740 (al norte de Tuy Hòa). Si quedara adyacente, el VC podría reaccionar como se ha explicado anteriormente, y la reacción sería mover o disolverse (elegiría disolver el regimiento VC). Sí queda adyacente de unidades NLF en el hex.5537, en montañas al NO de Song Cáu, pero esas unidades no reaccionarían porque están en un buen hexágono defensivo.
Una vez terminada así la operación, iniciaría otra operación de seguridad con el 28.Regimiento en Tuy Hòa con 4 puntos de aviación para jugármela en un 1:1 contra el regimiento VC, que si sobrevive sin bajas, se retirará.
Lo dicho, el 28.Regimiento coreano, como continuación de la fase de movimiento estratégico, activa 4 puntos de aviación y mueve hacia el norte por la carretera con una operación de seguridad. Ataque 1:1 con 1 baja para cada bando. El VC puede eliminar el batallón de 1 punto de fuerza, y decide retirar el regimiento VC para evitar su probable destrucción.
El 28.Regimiento después sigue moviendo hasta terminar la operación como guarnición en Qui Nho'n.

Última edición por npsergio el 26 Oct 2025, 16:37, editado 10 veces en total.
Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Con esto termina la fase de movimiento estratégico y empezaría la fase de operaciones, que iniciaría el NLF.
Para evitar que el US aniquile el otro regimiento NVA, el bando NLF aprovecha su iniciativa para retirarse a Laos.

Para evitar que el US aniquile el otro regimiento NVA, el bando NLF aprovecha su iniciativa para retirarse a Laos.

Última edición por npsergio el 25 Oct 2025, 16:01, editado 1 vez en total.
Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Operación Search&Destroy. No hay apoyo Ranger. La 2ª Bda/1. Div. Cab. aeromóvil mueve hacia el objetivo ocupándolo. Esto hace mas costosa la retirada o alerta.

Con 13 puntos de apoyo artillero, 7 puntos sirven para crear 2 puntos de interdicción y 6 puntos de apoyo en combate. Eso da un 12:1 puesto que el defensor tiene 1 solo punto de combate. La tirada de alerta es sólo 1, dando un total de 4 puntos de movimiento q no son suficientes para escapar el VC. La opción es quedarse y luchar, y probablemente perder el batallón, o disolverlo (perdiéndolo también) recuperando 1 punto de reemplazo VC. Es lo q decide el VC y de esa forma termina la operación.


Con 13 puntos de apoyo artillero, 7 puntos sirven para crear 2 puntos de interdicción y 6 puntos de apoyo en combate. Eso da un 12:1 puesto que el defensor tiene 1 solo punto de combate. La tirada de alerta es sólo 1, dando un total de 4 puntos de movimiento q no son suficientes para escapar el VC. La opción es quedarse y luchar, y probablemente perder el batallón, o disolverlo (perdiéndolo también) recuperando 1 punto de reemplazo VC. Es lo q decide el VC y de esa forma termina la operación.

Última edición por npsergio el 25 Oct 2025, 20:17, editado 1 vez en total.
Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Otra operación.
Activo un batallón de la 3ª Bda/25 Div., Artillería independiente por carretera, y 2º Bon/7.Reg/1ª Div. Marines por helicóptero.

No hay Rangers. Apoyo de 2 puntos de aviación. 3 puntos de artillería para interdicción.
La unidad VC saca un 6 en Alerta, recibiendo así 9 puntos de movimiento que permiten al VC escapar, dando fin así a la operación.

Activo un batallón de la 3ª Bda/25 Div., Artillería independiente por carretera, y 2º Bon/7.Reg/1ª Div. Marines por helicóptero.

No hay Rangers. Apoyo de 2 puntos de aviación. 3 puntos de artillería para interdicción.
La unidad VC saca un 6 en Alerta, recibiendo así 9 puntos de movimiento que permiten al VC escapar, dando fin así a la operación.

Última edición por npsergio el 25 Oct 2025, 20:18, editado 3 veces en total.
Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Y otra operación.
De nuevo un batallón de la 3ª Bda/25 Div. moviendo al hexágono objetivo para dificultar su retirada. Otro batallón de marines aeromovilizado, y la artillería de la 25.Div en apoyo. La alerta (2+2) del VC no le permite retirarse, y de nuevo decido disolver el batallón, recuperando 3 puntos de reemplazo VC.

El VC no puede retirarse porque tiene 2pm básicos en Alerta que corresponde con el coste de movimiento del terreno q ocupa. A eso se suma la tirada de alerta, un 2. Es decir, un total de 4 pm. Con la artillería han gastado los US 3 puntos en interdicción, lo cual añade 1 pm al coste de movimiento para salir del hexágono. Y al haber fuerzas enemigas en el mismo hexágono que el batallón VC, el coste por abandonar el hexágono suma otros 2pm. Es decir, sólo le quedaría 1 punto de movimiento en la retirada por alerta, lo cual no le permite mover a ningún hexágono adyacente.
Es por eso que el jugador NFL no puede mover y debe elegir quedarse y combatir o disolver el batallón VC, a un coste de 3 puntos de victoria, recuperando reemplazos iguales en número al valor de combate de la unidad. En este caso +3 puntos de reemplazo. Esta es una buena opción porque acumula 4 puntos de reemplazo que permitirán al NFL combatir absorbiendo alguna baja, en su caso, si tiene condiciones favorables en el futuro.
De nuevo un batallón de la 3ª Bda/25 Div. moviendo al hexágono objetivo para dificultar su retirada. Otro batallón de marines aeromovilizado, y la artillería de la 25.Div en apoyo. La alerta (2+2) del VC no le permite retirarse, y de nuevo decido disolver el batallón, recuperando 3 puntos de reemplazo VC.

El VC no puede retirarse porque tiene 2pm básicos en Alerta que corresponde con el coste de movimiento del terreno q ocupa. A eso se suma la tirada de alerta, un 2. Es decir, un total de 4 pm. Con la artillería han gastado los US 3 puntos en interdicción, lo cual añade 1 pm al coste de movimiento para salir del hexágono. Y al haber fuerzas enemigas en el mismo hexágono que el batallón VC, el coste por abandonar el hexágono suma otros 2pm. Es decir, sólo le quedaría 1 punto de movimiento en la retirada por alerta, lo cual no le permite mover a ningún hexágono adyacente.
Es por eso que el jugador NFL no puede mover y debe elegir quedarse y combatir o disolver el batallón VC, a un coste de 3 puntos de victoria, recuperando reemplazos iguales en número al valor de combate de la unidad. En este caso +3 puntos de reemplazo. Esta es una buena opción porque acumula 4 puntos de reemplazo que permitirán al NFL combatir absorbiendo alguna baja, en su caso, si tiene condiciones favorables en el futuro.
Última edición por npsergio el 25 Oct 2025, 19:06, editado 2 veces en total.
Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Nueva misión search&destroy en la región de Kon Tum. No hay apoyo Ranger.
Dos regimientos de la 22.Div. ARVN, junto con artillería US maniobran y mueven alrededor del objetivo. Con 14 puntos de apoyo artillero el bando US decide emplear 7 puntos en interdicción.
La unidad resulta ser un batallón VC de 3 puntos de combate y 1 de artillería. La tirada de alerta es 1, que sumado a los dos puntos del terreno ocupado por el VC da un total de 3pm. Sin embargo no pueden retirarse debido al coste +2 de interdicción, junto los +1 por ZOC.
La opción para el NFL es quedarse y combatir, o disolverse y ganar manpower.
Las opciones de combate son pocas. Pueden hacer bajas y recibir igual número de bajas o más... Lo mas sensato es disolverse, pagar el coste en victoria, y acumular reemplazos para lo que queda de escenario.

Dos regimientos de la 22.Div. ARVN, junto con artillería US maniobran y mueven alrededor del objetivo. Con 14 puntos de apoyo artillero el bando US decide emplear 7 puntos en interdicción.
La unidad resulta ser un batallón VC de 3 puntos de combate y 1 de artillería. La tirada de alerta es 1, que sumado a los dos puntos del terreno ocupado por el VC da un total de 3pm. Sin embargo no pueden retirarse debido al coste +2 de interdicción, junto los +1 por ZOC.
La opción para el NFL es quedarse y combatir, o disolverse y ganar manpower.
Las opciones de combate son pocas. Pueden hacer bajas y recibir igual número de bajas o más... Lo mas sensato es disolverse, pagar el coste en victoria, y acumular reemplazos para lo que queda de escenario.

Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Nueva operación aeromóvil, con la 3ª Bda/1st Cav. Div.

7 puntos de apoyo gastados en interdicción. Un 3 en Alerta permite una retirada modesta de la unidad VC, q evita parte del apoyo artillero, pero no evita un combate 5:1. El resultado es 1 punto de reemplazo tanto para los US como para el NLF, y +1 a la persecución. El VC decide retirarse hacia el norte.

La caballería persigue al VC y lanza otro ataque, con una nueva baja para el NLF y +2 a la persecución. El VC no puede disolverse en esta fase de combate, sólo en alerta o en reacción, pero no en combate ni en retirada. Así que lo mejor es seguir la retirada buscando una ventaja.

Debí corregir el movimiento del HQ de la 3ª Bde. que sólo tiene 1pm por persecución, porque aterrizar en un hexágono no en ZOC cuesta 1pm completo. Lo demás estaría bien. No afecta al combate porque la artillería del HQ de la 3a.Bde no tiene largo alcance, así que en ninguno de los casos podía apoyar.
Los batallones mueven 3pm para situarse adyacentes. Eso les deja +2pm del resultado anterior de persecución que puede emplearse como modificador de combate. La artillería de la división sigue apoyando. No interesa al US avanzar al hexágono enemigo para no poner unidades VC más al este en situación de reaccionar.

El resultado es la pérdida de otros 2 puntos de reemplazo. El VC tiene todavía 3 puntos de reemplazo en reserva.
El batallón VC se retira, manteniéndose adyacente a una unidad VC en la frontera de Kon Tum (rombo naranja). Para evitar su reacción, el US se verá obligado a desplegarse por la línea amarilla, lo cual pondrá en situación de reacción a las unidades VC marcadas con estrellas verdes. El resultado del combate beneficia al US con un +3 a la persecución... veremos como evoluciona la operación.

Un batallón US mueve hacia al sur (1.) y provoca la reacción de una unidad VC. Sólo hay 3 puntos de reemplazo VC y reforzar el hex. objetivo solo podría empeorar las cosas. Reaccionar retirándose a un hexágono cercano a Kon Tum permitirá al NLF hacer una operación para invadir la región (2.). El resto de infantería se despliega para atacar (3.). Eso les da un modificador de +4 por persecución. Acerco la artillería (4.) que tiene su capacidad dividida a la mitad por ser una combate en la región de Bình Dinh, donde no hay política de "Free Fire", lo cual hace disponible 8,5 puntos de apoyo artillero.
En el combate no va a utilizarse interdicción, y ofensivamente solo 2,5 puntos de infantería y 7,5 de artillería para conseguir el 5:1.
El resultado es devastador para el NLF: 3 bajas, lo cual hace perder 2 puntos de reemplazo y el batallón es aniquilado, y 7 puntos de persecución, que no se pueden utilizar ofensivamente ya que no hay enemigo para la operación, pero sí sirven para relocalizar la brigada.


7 puntos de apoyo gastados en interdicción. Un 3 en Alerta permite una retirada modesta de la unidad VC, q evita parte del apoyo artillero, pero no evita un combate 5:1. El resultado es 1 punto de reemplazo tanto para los US como para el NLF, y +1 a la persecución. El VC decide retirarse hacia el norte.

La caballería persigue al VC y lanza otro ataque, con una nueva baja para el NLF y +2 a la persecución. El VC no puede disolverse en esta fase de combate, sólo en alerta o en reacción, pero no en combate ni en retirada. Así que lo mejor es seguir la retirada buscando una ventaja.

Debí corregir el movimiento del HQ de la 3ª Bde. que sólo tiene 1pm por persecución, porque aterrizar en un hexágono no en ZOC cuesta 1pm completo. Lo demás estaría bien. No afecta al combate porque la artillería del HQ de la 3a.Bde no tiene largo alcance, así que en ninguno de los casos podía apoyar.
Los batallones mueven 3pm para situarse adyacentes. Eso les deja +2pm del resultado anterior de persecución que puede emplearse como modificador de combate. La artillería de la división sigue apoyando. No interesa al US avanzar al hexágono enemigo para no poner unidades VC más al este en situación de reaccionar.

El resultado es la pérdida de otros 2 puntos de reemplazo. El VC tiene todavía 3 puntos de reemplazo en reserva.
El batallón VC se retira, manteniéndose adyacente a una unidad VC en la frontera de Kon Tum (rombo naranja). Para evitar su reacción, el US se verá obligado a desplegarse por la línea amarilla, lo cual pondrá en situación de reacción a las unidades VC marcadas con estrellas verdes. El resultado del combate beneficia al US con un +3 a la persecución... veremos como evoluciona la operación.

Un batallón US mueve hacia al sur (1.) y provoca la reacción de una unidad VC. Sólo hay 3 puntos de reemplazo VC y reforzar el hex. objetivo solo podría empeorar las cosas. Reaccionar retirándose a un hexágono cercano a Kon Tum permitirá al NLF hacer una operación para invadir la región (2.). El resto de infantería se despliega para atacar (3.). Eso les da un modificador de +4 por persecución. Acerco la artillería (4.) que tiene su capacidad dividida a la mitad por ser una combate en la región de Bình Dinh, donde no hay política de "Free Fire", lo cual hace disponible 8,5 puntos de apoyo artillero.
En el combate no va a utilizarse interdicción, y ofensivamente solo 2,5 puntos de infantería y 7,5 de artillería para conseguir el 5:1.
El resultado es devastador para el NLF: 3 bajas, lo cual hace perder 2 puntos de reemplazo y el batallón es aniquilado, y 7 puntos de persecución, que no se pueden utilizar ofensivamente ya que no hay enemigo para la operación, pero sí sirven para relocalizar la brigada.

Última edición por npsergio el 25 Oct 2025, 19:08, editado 2 veces en total.
Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Los puntos más lógicos en los que desplegar la brigada en este movimiento final de la larga operación que han hecho serían los puntos A, B y C.

Eso llevaría a un movimiento de reacción similar a los marcados en el mapa en las distintas opciones propuestas. Una retirada hacia el este no es una opción porque "d." marca la presencia de unidades coreanas que podrían lanzar una operación en ese caso. Una retirada hacia el norte no sería posible por la propia presencia de la 3ª Brigada de Caballería. Una retirada hacia Kon Tum directamente hacia el oeste quedaría limitada a las montañas en la frontera, porque ir más allá significaría estar en hexágonos de carretera (e.), y por lo tanto expuestos a una operación de seguridad por parte del 4th Reg. Marines que entra este turno de refuerzos desde el norte.
Es por eso que las líneas de retirada indican una dirección SO, para mantener esa unidad VC cerca de la frontera de Kon Tum.

Pero todo esto hace que precisamente sea el hexágono marcado con una F. verde el lugar al que mandar fuerzas US que dificulten las maniobras del VC y le hagan reaccionar a lugares no óptimos.
Sigue la persecución y reacción. Movimiento 1. Reacción 2. Movimiento 3.

La operación termina así.


Eso llevaría a un movimiento de reacción similar a los marcados en el mapa en las distintas opciones propuestas. Una retirada hacia el este no es una opción porque "d." marca la presencia de unidades coreanas que podrían lanzar una operación en ese caso. Una retirada hacia el norte no sería posible por la propia presencia de la 3ª Brigada de Caballería. Una retirada hacia Kon Tum directamente hacia el oeste quedaría limitada a las montañas en la frontera, porque ir más allá significaría estar en hexágonos de carretera (e.), y por lo tanto expuestos a una operación de seguridad por parte del 4th Reg. Marines que entra este turno de refuerzos desde el norte.
Es por eso que las líneas de retirada indican una dirección SO, para mantener esa unidad VC cerca de la frontera de Kon Tum.

Pero todo esto hace que precisamente sea el hexágono marcado con una F. verde el lugar al que mandar fuerzas US que dificulten las maniobras del VC y le hagan reaccionar a lugares no óptimos.
Sigue la persecución y reacción. Movimiento 1. Reacción 2. Movimiento 3.

La operación termina así.

Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Todo el trabajo hecho por el US para liberar Kon Tum eliminado en una operación NLF... y de momento el NLF devuelve la iniciativa al US.
(Esto es así porque la presencia de NLF en la frontera de las provincias hace que sean consideradas presentes en AMBAS provincias).

(Esto es así porque la presencia de NLF en la frontera de las provincias hace que sean consideradas presentes en AMBAS provincias).

Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Con las complicaciones de eliminar al VC de Kon Tum (es imposible por falta de fuerzas), el bando US va a concentrarse en atacar objetivos alcanzables.
Movilizo los marines de refuerzo rodeando y atacando una unidad VC que resulta ser una Sección política. Es destruida y con ello termina la operación.

Hay un error en la Interdicción y apoyo artillero. Al ser una región sin Free Fire, el apoyo se divide a la mitad. Así que 6 puntos de apoyo darían 1 solo punto de interdicción, y quedarían disponibles 2 puntos en el HQ de los marines. No cambia nada, pero just in case...
Movilizo los marines de refuerzo rodeando y atacando una unidad VC que resulta ser una Sección política. Es destruida y con ello termina la operación.

Hay un error en la Interdicción y apoyo artillero. Al ser una región sin Free Fire, el apoyo se divide a la mitad. Así que 6 puntos de apoyo darían 1 solo punto de interdicción, y quedarían disponibles 2 puntos en el HQ de los marines. No cambia nada, pero just in case...
Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Otra nueva operación. Una buena tirada de alerta del VC que se escabulle.

Y otra más con igual resultado. El VC se retira a una zona de cultivos (la presencia de VC en hexágonos de cultivos significa más control de campesinos, por lo tanto mejores condiciones de victoria).


Y otra más con igual resultado. El VC se retira a una zona de cultivos (la presencia de VC en hexágonos de cultivos significa más control de campesinos, por lo tanto mejores condiciones de victoria).

Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Operación en la frontera de Camboya.

Bajas US y segunda ronda con ventaja de persecución, con un resultado sin bajas.
Finalmente el VC se retira al interior de Camboya.

Bajas US y segunda ronda con ventaja de persecución, con un resultado sin bajas.
Finalmente el VC se retira al interior de Camboya.
Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Nueva operación, con un movimiento de alerta VC.


Re: [AAR Vietnam 1965-1975] Operación Masher / White Wing
Nueva operación US, batallón de caballería, helicópteros, Hot LZ, Rangers, aviación... una buena tirada de alerta y los VC desaparecen retirándose hacia las montañas. El bando US poco más pueden hacer y pasan la iniciativa al NLF.



