Close Combat – The Bloody First

Subforo para el wargame Close Combat

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Nomada_Firefox
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1458
Registrado: 08 Jun 2007, 00:39

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Nomada_Firefox »

RenKimura escribió: 24 Feb 2018, 22:06 Antes de nada, dejo claro que hablo como un neófito en el mundo de Close Combat.

Pero creo que después de la (necesaria) inversión de tiempo para cambiar el motor... ¿no creen necesario invertir algo más en una campaña alemana como dios manda? :rezar: joer... es quedarse a medio fuelle. A no ser que se pretenda incluir en futuros DLC.
Pues la verdad no. Es algo que lleva siendo diseñado asi desde hace mucho. Ademas ¿como iban a hacer una campaña alemana usando el mismo grupo de combate en esos teatros de operaciones? es que no se puede porque no se compartieron tropas. Por eso no hay campaña alemana, solo se comparten tropas en las operaciones.

Otro detalle, es que se lee campaña y se imagina algo a secas como en los otros CC. Pero la realidad es que una campaña con un sanbox de eventos, eso quiere decir que hay muchas cosas programadas y que dependiendo de tu avance la campaña se ejecuta de una manera u otra. Creo que no se han matado mucho explicando esta diferencia, seguramente porque falta la beta del juego que acostumbran a ser 3 meses donde muchas cosas pueden cambiar.

En fin me acuerdo del CC3 con el mod West Front y la verdad la campaña alemana era un poco subrealista porque era una retirada continuada con las mismas tropas cuando todos sabemos que eso no es realista historicamente.

Asi que con el tiempo lo que pasara es que con DLC sacaran nuevos escenarios añadiendo cosas como una nueva campaña alemana en otro lugar. Creo que los mods tambien podran hacer eso. Quizas no podamos hacer facilmente un sanbox porque sospecho que sera un rollo pero si podremos hacer una campaña como las de siempre. Tambien seguro que se pueden invertir los bandos y jugar con los alemanes en el bando aliado, esto ya se podia hacer antes y seguro que se puede hacer ahora por extraño que parezca.

En cualquier caso, no es un juego creado para ser lanzado y olvidarse de el como hacen otros.
"Nada escapa a mis dominios".
Clan Nomada - Comunidad Close Combat Hispanohablante
FirefoxCCMods Web Site
(http://www.FirefoxCCMods.com es mi web personal con mods ademas del Close Combat del Empire at War).
Renki111
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 613
Registrado: 27 Dic 2016, 21:13
STEAM: Jugador
Ubicación: Vía Láctea
Contactar:

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Renki111 »

Gracias por la aclaración Nomada_Firefox :Ok: Has conseguido aumentarme el Hype jaja

Tengo muchas ganas de Bloody First. Hace muy poco que he descubierto los Close Combat y éste supone un salto impresionante respecto a los anteriores. Le tengo muchas ganas.

Por cierto, ¿Hay algun indicio de que se vaya a traducir? El idioma no parece muy determinante para jugar a un Close Combat, pero ayuda a la inmersión. O al menos a mi me pasa. Como es tan modeable ¿cabe la posibilidad de que sea fácil incluirle una traducción?
"El arte supremo de la guerra es someter al enemigo sin luchar." -Sun Tzu-
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6399
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por nomada_squadman45 »

Personalmente no me parece algo tan descabellado jugar una campaña defensiva como aleman... usas una unidad no historica alemana en el BF (una unidad custom con tropas alemanas genericas, incluso podrian crear una unidad de fallschirmjager imaginaria para esto ya que este tipo de unidades lucharon en los tres teatros de operaciones) y en vez de basar el progreso en victorias lo basas en cuanto eres capaz de aguantar, mas tiempo te mantienes??? mejor vas en la campaña ademas como tienes menos refuerzos tienes que jugar con mas tiento PERO sin tener que dejar de luchar para seguir en liza.

Aunque la campaña tenga eventos no dejan de ser mapas enlazados y no todos los podras jugar porque imagino que dependera del resultado de las batallas asi que ciertos mapas no los tocaras segun lo hagas.

Es quizas el problema de no tener un mapa de campaña como en los CC4/5 o una operacion muy localizada en el espacio como en el CC2... ganar o perder son muy relativos porque no hay una lucha real por el terreno fuera de la batalla (luchas tacticamente por terreno, no operacional o estrategicamente), eso es lo que siempre me gusto menos del CC3, al final el jugador tenia un control nulo a la hora de decidir donde luchar y aguantar o donde simplemente cumplir retrasando al enemigo y poco mas fuera del aspecto tactico ... aparte el juego que daba usar unidades como carne de cañon mientras otras las mimabas mas.

Si el juego que sanca para resucitar los CC ya empieza rateando con el contenido... malo, una campaña desde solo un punto de vista es una limitacion y en 4 años podrian haberla solventado.
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por balowsky »

RenKimura escribió: 25 Feb 2018, 11:06Por cierto, ¿Hay algun indicio de que se vaya a traducir? El idioma no parece muy determinante para jugar a un Close Combat, pero ayuda a la inmersión. O al menos a mi me pasa. Como es tan modeable ¿cabe la posibilidad de que sea fácil incluirle una traducción?
De lo que más me gustaba era poner las voces en idioma original. Oir a los alemanes soltando sus frases en Alemán me encantaba. El Inglés si lo entiendo y no era una curiosidad especial oirlo también
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Nomada_Firefox
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1458
Registrado: 08 Jun 2007, 00:39

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Nomada_Firefox »

Bueno que se pueda Squadman no quiere decir que sea buena idea añadir una campaña subrealista para un juego que trata de ser realista. Por eso no han creado la campaña alemana. Pero si puedes jugar operaciones, lo cual seria como lo que vereias en un juego con un mapa estrategico. Por otro lado, yo encuentro más entretenido que tener un mapa estrategico, seguir la lucha de un grupo de combate real por varios escenarios. Si el juego estuviera solo centrado en tunez, seria aburrido.

En fin no hay cosa que más odie a dia de hoy que estar centralizado en 64 o más mapas como los viejos CC en la misma operación, en un espacio de terreno muy pequeño. No me resulta divertido hecho de ese modo. El mapa estrategico si lo vuelven a hacer, tendria que ser para mi como en el CC2, no con todos los mapas comunicandose entre si como si fuera una tarta, eso no me gusta nada. Si habeis jugado al CC2, entendereis a lo que me refiero, una zona de aterrizaje con 3 mapas estan en una esquina de la pantalla y un puente en la otra esquina. Era muchisimo mejor asi, de hecho yo en algun mod hice cosas parecidas, no perfectas pero parecidas.

¿Y por que no me resulta divertido? porque nunca acabas una campaña total. Es demasiado largo de jugar. Y a la hora de modificar era un rollo. Esa otra, a parte de muy laborioso, miles de horas para tan poco. Esperemos que en el nuevo juego las cosas basicas no lleven miles de horas.
Por cierto, ¿Hay algun indicio de que se vaya a traducir? El idioma no parece muy determinante para jugar a un Close Combat, pero ayuda a la inmersión. O al menos a mi me pasa. Como es tan modeable ¿cabe la posibilidad de que sea fácil incluirle una traducción?
Posiblemente sí. Viene siendo lo normal con los juegos de Slitherine, al menos textos. Supongo que habra de eso en los briefings antes de cada batalla, como minimo. Las voces, poco probable que se tradujesen y hay que ser muy raro para quererlas traducidas, a mi me gusta oir los cada bando en su idioma.
"Nada escapa a mis dominios".
Clan Nomada - Comunidad Close Combat Hispanohablante
FirefoxCCMods Web Site
(http://www.FirefoxCCMods.com es mi web personal con mods ademas del Close Combat del Empire at War).
Avatar de Usuario
Steiner33
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 671
Registrado: 26 Oct 2008, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Almería

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Steiner33 »

Nomada_Firefox escribió: 26 Feb 2018, 10:04 En fin no hay cosa que más odie a dia de hoy que estar centralizado en 64 o más mapas como los viejos CC en la misma operación, en un espacio de terreno muy pequeño. No me resulta divertido hecho de ese modo. El mapa estrategico si lo vuelven a hacer, tendria que ser para mi como en el CC2, no con todos los mapas comunicandose entre si como si fuera una tarta, eso no me gusta nada. Si habeis jugado al CC2, entendereis a lo que me refiero, una zona de aterrizaje con 3 mapas estan en una esquina de la pantalla y un puente en la otra esquina. Era muchisimo mejor asi, de hecho yo en algun mod hice cosas parecidas, no perfectas pero parecidas.
A mi me gusta más un escenario estrategico como los de las últimas versiones pero me parecen pocos mapas y me parecen poco manejables los BG. Para mi lo ideal seria un juego más potente en el plano estrategico (manteniendo la parte tactica), por ejemplo teniendo espacio para desplegar todas las unidades de un BG en varios mapas (en primera linea y en reserva). Que luegon entren en combate o no ya depende de si se encuentran con el enemigo, eso de luchar con uno o dos pelotones en una batalla y tener todo el BG de "reserva" es poco real. El problema es que la campaña puede ser eterna, pero se prodían buscar mapas objetivos para vencer la campaña y no perder mucho tiempo o buscar otro tipo de solución.
Par ami el juego ideal sería una mezcla entre: close combat en la parte tactica y un panzer general en la parte estrategica o DC Case Blue.
En cualquier caso lo que hagan me va ha gustar seguro :aplauso: :aplauso: :aplauso:
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6399
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por nomada_squadman45 »

Es que una "operacion" se puede hacer con 4-5 mapas o asi... me refiero a que si solo vas a tener un grupo de batalla (que es a lo que apunta el BF) podrias simplemente crear un mapa grande, cortarlo en 4-5 cachos e ir moviendote por ellos pudiendo avanzar o no segun quieras/necesites... un americano tendra que ir a siguiente si o si, un aleman puede quedarse donde ha vencido o retirarse tras la batalla... y en cada cacho nuevo se enfrenta a un enemigo predefinido pero adaptado segun lo zurrado que saliese de la anterior batalla tras compensar con refuerzos, los alemanes podrian tener que ser mas cuidadosos por falta de recursos y tener que acabar cediendo terreno.

Otra opcion es la campaña de los CC5 y posteriores pero mas limitado en nº de mapas y mejor dispuestos con mas zonas "rotonda" sin tener que para llegar a un sitio tener que seguir la misma ruta... 10-12 escenarios por operacion y mas de un grupo de batalla por bando pero con tropas limitadas.

El CC2 se basaba en episodios dentro de una batalla, el nuevo CC podria ir por este camino, de hecho ya apunta a esto al tener 3 operaciones que conforman una campaña... se podria hacer 3 acciones que conformen una operacion-batalla y las tropas se arrastran de una a otra PERO desde los dos lados, seria mas rapido y al partirlo podrias dejarlo cuando quisieses, al final se gana o pierde por falta de recursos y por el tamaño compañia eso puede pasar en pocas batallas ya sea que te quedes sin nada o le pase al rival.

El problema de las campañas lineales es que al final que pasa cuando pierdes???... vuelves al mapa anterior??? eso siempre me mato un poco porque no luchas por terreno, luchas por las banderas en cada batalla y tienes menos opciones de decidir donde plantear batalla.

Veamos a medida que se sepa mas que ofrece el juego pero de salida me disgusta que se simplifique la campaña y al mismo tiempo se aproveche para cortar contenido y opciones... es raro hacer una campaña mas simple (sin mapa estrategico) y al mismo tiempo limitarla a ser jugada por solo un bando... el miedo que me da es si esta va a ser la politica de contenido para el nuevo CC... mas aun cuando no han podido contestar si van a usar un sistema modular basado en DLCs o si continuaran con el nefasto un titulo independiente para cada nueva expasion de contenido.
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Nomada_Firefox
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1458
Registrado: 08 Jun 2007, 00:39

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Nomada_Firefox »

A mi me gusta más un escenario estrategico como los de las últimas versiones pero me parecen pocos mapas y me parecen poco manejables los BG. Para mi lo ideal seria un juego más potente en el plano estrategico (manteniendo la parte tactica), por ejemplo teniendo espacio para desplegar todas las unidades de un BG en varios mapas (en primera linea y en reserva). Que luegon entren en combate o no ya depende de si se encuentran con el enemigo, eso de luchar con uno o dos pelotones en una batalla y tener todo el BG de "reserva" es poco real. El problema es que la campaña puede ser eterna, pero se prodían buscar mapas objetivos para vencer la campaña y no perder mucho tiempo o buscar otro tipo de solución.
Par ami el juego ideal sería una mezcla entre: close combat en la parte tactica y un panzer general en la parte estrategica o DC Case Blue.
En cualquier caso lo que hagan me va ha gustar seguro :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Lo que tu planteas no seria un close combat. Y creo que al decir que no es realista lo dices porque no te has dado cuenta de cuanto tiempo te llevaria mover tropas a la batalla. Tener un mapa donde pudieras desplegar soldados de todo tu batallon en 5 segundos no seria nada realista. El motivo de que luches con 10 equipos aunque tengas 40 en reserva es simplemente eso, simular que no puedes desplegar todo de golpe. Si eso fuera asi, la WWII hubiera durado mucho menos, eso seguro.

Por poner un ejemplo, las Ardenas ¿te parece realista que un grupo de combate que para moverse atasca 2 km de carretera o más, pueda desplegar todos sus soldados de golpe?

Cuestión de gustos, a mi no me gustan los juegos eternos. Algo que no acabas no puede estar bien hecho ¿cuántas campañas has acabado? yo no se si habre acabado alguna gran campaña de alguno de los juegos con mapa estrategico, salvo del CC2 pero claro el mapa es diferente y mejor. No tienes porque conquistar cada metro de una región.
Es que una "operacion" se puede hacer con 4-5 mapas o asi... me refiero a que si solo vas a tener un grupo de batalla (que es a lo que apunta el BF) podrias simplemente crear un mapa grande, cortarlo en 4-5 cachos e ir moviendote por ellos pudiendo avanzar o no segun quieras/necesites... un americano tendra que ir a siguiente si o si, un aleman puede quedarse donde ha vencido o retirarse tras la batalla... y en cada cacho nuevo se enfrenta a un enemigo predefinido pero adaptado segun lo zurrado que saliese de la anterior batalla tras compensar con refuerzos, los alemanes podrian tener que ser mas cuidadosos por falta de recursos y tener que acabar cediendo terreno.
Eso de cortar un mapa grande en cachos es precisamente lo que no me gusta. Acabas añadiendo un monton de mapas que no valen para nada. Como si se hubiera combatido en cada trozo de terreno del mundo.......no obstante lo que dices se puede hacer perfectamente en el juego nuevo, de hecho lo tiene hecho asi, como ya dije no es lineal completamente, dependiendo de tus exitos/derrotas avanzas de otra manera. O eso dijeron, en eso se basa un sanbox.

Asi que realmente el juego no es tan lineal como pensais. Como dije muchas veces, practicamente he preguntado todo. Ahora ironicamente veo en el foro de Matrix un monton de preguntas de la gente que ya fueron respondidas y que seguramente no les respondan a juzgar por la actividad de la gente del juego en el foro.

No obstante es cuestión de gustos, yo no intento convencer a nadie y lo que sera sera. Ademas pienso como Steiner más o menos, no igual :mrgreen: , tras tanto tiempo sin novedades reales, siempre viendolo igual, tiene que gustar por narices.

Y por otro lado hay una cosa que me llama la atención y me alegra, es que haya un modo cooperativo multijugador. No es que me interese un carajo el multjugador en estos tiempos, es un modo de juego divertido pero requiere de mucho tiempo libre y de coincidir con otra persona a la vez. Asi que aunque comenze con ese modo de juego, he acabado por pasar de el bastante, solo habre jugado en los ultimos 12 meses durante una hora a un juego multijugador.

Pero el caso es que si se puede jugar con dos humanos vs un bando de IA, es porque la IA es realmente buena. Sino, no hubieran añadido esa caracteristica jamas.

Por supuesto, supongo que la IA hara trampas, eso pasa en todos los juegos, se trata de darle ventajas en función de lo que tu tengas. Lo veo más que normal siempre que se haga bien. El hacer una IA como un humano no funciona nunca. Siempre cojea de alguna parte.
"Nada escapa a mis dominios".
Clan Nomada - Comunidad Close Combat Hispanohablante
FirefoxCCMods Web Site
(http://www.FirefoxCCMods.com es mi web personal con mods ademas del Close Combat del Empire at War).
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5108
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por dehm »

Yo aquí difiero. He acabado bastantes campañas y me encanta la parte estrategica... mover, dar apoyos, embolsar, cortar suministros y heredar unidades de unos combates a otros.

De hecho para mi es una parte fundamental del atractivo de Close Combat aunqie el Cc2 lo disfruté mucho. Eso sí, hay mapas que estratégicamente son um churro por movimientos , número de mapas y porque ciertas ambientaciones no dan más de si.
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Steiner33
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 671
Registrado: 26 Oct 2008, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Almería

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Steiner33 »

dehm escribió: 26 Feb 2018, 13:37 Yo aquí difiero. He acabado bastantes campañas y me encanta la parte estrategica... mover, dar apoyos, embolsar, cortar suministros y heredar unidades de unos combates a otros.

De hecho para mi es una parte fundamental del atractivo de Close Combat aunqie el Cc2 lo disfruté mucho. Eso sí, hay mapas que estratégicamente son um churro por movimientos , número de mapas y porque ciertas ambientaciones no dan más de si.
Yo opino como dhem, la parte estrategica es una faceta más del juego, cómo nos vamos a perder el "mover, dar apoyos, embolsar, cortar suministros y manipular unidades de unos combates a otros".
Llevo jugando a esto desde el 97, son 20 años, quedarse en el mismo enfoque desde el punto de vista estrategico es poco ambicioso. Se podría crear un nivel estategico que cubriese todos los gustos ya que lo que le gusta a Firefox es lo mismo que nos gusta a otros pero reduciendo los mapas y algunas reglas. ¿eso no se puede hacer? o ¿es que no quieren?.
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6399
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por nomada_squadman45 »

Pues a mi el mod Bloody Omaha me parecia magnifico, donde el mapa de campaña era lo que realmente ibas a jugar... otra cosa es que sea mas complicado pero no tiene porque dar lugar a mapas inutiles mas aun cuando de esos mapas choscos los hay a patadas sin cortar mapas grandes con solo una parte usable cuando a lo mejor partido en 2-3-4 cachos daba mas de si... a mas de un mapa del Caen le vendria bien una liposuccion y perder "peso".

En cuanto ambientacion sin lugar a dudas los mejores mapas de CC son los del Stalingrad-Ebro luego Okinawa tiene mapas muy buenos tambien como el Caen.

Lo de la campaña... siempre mejor mover tropas por un mapa y decidir que hacer y donde antes que comerse mapas en linea porque si, volver a estas alturas al CC3 en esto me parece una atraso.
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Nomada_Firefox
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1458
Registrado: 08 Jun 2007, 00:39

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Nomada_Firefox »

Yo aquí difiero. He acabado bastantes campañas y me encanta la parte estrategica... mover, dar apoyos, embolsar, cortar suministros y heredar unidades de unos combates a otros.
¿De cuanto tiempo de juego hablamos?¿1 año para terminar una? una estimación en horas quizas........ :mrgreen:
Llevo jugando a esto desde el 97, son 20 años, quedarse en el mismo enfoque desde el punto de vista estrategico es poco ambicioso. Se podría crear un nivel estategico que cubriese todos los gustos ya que lo que le gusta a Firefox es lo mismo que nos gusta a otros pero reduciendo los mapas y algunas reglas. ¿eso no se puede hacer? o ¿es que no quieren?.
Se podra hacer pero cuando haces un juego empezando de cero no puedes ser demasiado ambicioso. Cuando eres ambicioso, es cuando vienen los problemas. Bastante increible me parece que pudieran hacer un CC en un motor nuevo y que ademas pudieran empezarlo en Unity3D para acabar haciendolo en Archon. No es moco de pavo el trabajo que se metieron.

Y creo que piensan igual que yo, estan sentando las bases para luego hacer algo mejorable en el tiempo. Ir directamente a por el plato gordo no seria dejar de vender más o menos, seria problemas y tiempo. Asi es como se hacen las chapuzas y como muchos juegos no se terminan. Y en los mods esto se ve más a menudo porque al no valorarse tanto el dinero invertido, suceden más chulerias del tipo hago un proyecto enorme pero no tengo ni idea de como hacerlo. :mrgreen: Eso a mi no me pasara, ya dije que primero queria jugar el BF y luego poco a poco, si por un casual no soy capaz de hacer nada, pues no se pierde nada, mientras el juego sea divertido. Y si tengo que empezar haciendo un minichiquitines mods, tampoco pasa nada. 8)

Respecto al mapa estrategico. A mi me gustaria o algo más como los Hearts of Iron saltando de región en región que es muy parecido a lo que vamos acabar haciendo en el BF. O un estrategico de una operación como en el CC2, sin hacer la estupida tarta que salen un monton de trozos con sabor a rallos. Puedes hacer lo que decia Squadman de dividir una buena zona de combate en 4 y luego saltarte 10 posibles mapas inutiles, para hacer otros 4 mapas.

O lo que es lo mismo en esencia, saltar entre operaciones. Estaria bien que hicieran el BF, luego varios DLC de diversas operaciones y que al final hicieran un mapa estrategico que lo uniera todo. Creo que algun dia se lo voy a sugerir.
"Nada escapa a mis dominios".
Clan Nomada - Comunidad Close Combat Hispanohablante
FirefoxCCMods Web Site
(http://www.FirefoxCCMods.com es mi web personal con mods ademas del Close Combat del Empire at War).
Avatar de Usuario
Steiner33
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 671
Registrado: 26 Oct 2008, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Almería

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Steiner33 »

Bueno, tampoco hay que ponere exigentes a la primera, si las cosas van por el camino que dice Firefox, por mi perfecto. Nunca hay que perder la esperanza.
Por cierto aun tengo muy buen recuerdo de la campaña que jugamos unos cuantos en las Ardenas, creo recordar que la acabamos o casi. Me lo pasé pipa
A ver si consigo el enlace del foro..... para recordar los buenos tiempos :army: :army: :army:
Nomada_Firefox
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1458
Registrado: 08 Jun 2007, 00:39

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Nomada_Firefox »

Esa campaña fue muy divertida, aunque jugamos dos, una primera que salio muy bien pero luego alguien organizo una que salio muy mal porque me acabo acusando de la campaña se corrompiera por jugarla con mi mod y de que yo habia modificado el fichero para corregir cosas. En cualquier caso un desagradecido.........asi lo digo. Para otra vez puede crear el mod el mismo y ver el resto como funciona todo.

En fin era muy divertido, pero más lento.......quizas con el nuevo se pueda hacer algo parecido pero en grupos grandes de gente, yo incluiria un escrito a firmar comprometiendote a que no puedas protestar si pierdes, ni al contrario, ni al jugador de tu mismo bando, ni hacer trampas cambiando los jugadores, y si el juego hace aguas hechas la culpa a nadie, especialmente al creador del mod si estas jugando a un mod y las reglas segun te convenga que fue lo que paso. Por supuesto insultar es expulsión.

Asi igual me apuntaria a una campaña con más gente.
"Nada escapa a mis dominios".
Clan Nomada - Comunidad Close Combat Hispanohablante
FirefoxCCMods Web Site
(http://www.FirefoxCCMods.com es mi web personal con mods ademas del Close Combat del Empire at War).
Nomada_Firefox
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1458
Registrado: 08 Jun 2007, 00:39

Re: Close Combat – The Bloody First

Mensaje por Nomada_Firefox »

Por cierto Squadman, no se para que preguntais nada en el foro de Matrix, es evidente que no os van a responder. Y sospecho que Benedic se ha tomado unas vacaciones de semana santa anticipadas. Una lastima que el juego no lo produzca Sharps, lo encuentro más efectivo llevando los productos a su fin. Ademas no me gusta como hace Betas Benedic, el tio crea 10 temas con cada tema que salga en la beta y hay un lio tremendo, escribes, no sabes si te leen. Sharps en cambio pide que cada probador cree su tema con sus especificaciones y escriba sus respuestas. Su metodo es mucho menos lioso. Por supuesto Sharps atiende más a los beta testers, al menos por lo que he visto.
"Nada escapa a mis dominios".
Clan Nomada - Comunidad Close Combat Hispanohablante
FirefoxCCMods Web Site
(http://www.FirefoxCCMods.com es mi web personal con mods ademas del Close Combat del Empire at War).
Responder