[CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

II Guerra mundial: CMBN CMFI CMRT CMFB
Guerra moderna:CMSF CMBS
Avatar de Usuario
jcalderita
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 126
Registrado: 12 Feb 2010, 10:06
STEAM: Jugador
Ubicación: Pompaelo
Contactar:

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por jcalderita »

Gracias.
Avatar de Usuario
Tiopepe2
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 744
Registrado: 01 Jul 2007, 13:40
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por Tiopepe2 »

Sabeis si con el motor 3.0 ya se puede disparar panzerfaust, bazookas y pazerscherck desde dentro del las casas??. O sigue como antes que solo pueden abrir fuego al aire libre??

GRacias!
Avatar de Usuario
aristoteles
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2385
Registrado: 24 May 2004, 20:22
STEAM: Jugador
Ubicación: Electric Ladyland

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por aristoteles »

Se puede. Cuidado con los Panzerschreks escondidos en casas,....
Avatar de Usuario
jcalderita
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 126
Registrado: 12 Feb 2010, 10:06
STEAM: Jugador
Ubicación: Pompaelo
Contactar:

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por jcalderita »

Digamos que tengo dos tanques, uno Alemán y otro Británico, separados 250 metros, entre medio de los dos hay humo, pero este está mucho más cerca del Alemán, digamos a 25 metros, casi delante vamos.
¿Quién ve antes a quién, cuando se disipe el humo?
Avatar de Usuario
Vencini
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1261
Registrado: 24 Ago 2009, 17:37

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por Vencini »

jcalderita escribió:Digamos que tengo dos tanques, uno Alemán y otro Británico, separados 250 metros, entre medio de los dos hay humo, pero este está mucho más cerca del Alemán, digamos a 25 metros, casi delante vamos.
¿Quién ve antes a quién, cuando se disipe el humo?
joder vaya preguntita... :mrgreen:

Es queeee... depende de trescientasmil cosas quién vería antes a quién...

Sin saber más, es una lotería...

JAJA Aris... Me ha estado a punto de explotar la cabeza con la pregunta...
Imagen
Última edición por Vencini el 14 Feb 2016, 19:12, editado 1 vez en total.
"Si he visto más lejos, es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes". Bernard de Chartres.
Avatar de Usuario
aristoteles
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2385
Registrado: 24 May 2004, 20:22
STEAM: Jugador
Ubicación: Electric Ladyland

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por aristoteles »

Imagen
antonyo
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 830
Registrado: 08 Feb 2006, 19:47
STEAM: No Jugador

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por antonyo »

jcalderita escribió:Digamos que tengo dos tanques, uno Alemán y otro Británico, separados 250 metros, entre medio de los dos hay humo, pero este está mucho más cerca del Alemán, digamos a 25 metros, casi delante vamos.
¿Quién ve antes a quién, cuando se disipe el humo?
Asi a bote pronto, depende de la calidad de la tripulacion, de su veterania, del grado de estres o supresion que tengan en ese momento las tripulaciones, de si estan con la escotilla abierta o cerrada, del tipo de tanque ... Lo que no creo que influya es el humo, creo que da igual si el humo esta mas cerca de un tanque que de otro, si hay linea de vision de un tanque A y otro B, tambien la hay del B al A, creo.
Avatar de Usuario
aristoteles
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2385
Registrado: 24 May 2004, 20:22
STEAM: Jugador
Ubicación: Electric Ladyland

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por aristoteles »

Llevar la escotilla abierta es un plus. Pero es un plus MUY peligroso. En bocage o combate urbano, o cualquier otro enfrentamiento en el que las armas ligeras puedan acertar con relativa facilidad el comandante es el PRIMER blanco, siempre, y cae a menudo, muy a menudo.La tendencia del jugador es a maximizar los factores que le ayuden en enfrentamiento contra otro tanque, y más sabiendo que esta "ahí". Pero la experiencia me dicta que con frecuencia se pierde el comandante por una bala y la efectividad del vehículo desciende un 30%. Cuidadin. Es preferible, como siempre , dejar que la tripulación efectúe "ciclos de spotting", vamos, que se este quieta, con pausas, y si en un determinado punto de llegada (waypoint)se presume contacto enemigo, cuidado, si el enemigo ya esta quieto y esperando, te va dar. Muerto. El humo afecta. Pero afecta mas, la experiencia. Afecta mas si lleva un rato observando. Afecta la SUERTE. Y esto ultimo es jodido, pero es Cmx2.
Avatar de Usuario
Tatix
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 187
Registrado: 21 Nov 2011, 22:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Cádiz

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por Tatix »

Tiopepe2 escribió:Sabeis si con el motor 3.0 ya se puede disparar panzerfaust, bazookas y pazerscherck desde dentro del las casas??. O sigue como antes que solo pueden abrir fuego al aire libre??

GRacias!
Debo indicar por propia experiencia que un lanzagranadas de fabricación antigua, hablemos del periodo de la Segunda Guerra Mundial no puede emplearse dentro de un edificio o habitación accionándolo a través de una ventana o abertura en la pared. Los gases de expulsión provocarían que el lanzador y el cargador pudiesen resultar gravemente heridos, todo ello debido al "rebufo". La simulación que se hace en Combat Mission siempre que se pueda disparar dentro de habitáculos, cosa que creo recordar que si (siempre en opinión propia) es errónea. Aparte de la potencia de los gases de expulsión puede estar la cuestión de la toxicidad de dichos gases, con lo cual siempre tendría que haber una gran zona libre a espaldas del tirador o lanzador. Digo esto en relación a como me enseñaron a hacer fuego con este tipo de arma (pocas veces), recordando que dicha advertencia también me fue muy recalcada por el instructor. Si en CM lo han cambiado creo que se trata de un error.
Espero alguna respuesta experta que pueda rebatir mi opinión o que esté de acuerdo con mi afirmación.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Tatix
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 187
Registrado: 21 Nov 2011, 22:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Cádiz

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por Tatix »

jcalderita escribió:Digamos que tengo dos tanques, uno Alemán y otro Británico, separados 250 metros, entre medio de los dos hay humo, pero este está mucho más cerca del Alemán, digamos a 25 metros, casi delante vamos.
¿Quién ve antes a quién, cuando se disipe el humo?
La visibilidad es la cualidad perceptible, que permite ver objetos a una determinada distancia. A menor visibilidad peor se verán objetos a la lejanía, mientras que a mayor visibilidad se verán mejor objetos lejanos. Traduciendo, el que tiene el humo mas cerca no ve ni torta. Imagínate conduciendo con una niebla espesísima. Como lectura adicional a lo de los carros de combate lee esto, que aunque es largo es interesante:

Opinión de los Carristas Americanos acerca de los Tigers:

Los carristas americanos solían quejarse mucho de los carros de combate que empleaban y alabar a los alemanes. Bueno en realidad alababan al Panther y al Tiger porque los comparaban con sus Shermans, lo cual les creaba una gran sensación de inferioridad al tener dificultades para penetrarlos y por la contra, sus propios tanques no ofrecían resistencia frente a los proyectiles de alta velocidad de los gatos alemanes. Veamos algunos ejemplos:◦El Sargento Alvin G. Olson, Sargento de Pelotón decía: "En Freinidenhoven, Alemania, vi un Panther y un Tiger que apenas se hundían en el terreno arado mientras que las cadenas de nuestros carros M4 a menudo se hundían lo suficiente como para mostrar las marcas de la panza rozando el suelo".

Es cierto que las cadenas del M4 Sherman eran estrechas y daban problemas en terrenos blandos ya que el peso del vehículo no quedaba repartido por el terreno lo suficiente como para poder avanzar sin hundirse.

◦El Sargento Steward B. Olson, conductor y artillero decía: "Un carro de combate Tiger aproximándose desde Freinldenhoven a Ederem fue detectado por los medios que estaban fuera de combate, pero aun con la tripulación (uno de 75mm y otro de 76mm) . Abrieron fuego aproximadamente a 1000 yardas, el Tiger giró encarándose. Ambos carros obtuvieron rebotes y tiros directos sobre el Tiger , como se probó más tarde. El Tiger giró hacia atrás en la estrecha carretera y avanzó 50 yardas, entonces giró su cola hacia los dos carros de combate. Fue puesto fuera de combate por un AP a través de la plancha trasera del motor. 24 horas más tarde, tuve la oportunidad de observar el Tiger quemado y encontré los resultados del fuego. Varias cicatrices eran visibles en la plancha inclinada y alrededor del casco, pero el que me hizo poner en pie fue un AP en la abertura de visor del mantelete del cañón. El proyectil había penetrado sobre cinco pulgadas en línea recta y se había detenido, sin hacer daño al Tiger aparentemente. Un 90mm hubiera pasado a través."

◦El Capitán Henry W. Johnson decía: "Sin haber visto nunca un carro de combate T26, no puedo compararlo con los carros de combate alemanes Panther y Tiger. Sin embargo, habiendo tenido experiencias en combate con el M4 Sherman (75mm y 76mm ) me siento cualificado para compararlos con los carros de combate enemigos)"

"Las cadenas más anchas del Panther y Tiger les permiten moverse mucho mejor campo a través y en terrenos fangosos o cubiertos de nieve, que con las cadenas más estrechas del carro de combate Sherman. Las modificaciones de campo ayudan, pero no afectan a la ventaja que tienen los carros de combate alemanes Panther y Tiger. Es mi opinión que los carros de combate enemigos Panther y Tiger son superiores, de lejos, en maniobrabilidad a nuestros propios carros de combate Sherman."

"La superior velocidad de boca de los carros de combate alemanes les permite superar en alcance de tiro a nuestros carros de combate Sherman. Los he visto poner fuera de combate a nuestros carros de combate a distancias de más de 1000 yardas y no conozco ningún incidente donde un carro de combate Sherman haya puesto fuera de combate a un carro de combate Panther o un Tiger a más de 300 yardas. Además, es mi opinión que la vasta mayoría de los carros de combate Panther y Tiger puestos fuera de combate lo fueron a causa del apoyo aéreo, abandonados o como resultado de un ataque aéreo. Por otro lado, el 85% de los carros de combate que hemos perdido han sido debido a cañones de asalto enemigos, carros de combate y cañones anticarro. Es mi opinión que el largo cañón de los carros de combate alemanes de 75 y 88 son muy superiores a nuestros cañones de baja velocidad de 75 y 76mm."

"La silueta del carro de combate Sherman es tal que es fácilmente detectable a 2000 o 3500 de distancia. La silueta del Sherman es mucho más perpendicular que la de los carros alemanes Panther y Tiger. Rara vez he visto un disparo rebotar en el carro Sherman; sin embargo, a menudos nuestros APs han rebotado en la inclinación frontal y torres de los carros de combate alemanes. Es mi opinión que la silueta presentada por los carros de combate alemanes Panther y el Tiger son muy superiores a la presentada por el carro de combate Sherman."

"La baja velocidad de crucero de los carros de combate alemanes les permite ponerse en posición para dividir a nuestras tropas mucho más fácil que con el ruido que nos permiten mover nuestros motores."

"El uso de difusores de polvo de los alemanes hace muy difícil cogerlos cuando tienen preparada una emboscada, donde la luz de nuestros propios cañones es fácilmente discernible para alertar al enemigo y puede ser observado a gran distancia. El blindaje pesado del Panther y Tiger les permite aguantar nuestros proyectiles, pero nuestro blindaje es fácilmente perforado por sus cañones más potentes.

En general, es mi opinión que nuestros carros de combate Sherman se clasifican torpemente con los carros de combate alemanes Panzer III y Panzer IV, y sus carros de combate Panther y Tiger están en una clase propia, teniendo mejor silueta, mejor protección, mejor flotación, y maniobrabilidad, cañones mejores con mejores retículas de visión, y munición superior."


Como es Obvio, no se puede comparar un Sherman con un Panther o un Tiger, porque son vehículos muy diferentes entre sí, mientras que el M26 Pershing está parejo con el Panther, tanto en armamento como en protección y movilidad. Sin embargo, dado que el M26 participó poco en la Segunda Guerra Mundial, los carristas suelen comparar al Sherman con el Panther y el Tiger, sacando la conclusión de que sus carros son muy malos y los de los enemigos muy buenos. Hay que tener en cuenta que el Panzer IV fue el caballo de batalla de la Wehrmacht y que como dice en el último párrafo, está en la misma clase que el M4 Sherman.
◦T-5 Dale Erickson: "Nuestros cañones, ambos 75 mm y 76mm, no tienen el poder de penetración que tienen los carros de combate alemanes. En Elbeouf, durante agosto de 1944, nuestros proyectiles AP rebotaron sobre un Tiger a quemarropa mientras estábamos en una carretera bloqueada."

◦Capitán John B. Roller: "En Puffendorf, Alemania, el 17 de noviembre de 1944, mi pelotón de cinco carros de combate Sherman estaban en una posición defensiva cuando los alemanes lanzaron un contraataque con carros de combate Panther. Mi pelotón estaba en ese momento compuesto de tres cañones de 76mm y dos cañones de 75mm. Mi propio vehículo (cañón de 75mm) fue el primero en abrir fuego sobre el Panther que estaba viniendo hacia nosotros a través del campo. Lo alcanzamos al segundo tiro a 1300 yardas, pero el trazador nos mostró que el tiro había rebotado. En ese momento varios de los otros cañones abrieron fuego (uno, pensé, no estaba en posición de tiro). Este esfuerzo concentrado detuvo al Tiger y previno que avanzara más cerca, pero varios tiros directos de ambos tipos de cañones obviamente no penetraron. Este carro de combate puso fuera de combate a mis sargentos de pelotón y me hirió. El carro de combate alemán de pronto se metió en el desfiladero y presuntamente escapó a través del río Roer."

◦Teniente Segundo Robert V. McQuillen: "En o sobre el 18 de agosto, 1944, cerca de Elbeouf, tenía un pelotón de carros ligeros M5A1 ejecutando una guardia del flanco para la Compañía G del 66º Regimiento Blindado (M4 Medios equipados con cañones de 75mm y 76mm). Fuimos alcanzados por tres carros de combate alemanes Tiger y tuvimos tres medios puestos fuera de combate; dos de ellos quemados. Los carros alemanes fueron detectados y nuestros carros medios devolvieron el fuego y tuvieron éxito en ahuyentar a dos de ellos. El tercer carro de combate perdió una cadena y fue abandonado. Nuestros carros medios M4 dispararon proyectiles de 76mm sobre este carro de combate alemán sobre 400 yardas. Tres proyectiles rebotaron. Más tarde, durante el examen descubrimos que el 76mmhabía penetrado sólo dos pulgadas, cortando una ranura del frontal inclinado."

◦Capitán Charles B. Kelley: "Donde hemos visto carros Tiger y Panther no han demostrado inferior movilidad. Cerca de Puffendorf, Alemania, varios carros de combate Tigre Real fueron encontrados. Esos Tigres Reales pudieron negociar suelo muy blando y sus cadenas no se hundieron tan profundamente en el suelo blando como en nuestro caso. Nuestras cadenas deberían ser ancheadas hasta el punto de que no haya dudas sobre su flotación adecuada. Las soluciones improvisadas no son satisfactorias."

◦Sargento Clyde D. Brunson, Comandante de Carro: "Un día un carro de combate Tigre Real cogió a mi carro de combate a 150 yardas y me dejó fuera de combate. Cinco de nuestros carros dispararon a distancias de 200 y 600 yardas y obtuvieron cinco o seis tiros en el frontal del Tiger. Todos rebotaron y el Tiger se echó para atrás y se marchó. Si tuviéramos un carro como el Tiger, hubiéramos vuelto todos a casa hoy."

◦Teniente Primero William L. Schaubel, Comandante de Compañía: "En Oberemot, Alemania, 27 de febrero de 1945, nuestro segundo pelotón bloqueando la carretera fue atacado por dos carros de combate Tiger, Panzer VI, a 3600 yardas, y dos de nuestros Shermans fueron puestos fuera de combate. Nuestra munición HVAP de 3400 pies por segundo de 76mm fue usada y rebotó en la inclinación de los laterales, siete disparos. Definitivamente nos superaron en alcance debido a las mejores ópticas del Tiger y más velocidad de boca en su excelente munición. Al lanzar humo sobre los carros de combate Tiger, se fueron porque el humo significa para los alemanes una marca para la artillería y bombarderos."


Hay que tener en cuenta que la mayoría de las municiones subcalibradas (APCR/HVAP o APDS) pierden mucha velocidad en los primeros 1500m y que a más de esa distancia compensa más emplear munición estándar.

◦T-4 Camiel Van de Walle, Comandante de Carro: "El 20 de noviembre fuimos atacados en Gereonsweiler, Alemania, con un M4 con un Bulldozer, con cañón de 75mm. Vi a cuatro Tigers a 1800 yardas de distancia y disparé sobre ellos. Los golpeé en su lateral derecho sobre 15 veces con munición perforante, pero vi todos golpear y rebotar."

◦Sargento Harld E. Fulton: "Se nos ordenó atacar a una columna de seis Tigers del modelo temprano y dos Panzer IV. Como artillero, disparé 30 proyectiles del cañón de 75mm de nuestro carro de combate M4. Algunos eran HE, algunos de humo y el resto AP. Cada vez que uno de los AP golpearon a un carro pudimos verlo rebotar docientos y trescientos pies en el aire. Al mismo tiempo que disparaba, había cuatro carros más de mi pelotón disparando. Dos o tres carros M4 de otra compañía y dos M7 estaban disparando en la misma columna. La distancia de mi carro a los objetivos era de quinientas a ochocientas yardas. Dos días después, teniendo la oportunidad de inspeccionar esos vehículos, encontramos al Tiger con grandes agujeros en el frontal, pero de todos sólo había penetrado uno en la parte trasera de la torre. Los numerosos lugares donde otros proyectiles golpearon fueron solamente abolladuras o penetraciones parciales en el blindaje. He visto a nuestros carros M4 con agujeros en cualquier parte a una persona querría nombrar. Esos agujeros eran limpios, como si hubieran derretido a través del blindaje."


Las penetraciones limpias sobre el M4 Sherman era debido a la fabricación de acero de dureza media-baja, lo cual ayudaba a evitar daños estructurales en caso de penetración, pero oponía menos resistencia. Los alemanes usaban blindajes de Cara Endurecida (Face Hardened) de modo que por fuera era muy duro el blindaje, pero interiormente era más blando para reducir los daños estructurales.

◦Teniente Primero Thomas H. Osborne: "Estaba un Tiger visible a 2500 yardas con su lateral expuesto a nosotros. Estaba en posición "hull down" al borde de un canto. Otra fuerza estaba intentando avanzar a través de su vehículo y el carro enemigo golpearía a dos de los nuestros y forzaría una huida. Estos continuó durante un día y medio, hasta que el "Kraut" agotó las municiones y se fue. Durante todo este tiempo mi pelotón disparó AP, humo y HE, intentando desalojar el caror enemigo. Hicimos al menos de 10 a 15 impactos directos con 75mm AP sobre el carro, pero fallaron en moverlo y no causamos una impresión aparente sobre los ocupantes del vehículo."
Avatar de Usuario
Vencini
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1261
Registrado: 24 Ago 2009, 17:37

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por Vencini »

Tatix escribió:Si en CM lo han cambiado (uso de lanzacohetes dentro de edificios) creo que se trata de un error.
Este tema tiene mucha chicha. Te pongo como ejemplo estos post antiguos, donde hay opiniones muy buenas y argumentadas a favor y en contra del uso de armas antitanque propulsadas dentro de edificios.

http://community.battlefront.com/topic/ ... mitations/

http://community.battlefront.com/topic/ ... ks/?page=1

Para intentar satisfacer a todos. Se llegó a la opción de poder disparar desde dentro de edificios, pero con el efecto de "fuego amigo" sobre las tropas en el interior. Es decir, se puede disparar pero corres el riego de que esas tropas sufran daño.

La palabra mágica de los desarrolladores, para no hablar de error, es "abstracción". Se supone que para poder usar estas armas dentro de una casa, han tirado tabiques de la casa, abierto agujeros en el techo, limpiado la estancia...Con la intención de que la onda de presión (u otros efectos) no hiera o mate a los servidores u ocupantes de la habitación.

saludos
"Si he visto más lejos, es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes". Bernard de Chartres.
Avatar de Usuario
Tatix
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 187
Registrado: 21 Nov 2011, 22:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Cádiz

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por Tatix »

Si, creo que lo de la "abstracción" me satisface. Ciertamente puede haber grandes huecos o aberturas donde aproximarse y efectuar el disparo.
Avatar de Usuario
Presi
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 619
Registrado: 22 Dic 2007, 01:39
STEAM: No Jugador

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por Presi »

Tatix escribió:Si, creo que lo de la "abstracción" me satisface. Ciertamente puede haber grandes huecos o aberturas donde aproximarse y efectuar el disparo.
La verdad, si la memoria no me falla (cosa bastante probable) todo esto viene a raíz del CMRT. En los escenarios “europeos” no se permitía, pero a raíz de las “fabricas de tractores” la cosa cambia e imagino que han optado por homogeneizar (en CMBN y CMFI no puedes pero en CMRT sí, sería un poco lioso).

A mí me enseñaron como a ti, Tatix, pero si contemplamos el frente oriental, donde las casas (de los pueblos) no tienen divisiones como las europeas y solían ser una sola estancia donde convivían humanos y animales (que aportaban la calefacción, como en muchos pueblos de España de los años 30 y posteriores incluso), el concepto cambia.

En CMRT hay edificios diáfanos de decenas o cientos de metros en donde disparar un bazooka o derivado no tiene ningún impacto en la dotación, por lo que seguramente se ha extrapolado al resto de juegos (incluidos los modernos CMSF y compañía). Que hayan modelado los efectos en los ocupantes de una casa dependiendo del tamaño y tipo de casa es probable, aunque nunca seguro.

Como bien dice Vencini, la palabra mágica es la abstracción, y apunto una nueva: La incertidumbre :lol:
 "Las derrotas hay que llevarlas con dignidad y las victorias con humildad."
 "En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero."

Aka MA, aka Mike Sholo.
Avatar de Usuario
jcalderita
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 126
Registrado: 12 Feb 2010, 10:06
STEAM: Jugador
Ubicación: Pompaelo
Contactar:

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por jcalderita »

Jobar gracias por las contestaciones.
Y ahora para variar, yo otra vez preguntando.

Tengo un campo de minas detectado, si con la infantería lo atravieso con movimiento buscar, tengo menos posibilidades de activarlas?
Avatar de Usuario
Vencini
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1261
Registrado: 24 Ago 2009, 17:37

Re: [CMx2 WWII] - Hilo de dudas.

Mensaje por Vencini »

jcalderita escribió:Jobar gracias por las contestaciones.
Y ahora para variar, yo otra vez preguntando.

Tengo un campo de minas detectado, si con la infantería lo atravieso con movimiento buscar, tengo menos posibilidades de activarlas?
Al parecer, tienes más posibilidades de activarlas.

Te pongo enlace a un mensaje relativamente nuevo sobre el tema. Es el quinto mensaje de c3K (que tiene buena reputación)

http://community.battlefront.com/topic/ ... engineers/

Don't HUNT in a minefield. Once a minefield is discovered (almost always by creating casualties), move an engineer squad adjacent to it. That's when the MARK MINES command becomes active. Use that. When the minefield sign turns green, then a MOVE command -should- get your guys through that mine location with minimal chance of triggering more mines. (There's always a chance...) The faster you move through a marked minefield, the greater the chance of detonating something. Even with engineers.

Te recomienda que uses MOVE, y áun así, puede que alguno salga volando.
"Si he visto más lejos, es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes". Bernard de Chartres.
Responder