[AAR Sword of Stars 2] La Colmena

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

CAPÍTULO XXXIV: La Era de los Acorazados

Los problemas con el Enjambre empiezan a recrudecerse a media que se explora el racimo central de la Galaxia. La infestación es bastante grande y casi no hay sistema que no esté repleto de Drones Swarm. Las Flotas de Combate van a tener que limpiarlos antes de poder explorar los sistemas y empezar las operaciones de colonización.

Imagen

En estos casos lo mejor es huir pero los Drones Swarm son muy rápidos y las naves más lentas de las Flotas Hiver sufren las consecuencias.

Imagen

Los cañones de plasma verdoso de los Drones enemigos se ponen las botas haciendo tiro al pato contra las naves de Suministro y CC, desgraciadamente.

Imagen

Incluso en las retiradas el combate táctico es intenso y emocionante. Al moverse al máximo de su velocidad las naves más retrasadas no pueden responder al fuego enemigo porque toda la energía está enfocada a los motores. El radio de detección también cae y eso redunda en un fuego de respuesta escaso e ineficaz.

Se contacta con otra especie independiente neutral: los Tatzel.

Imagen

Desgraciadamente los Swarm están en todas partes y empiezan a producirse fuertes encontronazos, algo que se va recrudecer con el paso de los turnos.

Imagen

No es que sean un problema pero sí son una molestia ya que aunque las Flotas de Combate pueden lidiar con estas infestaciones con facilidad y más a estas alturas, no pasa lo mismo con las Flotas de Exploración/Construcción/Colonización. Antes de explorar algo hay que enviar a la Flota de Combate y esto retrasa la expansión colonizadora sobremanera y más en sistemas que todavía no tienen Puertas Estelares instaladas.

Imagen

El armamento PD se muestra muy eficaz contra el Enjambre a distancias cortas, además del Burster, que es algo más radical y menos preciso.

Imagen

En este caso no hay Reina pero sí un nido. Los Hiver pensaban lo contrario.

Imagen

Como curiosidad, para la llegada de la Navidad los planetas del juego son bendecidos con un pequeño detalle para distinguir estas fechas tan señaladas.

Imagen

El Protectorado ya es una realidad y eso permitirá pedir a los Mindi que se acojan a la protección del Imperio Hiver.

Imagen

Ahora se investigará la tecnología de la producción de energía. Los Hiver tienen intenciones de dar el salto a los Acorazados en breve y es necesario que la exigencia energética de estas naves pueda tener una respuesta acorde con sus requerimientos.

Imagen

Y rápidamente se consigue. Ahora esto permitirá introducir esta tecnología en las naves en forma de módulo de popa, incrementando la generación de energía de la nave.

Imagen

Siguiendo en la misma línea se buscará otro empuje en la rama de energía.

Imagen

De hecho esta tecnología va enfocada a las naves más pequeñas, como los Drones y las lanzaderas de asalto, algo que vendrá bien para los distintos diseños de naves PortaDrones que ya hay operativas y para futuros diseños Acorazados.

La guerra por despejar los sistemas del racimo central de los Swarm sigue siendo muy intensa.

Imagen

En la imagen de arriba se aprecia una pequeña pincelada de un combate en un sistema con un Enjambre que tiene lugar en un anillo de asteroides, muy espectacular por cierto.

Los Hiver van a usar la reciente tecnología del Protectorado para mirar de incorporar a los Mindi al Imperio.

Imagen

Mientras tanto la tecnología de energía que se estaba investigando llega a su fin.

Imagen

Los Mindi se niegan a entrar en la esfera de influencia de los Hiver. Habrá que seguir insistiendo, tarde o temprano aceptarán.

Imagen

Siguiendo con la tecnología de energía se buscará algo que mejore la maniobrabilidad, entre otras cosas.

Imagen

Pero todo lo que tiene que ver con la maniobrabilidad no parece que encaje con el perfil Hiver…

Imagen

Es momento de dar el salto al nuevo tamaño de nave espacial: el Acorazado.

Imagen

Y en tres turnos es una realidad.

Imagen

Aprovechando la llegada del Acorazado, la siguiente investigación irá enfocada a los misiles pesados, a ver si hay éxito en este sentido.

Imagen

En la siguiente imagen podemos ver un nuevo diseño de Acorazado, una imagen que sirve para hacernos una idea.

Imagen

El Acorazado tiene un tamaño enorme, no sé exactamente la escala pero es 10 o 15 veces más grande que una nave convencional de las que los Hiver venían usando hasta ahora. Mucha potencia de fuego con muchas más torretas y un espacio mucho mayor para alojar armamento pesado y módulos. El consumo claro es más elevado y las opciones para diseñar son algo más reducidas que las naves estándar, algo lógico puesto que esta tecnología se acaba de activar y hay que investigar muchas “tecs” adicionales para tener un mayor elenco de opciones.

En la imagen se aprecia que hay mucha capacidad modular. En concreto en el diseño se aprecia el módulo Kingfisher, que básicamente es un espacio adicional para acoplar varios BatteRiders de Exploración (únicamente BR de Exploración). Pero hay módulos para instalar torpedos, armamento pesado variado, PD, más suministros, más precisión en los disparos, etc, etc. Las opciones son muchas, a gustos de todos.

Aquí podemos ver en la sala de pruebas el diseño mostrado en la imagen anterior. Es complicado hacerse una idea de su tamaño sin alguna referencia visual de las naves estándar pero pronto podremos ver en acción a estas naves y tener referencias visuales claras.

Imagen

Arriba en la imagen, en el centro, hay un listado de los diferentes diseños que por ahora se pueden llevar a cabo. Destacan los PortaDrones y los PortaBR además del Blazer.

El Blazer es una nave de diseño impresionante, con una proa de combate espectacular.

Imagen

Los Hiver diseñan una de cada, donde destaca especialmente el nuevo diseño del PortaBR.

Imagen

Esta nave no es de combate propiamente dicho, en este sentido no es tan potente como el diseño del Blazer, pero cuenta con un factor muy relevante. Este PortaBR puede llevar hasta 9 BR y sólo hace falta escoger qué tipo de BR llevará a bordo. Como se comentó antes, las Flotas Hiver tendrán ahora menos naves por Flota ya que cada Acorazado cuesta más Puntos de Mando que una nave estándar, lo que acaba reduciendo el número de naves por Flota en términos globales. No obstante y a cambio de este hándicap, la potencia de fuego de la Flota en su totalidad aumenta mucho ya que el poder de fuego de un Acorazado es el equivalente a varias naves estándar. También hay varias tecnologías que permiten incrementar los Puntos de Mando y será buen momento para buscarlas y poder activarlas para compensar el coste que estas naves suponen en puntos.

Por ejemplo, el diseño de este PortaBR permite que, de golpe, la flota cuente con 9 naves adicionales, de menor tamaño y fuego que una nave estándar claro, pero que pueden servir para equilibrar el aspecto de la pérdida cuantitativa de las flotas con la entrada del Acorazado en escena. Además ahora se abren muchas alternativas ya que se pueden crear flotas mixtas, con Acorazados y naves estándar o bien Flotas de Acorazados con mucha potencia de fuego pero que numéricamente serán más reducidas que una Flota estándar (una Flota estándar puede tener hasta 11-15 naves mientras que una Flota basada únicamente en Acorazados puede acoger unas 4-5 con las tecnologías actuales). Con una mejora en las tecnologías CC a largo plazo las flotas podrán acoger un mayor número de grandes naves pero será un proceso paulatino, nada súbito.

Uno de los diseños obligatorios es una nueva Nave de Mando CC Acorazada, que incrementa los Puntos de Mando de la Flota en su totalidad (una manera de compensar el mayor coste de Puntos de Mando por usar Acorazados). Las opciones son variadas y tácticamente se abren nuevas rutas y formas de enfocar el combate.
Avatar de Usuario
cayojulio2004
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 86
Registrado: 12 May 2011, 15:05

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por cayojulio2004 »

Buff, me parece que muchas cosas van a cambiar a partir de ahora.

En comparación con tu anterior AAR ¿en que punto estas mas o menos?.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues estoy cerca de donde lo dejé, en términos generales. También es cierto que me estoy tomando las cosas con calma, saboreando cada turno y sin meterme en jaleos. Estoy aprendiendo muchas cosas nuevas, aplicaciones tecnológicas, nuevos módulos, nuevas formas de enfocar las cosas, etc. No obstante pronto veréis mucha acción, faltan todavía unos cuantos reportes pero esto va a tener lugar una escalada importante en cuanto a la acción y además adquiriendo tintes espectaculares en los combates. Además veremos una nueva amenaza, muy espectacular y que está cogiendo un cariz muy alarmante.

El problema, menor en mi caso, es que ahora cada vez que le doy al END TURN la ejecución de la IA se alarga unos 2 o 3 minutos de espera y si hay combates (estoy teniendo enfrentamientos múltiples en estos momentos, más avanzado que el reporte último del AAR) las cosas se alargan todavía más. Está muy emocionante pero dadas las condiciones que he puesto para la partida la ejecución de los turnos es algo lenta pero aprovecho para leer, maquetar o leer el foro de mientras. Son un par o tres minutos de espera que no se hacen pesados si uno es paciente. :)

El juego lo merece, espero demostrarlo si es que no lo he hecho ya. Además he contactado con varias especies más que la IA está manejando de forma muy agresiva y con bastantes avances tecnológicos, así que va a ser muy divertido.

A los que me estéis siguiendo deciros que hay reportes y AAR para largo. Este fin de semana he jugado unos 60-70 turnos y capturado unas 500-600 imágenes, que estoy maquetando mientras tengo huecos. Está quedando muy espectacular, espero no defraudaros.

No tengo dudas que este juego es de lo mejorcito que he jugado en juegos 4x espaciales y seguramente unos de los mejores juegos de estrategia habidos y por haber.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Lorenzo »

Haplo_Patryn escribió:
A los que me estéis siguiendo deciros que hay reportes y AAR para largo. Este fin de semana he jugado unos 60-70 turnos y capturado unas 500-600 imágenes, que estoy maquetando mientras tengo huecos. Está quedando muy espectacular, espero no defraudaros.

¿60-70 turnos? :babas: Qué pasada...

Y desde luego que no defraudas. Es un juego superespectacular; y ¡nos dices que ahora viene lo mejor!

¿Se puede colgar algún enlace a video? Debe de ser una auténtica maravilla ver las imágenes en acción.
horse
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 248
Registrado: 23 Jul 2009, 21:38
STEAM: Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por horse »

¿60-70 turnos? :babas: Qué pasada...

Y desde luego que no defraudas. Es un juego superespectacular; y ¡nos dices que ahora viene lo mejor!

¿Se puede colgar algún enlace a video? Debe de ser una auténtica maravilla ver las imágenes en acción.
Me uno a la petición.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

Debería grabar un video para hacer algo así y no se ha dado el caso. Si lo veo factible intentaré grabar uno.
Saturnino Martín Cerezo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 747
Registrado: 27 Sep 2005, 13:00
STEAM: Jugador
Ubicación: Recibiendo por todos lados... ¡ay!

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Saturnino Martín Cerezo »

Haplo_Patryn escribió:Debería grabar un video para hacer algo así y no se ha dado el caso. Si lo veo factible intentaré grabar uno.
Las "bestias devora-aar" (entre las que me encuentro) no dan tregua, ¡Que será lo próximo! ¿Una maqueta a escala 1:1 de una nave Locust? :mrgreen: :mrgreen: .

Muy chulo, te está quedando muy chulo así, Haplo.

Videos de batallas hay unos cuantos en el youtube .... aar como este,.. no :P .

Gracias (y van.... )
Y entre los muertos siempre habrá una lengua viva para decir que "¡ Zaragoza no se rinde !"
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

Agradezco que me sigáis, especialmente a todos aquellos que estáis participando y leyéndome regularmente. Como comenté en otro post anterior en este mismo hilo, es un AAR que no significa mucho curro porque las imágenes hablan por sí solas pero está resultando una partida muy épica, con mucha acción aunque de momento no contra el resto de especies vecinas (algo que cambiará en breve).

Es un juego realmente único, creo que muy infravalorado y que su mal comienzo en su estreno lo sentenció para mal. Es un juego con muchas tecnologías prácticas, con un combate táctico simplemente fabuloso y con mucha riqueza visual, temática y a nivel de opciones. Que en el turno casi 400 en el que estamos en la partida todavía haya sorpresas y cosas que no he visto en otras partidas, indica lo profundo del juego y la de opciones que tiene. Espero mostrarlas pronto en el AAR. El combate también va a ponerse muy emocionante porque nos vamos a mover a un nuevo nivel donde los enemigos tienen armamento sofisticado y la tecnología utilizada es mucho más potente, lo que dará lugar a batallas realmente espectaculares, más de lo que nadie se pueda imaginar. En breve veremos también este apartado, con algunos pantallazos en los que va a resultar difícil no quedarse con la boca abierta como a mí me ha ocurrido, incluso por la sorpresa que me he llevado en algunos sentidos.

Algunos de estos combates son tan espectaculares que mi tarjeta gráfica, que puede con todo, ha empezado a resentirse y sufre un poco de lag, y eso que no es nada comparado con lo que todavía puede llegar a suceder en los combates cuando entren en acción los Acorazados y Leviathanes (¡y más sorpresas!).

También hay que decir que no es juego para gusto de todos porque es lento, de transcurrir más pausado que otros 4x que para los más nerviosos puede saber a poco y quizás prefieran un Endless Space o algo más movido. Muchos críticos del juego se lamentan de la IA a veces errática, de la lentitud en el transcurrir de los turnos en fases avanzadas y Galaxias grandes pero a gente veterana como yo, que ya tenemos una edad y estamos curados de espanto, esto no es un problema, más bien lo contrario y seguramente uno de sus puntos fuertes.
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Ineluki »

Haplo, en todas las páginas que llevas de AAR no te he visto quejarte de nada, en relación a este juego, más allá del lag que comentas ahora. Da la sensación de que lo ves casi como un juego redondo, dentro de su campo.... Y eso acojona! :mrgreen:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Kalesin
Moderador
Moderador
Mensajes: 1951
Registrado: 25 Mar 2013, 19:01
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Kalesin »

Impresionante AAR, ya tengo otro juego mas a la lista de deseados (argggg...).

Casualidades de la vida, llame al primer capitulo de mi AAR igual al que el 13 de este. Ansioso estoy de continuar la lectura.

Enhorabuena.
ImagenImagen
Pocher
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 20 Nov 2013, 20:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Pocher »

Tú ves todo lo pausado que quieras en el juego, que en el Aar ocurre todo a una velocidad vertiginosa. Seguimos disfrutando de tus andanzas galácticas.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

CAPÍTULO XXXV: Nuevas armas

Los misiles pesados ya son una realidad, abriendo un nuevo diseño de nave de combate: Barrage (Bombardero). Básicamente es una nave que tiene una sección central repleta de misiles pesados convirtiéndola en una plataforma de misiles móvil básicamente.

Imagen

Un pequeño giro tecnológico para buscar armamento perforante (AP).

Imagen

Pero no ha habido suerte…

Imagen

Así que se optará por el Cañón Flechette.

Imagen

Y esta tecnología sí que cuenta con una buena factibilidad.

Imagen

En este turno una especie nueva, los Merciful Ones (otra especie LOA), hace contacto con los Hiver en el flanco oriental, donde también está la otra especie LOA, y ofrece un pacto de no agresión.

Imagen

Es curioso pero las dos especies LOA presentes en la Galaxia conviven juntas en la misma zona y algo me dice que no están en buen término entre ellas ya que estos Merciful Ones no parecen tener un Imperio muy extenso.

El cañón Flechette ya es una realidad.

Imagen

No es un arma nada especial, muy parecida al Burster pero con mayor poder de penetración a cambio de perder alcance, ideal para combates cerrados contra naves capitales enemigas pero no tan eficiente contra Drones (Swarm, Locust, etc).

Ahora se buscará el Shredder.

Imagen

Es el Burster pero con efectos AP, parecido al cañón Flechette pero con algo más de alcance que este último.

Buena factibilidad.

Imagen

Los Mindi aceptan por fin la oferta del Protectorado Hiver y forma ya parte del Imperio.

Imagen

Bien, es una forma de sumar sistemas y más población.

Imagen

Mientras tanto siguen los combates para limpiar de infestaciones de los Enjambres en los sistemas del racimo central.

Imagen

Hay bastantes sistemas infestados y en el racimo central con más motivo ya que han estado inexplorados durante mucho tiempo.

Imagen

Los Hiver acceden a la tecnología del Shredder.

Imagen

Es una arma trituradora, más potente que el Burster y especialmente diseñada para destruir BR o Drones.

Ahora los Hiver buscarán un arma biológica.

Imagen

Esta es la imagen de la Galaxia y la situación actual.

Imagen

El Racimo central está prácticamente en manos Hiver aunque todavía hay sistemas por explorar y colonizar. Ni rastro de otras especies. En los flancos es donde todavía hay mucho margen para explorar pero la presencia de varias especies condiciona el interés real por esas exploraciones. Además, es preferible despejar el racimo central de las infestaciones.

Imagen

A veces hay Reinas y otras veces simples nidos. También hay ataques esporádicos de Reinas que saltan de algún sistema o del espacio profundo para intentar colonizar algún sistema ya controlado.

Imagen

Estos combates son ya puro trámite pero la espectacularidad de los mismos sigue siendo muy alta.

Imagen

Además el potencial armamentístico es cada vez más marcado y empezará a notarse una brutalidad en los combates que era impensable hace bastantes turnos.

Imagen

El Burster, a pesar de que es un arma que ya cuenta con muchos turnos a sus espaldas, sigue siendo muy efectivo como arma básica para deshacerse de los drones Swarm.

Imagen

Además, la impresión es que poco a poco los combates son generalizados. Se empiezan a detectar combates lejanos en otros sistemas, lo que indica que otras especies están en guerra entre ellas o bien combatiendo alguna amenaza.

Imagen

La plaga será una realidad porque su factibilidad es muy grande.

Imagen

Algunas de estas nuevas armas, como la plaga, activan nuevos diseños como la nave de Guerra biológica. De momento los Hiver seguirán expandiendo su arsenal pero esperarán a tener las cosas más mascadas antes de decidirse a hacer nuevos diseños y cambiar su modo de enfocar el combate.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

CAPÍTULO XXXVI: Operación limpieza y un gran estreno

Siguen los combates por liberar el Racimo Central de la Galaxia de las manos del Enjambre, que han anidado de forma masiva y como una plaga gran cantidad de planetas.

Imagen

No es extraño que los Hiver hayan recibido tantos ataques y visitas de Reinas ponedoras de huevos, porque la infestación es masiva y las Flotas de Exploración están teniendo que dejar que las Flotas de Combate sean las primeras en operar y limpiar el sistema a reconocer de cualquier amenaza presente.

Imagen

La potencia de fuego, especialmente el volumen de fuego desplegado, es cada vez mayor a medida que las naves Hiver han ido mejorando algunos diseños.

Imagen

La formación táctica estándar para la Flota Hiver que se viene usando es la siguiente.

Imagen

En el centro hay dos naves PD, especialmente diseñadas para ofrecer una gran cantidad de fuego defensivo con torretas de láser múltiple, ofreciendo una potencia de fuego muy alta. Además cuentan con una proa deflectora que en este caso no es muy útil ya que sólo es eficiente contra armas cinéticas y misiles, pero no contra armas láser como las que usan los Swarm. Los Hiver, recordad, no tienen más que entre un 1 y un 10% de factibilidad en la tecnología de escudos, lo que limita mucho su capacidad defensiva ante amenazas de armas láser y deben basar su defensa en su blindaje sobre todo.

La idea de ubicar esas dos naves PD en la posición central es que pueden ofrecer cobertura al perímetro de la Flota y atajar cualquier enemigo que se filtre entre las unidades de vanguardia.

Imagen

Las torretas láser múltiple disparan 100 rayos por minuto y al tener muchas su ritmo de fuego es altísimo, permitiendo operar con mucha eficacia contra enemigos tan pequeños como el Swarm.

Imagen

Ante enemigos tan pequeños ya se ha comprobado que el Burster es muy útil pero es como matar moscas con un martillo. En cambio las armas láser múltiple PD tienen mucha velocidad de salida y a cortas distancias su precisión y su frecuencia de tiro las hacen muy útiles para abatir a los rápidos drones Swarm.

La plaga ya es una realidad.

Imagen

Esto activa un nuevo diseño de nave biológica, apta para lanzar misiles biológicos hacia planetas enemigos para reducir la población a gran escala.

Ahora que los Hiver tienen ya Acorazados, es momento de intentar reducir los costes que supone un Prototipo. El hándicap más importante a la hora de diseñar una nueva nave es su alto coste, que se ha multiplicado enormemente desde que los Acorazados son una realidad.

Imagen

Con suerte se podrá reducir el prototipo y hacer que la economía se resienta menos en cuanto se lleve a cabo un nuevo diseño.

De los combates contra los Swarm también se aprecia que los nuevos Drones Hiver son más rápidos gracias a algunas de las tecnologías descubiertas. Siguen sin ser claves pero su velocidad es mayor y al menos pueden competir con los mejores drones que hasta ahora han encontrado los Hiver en su conquista de la Galaxia.

Imagen

Desde que las naves Q entraron en escena las capturas exitosas de los piratas han caído en picado, no tanto porque las naves Q sean potentes sino porque la tecnología que traen consigo más las tecnologías desarrolladas a nivel de sensores se ha logrado tener más “margen temporal” para poder reaccionar ante los ataques piratas, con lo que las naves comerciales aparecen algo más lejos de lo que les gustaría a los piratas, dando tiempo a poder encender motores a plena potencia y tener margen para lograr evadirse.

Imagen

La 1ª Flota de Combate, formada por naves Acorazado que se estrenan por primera vez, entra en combate para limpiar un sistema donde los Hiver han anidado.

Imagen

Hay que destacar dos cosas: su reducido número respecto a una Flota de Cruceros estándar (debido a su alto coste en Puntos de Mando) y su enorme tamaño en comparación con una nave clase Crucero.

Imagen

Es por esto que construir Acorazados no es una cuestión tan simple. Hay que dotar a las Flotas de mayores tecnologías para explotar las ventajas de los nuevos diseños ya que su coste en Puntos de Mando limita su número y, por tanto, su efecto real.

Imagen

Por un lado es evidente que estas naves despliegan un arsenal importante pero por otro su número más reducido compensa ese potencial. Hay que encontrar un mayor equilibrio y saber cómo usar correctamente las Flotas. Contra enemigos muy versátiles quizás los Acorazados no sean tan decisivos, es algo que habrá que estudiar sobre la marcha.

Imagen

Contra una Flota enemiga formada por 10-15 Cruceros la Flota de Acorazados tendría problemas seguramente, dependiendo de la tecnología que usara el enemigo entre otras cosas. Es evidente que hay que encontrar un punto intermedio. Mezclar cruceros y Acorazados sería una buena decisión y potenciar las tecnologías de Mando ayudaría a incrementar el número de naves presente por Flota en caso de usar muchos Acorazados.

Imagen

Lo que está claro es que la capacidad de fuego de estas naves es impresionante y compensan de sobras su reducido número en caso de combatir contra el Enjambre.

Imagen
Imagen

Hay que vivir el juego para entender la intensidad y frecuencia de estos combates. Las batallas se ganan pero el Enjambre está en todas partes, han hecho de cada sistema del Racimo Central su casa.

Imagen

Y justo en ese momento llega una noticia preocupante. Una nueva especie, The Games Machine, hace acto de presencia en el flanco derecho y envía una Flota de Combate para atacar el sistema fronterizo Hiver.

Imagen

Lo cierto es que ya era cuestión de tiempo que esto ocurriera. Hay otra especie presente (fuerte azul, la podéis ver en la imagen) que no es la que está atacando a los Hiver. La especie que lo hace es de color azul muy suave y sorprende esa agresividad de buenas a primeras. Sin más datos no se puede hacer una interpretación lógica y táctica sobre lo que va a acontecer pero la 1ª Flota de Combate, con sus flamantes Acorazados se dirigirá rápidamente al sistema amenazado para defenderlo. También se incrementarán las defensas fijas y hay previsto potenciar la Base naval y las instalaciones militares presentes.

Es aquí cuando la partida entra en una nueva fase, muy emocionante, que durará bastantes turnos. Es una fase donde la expansión colonizadora verá su fin y el contacto con el resto de especies será una realidad. De ello iremos viendo cómo se desarrollan las relaciones y cómo van sonando tambores de guerra y amenazas potenciales. Esto me llevará unos cuantos reportes.

Luego, para sorpresa mía y espero que vuestra, una Gran Amenaza tendrá lugar y no puedo contar más porque justamente estoy combatiendo contra ella. Será un combate largo, una guerra contra un enemigo implacable que usa una tecnología que hará brillar las pantallas de vuestros PCs, para disfrute de los que me seguís.

Señores, vayan preparándose porque se avecina tormenta y veremos combates ESPECTACULARES. Y veremos qué se siente ante el "dulce" sabor de la derrota.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Ancalagon »

¡Y aquí esperamos verlos!
Steam: eferroja
Otger
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 67
Registrado: 26 Nov 2013, 21:21
STEAM: No Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Otger »

Que larga de se me hará la espera :babas: Casi puedes hacer un libro de historia de los Hiver.
Responder