[AAR Sword of Stars 2] La Colmena

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Pocher
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 20 Nov 2013, 20:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Pocher »

Yo pienso que aunque te parezca de menor nivel es porque tú estás habituado a poner más texto explicativo, pero como dicen por ahí, quizá este juego no necesite tanta narrativa. Lo que está claro es que le estás dando el "toque" Haplo en cuanto a intensidad y expectativas y nos tienes a todos encandilados.

Yo lo veo fácil de seguir, divertido y emocionante. ¿Te parece poco?
Avatar de Usuario
Gepeto
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 223
Registrado: 10 May 2003, 14:16
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Gepeto »

Haplo, creo que no estas valorando muy bien tu propia creación... Tus dos AAR de del SOTS2 son verdaderas joyas, y consigues darle un ritmo ágil y dinámico gracias al protagonismo que estás dando a las imágenes a la hora de hacer tus reportes :aplauso:

Otra cosa es lo que comentas de que este AAR te esté costando especialmente debido a que no es el estilo en que te encuentras más cómodo, pero eso lo único que hace es otorgar más mérito a tu trabajo :Ok:

Vamos, que sigas dándole caña hasta que toda la galaxia esté de color verde :mrgreen:
"¡Para acabar con el enemigo
Para alegrar al amigo
No hay mejor aparato
que el T-34!"

Canción popular coreada en las líneas de producción de blindados de Tankogrado (Cheliabinsk)
horse
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 248
Registrado: 23 Jul 2009, 21:38
STEAM: Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por horse »

Actualización ya. :babas:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

CAPÍTULO XXIV: Von Neumann

La actitud agresiva de los LOA en el flanco derecho, atacando mi Flota de Exploración y la posterior declaración de guerra, deja bien a las claras que la mayor amenaza a la que están sometidos los hiver es ahora mismo la especie LOA. Es por ello que se decide crear una Estación Gate, la primera de su clase, en el sistema Galifrey, que es el que hace frontera con los LOA.

Imagen

La Estación GATE es como una enorme estación Puerta Estelar que en vez de estar ubicada en la periferia del sistema, como el resto de Puertas Estelares, lo está alrededor del sistema principal, protegida por el resto de estaciones espaciales, Satélites de Drones y misiles planetarios. La intención es no dejar que el sistema quede incomunicado si un ataque LOA destruye la Puerta Estelar del sistema. Con la Estación GATE se consigue el mismo objetivo que una Puerta Estelar sencilla pero con la seguridad de que no caerá fácilmente al estar emplazada en un lugar más seguro y protegido.

En la siguiente imagen se aprecia al Estación GATE, una inmensa Puerta Estelar que además incorpora módulos adicionales de tinte opcional para protegerla y hacerla más robusta.

Imagen

A todo esto los esclavistas vuelven a hacer acto de aparición después de mucho tiempo de inactividad.

Imagen

El motivo es que recientemente se han colonizado varios sistemas nuevos y la escasa población y la debilidad de las defensas anima a esta escoria a realizar pequeñas raids con ánimo de lucro.

Imagen

Como siempre las Flotas Esclavistas vienen acompañadas de naves nodriza con lanzaderas acopladas. Y se marchan tal como vinieron, sin sufrir bajas y con un suculento botín, para desgracia de los Hiver.

Los LOA pasan a la acción y lanzan una Flota de ataque para asaltar uno de los sistemas fronterizos del Imperio Hiver.

Imagen

No atacan el sistema Galifrey sino que deciden ir a por el sistema que hay detrás, en la retaguardia. Lo mejor es que tardarán muchos turnos en atacar y hay tiempo de sobra para reaccionar. Aquí es donde la tecnología Hiver brilla por encima del resto ya que con las PE pueden cubrir cualquier sistema con un turno de diferencia, lo que les da una flexibilidad brutal y un efecto sorpresa sobre el enemigo.

También se recibe noticia de la llegada de otra Reina Enjambre al sistema ya por todos conocidos (si habéis estado siguiendo el AAR) de Paran Tar.

Imagen

Con esta ya son dos las Reinas que están en camino en un sistema u otro y a eso se le añade el ataque LOA previsto. La cosa se ha animado a pesar de que los Locust se han desvanecido.

La protección adicional para el blindaje de los Hiver ha sido completada.

Imagen

Este es un revestimiento adicional que incrementa los puntos de blindaje de las naves, haciéndolas más duras y que es muy eficaz contra fuego láser.

Los Hiver invertirán algo de tiempo y recursos en los sensores para darles mayor alcance y poder detectar mejor a las Flotas Enemigas y otras amenazas.

Imagen

Y llega otra de esas amenazas terribles que uno no desea experimentar muy a menudo: un Colector Von Neumann. Esta vez llega a un sistema sin Flota de Defensa alguna y el ataque se produce sobre uno de los planetas habitados por los Hiver.

Imagen

El Colector von Neumann ataca siempre de improviso, al estilo del Holandés Errante, así que no hay margen para actuar o preparar las defensas. ¿Cómo es el Colector Von Neumann?

Imagen

Pues ahí lo vemos. Su forma romboidal y ese color lila que reviste su estructura son bastante llamativos. No es una nave muy grande, no al estilo de una nave Heraldo Locust, sino más bien pequeña en comparación. No es fácil identificar dónde están sus armas ni sus motores, no es una nave normal y mucho menos se diría que es una nave. Se sabe poco sobre ella, sólo que ha sido construida por alguna especie/ser que vaga por el espacio recolectando recursos de los planetas a los que ataca, un poco al estilo Locust pero sin Drones de protección. Lo que sí tiene son dos réplicas del colector de un tamaño todavía más pequeño que salen disparadas hacia el planeta atacado.

Imagen

Su comportamiento es muy robótico, muy predeterminado y siempre actúan de la misma forma.

Imagen

El Colector pronto muestra sus bazas. Como es habitual en casi todas las Grandes Amenazas, el Colector tiene una DP bastante potente y hace frente a los misiles planetarios con bastante eficiencia.

Imagen

Lo cierto es que la estampa de esta nave o lo que sea es bastante preciosa, su estilo tan peculiar la hace visualmente impactante. Recuerda un poco a los Borg de Star Trek sin ser nada parecido en filosofía y funcionamiento. ¿O sí?

Imagen

Los recursos recolectados por los pequeños recolectores se procesan en el Colector Von Neumann nodriza y al cabo de pocos segundos dos nuevos colectores pequeños se suman a la Flota replicante. Estamos ante una máquina de hacer réplicas y es aquí donde reside el poder y la amenaza del Colector Von Neumann. Al procesar los recursos la nave nodriza crea réplicas en una progresión geométrica. Con 4 mini colectores pronto habrá 8 más y así hasta el infinito o hasta que el tiempo diga basta. Esta es una amenaza en un combate prolongado porque la réplica continuada crea más enemigos a un ritmo alarmante.

En la siguiente imagen se aprecia cómo recolectan los recursos del planeta.

Imagen

Las armas de esta Flota son básicamente energéticas y tienen pinta de ser bastante potentes en el árbol tecnológico, así que es de esperar que el Colector sea un enemigo potente aunque no tan imbatible como una Flota Locust.

Con esta Gran Amenaza ya se han descubierto o experimentado todas las habidas y por haber y demuestran lo amenazador que puede resultar el espacio exterior. No obstante, y por suerte, no todas las amenazas han sido dolorosas de momento y es de esperar que tarde o temprano todas provoquen enfrentamientos complicados donde se pueda admirar mejor el potencial de los combates que pueden llegar a generarse.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Ancalagon »

Hombre... La verdad es que comparado con las langostas del demonio y el Swarm pues no parece tan OMFGMUERO... De hecho, parece un Holandés Errante con drones.
Steam: eferroja
Avatar de Usuario
traskott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2833
Registrado: 21 Ene 2007, 23:17
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por traskott »

Que fusilen a Von Neumann, no mola nada nada :mrgreen:
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

CAPÍTULO XXV: Yipi yai yei hijo de puta

La tecnología de los sensores llega a buen puerto. Esto permitirá obtener mayor rango de alcance en las detecciones de Flotas y naves enemigas en el mapa táctico y en el estratégico.

Imagen

Un nuevo ataque pirata trae una novedad que es de agradecer. La nave mercante consigue huir y a raíz de ello la tripulación le pone un sobrenombre, otorgándole así una bonificación especial que se hace extensible a este diseño/modelo en concreto.

Imagen

Este mercante pesado recibe un sobrenombre que viene que ni pintado.

Por otro lado los Hiver hacen contacto con otro Enjambre que ha creado un nido en el sistema Pyyrus.

Imagen

Por suerte la Flota Hiver iba bien preparada y puede hacer frente a la amenaza sin muchos contratiempos.

Imagen

El sistema queda limpio pero por desgracia no hay planeta que colonizar y por tanto no se puede vigilar para evitar que vuelva a ser el foco de problemas futuros, no a no ser que los Hiver decidan levantar una base espacial aquí aprovechando que investigaron la tecnología que les permite construir bases espaciales en sistemas no habitables.

Imagen

En el flanco izquierdo los Liir se están mostrando amistosos, a diferencia de los LOA, y eso permite que las TF de Exploración Hiver puedan sondear los sistemas habitados por la especie “amiga”.

Imagen

La siguiente tecnología que descubren los Hiver abre las puertas a poder enviar Flotas Piratas hacia territorio enemigo para erosionar los ingresos comerciales.

Imagen

Con esta tecnología se activa la piratería para las Flotas Hiver.

Los Hiver se centrarán ahora en mejorar las relaciones diplomáticas y activar las Bases diplomáticas, por si las moscas.

Imagen

La situación general es la siguiente a estas alturas.

Imagen

El Imperio Hiver ha crecido mucho y los ingresos son espectaculares.

Imagen

18 flotas, 664 naves (incluyendo las comerciales del sector privado) y más de 34 billones de habitantes. No está nada mal…

Los estímulos para potenciar el comercio y la minería privada son muy altos y están dando muchos resultados.

Imagen

La escasa actividad alienígena en estos turnos hace que una lluvia de meteoritos se convierta en uno de los puntos más álgidos.

Imagen

Los campos de minas están resultando ser prácticos pero hay que condensarlos en espacios muy cerrados para aprovecharse al máximo de sus ventajas y siempre vienen con el problema de no saber bien por dónde aparecerá el enemigo o la amenaza.

La investigación diplomática ha sido completada.

Imagen

El siguiente paso será investigar el acceso a las Naves Q, naves mercantes “troyanas” que van armadas bajo su inofensiva apariencia externa y serán un buen revulsivo para enfrentarse a las Flotas piratas que atacan el comercio hiver.

Imagen

Las Naves Q es un concepto que viene de la saga de Honor Harrington (si no recuerdo mal el 5º libro de la saga es donde salen las Naves Q y para mí es uno de los mejores libros de aventuras scifi que he leído y tenido tiempo de disfrutar, además de ser uno de los mejores de la saga de Honor Harrington). Dejo enlace a una review que hice de la saga aquí en Pdl, os la recomiendo muchísimo:

viewtopic.php?f=17&t=15707

En la siguiente imagen tenemos un panorama de la situación a vista de “pájaro” del Imperio Hiver.

Imagen

En la parte superior de la imagen se aprecia el racimo central de la Galaxia mientras en los lados he anotado los contactos con los LOA, con quienes los Hiver han entrado en guerra, y los Liir, con lo que están en paz por el momento.

Los sensores indican que el Enjambre ha infestado un sistema muy cercano al eje central del Imperio Hiver y se dispone que se haga limpieza para evitar males mayores.

Imagen

La experiencia adquirida en las campañas previas y las mejores tecnológicas demuestran que el Enjambre ha dejado de ser un enemigo temible.

Imagen

Eso sí, los combates siguen siendo igual o más espectaculares que antes.

Imagen

El Burster es un arma fantástica y no sólo en el aspecto militar, sino también en su capacidad para convertir los combates en algo visualmente espectacular.

Como ya viene siendo habitual, lo importante es no perder el tiempo con los Drones Swarm y moverse rápidamente hacia el cinturón de asteroides para hacer limpieza rápidamente.

Imagen

El objetivo es eliminar el nido y evitar que el Enjambre pueda reproducirse con el paso del tiempo y contamine otros sistemas vecinos.

Imagen
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Ancalagon »

Qué bien viene eso de no tener una amenaza mortal y urgente para desarrollarse, ¿eh? :mrgreen:
Steam: eferroja
Avatar de Usuario
cayojulio2004
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 86
Registrado: 12 May 2011, 15:05

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por cayojulio2004 »

Esto de leer uno de tus reportes y darme cuenta que no te han masacrado ninguna colonia y perdido naves a mansalva hasta se me hace raro :P

Modo friki On: a primera nave Q que aparece en la saga de Honor Harrington es la Sirio de la Republica de Haven, y lo hace en la primera novela. Verguenza debería darte no saber eso :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saudos.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

Sí, pero no la llaman Nave Q hasta el libro que menciono :)
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Stratos »

El tio de Honor Harrington no se ha inventado nada, sólo ha copiado el nombre de esto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Buques-Q

Un "pequeño" resumen:

En la Primera Batalla del Atlántico, desde 1915 Gran Bretaña estaba desesperada ante la necesidad de contar con contramedidas contra los U-boats que estrangulaban sus comunicaciones marítimas. Los convoyes, que habían sido efectivos en los primeros tiempos (y que volverían a serlo durante la Segunda Guerra Mundial), fueron rechazados por el Almirantazgo y los capitanes de las embarcaciones. Las cargas de profundidad de la época eran muy primitivas, y el único modo de hundir un submarino era mediante fuego de artillería cuando estaba en superficie. El problema consistía en atraer a los sumergibles a la superficie.
Una solución a este problema fue la creación de los buques Q, uno de los secretos más guardados durante la guerra. Su nombre en clave hacía referencia a su puerto base, Queenstown, en Irlanda.1 Los alemanes llamaban a este puerto U-Boot-Falle (trampa de submarinos). Los buques Q aparentaban ser un blanco fácil para los sumergibles navegando en solitario, pero de hecho portaban un pesado armamento oculto. Un buque Q podía parecer un viejo vapor que navegaba en solitario en las cercanías de áreas en las que se habían reportado operaciones de los submarinos. Una vez puesto en posición, el buque Q atraía al sumergible a superficie al hacer creer a su capitán que se trataba de un objetivo fácil e indefenso, apto para ser atacado con el cañón de cubierta, en lugar de con los caros torpedos, de los cuales portaban pequeñas cantidades. La carga que trasportaban los buques Q solían ser urnas de madera, o piezas de madera, para que en caso de recibir un torpedo les fuera más fácil permanecer a flote, haciendo con esto también que el submarino saliera a flote para dispararle con el cañón de cubierta. Si era necesario, la tripulación podía simular que abandonaba el barco. Una vez que el submarino emergía y se colocaba en posición de ataque, el buque Q cambiaba rápidamente los paneles falsos, revelando los cañones ocultos, y comenzaban a disparar. En ese momento, la bandera blanca era sustituida por la bandera de la Royal Navy. Con el elemento sorpresa, el submarino podía verse rápidamente en aprietos.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
cayojulio2004
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 86
Registrado: 12 May 2011, 15:05

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por cayojulio2004 »

Haplo_Patryn escribió:Sí, pero no la llaman Nave Q hasta el libro que menciono :)
Hapo,no me tientes a una batala de frikismo Weberiano, que arde Troya :oops: :oops: :oops:

Saludos.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

Stratos, no digo que fuera el escritor de la saga quien bautizó primero a ese tipo de naves, sólo hago comparación con dicha saga por la similitud temática y por el hecho de que hay muchísimas cosas del SoS2 que beben directamente de dicha saga.

Saludos y gracias por leerme.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Stratos »

No hay problema, lo que veo en Honor Harrington es que mezcla combates navales de todas las eras, y eso le da un toque muy interesante. Yo empecé con la saga gracias a recomendaciones de esta página.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

CAPÍTULO XXVI: El ataque de los LOA

El primer ataque serio de los LOA tiene lugar, tal como estaba previsto. Hace turnos que los Hiver esperaban este ataque y se han preparado a conciencia.

Imagen

Unos cuantos campos de minas saltadoras y unas bases de drones cubren el acceso al sistema y una Flota naval esperaba en posiciones algo más atrasadas para rematar.

El resultado es el esperado.

Imagen

Los campos de minas hacen su trabajo molestando y dañando a las naves enemigas mientras la Flota Hiver, ubicada en posiciones más atrasadas, espera su momento para actuar.

La Flota LOA avanza en línea usando gran cantidad de misiles balísticos.

Imagen

Por suerte los Hiver van bien preparados para enfrentarse a este tipo de armamento y ello minimiza el daño potencial.

Imagen

Al contactar ambas flotas sueltan todo lo que tienen, siendo el Burster el arma ideal para causar estragos en el rumbo y el blindaje de las naves LOA.

Imagen

Algunas de las naves LOA usan armas energéticas muy parecidas a las usadas por las naves LOCUST.

Imagen

Los escudos deflectores de las naves Hiver van bien para enfrentarse a los misiles pero no para este tipo de armas energéticas.

Imagen

El fuego amigo es un problema en un combate tan a corta distancia pero es un precio asumible y que hay que pagar. El Burster es un arma no muy precisa y daña tanto a amigos como a enemigos.

Imagen

Poco a poco los Hiver imponen su superioridad tecnológica y su mayor pegada.

Imagen

El resultado es favorable y la Flota enemiga es destruida.

Imagen

La investigación de las Naves Q ya es un hecho.

Imagen

En sustitución los Hiver buscarán armas pesadas como el cañón de plasma.

Imagen

Vamos a echar un vistazo a las Naves Q. Es un nuevo diseño que el sector privado puede construir para cubrir las rutas comerciales.

Imagen

Su gracia radica en que van mucho mejor armadas de lo que aparentan gracias a unas baterías que permanecen a cubierto durante la travesía y que al abrirse despliegan gran cantidad de torretas con armamento a elegir.

Imagen

En la imagen de arriba podemos apreciar esas baterías montadas sobre una cubierta abatible que se abren ante la presencia de alguna nave pirata. De momento los Hiver escogen usar el cañón de francotirador para armas esas torretas, a falta de algo mejor.

Una de las Flotas Hiver se enfrenta a la amenaza de una Reina Enjambre que pretende crear un nido en un sistema habitado por ellos.

Imagen

Los sensores indican que la Reina se encuentra cerca del anillo de asteroides y rodeada de una horda de Drones.

Imagen

Una de las cosas que se aprenden de estos combates es que la formación Hiver es demasiado cerrada y el Burster causa daños secundarios en las naves amigas. Una formación más abierta es recomendable.

Imagen

La Flota Hiver no se detiene y se dirige rápidamente hacia la Reina.

Imagen

La concentración de fuego y armas pesadas láser debería bastar.

Imagen

¡Objetivo logrado!

Imagen
Responder