España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

El sitio en el que escribir sobre los juegos de AGEOD: AACW, AJE, WIA, PON, RUS, ROP, NPC, etc...

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Tiogrande
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 17
Registrado: 03 Ene 2014, 23:38
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Tiogrande »

Por cierto, durante los primeros turnos solo puedo crear un ejército y me deja crear los correspondientes cuerpos pero no puedo unir unidades en divisiones, con lo facil que es en el tutorial 3. En el manual del juego indica que durante el año 36 solo se puede crear un ejército y después en el bando nacional hasta 5 y en el republicano hasta 8.
¿Qué hago mal que no me deja unir unidades a los oficiales?


Gracias y un saludo
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por picaron »

Tiogrande escribió:Por cierto, durante los primeros turnos solo puedo crear un ejército y me deja crear los correspondientes cuerpos pero no puedo unir unidades en divisiones, con lo facil que es en el tutorial 3. En el manual del juego indica que durante el año 36 solo se puede crear un ejército y después en el bando nacional hasta 5 y en el republicano hasta 8.
¿Qué hago mal que no me deja unir unidades a los oficiales?


Gracias y un saludo
Mucho me temo que como no te expliques mejor... Puede ser por varias razones, están activos? tienen las unidades un candado?... Puedes poner una imagen?

Saludos
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
Schwarz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 463
Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
STEAM: Jugador
Ubicación: colina 342

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Schwarz »

Has activado el evento de Ejército Popular ?
Aquí hemos venido a jugar
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por picaron »

Schwarz escribió:Has activado el evento de Ejército Popular ?
Perdona, pero creo que no es necesario para hacer divisiones, esta opción es para que los refuerzos sean distintos y que surjan las brigadas mixtas.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Benito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2013, 03:09
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Benito »

Tiogrande escribió:Por cierto, durante los primeros turnos solo puedo crear un ejército y me deja crear los correspondientes cuerpos pero no puedo unir unidades en divisiones, con lo facil que es en el tutorial 3. En el manual del juego indica que durante el año 36 solo se puede crear un ejército y después en el bando nacional hasta 5 y en el republicano hasta 8.
¿Qué hago mal que no me deja unir unidades a los oficiales?


Gracias y un saludo
Pica en el general, pica en "crear división", y ahora mantén presionada la tecla control y ve picando en los batallones hasta que el icono de + ( al lado del de crear división) se mantenga activado; si te pasas en el número permitido, ese icono se "apaga".
Una cosilla, para poder hacerlo el general debe estar en una provincia con por lo menos el 25 por ciento de posesión tuya ( creo que el porcentaje es ese), ese general debe estar activado (sobre balnco) para realizar ese tipo de "ordenes" especiales. Si la cosa te sale bien, debajo del retrato del general aparecerá "división...la que sea", y en el momento en que pases el lápiz sobre su retrato, aparecerán las unidades añadidas a esa división. Tendrás bonificación en puntos de mando, etc.

La clave está en la tecla control, recuerdalo.

Un saludo

:Running:
Última edición por Benito el 28 Ene 2014, 22:10, editado 1 vez en total.
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por picaron »

Benito escribió:
Tiogrande escribió:Por cierto, durante los primeros turnos solo puedo crear un ejército y me deja crear los correspondientes cuerpos pero no puedo unir unidades en divisiones, con lo facil que es en el tutorial 3. En el manual del juego indica que durante el año 36 solo se puede crear un ejército y después en el bando nacional hasta 5 y en el republicano hasta 8.
¿Qué hago mal que no me deja unir unidades a los oficiales?


Gracias y un saludo
...

Una cosilla, para poder hacerlo el general debe estar en una provincia con por lo menos el 25 por ciento de posesión tuya ( creo que el porcentaje es ese)...
:Running:
Perdona, esto es nuevo, de dónde lo has sacado?

Saludos
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Benito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2013, 03:09
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Benito »

picaron escribió:
Benito escribió:
Tiogrande escribió:Por cierto, durante los primeros turnos solo puedo crear un ejército y me deja crear los correspondientes cuerpos pero no puedo unir unidades en divisiones, con lo facil que es en el tutorial 3. En el manual del juego indica que durante el año 36 solo se puede crear un ejército y después en el bando nacional hasta 5 y en el republicano hasta 8.
¿Qué hago mal que no me deja unir unidades a los oficiales?


Gracias y un saludo
...

Una cosilla, para poder hacerlo el general debe estar en una provincia con por lo menos el 25 por ciento de posesión tuya ( creo que el porcentaje es ese)...
:Running:
Perdona, esto es nuevo, de dónde lo has sacado?

Saludos
Perdón, me liao en ese punto :oops:
Omítase su lectura :wink:

Copipega del manual:

Para crear una División debe haber un Líder ‘Activo’ (marcado
por el sobre en blanco sobre su ficha) y una o más unidades
que puedan incluirse en la División deben estar presentes en la
misma Fuerza que el lídes seleccionado. Un máximo de un Líder
y 8 unidades (hacienda un máximo de 40 elementos) pueden
ser incluidos en una División (Las unidades de suministros no
pueden incluirse en la División).
Aparte de esto no hay otras restricciones a la hora de formar
una División. (Los jugadores podrían en teoría formar una super
División formada de numerosos regimientos de artillería pero
esto no es recomendable ya que no es efectivo.)
Procedimiento para crear una División
• Seleccione el Líder ‘Activo’ y haga click en el botón Activar
Mando de División en el Panel de Ordenes Especiales.
• Seleccione las unidades que quiere combinar en la División y
haga click en el botón de Crear División en el Panel de Ordenes
Especiales (marcado con un ‘+’ en rojo).
• El líder y las unidades seleccionadas se retiran del Panel de la
Unidad y son reemplazados por una ficha de División.


No dice nada de la tecla control :Ko:
Ni tampoco que te puede pasar que algunos tipos de unidades ( además de la de suministros) no se pueden mezclar para formar la división; comprobado.
Así que ve probando con diferentes unidades, a ver que pasa.
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por PIOLIN03 »

picaron escribió:
Schwarz escribió:Has activado el evento de Ejército Popular ?
Perdona, pero creo que no es necesario para hacer divisiones, esta opción es para que los refuerzos sean distintos y que surjan las brigadas mixtas.
Pues no sabría yo decir, ya que lógicamente el Ejército Popular lo creas en cuanto puedes, pero la verdad es que llevo varias partidas de republicano y parece ir bastante ligado, al turno siguiente de crearlo puedes hacer brigadas mixtas y puedes formar divisiones, al principio son cinco si no me equivoco, y por Diciembre ya te permite crear hasta cincuenta, otra cosa es que no se que pasaría si no se formara el Ejercito Popular, claro.
Al nacionalista aún le cuesta más tiempo, si no recuerdo mal, las primeras cinco divisiones las puede formar por Diciembre y no puedes formar más hasta bien entrado el 37.
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por PIOLIN03 »

Tiogrande escribió:Por cierto, durante los primeros turnos solo puedo crear un ejército y me deja crear los correspondientes cuerpos pero no puedo unir unidades en divisiones, con lo facil que es en el tutorial 3. En el manual del juego indica que durante el año 36 solo se puede crear un ejército y después en el bando nacional hasta 5 y en el republicano hasta 8.
¿Qué hago mal que no me deja unir unidades a los oficiales?


Gracias y un saludo
Por que turno andas?
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MiguelHQ
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 914
Registrado: 30 Ago 2012, 10:54
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por MiguelHQ »

Funciona como dice Piolin efectivamente. En la batalla de Madrid los Nacionales tenian cinco divisiones, muy grandes eso si.
He intentado adaptar a la historia lo maximo posible teniendo en cuenta las posibilidades del motor Ageod.
Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por PIOLIN03 »

Hola Leibst, gracias por puntualizarlo.
En otro orden de cosas y sin querer apretar, como llevas el parche? Lo esperamos como agua de Mayo, llevo varias partidas de republicano y esto es imposible, das tanta guerra como puedes, pero llevarte la victoria parece una quimera.

Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk
Imagen Imagen
Imagen
Benito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2013, 03:09
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Benito »

PIOLIN03 escribió:Hola Leibst, gracias por puntualizarlo.
En otro orden de cosas y sin querer apretar, como llevas el parche? Lo esperamos como agua de Mayo, llevo varias partidas de republicano y esto es imposible, das tanta guerra como puedes, pero llevarte la victoria parece una quimera.

Enviado desde mi LG-P760 mediante Tapatalk
:mrgreen: ji ji, te pasa lo mismo que les pasó en la realidad. El parche ese podría compararse a la ansiada llegada por el gobierno republicano, del comienzo de la segunda guerra mundial, e integrar el conflicto civil en ella :mrgreen: ji ji

Un saludo

:Running:
Tiogrande
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 17
Registrado: 03 Ene 2014, 23:38
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Tiogrande »

Imagen

Esto es a lo que me refería cuando indicaba que algo no hago bien para unir unidades en divisiones.

Varela está activo y las unidades sin candado pero no puedo adjuntarlas al personaje.


Lo otro que decía del total de ejercitos que se podian crear lo lei de aqui en el cuadro rojo.

Imagen


Saludos
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por picaron »

Lo que te dijo el pajarillo amarillo, Piolin, ya tienes todas las divisiones creadas, te lo dice en el tooltip.

Una vez leí de uno de los gurus que era mejor tener un solo ejército con muchos cuerpos que varios ejércitos con pocos cuerpos, la razón por "al sonido de los cañones", esto era válido para el AACW y el NCP, no se porque no va a ser válido para este juego. Los REP por necesidades geográficas podrían tener hasta un máximo de tres ejércitos segun lo anterior (Norte, Centro y Levante)
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Benito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 77
Registrado: 25 Oct 2013, 03:09
STEAM: No Jugador

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)

Mensaje por Benito »

Viendo la fecha en la que estás, 22-31 de Julio, todavía no puedes. Además te lo indica bien claro en el recuadro inferior negro; te indica dos posibles causas de no poder hacerlo. Piensa cual es la más lógica en ese momento. En el bando republicano es por el mes de octubre, teniendo que sellar un evento. Con los nacionales es...no me acuerdo :oops: , no me acuerdo quizás porque juego con los rojos :mrgreen: , pero calcula mas o menos por esa fecha. A ver si no meto la pata :mrgreen: ji ji.

Un saludo
Responder